![]() ![]() |
![]() | ||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() LX LEGISLATURA
A C T A de la Sesión Ordinaria de la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado, celebrada el día 13 de marzo del año 2012, a las 11 horas con 43 minutos; dentro del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional.
PRESIDENCIA DEL C. DIP. LIC. LUIS GERARDO ROMO FONSECA.
EL DIP. PRESIDENTE.- Solicito a los señores Diputados ocupar sus lugares, vamos a dar inicio a la Sesión. Solicito a mi Primer Secretario, sea tan amable en pasar Lista de Asistencia de las y los Ciudadanos Diputados y Diputadas, aquí presentes.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con gusto, Presidente. Pasa Lista de Asistencia de las Ciudadanas Diputadas y de los Ciudadanos Diputados:
ROMO FONSECA ANA MARÍA.- Presente, señor Secretario Diputado.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Gracias.
RAMÍREZ MUÑOZ JOSÉ XERARDO.-
HERNÁNDEZ VÁZQUEZ ÁNGEL GERARDO.- Presente.
LUÉVANO RUÍZ ROBERTO.- Presente.
ÁLVAREZ MÁYNEZ JORGE.-
RODRÍGUEZ ELÍAS ACEVEDO JOSÉ.-
ROSALES ACEVEDO RAMIRO.- Presente, Diputado Primer Secretario.
MEDRANO QUEZADA BENJAMÍN.-
CUEVAS ARREDONDO JUAN FRANCISCO.-
GARCÍA VERA JORGE LUIS.- Presente.
MONREAL ÁVILA SAÚL.-
MENDOZA MALDONADO JOSÉ JUAN.-
TRUJILLO MEZA MARÍA ISABEL.-
LARA CURIEL MARIVEL.- Presente.
RAMÍREZ CHÁVEZ FELIPE.- Presente.
OLVERA ACEVEDO JOSÉ MARCO ANTONIO.- Presente.
ÁVALOS MIRELES BLAS.-
MACÍAS ZÚÑIGA GREGORIO.- Presente.
LUNA AYALA NOEMÍ BERENICE.- Presente.
CONTRERAS VÁZQUEZ OSVALDO.-
RAMÍREZ RIVERA GEORGINA.- Presente.
RODRÍGUEZ RODARTE PABLO.-
ROMO FONSECA LUIS GERARDO.- Presente.
DOMÍNGUEZ CAMPOS MARÍA DE LA LUZ.-
BARAJAS ROMO JOSÉ ALFREDO.- Presente.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- María de la Luz Domínguez, presente, Presidente.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Continúa pasando Lista de Asistencia de las Ciudadanas Diputadas y de los Ciudadanos Diputados:
MIRANDA LUCÍA DEL PILAR.-
CARRILLO RINCÓN FRANCISCO JAVIER.- Presente.
BELTRÁN DÍAZ MARÍA ESTHELA.- Presente.
MUÑOZ MENA GUSTAVO.-
BAÑUELOS DE LA TORRE GEOVANNA DEL CARMEN.- Presente.
EL DIP. RODRÍGUEZ ELÍAS.- Diputado Presidente, para que se registre mi asistencia, Rodríguez Elías.
EL DIP. ÁLVAREZ MÁYNEZ.- Igualmente, Jorge Álvarez Máynez.
EL DIP. PRESIDENTE.- Sírvase registrar la asistencia de los ciudadanos Diputados. Le solicito, sea tan amable de justificar las inasistencias de la Diputada María Isabel Trujillo Meza, así como de la Diputada Lucía del Pilar Miranda.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Gracias, Presidente, y con gusto se justifican. Le informo, ciudadano Presidente, que existe Quórum Legal para sesionar.
EL DIP. PRESIDENTE.- Muy amable, Diputado Secretario. Habiendo Quórum Legal, y conforme a lo establecido por los artículos 57 de la Constitución Política del Estado, 71, 74, 75, 79, 98, 101, 104 y 105 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como el 20, 77 y 78 de nuestro Reglamento General, da inicio ésta Sesión Ordinaria. A consideración de ésta Honorable Asamblea, el siguiente Orden del Día:
1. Lista de Asistencia.
2. Declaración del Quórum Legal.
3. Lectura de una Síntesis de las Actas de las Sesiones de los días 8, 13 y 20 de septiembre del año 2011; discusión, modificaciones en su caso, y aprobación.
