![]() ![]() |
![]() | ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Ø Responsabilidades resarcitorias para Huanusco y Mezquital del Oro
Ø Instituciones que apoyen discapacidad deben tener mayor presupuesto
Ø Presentan 35 municipios sus respectivas leyes de ingresos
Ø Solicitan comparecencia del Secretario de Turismo
Ø Insistencia para reformar Ley de Haciendas Municipal y de Catastro del Estado
Durante la sesión Legislativa de este martes 06 de noviembre, el Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política CRIyCP, Jorge Luis García Vera, informó que la participación de la Sexagésima Legislatura en los trabajos tanto preparatorios como formales para la constitución de la Conferencia Permanente de Congresos Locales COPECOL, fue decidida por unanimidad de los diputados.
Expresó su desacuerdo con el escepticismo que se ha manifestado en reuniones de café, comentarios de pasillo y columnas periodísticas, que desvirtúan el propósito real de la participación de la delegación zacatecana, la cual dijo, no fue una cortesía política ni puede calificarse de intrascendente o frívola, el esfuerzo de COPECOL, afirmó, “marca la historia contemporánea del siglo XXI en la que todas las legislaturas del país estamos formando un solo frente”.
Abundó que la nueva organización de congresos locales, tiene como objetivo una sola línea y un solo propósito; “fortalecer las Instituciones de la República y hacer de las entidades federativas y de los municipios de México, agentes dinámicos y actuales del cambio”.
Considera que es la oportunidad para realizar una exhaustiva revisión a nuestro marco constitucional, legal y reglamentario ante la nueva realidad económica, social y política de nuestro país. Agregó que “la coyuntura tiene que ser aprovechada para bien del país, congresos y ayuntamientos tenemos hoy una perspectiva que augura transformaciones del interés colectivo; o nos decidimos a participar y proyectar por nosotros mismos, o dejaremos que otros decidan sobre el destino de un país que sufre de hambre y sed de justicia”.
Informe Mesa Directiva de Octubre
La diputada Marivel Lara Curiel, presentó a la Soberanía Popular, el Informe de Actividades de la Mesa Directiva del mes de octubre de la cual fue presidenta. Destacó que durante ese periodo se llevó a cabo la glosa del segundo informe de gobierno, para lo cual comparecieron funcionarios de primer nivel, además, con la representación de la Sexagésima Legislatura, acompañó al titular del Ejecutivo a diferentes eventos.
INICIATIVAS
Exhorto para Concluir Trabajo Legislativo
El diputado independiente Gustavo Muñoz Mena, presentó a la Asamblea Local, Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que exhorta a esta Legislatura, concluya el rezago respecto de las Iniciativas con Proyecto de Decreto que reforman la Ley de Hacienda Municipal y la Ley de Catastro del Estado.
La Iniciativa tiene como propósito adecuar las disposiciones en materia tributaria y catastral de valuación, actualización y revaluación del pago del impuesto predial, de tal manera que los Ayuntamientos emitan el dictamen correspondiente respecto de dicho avalúo y, por derecho, determinen el valor catastral real y actualizado de los predios e infraestructura para las plantas de beneficio y establecimientos metalúrgicos en el Estado, de manera real, ya que las bases gravables actuales no reflejan ni el 10% de los ingresos que podrían obtener los municipios por ese concepto.
En el documento se hace un exhorto respetuoso, a las y los Alcaldes de los municipios de Calera, Chalchihuites, Concepción del Oro, El Salvador, Fresnillo, General Pánfilo Natera, Guadalupe, Jiménez del Teul, Juan Aldama, Loreto, Mazapil, Melchor Ocampo, Mezquital del Oro, Miguel Auza, Morelos, Moyahua, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa García y Zacatecas, a exigir de manera inmediata y contundente a esta LX Legislatura del Estado de Zacatecas, que concluya el trabajo legislativo respecto de las Iniciativas con Proyecto de Decreto que Reforman la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Zacatecas y la Ley de Catastro del Estado de Zacatecas, que previamente había presentado el propio Muñoz Mena, el 17 de abril y 10 de mayo del año en curso, siendo preciso e indispensable, que las Comisiones Unidas Primera y Segunda de Hacienda, presenten los dictámenes respectivos al Pleno para que puedan ser discutidos y en su caso aprobados, en orden a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y su Reglamento General.
Desglose de Acciones en SECTUR
El diputado José Xerardo Ramírez Muñoz, puso a consideración del Pleno, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta al Secretario de Turismo de Gobierno del Estado de Zacatecas, a Comparecer ante el H. Poder Legislativo del Estado a efecto de desglosar y dar detalle de las acciones emprendidas en la materia.
El objetivo de la solicitud de comparecencia es fortalecer los lazos de coordinación con la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo de esta H. Sexagésima Legislatura del Estado, así como empatar y desarrollar actividades conjuntas, por ejemplo, realizar gestiones ante la CONLETUR, dentro del marco de la Agenda Nacional de Turismo.
Mayor Presupuesto a Personas con Discapacidad
Por su parte, el diputado Jorge Luís García vera, presentó ante las y los diputados, la Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante la cual se emite un pronunciamiento exhortando al Gobierno del Estado a fin de que en el presupuesto de egresos para el año fiscal 2013, destine mayores recursos a las instituciones que ofrecen asistencia a personas con discapacidad.
Leyes de Ingresos para 2013
Se presentaron las Iniciativas de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, de los municipios de Zacatecas, Río Grande, Tepechitlán, Morelos, Tabasco, el Plateado de Joaquín Amaro, Calera, Huanusco, Francisco R. Murguía, Villa García, Moyahua de Estrada, Tlaltenango de Sánchez Román, Teul de González Ortega, Jiménez del Teul, Monte Escobedo, Sombrerete, Trinidad García de la Cadena, Trancoso, Villa de Cos, Juchipila, Miguel Auza, Juan Aldama, Susticacán, Villanueva, Loreto, Ojocaliente, Atolinga, Chalchihuites, Apozol, El Salvador, Luís Moya, Tepetongo, Pánuco, Fresnillo y Guadalupe, todos del Estado de Zacatecas.
DICTÁMENES
Cuentas Públicas
Las Comisiones Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presentaron los dictámenes de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2010, de los municipios de Huanusco y Mezquital del Oro, Zac.
En lo referente al municipio de Huanusco se establece el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $46,371.99 (cuarenta y seis mil trescientos setenta y un pesos con noventa y nueve centavos); a quienes se desempeñaron como Presidente y Tesorero municipales durante el período del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010, así como a una Maestra comisionada.
Para el municipio de Mezquital del Oro, se establece el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $1,352,891.36 (un millón trescientos cincuenta y dos mil ochocientos noventa y un pesos con treinta y seis centavos), derivados de la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-28-2010-25/2011, por la cantidad de $1,142,654.70 (un millón ciento cuarenta y dos mil seiscientos cincuenta y cuatro pesos con setenta centavos), y derivado de la acción número OP-10/28-006, por la cantidad de $210,236.66 (doscientos diez mil doscientos treinta y seis pesos con sesenta y seis centavos) a los integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 1 de enero al 15 de septiembre de 2010.
|