Llamado a los Ayuntamientos en materia de prevención social de la violencia y del delito

  

 

 

·         El objetivo del exhorto, es que los Ayuntamientos cumplan con la creación de comisiones edilicias, órganos y programas municipales en materia de prevención social de la violencia y del delito.

·         Avalan reformas a la Ley de Protección Civil para el estado de Zacatecas, a fin de conferir nuevas atribuciones a la Coordinación Estatal de Protección Civil.

·         Proponen solicitar al Rector de la BUAZ, comparezca ante las y los integrantes de la LXIV Legislatura local.

·         Presentan iniciativa por la que se plantean reformas a la Ley del Notariado del Estado de Zacatecas para garantizar la paridad de género en el otorgamiento de notarías.

·         Ante el Pleno, fueron presentados 4 dictámenes que serán discutidos y votados en la próxima sesión legislativa.

 

 

APROBACIONES

 

Comisiones edilicias, órganos y programas municipales en materia de prevención social de la violencia y del delito

Dando inicio con la sesión legislativa programada para la fecha, el Pleno legislativo avaló de manera unánime el punto de acuerdo propuesto por el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba mediante el cual, esta Soberanía Popular conmina a todos los gobiernos municipales en el estado de Zacatecas, para que den cumplimiento al mandato legal que los obliga a crear comisiones edilicias, órganos en sus administraciones públicas, y programas municipales en materia de prevención social de la violencia y del delito. Además, se exhorta al Gobierno del Estado para que publique el programa estatal de prevención social de la violencia y del delito.

 

En tribuna, el legislador promovente recordó que en fecha 30 de septiembre del año 2023, fue publicado en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, el Decreto 311 expedido por esta Legislatura,  por el que se enmendaron las leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como la Orgánica del Municipio, todas del Estado de Zacatecas, con el propósito de que todos los ayuntamientos se sincronicen y asuman de forma ineludible responsabilidades en materia de prevención social desde el interior de su estructura de gobierno, administrativa y programática, mediante la integración de comisiones edilicias, la creación de un área administrativa y la expedición de un programa municipal con respaldo financiero, todo en materia de prevención social de la violencia y el delito, armonizados con el esquema de la Ley General, la Ley local y los programas respectivos en materia de prevención.

 

Modificaciones a la Ley de Protección Civil del Estado

Por unanimidad de la Asamblea fue aprobado el dictamen mediante el cual se modifican y adicionan diversas normas de la Ley de Protección Civil para el estado de Zacatecas, a fin de conferir nuevas atribuciones a la Coordinación Estatal de Protección Civil, para que se coordine con las autoridades federales competentes y eficientar la verificación y el resguardo de vehículos que transportan petrolíferos, además, corroborar la licitud del producto y los permisos oficiales, las condiciones y el equipamiento de los vehículos de transportación de gasolina, diésel y gas LP.

 

 

INICIATIVAS

 

Comparecencia del Rector de la BUAZ

La diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila presentó una iniciativa de punto de acuerdo por el que se plantea solicitar al rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas, Dr. Rubén de Jesús Ibarra Reyes, comparezca ante esta Legislatura, para explicar y dar cuenta de la situación que atraviesa la Universidad.

 

El llamado surge, explicó la legisladora Basurto Ávila, ante la necesidad de especificar algunas premisas, toda vez que se han recibido oficios en esta Legislatura en fecha 25 y de 26 de abril del presente año, en donde integrantes de la comunidad universitaria solicitan informes respecto a la duración y homologación de periodos directivos, así como la extensión de mandato del rector.

 

Reforma a la Ley del Notariado del Estado

Tras señalar que sigue existiendo una brecha de desigualdad en varios sectores del sector público, como es el relacionado con el acceso a ser designado para ocupar una notaría pública, concesión que es asignada por el Titular del Poder Ejecutivo estatal, y que históricamente ha sido en su mayoría para hombres, el diputado Juan Carlos Corona Campos propuso ante las y los diputados locales, una iniciativa para reformar la Ley del Notariado del estado de Zacatecas.

 

El planteamiento es que se modifique el marco normativo en la materia para que se garantice el pleno derecho de acceso en condiciones de igualdad tanto a mujeres como a hombres, para poder participar, y en su caso acceder de manera paritaria, al otorgamiento de las concesiones de fe pública.

 

DICTÁMENES

 

Homenaje al Maestro Nicolás Puentes Macías

La Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural presentó ante el Pleno, el dictamen por el que esta Legislatura reconoce y rinde un homenaje al Maestro Nicolás Puentes Macías por su trayectoria y aportaciones a la cultura musical del Estado de Zacatecas.

 

En el dictamen se plantea celebrar sesión solemne con los tres Poderes del Estado y con la presencia del Maestro Nicolás Puentes Macías, en fecha y formato que determine la Junta de Coordinación Política, con la finalidad de entregar el reconocimiento.

 

Danza de la Palma de Pluma, Patrimonio Cultural Inmaterial

Quienes integran la Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural dieron a conocer el dictamen por el que se declara la Danza de la Palma de Pluma de Juan Aldama, Zacatecas, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas, y se exhorta a la Secretaría de Turismo del Estado, al Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, y al Ayuntamiento de Juan Aldama, Zacatecas, a efecto de que, implementen las acciones necesarias para que esta festividad sea promovida a nivel nacional e internacional.

 

Novenario a la Virgen Peregrina de la Inmaculada Concepción de Monte Escobedo, Patrimonio Cultural Inmaterial

Un tercer dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural, propone declarar el Novenario a la Virgen Peregrina de la Inmaculada Concepción de Monte Escobedo, Zacatecas, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas, además de exhortar a la Secretaría de Turismo del Estado, al Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, y al Ayuntamiento de Monte Escobedo, Zacatecas, a efecto de que, implementen las acciones necesarias para que esta festividad sea promovida a nivel nacional e internacional.

 

Reforma al Decreto 330

La Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública dio a conocer el dictamen por el que se reforma el Decreto número 330, mediante el cual se autorizó al Ejecutivo del Estado a enajenar un polígono en favor del Gobierno Federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de modificar lo correspondiente a la ampliación de plazo para escrituración.

 

 

 

En el apartado de asuntos generales se registraron para participar los diputados José Luis Figueroa Rangel y Armando Juárez González.

 

  

 

Agotado el orden del día, la diputada presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el  miércoles 15 de mayo a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 14 de Mayo de 2024

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

REVISTA EN CORTO
Num. 6Num. 5
Página generada en 0.222989 segundos