4. Lectura de una Síntesis de la Correspondencia.
5. Lectura del Informe de la Jornada Legislativa de los días del 9 al 11 de marzo del presente año.
6. Lectura de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo Turístico del Estado de Zacatecas.
7. Lectura de la Iniciativa de Decreto, que reforma y adiciona los artículos 62 y 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.
8. Lectura de la Iniciativa de Decreto, que adiciona el artículo 217 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, y el artículo 664 del Código Familiar para el Estado de Zacatecas.
9. Lectura del Dictamen respecto de la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Congreso de la Unión, para que considere como asunto prioritario el reconocer expresamente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el derecho de las y los jóvenes a su Desarrollo Integral, y facultar expresamente al Congreso Federal para legislar en materia de Juventud.
10. Lectura del Dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2009, del Municipio de El Salvador, Zac.
11. Lectura del Dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2009, del Municipio de General Pánfilo Natera, Zac.
12. Lectura del Dictamen referente a las Iniciativas de Decreto, para que se autorice al Ejecutivo del Estado, a enajenar en calidad de donación un bien inmueble ubicado en la Vialidad Cerro del Gato de Ciudad Gobierno, a favor del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
13. Lectura del Dictamen respecto de la solicitud de rehabilitación de los Derechos Ciudadanos y Políticos de Eduardo Lenin Hernández Sandoval.
14. Asuntos Generales, y;
15. Clausura de la Sesión.
Se pregunta a las y los Ciudadanos Diputados, si están de acuerdo con el Orden del Día de ésta Sesión que ha sido leído; quienes lo aprueben, sírvanse manifestarlo en forma económica y solicito al Primer Secretario, dé cuenta del resultado de la votación.
EL DIP. ÁVALOS MIRELES.- Señor Presidente, sería tan amable de registrar mi asistencia, para que valga mi voto, Blas Ávalos.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo, Diputado Presidente, que el Orden del Día es aprobado por unanimidad de las Diputadas y los Diputados presentes.
EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, se declara aprobado el Orden del Día. Le solicito a mi Segunda Secretaria, dé lectura a las Síntesis de las Actas de las Sesiones de esta Legislatura Local de los días 8, 13 y 20 de septiembre del año 2011.
LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Da lectura a las Síntesis de las Actas de la Sesiones Ordinarias de la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado, celebradas los días 8, 13 y 20 de septiembre del año 2011, dentro del Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional; con la Presidencia de la C. Diputada C.P. Georgina Ramírez Rivera; auxiliada por los legisladores María Esthela Beltrán Díaz y José Xerardo Ramírez Muñoz, como Secretarios, respectivamente. (Publicadas en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha 13 de marzo del año 2012). Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Muy amable, Diputada Secretaria. En razón a lo anterior, se someten a consideración de la Asamblea el contenido de las Actas referidas, para su discusión, modificación en su caso, y aprobación…. No habiendo observación alguna al contenido de las Actas, se someten a su aprobación; quienes estén de acuerdo con su contenido, sírvanse expresarlo en forma económica levantando la mano y pido al Primer Secretario, dé a conocer a la Asamblea el resultado de la votación.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo, Diputado Presidente, que las Actas son aprobadas por unanimidad de las Diputadas y Diputados presentes.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. Conforme al resultado de la votación, se declaran aprobadas las Actas de sesiones de ésta Honorable Legislatura del Estado, correspondientes a los días 8, 13 y 20 de septiembre del año 2011, y se instruye a la Dirección de Apoyo Parlamentario, para que les dé el trámite correspondiente.
EL DIP. CONTRERAS VÁZQUEZ.- Diputado Presidente, podría registrar mi asistencia, Osvaldo Contreras.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado.
EL DIP. CUEVAS ARREDONDO.- En los mismos términos, Cuevas Arredondo Juan Francisco.
EL DIP. MONREAL ÁVILA.- Monreal Ávila Saúl, Diputado Presidente.
EL DIP. MUÑOZ MENA.- Muñoz Mena Gustavo, por favor.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado. Sírvase registrar la asistencia de los Diputados mencionados.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con mucho gusto, Diputado.
EL DIP. PRESIDENTE.- Continuando con el Orden del Día, solicito al Primer Secretario, dé lectura a la Correspondencia recibida.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Da lectura a la Síntesis de la Correspondencia recibida:
OFICIO:Procedencia.Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Juan Aldama, Zac. Asunto. Remiten un ejemplar de los Presupuestos de Ingresos y Egresos que regirán para el ejercicio fiscal 2012.
