![]() ![]() |
![]() | ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Mesa Directiva
Constituidos en Colegio Electoral, el Pleno de la Asamblea Legislativa, eligió a la Mesa Directiva para el mes de noviembre, quedando conformada de la siguiente manera; Presidente Saúl Monreal Ávila, Vicepresidente Ángel Gerardo Hernández Vázquez, Primer Secretario Gregorio Macías Zúñiga y Segundo Secretario José Xerardo Ramírez Muñoz.
APROBACIONES
Mayores Recursos al Sector Educativo
Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario Nueva Alianza Jorge Luís García Vera y Ramiro Rosales Acevedo, presentaron la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los miembros de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la H. LXII Legislatura Federal, a fin de que sean destinados mayores recursos al sector educativo.
Consideran los iniciantes, que dentro del marco del proceso globalizador, éste es el momento de que el Estado Mexicano, reconozca a la educación como el eje rector bajo el cual se den los avances y soportes del desarrollo, no solo económico, sino también político, social y cultural, pero ello requiere que el sistema educativo mexicano no se vea asfixiado por la falta de recursos, es indispensable asegurarle los recursos, no solo los necesarios, sino los suficientes para que se pueda garantizar a toda la población, no solo el acceso, sino la permanencia y culminación de la educación de manera obligatoria, laica, justa, equitativa y sobre todo, de forma gratuita, dando total respaldo a las instituciones de educación pública, permitiendo construir nuevas, o rehabilitar y equipar las existentes, asegurando la cobertura, la eficacia, la eficiencia y la investigación propia de la materia.
Al considerarse de urgente y obvia resolución, se dispensaron los trámites correspondientes y fue votada en la misma sesión, aprobándose en lo general y en lo particular con 16 votos a favor, que el Pleno de Diputados de la LX Legislatura del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, se manifiesta respetuoso de las facultades que competen a la Cámara de Diputados Federa, y exhorta la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Presupuesto y Cuenta pública de la Cámara de Diputados que sean destinados mayores recursos al Sector Educativo Federal, particularmente a los ramos 11, 25 y 33, privilegiando la inversión en programas dirigidos a los grupos vulnerables, la educación indígena, el rezago educativo, el equipamiento, la enseñanza del inglés, el mejoramiento docente e infraestructura y tecnología educativa en el presupuesto de egresos de la federación a aplicarse en el 2013, asignando por lo menos el 8 por ciento del PIB.
Cuentas Públicas
Las Comisiones Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presentaron al Pleno los dictámenes de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2010 de los municipios de Apozol y Benito Juárez ambos del estado de Zacatecas. Dichos dictámenes se aprobaron en lo general y en lo particular en una segunda sesión.
En lo que se refiere al municipio de Apozol Zacatecas, las comisiones dictaminadoras consideraron fincar responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $372,309.78 (trescientos setenta y dos mil trescientos nueve pesos con setenta y ocho centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 1° de enero al 15 de septiembre de 2010.
Mientras que para el municipio de Benito Juárez Zacatecas, se determinó el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $23,715.61 (veintitrés mil setecientos quince pesos con sesenta y un centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 1° de enero al 15 de septiembre de 2010.
INICIATIVAS
Solicitud para que comparezca director de JIAPAZ
El diputado José Xerardo Ramírez Muñoz, presentó al Pleno de la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se solicita a de la manera más respetuosa al Ing. Amado del Muro Escareño, Director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) a Comparecer ante esta H. Soberanía Popular a efecto de que rinda las acciones sobre el periodo del 2010 al 2012 al frente de dicha dependencia.
Considera prudente valorar y aclarar, el hecho de que a partir de este mes de Octubre comenzaron a recibirse en los hogares, recibos con incrementos de hasta más del 100% en las tarifas del agua, donde según información proporcionada a diversos usuarios, los aumentos tienen como origen la eliminación de subsidios. Aunado a ello, se contrató una empresa de publicidad para convertir el recibo estándar en un panfleto de publicidad que ha creado malestar, confusión y controversia.
Seguimiento a la Reubicación de los Habitantes de Salaverna
El diputado Gustavo Muñoz Mena, puso a consideración de las y los diputados, la Iniciativa de Puto de Acuerdo, por el que se exhorta a las y los Diputados de esta LX Legislatura, a instituir una Comisión Especial que conozca y dé seguimiento exhaustivo al procedimiento de reubicación de los habitantes de la comunidad de Salaverna, Mazapil, para vigilar y procurar el respeto de los derechos humanos.
El llamado que se hace es para buscar de manera urgente una solución con responsabilidad, mediante la institución de una Comisión que tenga como tarea la vigilancia y supervisión de los actos cometidos tanto por la empresa Frisco-Tayagua, como de las autoridades que tengan competencia en el proceso; así como al Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón, para que haga su trabajo y procure la protección de los derechos de estas personas, y así mismo trabaje en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para tener más y mejores resultados, pues esto es un tema de interés nacional.
Ley de Manifestaciones Públicas
Los diputados Noemí Berenice Luna Ayala y Roberto Luévano Ruíz, sometieron a consideración del Pleno de la H. LX Legislatura del Estado de Zacatecas, la Iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas para el Estado de Zacatecas.
El objetivo de la presente iniciativa es regular las restricciones constitucionales a las que están sujetas las manifestaciones, en consonancia con las que imponen las normas internacionales de derechos humanos al ejercicio de las libertades de reunión y de expresión.
En aras de proteger los derechos de los terceros y promover el bienestar de la sociedad en general, esta Ley pretende eliminar los abusos que se presentan en el ejercicio de los derechos de libertad de expresión y de reunión, como los casos en que un grupo de personas bloquean vías públicas que afectan a cientos y miles de ciudadanos que transitan por éstas.
La expresión de las ideas, peticiones e inconformidades, constituye uno de los elementos del régimen democrático, lo mismo que la libertad de tránsito y el respeto a los derechos de terceros, razón por la cual, esta iniciativa pretende lograr un balance a dichas garantías consagradas en la Constitución.
Por ello, y en atención a las disposiciones nacionales e internaciones, la presente iniciativa reconoce el ejercicio de los derechos de expresión y reunión, bajo características específicas, como son la protección de la salud y la moral pública, la protección de los derechos y libertades de terceros, la salvaguarda del orden y la seguridad pública.
Se propone desarrollar distintos instrumentos para modificar el accionar de las instituciones públicas en seguridad en el control de manifestaciones públicas. El primero de ellos será garantizar el ejercicio libre de la manifestación a los ciudadanos; el segundo, asegurar el libre tránsito; el tercero garantizar la protección al patrimonio y bienes de las personas; y, el cuarto, garantizar la prestación de servicios de emergencia.
Leyes de Ingresos
Ante el Pleno de la Legislatura, se presentaron las Iniciativas de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, de los municipios de Jalpa, Momax, Noria de Ángeles, Concepción del Oro y Valparaíso, todos del estado de Zacatecas.
![]() |