|
· Solicitan atención oportuna para los ciudadanos zacatecanos, en las oficinas del Registro Agrario Nacional en el Estado.
· Presentan ante el Pleno el Informe de actividades correspondientes al Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura.
· Proponen solicitar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, detener las obras del Plan Integral de Movilidad, en lo que corresponde al Viaducto Elevado.
· Plantean reformar la Ley Orgánica del Municipio, con el objetivo de modificar el procedimiento de designación de los titulares de los Órganos Internos de Control.
· Propuesta para que se implementen políticas públicas integrales que aseguren el acceso efectivo a la educación en refugios para mujeres víctimas de violencia.
· Plantean reformas en la Ley para la Preservación, Fomento y la Protección del Arbolado Urbano del Estado, con el objetivo de fomentar la plantación y la protección de árboles.
· Dan a conocer la iniciativa que propone la creación de la figura del Regidor Migrante dentro del cabildo municipal.
Informe del Periodo de Receso
Ante el Pleno de la Asamblea fue leído el informe de actividades correspondientes al Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, comprendido del 19 de diciembre del 2024 al 1 de marzo de 2025.
Durante este periodo se desarrollaron 32 sesiones legislativas, 17 fueron de la Comisión Permanente, 5 Sesiones previas a Periodos Extraordinarios y de inicio de periodo ordinario de sesiones, y 10 Solemnes.
Se destacó también la participación de los tres poderes del Estado en el trascendente evento solemne y de relevancia histórica para Zacatecas y los zacatecanos, en el que fue develado con letras doradas en el muro de honor de la sala de sesiones, la leyenda “2025, Bicentenario de la Constitución del Estado Libre de Zacatecas.”
APROBACIONES
Apoyo a la Presidencia de la República ante la imposición de aranceles
Con 15 votos a favor y 1 abstención, fue aprobado el Punto de Acuerdo que la Junta de Coordinación Política presentó en voz de la diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, mediante el cual la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, respalda en toda su magnitud las decisiones que el Gobierno de la República emita en relación con los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, y en la defensa de la soberanía nacional.
Ante los asistentes se enfatizó en que, frente a la entrada en vigor de nuevos aranceles, se debe responder con unidad e inteligencia, sin permitir que presiones externas detengan el desarrollo de esta gran nación, pues nuestro país ha demostrado su fortaleza en momentos difíciles, ha resistido embates económicos y ha salido adelante gracias a la determinación de su gente; además, se hizo hincapié en que con políticas públicas que fomenten la producción nacional, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y la inversión en tecnología e innovación, se logrará que México sea una potencia sin necesidad de arrodillarse ante nadie.
Al momento de registrarse la discusión en lo general, el diputado Roberto Lamas Alvarado participó a favor del Punto de Acuerdo.
Atención oportuna a ciudadanos zacatecanos, en las oficinas del Registro Agrario Nacional
El diputado Marco Vinicio Flores Guerrero presentó la Iniciativa por la que se exhorta a quien corresponda en la Federación, para que se de atención oportuna a los ciudadanos zacatecanos, en las oficinas del Registro Agrario Nacional en el Estado.
El llamado es para que las Presidencias Municipales en Zacatecas ofrezcan a sus ciudadanas y ciudadanos orientación para la utilización de los sistemas digitales que facilitan el acceso a los servicios del Registro Agrario Nacional. Esta medida urgente, aseguró el legislador Flores Guerrero, solo requiere voluntad política para hacerla realidad, pues no implica ni la instalación de un sistema informático, ni la adecuación de alguna oficina para tal efecto, simplemente la sola voluntad, un escritorio y una persona capacitada para ello, y podrán lograr que las y los campesinos de Zacatecas puedan acceder a los servicios de certeza jurídica en la tenencia de su tierra de forma más ágil, cercana y válida.
Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, el Punto de Acuerdo fue aprobado por unanimidad de las y los diputados presentes.