OFICIO:Procedencia.Presidencias Municipales de: Noria de Ángeles, Vetagrande y Villanueva, Zac. Asunto. Remiten el Informe contable y financiero que contiene la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2011.
Es cuanto.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. A la Correspondencia leída, se le dará el trámite respectivo por conducto de ésta Presidencia o en su caso, por los Diputados Secretarios. Siguiendo con el Orden del Día, en mi calidad de Presidente de la Mesa Directiva de esta Legislatura, daré lectura al Informe de la Jornada Legislativa, llevada a cabo los días 9, 10 y 11 del presente año.
EL DIP. ROMO FONSECA.- Da lectura al Informe de la Jornada Legislativa. Compañeras Diputadas, compañeros Diputados. El fin de semana anterior, las Diputadas y Diputados hicimos un esfuerzo para llevar a cabo una Jornada de Trabajo Legislativo, con el propósito fundamental de alcanzar acuerdos y definiciones respecto al sentido y perfil a los dictámenes, a las Iniciativas de Ley, Decretos y Puntos de Acuerdo radicados en las Comisiones Legislativas. La Convocatoria que personalmente presentamos a cada Diputada y Diputado fue atendida en sus términos, salvo en aquellos casos que por alguna agenda comprometida con anterioridad, no fue posible asistir; ésta convocatoria a las Diputadas y Diputados fue como en las anteriores, abiertas y sin distinción partidista, reflejo del compromiso y de la composición de las Comisiones Legislativas que si bien tienen un presidente o una presidenta, las decisiones son colectivas y por lo tanto, no hay presidencia que pueda considerarse patrimonio de quien la preside, finalmente es el Pleno el que toma las decisiones con la presencia de las Diputadas y Diputados. Se integraron las Comisiones Legislativas de Puntos Constitucionales, Segunda de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Seguridad Pública, Educación, Industria, Comercio y Servicios, Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Ciencia y Tecnología, Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, Reservas Territoriales y Lotes Baldíos, Comercialización y Agroindustrias, Agua y Saneamiento, Equidad entre los Géneros y Cultura; las participaciones de las Diputadas y Diputados fue relevante, no solamente por el número de asistentes, sino por la voluntad política que se demuestra para la dictaminación de los temas de la Legislatura; el trabajo de ésta jornada legitima al Poder Legislativo por sus resultados, señalo por parte de la temática que en lo individual abordaron en la Comisión de Seguridad Pública, los expedientes relativos a la reforma penal en sus modalidades de justicia alternativa, de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, delitos ambientales, abigeato, aborto, feminicidio, discriminación, tránsito y seguridad pública, delitos cibernéticos, trata de personas, entre otros. En la Comisión de Educación se abordaron la temática de las Iniciativas y dictámenes de esta materia, de integración de los Derechos Humanos y Migración en Zacatecas, unida a la de Educación, se integró la de Cultura, para definir criterios de dictaminación de iniciativas para otorgar reconocimiento al mérito ambiental, así como para reconocer el mérito ciudadano a inscribir con letras doradas diversos nombres en el muro de honor de esta Sala. En la Comisión de Asuntos Electorales tratamos las Iniciativas para reformar la Ley de Participación Ciudadana, en cuanto a los requisitos y procedimientos para la presentación de iniciativas populares. En la Comisión de Vigilancia unidas, Primera y Segunda de Hacienda, se definieron los calendarios para la dictaminación de cuentas públicas de los municipios y la del Estado, así como enajenaciones y autorizaciones de financiamiento para los municipios; la de Comercialización y Agroindustrias, Desarrollo Económico y Turismo la de Organización de Productores y Ramas de la Producción informó del desarrollo de los Foros de Participación Social, de la sistematización de Propuestas y discusiones y el procesamiento simultaneo del Dictamen de la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable para el Estado. En la de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias se reiteró la petición para atender el cuestionario de reactivos en materia de Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento General, así como los títulos, capítulos y secciones de estos ordenamientos, integración de Comisiones, Órganos de Gobierno y Calendario del Período de Sesiones. Lo señalado corresponde a una breve cronología de las actividades relacionadas en esta jornada legislativa, se está en proceso de elaboración de una relatoría en memoria en general, en la que se recogerán los pormenores de las actividades realizadas en las