![]() ![]() |
![]() | ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() INTERVENCIONES DE LEGISLADORES SIN GRUPO PARLAMENTARIO
Por la tarde de este 16 de octubre en la legislatura local se realizó la comparecencia del Contralor Interno del Gobierno del Estado, Guillermo Huízar Carranza.
La comisión de cortesía designada por la presidenta de la mesa directiva, diputada Marivel Lara Curiel, para recibir al funcionario estatal, estuvo integrada por los diputados Blas Ávalos Míreles, Osvaldo Contreras Vázquez, y Roberto Luévano Ruíz.
Luego de tomar la protesta correspondiente para conducirse con veracidad durante su comparecencia, el Contralor Interno se refirió a ese ejercicio democrático como la oportunidad de los legisladores locales, para exigir a los funcionarios que integran el gabinete gubernamental explicar a profundidad los resultados obtenidos en un determinado periodo de tiempo.
Dijo que los problemas que hoy en día se viven en la entidad, demandan que la comunicación entre los tres poderes sea constante, oportuna y objetiva. "Creo en el diálogo como mecanismo para dirimir nuestras discrepancias" afirmó el Contralor, “ya que la confrontación sólo favorece a los reales enemigos de la población: la pobreza, la inseguridad y la injusticia”.
El Contralor Interno destacó como uno de los logros obtenidos durante estos dos años de trabajo, la modernización de la plataforma utilizada para realizar la declaración de situación patrimonial, y mediante la cual los funcionarios públicos dan a conocer la totalidad de sus ingresos y patrimonio, evitando la simulación y complicando la elusión.
María de la Luz Domínguez Campos
Para fijar la postura de Movimiento Ciudadano, la diputada María de la Luz Domínguez Campos hizo uso de la tribuna comentando que la función de fiscalización interna debe cumplirse a cabalidad, ya que evalúa el actuar del Poder Ejecutivo Estatal y Municipios, entre otras actividades de vigilancia a las dependencias y direcciones de la administración pública, impidiendo la corrupción y la ilegalidad.
Aseveró la legisladora que las diferentes funciones y atribuciones que tiene la contraloría, no han sido cumplidas a cabalidad, porque atiende otras tareas, pretendiendo suplantar a otros funcionarios en sus atribuciones en lugar de cumplir estrictamente sus responsabilidades y la competencia legal su cargo.
Domínguez Campos instó al Contralor, a que asuma verdaderamente la función de fiscalización interna, evitando simulaciones y garantizando el cumplimiento de la legalidad, la transparencia y de la rendición de cuentas.
Xerardo Ramírez Muñoz
Para el partido Verde la rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático, afirmó el diputado Xerardo Ramírez al fijar el posicionamiento del instituto político al que representa.
A través de la rendición de cuentas, agregó, el gobierno explica a la sociedad sus acciones y acepta consecuentemente la responsabilidad de las mismas. Destacó que de acuerdo al informe del jefe del ejecutivo, se ha logrado hacer el gasto más eficiente a través de procesos de licitación pública, los cuales garantizan mejores precios y condiciones para las compras del sector público.
Aseguró que el 85% de las adquisiciones que el gobierno realiza mediante licitaciones públicas son regidas por la nueva ley de transparencia, instrumento legislativo que ha permitido una mejor revisión, no sólo de la contraloría, sino de cualquier ciudadano.
El diputado Ramírez Muñoz calificó como imperativo el que la transparencia y la exigencia de la rendición de cuentas se vuelvan parte de la cultura cívico-política y que en el pasado debe quedar la discrecionalidad con la que los servidores públicos decidían lo que se podía informar a la sociedad.
INTERVENCIONES POR GRUPO PARLAMENTARIO
Grupo Parlamentario Nueva Alianza
En voz del diputado Jorge Luís García Vera, se fijo la postura del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, señalando que es la Contraloría la responsable de vigilar el adecuado uso de los recursos públicos, que los funcionarios de la administración no cometan actos ilícitos y es la garante del buen desempeño de quienes realicen alguna función dentro de la administración pública.
Preguntó al funcionario sobre si existe o no un Código de Conducta al que deban sujetarse los servidores público, si realmente ha sido efectivo o solo quedó en una buena intención.
El legislador aseguró a Huízar Carranza, que la Contraloría tiene muchos retos por delante, y que el trabajo que tiene pendiente su dependencia es mucho, por lo que es urgente mantener al estado a la par de las demás entidades, que deberá esforzarse en posicionar a Zacatecas a la vanguardia en la materia.
