Diputadas y diputados hacen un llamado a modificar horario escolar ante altas temperaturas

 

 ·         Propuesta de Ley para la Prevención, Atención Integral y Control de las Adicciones para el Estado de Zacatecas.

·         Dan a conocer el dictamen por el que se plantea declarar como Patrimonio Intangible las Creaciones Artesanales realizadas por mujeres tejedoras de Huiscolco.

·         Presentan dictamen por el que se reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para incorporar la definición de inteligencia artificial.

 

APROBACIÓN

 

Llamado a modificar horario escolar ante olas de calor

Por unanimidad de la Asamblea fue aprobado el punto de acuerdo propuesto por el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba mediante el cual, la LXIV Legislatura exhorta al Ejecutivo Estatal para que por conducto de la Secretaría de Educación, modifique y reduzca el horario escolar del presente ciclo, y se permita salvaguardar la salud de estudiantes y docentes debido a las altas olas de calor que se han presentado en nuestro Estado.

 

El legislador enfatizo en que, dado el contexto climático que se presenta en nuestro Estado y todo el país, esta decisión es preventiva y responsable, pues se prioriza la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar, brindando un entorno más seguro y saludable, además, permite que los estudiantes y el personal educativo pasen más tiempo en entornos frescos y protegidos, reduciendo así el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y promoviendo un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

 

Al momento de registrarse la discusión en lo general, el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba participó para hablar a favor del punto de acuerdo.

 

INICIATIVA

 

Ley para la Prevención, Atención Integral y Control de las Adicciones para el Estado de Zacatecas

En su oportunidad, la diputada Karla Dejanira Valdez Espinoza presentó ante las y los diputados, la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley para la Prevención, Atención Integral y Control de las Adicciones para el Estado de Zacatecas. Las disposiciones de la propuesta de Ley son en materia de tratamiento, rehabilitación, reinserción social y control de las adicciones, con un enfoque de derechos humanos y de perspectiva de género.

 

En tribuna, la diputada Valdez Espinoza detalló los objetivos de la Ley propuesta, que se enfocan en establecer las bases de política pública en materia de atención integral para personas con problemas de adicciones, a partir de un enfoque preventivo, con irrestricto respeto a los derechos humanos, y que atienda las necesidades diferenciadas en función del género.

 

DICTÁMENES

 

Creaciones Artesanales realizadas por mujeres tejedoras de Huiscolco, Patrimonio Intangible

Quienes integran la Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural, dieron a conocer el dictamen por el que la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas declara Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Zacatecas, los diseños, ornamentos, patrones, procesos, técnicas y características de los tejidos, bordados y deshilados, creaciones artesanales realizadas por mujeres tejedoras de Huiscolco, que conforman la asociación civil Innovación y Desarrollo Equitativo para Huanusco y Tabasco, A. C.

 

En el cuerpo del dictamen también se hace un exhorto al Gobierno del Estado de Zacatecas para que a través de las dependencias competentes, apoye y asesore a las mujeres tejedoras de Huiscolco que conforman la asociación civil, para la realización de todos aquellos actos que tengan por objeto la protección de sus diseños, ornamentos, patrones, procesos, técnicas y características de los tejidos, bordados y deshilados, creaciones artesanales, además de brindar los apoyos económicos que así procedan y de conformidad con los recursos presupuestales asignados.

 

Además, se contempla solicitar a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas para que, en ejercicio de sus atribuciones, valore la posibilidad de incluir a las mujeres tejedoras de Huiscolco que conforman la asociación, en la lista de concursantes por el Premio Estatal de Protección del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible “Federico Sescosse Lejeune, Genaro Borrego Suárez del Real y Eugenio del Hoyo”; en el marco del Día de la Declaratoria de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la UNESCO.

 

Inteligencia Artificial

Las integrantes de la Comisión Legislativa de la Niñez, Juventud y Familia, presentaron ante el Pleno el dictamen por el que se plantea reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas para incorporar la definición de inteligencia artificial.

 

En el dictamen se establece incluir en el ordenamiento señalado, que se entenderá por inteligencia artificial, el software mediante programas informáticos que se desarrolla empelando una o varias de las siguientes técnicas: estrategias de aprendizaje automático, incluidos el aprendizaje supervisado, el no supervisado y el realizado por refuerzo, que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico que emplean una amplia variedad de métodos, entre ellos el aprendizaje profundo.

 

 

En el apartado de asuntos generales se registraron para participar la diputada y diputados José Luis Figueroa Rangel, Gabriela Monserrat Basurto Ávila y Enrique Laviada Cirerol.

  

 

Agotado el orden del día, la diputada presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el  jueves 30 de mayo a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 28 de Mayo de 2024

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

REVISTA EN CORTO
Num. 6Num. 5
Página generada en 0.245 segundos