comisiones legislativas. Compañeras y compañeros Diputados, es pertinente señalar que las reuniones de trabajo en principio informativas y deliberativas no tomaron decisiones conforme a los procedimientos señalados en nuestra Ley o Reglamento, los acuerdos y determinaciones consensados tendrán que formalizarse con la correspondiente convocatoria, un Orden del Día, un Acta o Minuta de Acuerdos y desde luego la formulación de los dictámenes que en su oportunidad se sometan a este Pleno, no son los criterios por supuesto de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política los que deciden el rumbo institucional del Poder Legislativo, sino por el contrario, es la propia Legislatura la que recoge las decisiones de las Diputadas y Diputados, de sus grupos parlamentarios y naturalmente de la Asamblea Soberana. Estamos convencidos de que los saldos de esta jornada son positivos, que no hay que minimizarlos o descalificarlos porque fue un buen esfuerzo, respetamos las visiones contrarias, pero serán siempre bienvenidas a sumarse al trabajo conjunto, porque los resultados no son de las o los Diputados o de sus Grupos Parlamentarios en lo individual, sino por el reflejo del Poder Legislativo en su conjunto, las sesiones legislativas como las habremos de celebrar el día de hoy, son clara muestra de esa voluntad y tesón para superar estigmas y señalamientos, estamos convencidos de que la institucionalidad es el eje en torno al cual giran todas las actividades de los legisladores, así como de las legisladoras y a ello, nos dedicamos por convicción y por compromiso con Zacatecas, compañeros Diputados, es cuanto. Muy amables.
EL DIP. RODRÍGUEZ RODARTE.- Diputado Presidente, para que anote mi asistencia, Pablo Rodríguez, por favor.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado.
EL DIP. RAMÍREZ MUÑOZ.- En el mismo sentido, Diputado Presidente por favor, Ramírez Muñoz José Xerardo.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado.
EL DIP. MENDOZA MALDONADO.- En los mismos términos, Mendoza Maldonado José Juan, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con muchísimo gusto, Diputado. Siguiendo con el Orden del Día, solicito que la lectura anterior, quede debidamente registrada en el Diario de los Debates. Siguiendo con el Orden del Día, solicito al ciudadano Diputado Gustavo Muñoz Mena, autor de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo Turístico del Estado de Zacatecas, le dé lectura a la misma, si así lo desea.
EL DIP. MUÑOZ MENA.- Con el permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. MUÑOZ MENA.- Da lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo Turístico del Estado de Zacatecas. (Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha 13 de marzo del año 2012). Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. A la Iniciativa leída, se turnará para su estudio a la Comisión, perdón, de Seguridad Pública...
EL DIP. RAMÍREZ MUÑOZ.- Diputado Presidente, creo que es una Iniciativa que tiene un mero sentido turístico, debe turnarse a la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, es una Iniciativa que…
EL DIP. PRESIDENTE.- Estás, este…
EL DIP. RAMÍREZ MUÑOZ.- Está reformando la Ley de Desarrollo Turístico…
EL DIP. PRESIDENTE.- Vamos a permitir que participe también la Comisión de Turismo, pero en realidad es una Iniciativa de Seguridad Pública.
EL DIP. RAMÍREZ MUÑOZ.- Es una Iniciativa que está reformando la Ley de Desarrollo Turístico.
EL DIP. PRESIDENTE.- Ya la turné, Diputado, se turna a las dos Comisiones…
EL DIP. RAMÍREZ MUÑOZ.- Pero cuál va a convocar…
EL DIP. PRESIDENTE.- La de Seguridad Pública….
EL DIP. RAMÍREZ MUÑOZ.- Está bien, por eso estamos como estamos….
EL DIP. PRESIDENTE.- Siguiendo con el Orden del Día, solicito a la ciudadana Diputada María de la Luz Domínguez Campos, autora de la Iniciativa de Decreto, que reforma y adiciona los artículos 62 y 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, le dé lectura a la misma, si así lo desea.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- Con su permiso, Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- Con fundamento en lo establecido en los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, le solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen o Síntesis de la Iniciativa respectiva, toda vez que la misma se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria de esta Legislatura... ¿Me autoriza, Presidente?....
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- Gracias. Da lectura a una Síntesis de la Iniciativa de Decreto, que reforma y adiciona los artículos 62 y 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas. (Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha 13 de marzo del año 2012). Es cuanto, Presidente.
