Diputadas y diputados aprueban dictámenes en materia cultural

  

 

 

·         Solicitan otorgar espacios publicitarios para que la JIAPAZ y los Sistemas Municipales de Agua Potable de los 58 Ayuntamientos informen sobre los días y horarios del tandeo del agua y se pueda tener un mayor aprovechamiento y ahorro en época de estiaje.

·         LXIV Legislatura reconoce y rendirá homenaje al Maestro Nicolás Puentes Macías por su trayectoria y aportaciones a la cultura musical del Estado.

·         Declaran la Danza de la Palma de Pluma de Juan Aldama y el Novenario a la Virgen Peregrina de la Inmaculada Concepción de Monte Escobedo, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas.

·         Aprueban reformas  al Decreto número 330.

 

 

APROBACIONES

 

Mayor aprovechamiento y ahorro de agua en época de estiaje

De manera unánime fue aprobado el punto de acuerdo presentado por el diputado Juan Carlos Corona Campos, por el que se exhorta a la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado, para que otorgue espacios publicitarios a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y los Sistemas Municipales de Agua Potable de los 58 Ayuntamientos, con la finalidad de que informen a la ciudadanía, acerca de los días y horarios del tandeo del agua y se pueda tener un mayor aprovechamiento y ahorro en época de estiaje.

 

Lo anterior, tras reconocer la necesidad de sumar esfuerzos por parte de las distintas entidades, dependencias y organismos del gobierno del Estado de Zacatecas, para que la población reciba información puntual, oportuna y precisa respecto de los días y horarios del tandeo del agua con la finalidad de tener un mayor aprovechamiento y ahorro en época de estiaje, sobre la importancia del cuidado del agua, y como evitar el desperdicio de este importante recurso; lo anterior, ante la alta demanda de agua que existe, que hace imposible dotar del servicio diariamente a todos los beneficiarios, por lo que se recurre a la rotación dependiendo de la disponibilidad de agua y el consumo en los hogares.

 

Dictámenes de la Comisión de Desarrollo Cultural

Por unanimidad de la Asamblea, fueron aprobados en paquete los tres dictámenes que la Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural presentó en la sesión anterior.

 

Mediante el primer dictamen avalado, esta Legislatura reconoce y rinde un homenaje al Maestro Nicolás Puentes Macías por su trayectoria y aportaciones a la cultura musical del Estado de Zacatecas, por lo que se avaló celebrar sesión solemne con los tres Poderes del Estado y con la presencia del Maestro Nicolás Puentes Macías, en fecha y formato que determine la Junta de Coordinación Política, con la finalidad de entregar el reconocimiento.

 

Con el segundo dictamen aprobado, se declara la Danza de la Palma de Pluma de Juan Aldama, Zacatecas, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, y se exhorta a la Secretaría de Turismo de la entidad, al Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, y al Ayuntamiento de Juan Aldama, Zacatecas, a efecto de que, implementen las acciones necesarias para que esta festividad sea promovida a nivel nacional e internacional.

 

Con el tercer dictamen aprobado, se declara el Novenario a la Virgen Peregrina de la Inmaculada Concepción de Monte Escobedo, Zacatecas, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas, además de exhortar a la Secretaría de Turismo del Estado, al Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, y al Ayuntamiento de Monte Escobedo, Zacatecas, a efecto de que, implementen las acciones necesarias para que esta festividad sea promovida a nivel nacional e internacional.

 

Durante la discusión en lo general, la diputada María Mayela Martínez Carlos y el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba, participaron a favor de los dictámenes.

 

Reforma al Decreto 330

También por unanimidad, fue aprobado el dictamen por el que se reforma el Decreto número 330, mediante el cual se autorizó al Ejecutivo del Estado a enajenar un polígono en favor del Gobierno Federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, modificando lo correspondiente a la ampliación de plazo para escrituración.

 

 

 

En el apartado de asuntos generales se registraron para participar el diputado José Luis Figueroa Rangel y la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila.

 

  

 

Agotado el orden del día, la diputada presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el  martes 21 de mayo a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 15 de Mayo de 2024

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

REVISTA EN CORTO
Num. 6Num. 5
Página generada en 0.212311 segundos