Sesión Ordinaria de la LXIV Legislatura

 

 

Durante la sesión ordinaria correspondiente a este miércoles 12 de junio, se hizo del conocimiento de la Asamblea la solicitud remitida por el Ayuntamiento Municipal de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, para que esta Legislatura autorice la desincorporación de un bien inmueble y su posterior enajenación bajo la modalidad de donación, a favor de la Asociación Religiosa parroquia de Nuestro Señor del Consuelo, ubicado en el fraccionamiento El Huizache, para la construcción de una iglesia.

 

En el apartado de asuntos generales se registraron para participar: el diputado José Luis Figueroa Rangel, quien se refirió a la Prueba Pisa, que es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos respecto de las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias. Hizo un análisis de la prueba a través de las últimas administraciones federales, y ante los argumentos presentados, concluyó conminando a una reforma integral que permita la implementación de un nuevo modelo educativo nacional.

 

La diputada Maricruz Martínez Sierra hizo uso de la tribuna en asuntos generales para desarrollar el tema: Conclusión. Reconoció el trabajo realizado por el personal administrativo, operativo y técnico del Poder Legislativo, e hizo una evaluación del papel que el Poder Legislativo juega en nuestra sociedad.

 

Suministro de energía eléctrica en Pánuco, Zacatecas, fue el tema que la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera desarrolló en el apartado de asuntos generales durante la sesión ordinaria del día. Se refirió a la falta de mantenimiento en la infraestructura de la CFE, lo que dijo, ha mermado la calidad del servicio con un impacto significativo en la sociedad, en particular, se refirió al municipio de Pánuco, donde aseguró, hace dos semanas se encuentra sin energía eléctrica, lo que ha afectado al sector productivo en gran medida, además que a los hogares les ha repercutido significativamente, sobre todo, ante las altas temperaturas que se han registrado. Hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que corrijan la situación.

 

La diputada Maribel Galván Jiménez participó recordando a las y los asistentes, la declaratoria de inconstitucionalidad que la Suprema Corte hizo a la reforma del artículo 42 del Código Civil, por considerar que no se realizaron consultas para la determinación de los derechos de las personas con discapacidad. Al respecto, la legisladora reflexionó sobre poder contar con el bagaje legislativo que tenga como sustento el nuevo sistema de justicia familiar y civil para nuestro estado, por lo que anunció e invitó al desarrollo de un foro de consulta que tenga como objetivo las adecuaciones en materia civil y familiar para Zacatecas.

 

 

Agotado el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el martes 18 de junio a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 12 de Junio de 2024

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

REVISTA EN CORTO
Num. 6Num. 5
Página generada en 0.515632 segundos