LA DIP. BAÑUELOS DE LA TORRE.- Diputado Presidente, para solicitarle a la Diputada, me permita suscribir su Iniciativa…
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- Con mucho gusto, Diputada.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada.
LA DIP. BAÑUELOS DE LA TORRE.- Gracias.
EL DIP. MEDRANO QUEZADA.- Diputado Presidente, si es tan amable Diputado Benjamín Medrano, para efecto de que se considere mi asistencia…
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, sírvase registrar la asistencia del Diputado Benjamín Medrano. A la Iniciativa leída por la Diputada, se le turnará para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales. Siguiendo con el Orden del Día, solicito a los ciudadanos Diputados autores de la Iniciativa de Decreto, que adiciona el artículo 217 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, y el artículo 664 del Código Familiar para el Estado de Zacatecas, le den lectura a la misma, si así lo desean.
EL DIP. MONREAL ÁVILA.- Ciudadano Presidente, con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer una Síntesis, toda vez que está publicada la Iniciativa en la Gaceta correspondiente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado; autorizado, adelante.
EL DIP. MONREAL ÁVILA.- Da lectura a una Síntesis de la Iniciativa de Decreto que adiciona el artículo 217 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, y el artículo 664 del Código Familiar para el Estado de Zacatecas…
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame, Diputado. Diputado Rosales, Diputado Medrano, les pido por favor poner atención al orador, adelante.
EL DIP. MONREAL ÁVILA.- Continúa dando lectura a una Síntesis de la Iniciativa de Decreto que adiciona el artículo 217 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, y el artículo 664 del Código Familiar para el Estado de Zacatecas. (Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha 13 de marzo del año 2012). Es cuanto, Ciudadano Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. A la Iniciativa leída, se turnará para su estudio y dictamen a la Comisión de Seguridad Pública. Siguiendo con el Orden del Día, pasamos ahora a la lectura del Dictamen respecto de la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Congreso de la Unión, para que considere como asunto prioritario el reconocer expresamente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho de las y los jóvenes a su desarrollo integral y facultar expresamente al Congreso Federal para legislar en la materia de Juventud. Tienen el uso de la palabra, los integrantes de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte. Lo anterior, con base en lo establecido por los artículos 52 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 106 de nuestro Reglamento General.
EL DIP. MONREAL ÁVILA.- Ciudadano Presidente, con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción VI y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen del Dictamen respectivo, toda vez que el mismo se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria de esta Legislatura.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputado; adelante.
EL DIP. MONREAL ÁVILA.- Da lectura de una Síntesis del Dictamen respecto de la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Congreso de la Unión, para que considere como asunto prioritario el reconocer expresamente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho de las y los jóvenes a su desarrollo integral y facultar expresamente al Congreso Federal para legislar en la materia de Juventud. (Publicado en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha 13 de marzo del año 2012). Es cuanto, Ciudadano Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, señor Diputado. Continuando con el Orden del Día, vamos a pasar ahora a la lectura del Dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal del 2009, del Municipio de El Salvador, Zac. Tienen el uso de la palabra, los integrantes de las Comisiones de Vigilancia, y Primera y Segunda de Hacienda. Lo anterior, con base en lo establecido por los artículos 52 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 106 de nuestro Reglamento General; y ruego a los Diputados y Diputadas no salgan del Pleno, sin solicitar permiso, por favor.
EL DIP. LUÉVANO RUÍZ.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Adelante.
EL DIP. LUÉVANO RUÍZ.- Con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción VI y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen del Dictamen respectivo, toda vez que el mismo se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria de ésta Legislatura en esta misma fecha.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante.
EL DIP. LUÉVANO RUÍZ.- Da lectura a un Síntesis del Dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2009, del municipio de El Salvador, Zac. (Publicado en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha martes 13 de marzo del 2012). Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias…
LA DIP. TRUJILLO MEZA.- Diputado…
EL DIP. PRESIDENTE.- Diputado…
LA DIP. TRUJILLO MEZA.- Diputado Presidente, para que registre mi asistencia, de favor.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto.
LA DIP. TRUJILLO MEZA.- María Isabel Trujillo.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con mucho gusto, Diputada. Sírvase registrar la asistencia de la Diputada, si es tan amable. Siguiendo con el Orden del Día, pasamos ahora a la lectura del Dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2009, del municipio de General Pánfilo Natera, Zac.. Tienen el uso de la palabra, los integrantes de las Comisiones de Vigilancia y Primera y Segunda de Hacienda; lo anterior, con base en lo establecido por los artículos 52 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 106 de nuestro Reglamento General.