INICIATIVAS
Solicitud para detener las obras del viaducto elevado
El diputado Marco Vinicio Flores Guerrero propuso ante las y los diputados presentes, solicitar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, detener las obras del Plan Integral de Movilidad, en lo que corresponde al Viaducto Elevado, señalando que en contradicción con el principio de prevención, las autoridades tildadas de responsables, han desarrollado el proyecto del Viaducto Elevado en condiciones de opacidad, tras no hacer pública la existencia de una manifestación de impacto ambiental, situación que hace suponer que no fue realizado, entre otras situaciones que expuso en la máxima tribuna de la entidad.
Destacó el legislador, que dicha obra pública amenaza de forma presente, cierta e inminente al paisaje que circunda el Centro Histórico de Zacatecas, catalogado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
En la propuesta se contempla, además, que una vez canceladas las obras, el recurso que no se haya ejercido se invierta en obras y acciones de alto valor público, en beneficio de todos los habitantes de Zacatecas.
Procedimiento de designación de OIC
En su oportunidad, el diputado Jesús Eduardo Badillo Méndez propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, con el objetivo de modificar el procedimiento de designación de los titulares de los Órganos Internos de Control, a fin de que desempeñen su labor con más efectividad e imparcialidad, entregando buenos resultados tanto a la administración municipal como a la correcta rendición de cuentas a la sociedad.
El legislador narró como se ha observado que los procedimientos de designación de los titulares de los Órganos de Control, han suscitado conflictos de interpretación de la norma, ya que en muchas ocasiones se aprovechan lagunas legales para imponer a ciertas personas que aún y cuando no cumplen los requisitos legales, son designadas como titulares de esos espacios, aunado al hecho de que en muchas ocasiones no se llevan a cabo los procedimientos como marca la normatividad.
Educación en refugios para mujeres víctimas de violencia
La violencia de género es una de las problemáticas más graves que afectan a las mujeres en Zacatecas y en todo México, generando impactos profundos no solo en su seguridad física, sino también en su desarrollo personal, social y económico.
Lo anterior, fue expuesto por el diputado Santos Antonio González Huerta, al momento de presentar la iniciativa por la que plantea reformas a los artículos 81 y 82 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas, en materia de educación en refugios para mujeres víctimas de violencia, en busca de garantizar la creación y fortalecimiento de espacios educativos dentro de los refugios y albergues destinados a mujeres víctimas de violencia y sus hijos e hijas en el estado de Zacatecas.
Esta reforma busca establecer de manera explícita la responsabilidad del Estado en la implementación de políticas públicas integrales que aseguren el acceso efectivo a la educación en estos centros, reconociendo que este derecho es fundamental para la recuperación y el empoderamiento de las víctimas.
Reformas a la Ley para la Preservación, Fomento y la Protección del Arbolado Urbano
En su oportunidad, la diputada Maribel Villalpando Haro, presentó la iniciativa del diputado José Luis González Orozco, que plantea reformas en la Ley para la Preservación, Fomento y la Protección del Arbolado Urbano del Estado de Zacatecas, con el objetivo de fomentar la plantación y la protección de árboles, no solo como un acto de conservación ambiental, sino como una inversión en el futuro de las generaciones venideras.
Durante la exposición de motivos se destacó, que el cuidado del ambiente es un tema que nos preocupa e interesa a todas y todos, por lo que su atención debe de ser oportuna e inmediata, y es necesario la cultura del cuidado ambiental, con la finalidad de heredar condiciones sociales y ambientales que garanticen un medio ambiente adecuado para las siguientes generaciones.
Regidor Migrante
La diputada María Dolores Trejo Calzada propuso reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, para establecer la creación de la figura del Regidor Migrante, el cual tendrá la facultad de representar los intereses de esta comunidad dentro del cabildo municipal.
En tribuna, la legisladora reconoció que resulta imperante reformar la normatividad en la materia que permita primero, que la población migrante de Zacatecas cuente con representación política en sus municipios para la toma de decisiones; y segundo, para garantizar a esta comunidad sus derechos políticos tal como lo mandata el máximo ordenamiento jurídico del país.
Durante el apartado de asuntos generales participaron las diputadas Ana María Romo Fonseca, Renata Libertad Ávila Valadez y Ma. Teresa López García.
Agotado el orden del día, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado José David González Hernández, citó a las y los legisladores para el jueves 6 de marzo a las 10:30 horas para la siguiente sesión.