Grupo Parlamentario del PT
La legisladora Geovanna Bañuelos fijó el posicionamiento del grupo parlamentario del Partido del Trabajo. La diputada dijo que dentro de la enorme lista de obligaciones que le corresponden a la contraloría, se puede centrar su contenido en una sola: "Vigilar el buen uso de los recursos públicos al interior del gobierno", debe ser función del contralor convertirse en guardián de la honestidad y ser un combatiente de la corrupción.
La diputada del Partido del Trabajo dijo que en el informe del mandatario estatal se afirma que en Zacatecas todo está bien, todo marcha perfecto, y que tenemos un Zacatecas seguro, unido, productivo, moderno y justo, “aunque la realidad que la gran mayoría percibe es la de un Zacatecas inseguro, dividido, en rezago, sin modernidad y muy injusto”.
Criticó que en el segundo informe se menciona que los más altos porcentajes en los procesos de licitaciones y adquisiciones se otorgaron a proveedores locales, pero en realidad existe un gran número de señalamientos de los mismos proveedores zacatecanos, acerca de que el gobierno cuenta con constructores exclusivos, y las licitaciones son mayormente otorgadas a proveedores foráneos.
En relación a la licitación de la obra para la remodelación de la casa de gobierno, y la adquisición del mobiliario de la Ciudad Administrativa, la legisladora señaló que no hay rastro del trabajo de la contraloría, ni huella de los procesos de licitación y auditorías de parte de la dependencia a cargo del contador Huízar Carranza, por lo que la legisladora preguntó por qué no se ha hecho nada al respecto.
La legisladora culminó asegurando que para el Partido del Trabajo la actuación de la Contraloría Interna es inaceptable y fallida.
Grupo Parlamentario del PRD
Por su parte el Diputado José Juan Mendoza Maldonado, encargado de fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRD, se preguntó sobre cómo es que aún sigue el contralor Huizar Carranza al frente de la Contraloría interna del Estado, luego de ciertas acciones y conductas que han dejado en entre dicho su función y su actuar.
Luego de enumerar al funcionario las encomiendas que le corresponden al frente de la contraloría en términos de ley, “solicitó que no siga realizando ninguna actividad que no está en su marco de atribuciones”.
Calificándolo de delincuente electoral, cuestionó al contralor del estado sobre su actuar durante las pasadas elecciones, así como la denuncia penal que tiene en su contra ante la FEPADE, lo cual consideró un gran motivo como para no seguir al frente de la Contraloría.
Grupo Parlamentario del PAN
A nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, la legisladora Noemí Berenice Luna Ayala mencionó que la transparencia y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos son de gran importancia, ya que el progreso del Estado y la mejora de condiciones sociales dependen en gran medida de ello.
La legisladora del PAN dijo que es necesario informar al grueso de la población cuantas y a qué dependencias se ha auditado, cuáles han sido los resultados y que debe dar a conocer cuándo se llevaron a cabo, que deberá explicar si los entes fiscalizados han solventado observaciones respecto a las inconsistencias que se hayan encontrado.
Además la diputada Luna Ayala, calificó como lamentable el discurso derrotista sobre que "los corruptos del pasado nos están ganando". Afirmó la diputada que existen 23 leyes en la inconstitucionalidad, posteriormente preguntó que ha hecho la contraloría al respecto.
Exigió que la transparencia no sea sólo en papel y en demagogia, e insistió en que es necesario evitar la impunidad, por lo cual si hay funcionarios de la actual o anterior administración que hayan actuado con irresponsabilidad en el manejo de los recursos públicos, es necesario que se aplique la ley y se generen procedimientos administrativos o penales debidamente integrados para que se sancione a los responsables.
Grupo Parlamentario del PRI
Finalmente, y en representación del Grupo Parlamentario Primero Zacatecas, el diputado Jorge Álvarez Máynez fijo su postura, iniciando con un cuestionamiento al contralor en cuanto a ¿cuál es el balance de estos dos años de gobierno?.
Comentó el legislador priísta, que precisamente la nueva Ley de Acceso a la Información Pública es uno de los mayores aciertos que ha tenido esta Legislatura, para la cual se tomaron en cuenta las recomendaciones de las organizaciones académicas y sociales más importantes en lo que se refiere a rendición de cuentas.
Instó a que en conjunto, se conformen como parte de una solución, donde el panorama adverso que se ha comentado por todos, sea el principal estímulo para trabajar el próximo año por un mejor marco legal para la transparencia y la rendición de cuentas.
Al término de las posturas por Grupo Parlamentario, se abrió una ronda de preguntas por parte de los ciudadanos diputados, dando paso a la posterior respuesta del Contralor Interno del Estado a cada uno de los cuestionamientos.
![]() |