LA DIP. RAMÍREZ RIVERA.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. RAMÍREZ RIVERA.- Con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción VI y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen del Dictamen respectivo, toda vez que el mismo se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria de ésta legislatura.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. RAMÍREZ RIVERA.- Gracias, Diputado. Da lectura a una Síntesis del Dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2009, del municipio de General Pánfilo Natera, Zac. (Publicado en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha martes 13 de marzo del 2012). Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada. Siguiendo con el Orden del Día, vamos a pasar ahora a la lectura del Dictamen referente a las Iniciativas de Decreto, para que se autorice al Ejecutivo del Estado, a enajenar en calidad de donación un bien inmueble ubicado en la vialidad Cerro del Gato de Ciudad Gobierno, a favor del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Tienen el uso de la palabra, los integrantes de la Comisión Primera de Hacienda; lo anterior, con base en lo establecido por los artículos 52 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 106 de nuestro Reglamento General.
EL DIP. ROSALES ACEVEDO.- Diputado Presidente. Con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción VI y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen del Dictamen respectivo, toda vez que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria del día de hoy.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado, con mucho gusto.
EL DIP. ROSALES ACEVEDO.- Gracias. Da lectura a una Síntesis del Dictamen referente a las Iniciativas de Decreto, para que se autorice al Ejecutivo del Estado, a enajenar en calidad de donación un bien inmueble ubicado en la vialidad Cerro del Gato de Ciudad Gobierno, a favor del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. (Publicado en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha martes 13 de marzo del 2012). Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Muy amable, Diputado. Siguiendo con el Orden del Día, vamos a pasar ahora a la lectura del Dictamen respecto de la solicitud de Rehabilitación de los Derechos Ciudadanos y Políticos de Eduardo Lenin Hernández Sandoval. Tienen el uso de la palabra, los integrantes de la Comisión Jurisdiccional; lo anterior, con base en lo establecido por los artículos 52 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 106 de nuestro Reglamento General. Adelante, Diputada.
LA DIP. BAÑUELOS DE LA TORRE.- Gracias. Con su permiso. Da lectura al Dictamen respecto de la solicitud de Rehabilitación de los Derechos Ciudadanos y Políticos de Eduardo Lenin Hernández Sandoval. (Publicado en la Gaceta Parlamentaria Número 0187, de fecha martes 13 de marzo del 2012). Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Compañera Secretaria. Continuando con el Orden del Día, pasamos al punto de Asuntos Generales. Tiene la palabra la Asamblea.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Sí.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- María de la Luz Domínguez.
EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Con qué tema, Diputada?.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- “Concurso Estatal de Oratoria Benito Juárez García, y asunto, Plaza Bicentenario”.
EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Alguien más?... Se cierra la lista de oradores y se le concede el uso de la voz, a la Diputada María de Luz Domínguez, con el tema: “Concurso Estatal de Oratoria, y Plaza Bicentenario”. Adelante, Diputada.
