LXIV Legislatura emite convocatoria para elegir 4 integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ

  

 

·         Proponen reformas a la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en materia de la designación del OIC en los Ayuntamientos.

·         Presentan iniciativa que plantea establecer la obligatoriedad de proporcionar el servicio de suministro de agua potable y el saneamiento de las líneas de conducción y descarga en la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado.

·         Pleno legislativo conoce iniciativa remitida por el Ayuntamiento municipal de Guadalupe, Zacatecas, por el que solicita se reforme el Decreto 152.

 

APROBACIÓN

 

Convocatoria para elegir cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ

Por unanimidad de la Asamblea, el Pleno legislativo aprobó el punto de acuerdo presentado por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos a través de la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera, por el que se emite la Convocatoria que contiene el Procedimiento de Consulta Pública y Elección de cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

 

La diputada Miranda Herrera mencionó ante las y los asistentes, que en el anterior proceso participaron 22 personas, mismas que cumplieron a cabalidad los requisitos establecidos, de éstas, 17 cuentan con documentos vigentes debido a que se inscribieron en la convocatoria emitida por este Poder mediante Acuerdo Legislativo # 356, cuya vigencia fue del 14 de marzo del 2024 al 4 de abril de 2024.

 

Por lo anterior, los integrantes de la Comisión legislativa de Derechos Humanos propusieron que única y exclusivamente estas 17 personas, y de ser su deseo hacerlo, puedan volver a participar presentando solo una solicitud reciente haciéndoselo saber a esta Legislatura, propuesta que fue aprobada en el punto de acuerdo.

 

Con la aprobación del punto de acuerdo, la LXIV Legislatura convoca a toda persona interesada, a los colegios de profesionistas, organizaciones representativas de los distintos sectores de la sociedad, así como a los organismos públicos y privados promotores o defensores de los derechos humanos y a la sociedad en general para que, cumpliendo los requisitos legales para ocupar los citados cargos, participen en el proceso de elección de cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ por un periodo de tres años.

 

Las solicitudes de los aspirantes deberán presentarse a partir del día 12 de junio y hasta el día 17 de junio de 2024, excepto sábado y domingo, en la oficialía de partes de la Legislatura del Estado. La convocatoria estará publicada en los medios oficiales del Poder Legislativo.

 

Designación del OIC en Ayuntamientos

La diputada Priscila Benítez Sánchez presentó una iniciativa que plantea reformas en la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas,  a fin de instituir que el titular del Órgano Interno de Control será designado por mayoría simple de votos de los integrantes del Ayuntamiento presentes en sesión, conforme a la terna que proponga la primera minoría de regidores integrantes del Cabildo; lo anterior, tras considerar la promovente que al ser un derecho de la primera minoría de regidores integrantes del cabildo proponer la terna para la designación del titular del Órgano Interno de Control, se considera que el requisito de mayoría calificada, como actualmente se establece, es del todo innecesario, una vez que se verifique que los integrantes de la terna son elegibles.

 

De igual forma, se propone se establezca como prohibición de los Ayuntamientos el dilatar la designación del titular del Órgano Interno de Control sin causa justificada, lo que permitirá no suspender las actividades tendientes a la transparencia y rendición de cuentas de los municipios por periodos prolongados.

 

Derecho al suministro del servicio de agua potable

En su oportunidad, el legislador Juan Carlos Corona Campos dio a conocer a sus homólogos, la iniciativa por la que propone reformas a la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, con el objetivo de adecuar el marco normativo secundario en la materia y establecer la obligatoriedad de proporcionar el servicio de suministro de agua potable y el saneamiento de las líneas de conducción y descarga.

 

En tribuna, el diputado Corona Campos resaltó que actualmente no existe ningún apartado, artículo o disposición transitoria que establezca el derecho que tienen los usuarios a gozar del suministro de agua potable, ya que en la mayoría de los artículos que integran esta Ley solo se habla de obligaciones para los usuarios lo que la convierte en una normatividad meramente impositiva y no garantista de los derechos humanos, tal y como lo marcan los convenios y tratados internacionales.

 

Reforma al Decreto 152

En voz de la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, fue presentada la iniciativa de reforma al decreto 152, remitido a esta Asamblea por el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, por el que solicitan a esta Legislatura, que toda vez que han sido subsanados señalamientos sobre el respaldo documental de un predio que fue enajenado en calidad de compraventa, se puedan incluir en el decreto las correcciones.

 

 

En el apartado de asuntos generales se registraron para participar los diputados José Luis Figueroa Rangel y Gerardo Pinedo Santa Cruz.

 

 

Agotado el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el miércoles 12  de junio a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 11 de Junio de 2024

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

REVISTA EN CORTO
Num. 6Num. 5
Página generada en 0.222307 segundos