LA DIP. DOMÍNGUEZ CAMPOS.- Para hacerles una invitación a todos los zacatecanos que nos siguen vía Internet, y por supuesto a través de los medios de comunicación, para invitarlos a este Concurso Estatal de Oratoria Benito Juárez García, que en los últimos 5 años ha convocado la sociedad cultural Mauricio Magdaleno A.C., y en este momento también la Asociación Civil Acuerdo Social por la Paz; este concurso estatal de oratoria que tiene como objetivo el generar un espacio de expresión para los jóvenes y también en la consideración de que la cultura es un proceso integral, participativo, incluyente que debe reafirmar el desarrollo integral de las personas y de la colectividad, además considerando también que el próximo 21 de marzo pues es el natalicio de Don Benito Juárez García, un hombre que ha dejado una enorme cantidad de conocimientos y de buenas prácticas democráticas, de conocimientos en México y por ello, pues precisamente hacemos la convocatoria a todos los jóvenes de entre 12 y 24 años de edad a que participen, puedan registrarse aquí en la oficina de su servidora y sobre todo, el objetivo pues reiterarles es que los jóvenes de 12 y 16 años de edad puedan participar en una categoría juvenil, infantil, y en una categoría juvenil de jóvenes de 17 a 24 años de edad. Este concurso como ya se los refiero, es un esfuerzo que hemos estado realizando y durante los últimos cinco años y en los cuales también la Legislatura Estatal también ha participado. Rápidamente les comento que se abordan temas de actualidad que tienen que ver como el fenómeno del bullying, la crisis económica y su impacto en la juventud zacatecana, la participación de jóvenes en política en el proceso electoral y su visión hacia los partidos políticos, pero también cuál es su visión hacia los jóvenes respecto de la función legislativa, el actuar de sus diputados, y por supuesto lo que tiene que ver con las adicciones de la juventud, etc., ese es un tema compañeros que sí quería compartir con todos ustedes y obviamente con los zacatecanos, a efecto de que puedan participar en este concurso oral el próximo 23 de marzo en punto de las 10:00 horas, en el Teatro Fernando Calderón, a efecto de que los jóvenes que deseen participar tanto de secundaria, preparatoria y universidad lo puedan hacer. Y el otro tema que quiero compartir con todos ustedes compañeros, es hacer un llamado tanto a las autoridades de seguridad pública municipal, como a la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado a que refuercen los operativos de vigilancia de la Plaza Bicentenario, hemos estado recibiendo las quejas de algunos ciudadanos de la población en general que se están cometiendo muchos delitos de robo, durante los últimos días, durante los últimos días precisamente en ese espacio y el llamado es precisamente a establecer un operativo especial a efecto de que la población mujeres, hombres, jóvenes y niños que transitan por esa plaza; pero que además van por las tardes en un sano esparcimiento a ese espacio, simple y sencillamente ya no lo están haciendo por temor a ser asaltados, les han robado celulares, les han robado dinero, pero sobre todo les ha afectado en su integridad personal y obviamente pues esto genera un ambiente de zozobra, de incertidumbre y por supuesto, y de generar pues ese terror de la propia población, entonces ese llamado. Y también aprovecho para hacer un llamado y pedirle a la Comisión de Obras Públicas, que por su conducto podamos solicitar la información de manera oportuna, específica a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, respecto del incremento del costo del estacionamiento de Plaza Bicentenario, desde hace ya algunos días se ha venido presentando y que sin embargo, no se ha señalado de manera puntual y transparente cuáles son los motivos para su incremento, ni tampoco cuál será el destino de esos recursos, así que le voy a hacer llegar a la Comisión de Obras Públicas para que por su conducto pueda pedir la presencia del propio Secretario del Arquitecto Peschard, o en su caso, de los funcionarios que estén relacionados con este ámbito porque es necesario señalar que bueno, anteriormente el estacionamiento estaba cobrando solamente 10 pesos por todo el tiempo que se dejara el vehículo, actualmente ya es un costo distinto, donde se va incrementando hora con hora; este estacionamiento tiene una capacidad de 588 automóviles y con la tarifa de 10 pesos, estamos señalando que más o menos se percibían unos ingresos por el orden de 5 mil 880 pesos diarios, que al menos representaría aproximadamente 176 mil 400 pesos, es decir, una cantidad importante, suficiente y sin embargo, bueno, su decisión del incremento en perjuicio por supuesto de la economía de las familias y por ello es necesario que se solicite vía la Secretaría de Obras Públicas, que es a quien le corresponde la administración de éste espacio público, que se informe de manera puntual a esta Legislatura y en su caso, bueno, si no hay la respuesta oportuna, pues sí pedir en su oportunidad a la autoridad superior del Estado por conducto de la Comisión de Vigilancia, pues una auditoría específica respecto a cuál ha sido el actuar y cuál ha sido el funcionamiento de esta plaza. Pero sí compañeros mencionar que estos incrementos han afectado nuevamente a la economía familiar e incluso algunos empleados de esta Legislatura que ya no pueden dejar sus vehículos ahí porque obviamente es un costo alto y con sus sueldos, pues bueno, les salen muy onerosos. Es todo, Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada. Se toma nota y se agradece su participación, y ésta ha quedado debidamente registrada. No habiendo más asuntos que tratar y estando agotado el Orden del Día, se levanta esta Sesión y se cita a las y los Diputados, para que dentro de 5 minutos, demos inicio a la siguiente Sesión, rogando su puntual asistencia. Muchas gracias.
DIPUTADO PRESIDENTE
LIC. LUIS GERARDO ROMO FONSECA.
|