![]() ![]() |
![]() | ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Dando continuidad a las comparecencias con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno en la Sexagésima Legislatura del Estado, este jueves fue recibido por los diputados de este Poder, el Procurador General de Justicia del Estado de Zacatecas Arturo Nahle García.
Los trabajos de la mesa directiva fueron conducidos por la diputada presidenta Marivel Lara Curiel, quien designó una comisión de cortesía integrada por los diputados Ana María Romo Fonseca, Georgina Ramírez Rivera y Jorge Luís García Vera para recibir al Procurador.
El Funcionario rindió protesta para conducirse con verdad ante el pleno de la Sexagésima Legislatura, tal y como lo mandata el artículo 59 de la Constitución Política del Estado.
Nahle García comenzó su participación, haciendo referencia a los logros que se han concretado en el estado, ya que se ha tenido una transformación profunda tanto de la legislación penal como en la propia institución encargada de procurar la justicia de los zacatecanos, lo cual fue posible gracias al apoyo de los integrantes de este Poder. Reconoció que la reforma integral hecha al Código Penal, nos pone a la vanguardia del tema a nivel nacional, al tipificar nuevos delitos y elevando las penas en algunos otros.
Igualmente, resaltó los logros que durante este año se han tenido en materia de procuración de justicia, y los importantes avances que se han tenido tanto en creación de nuevos centros de atención y agencias, tanto en lo administrativo como en infraestructura.
Detalló el funcionario los procesos administrativos que se han seguido durante este periodo, los casos que se han atendido y el desempeño que en su conjunto se ha realizado en el sistema de justicia penal, destacando las diferentes formas de atención que se tiene, tanto para la ciudadanía en general como a instituciones diversas.
Finalizó el procurador haciendo mención de las diferentes adquisiciones que se han hecho, tanto en infraestructura, nueva tecnología de investigación, uniformes para la policía ministerial, nuevas patrullas y diversos equipos técnicos.
INTERVENCIONES DE LEGISLADORES SIN GRUPO PARLAMENTARIO
María de la Luz Domínguez Campos
La legisladora local de Movimiento Ciudadano, María de la Luz Domínguez Campos, recordó que la seguridad pública es una de las obligaciones del Estado. La integridad de las personas y la seguridad de sus bienes, son certezas que requiere la población, y es algo que ya no puede esperar, porque sin la adecuada aplicación de la ley no existe armonía ni paz entre los ciudadanos.
Informó que durante el año 2011, más de 798 millones de pesos se asignaron al rubro de seguridad en la entidad, mientras que para el presente ejercicio fiscal fueron destinados al mismo propósito más de mil 489 millones, lo que significa que en dos años se han asignado 2 mil 288 millones de pesos, con lo cual ya deberían verse reflejados resultados tangibles, y por ende, una disminución efectiva en los índices de criminalidad, lo cual, tal como lo constatan diariamente diversos medios de comunicación, no ha sucedido.
La diputada Domínguez Campos mencionó que a dos años de gobierno de Miguel Alonso, no logra percibirse con claridad una política pública de prevención del delito, ni un cambio positivo y efectivo en las estrategias de investigación y persecución de delitos.
Prevenir el delito, afirmó, es en la actualidad la tarea fundamental del Estado, sin embargo para ello, mencionó la diputada local, es necesario atender de manera urgente el grave problema de salud pública que existe en la entidad por causa de las adicciones, garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos, y que el gobierno se exija en genere expectativas de empleo digno y bien remunerado, además de garantizar el acceso de todos los zacatecanos a los servicios de salud, y combatir eficientemente la pobreza y marginación.
La legisladora agregó que es premisa fundamental contar con fuerzas de seguridad confiables, eficientes y profesionales; dijo esperar que el procurador garantice que cada uno de sus policías ministeriales hayan aprobado los controles de confianza, y dejando claro que primero, es necesario que el propio procurador, subprocuradores, ministerios públicos y peritos sean confiables, eficientes, y honrados.
Gustavo Muñoz Mena
El diputado independiente Gustavo Muñoz Mena aseguró durante su participación, que hoy Zacatecas vive una de las peores crisis de inseguridad en la historia, lamentando que la delincuencia se haya apoderado de nuestro territorio, y que las familias zacatecanas no puedan vivir en paz, ya que según el propio secretario de seguridad pública, la delincuencia en la entidad se incrementará debido a la disputa que se vive por el territorio.
Reconoció que la situación de delincuencia severa impera en todo el país, pero sentenció que nuestro estado es uno de los más inseguros. Cuestionó al procurador sobre las medidas que se deben tomar para combatir eficientemente el crimen organizado, y que es lo que falta para dar mejores resultados a los zacatecanos.
Hizo diferentes señalamientos sobre los hechos delictivos recientes en diferentes partes de la entidad, así como el reconocimiento del Titular de la seguridad pública en el sentido de que la violencia se recrudecerá en el estado debido a la lucha que libran por territorio grupos rivales, cuestionando que si el gobierno del estado ya tiene la certeza del problema, está obligado a tomar medidas urgentes para prevenir situaciones indeseables.
Finalizó reiterándole la invitación a no bajar la guardia y dar más y mejores resultados en seguridad, en delitos contra la salud como el narcomenudeo, y recompensar a las personas que han sido víctimas de errores procesales.
Xerardo Ramírez Muñoz
El diputado del Partido Verde Ecologista, Xerardo Ramírez, mencionó que es necesario que todos los zacatecanos conozcan con exactitud los avances en la estrategia de procuración de justicia, los alcances del programa de la prevención del delito, los casos reales de desapariciones, el número de crímenes que se han cometido en el Estado y sobre las tareas que tiene el procurador en cuanto a la impartición y procuración de justicia.
El legislador dijo que Zacatecas necesita que los encargados de impartir la justicia actúen con firmeza y honradez, sin permitir que ningún acto ilícito quede en la impunidad. Por ello, agregó, “el poder legislativo ha visto como impostergable la modernización del sistema de seguridad pública, de procuración e impartición de justicia, ante lo cual se realizaron diversas acciones como la modernización del antiguo código penal”.
El diputado Ramírez Muños pidió al procurador asumir su responsabilidad sin entrar en los ámbitos de otras áreas, por lo que le requirió dejar de actuar como Secretario de Seguridad Pública y en otros casos como Secretario General. El legislador dijo reconocer la falta de capacidad de algunos miembros del gabinete, y que de ninguna manera es la función del procurador, estar corrigiendo la plana a otros funcionarios en los diversos asuntos relevantes del Estado.
INTERVENCIONES POR GRUPO PARLAMENTARIO
Grupo Parlamentario Nueva Alianza
En voz del diputado Jorge Luís García Vera, el Grupo Parlamentario Nueva Alianza fijó su postura ante la comparecencia del Procurador Arturo Nahle García, comentando que la inseguridad, las amenazas y la violencia, son uno de los principales retos que enfrentan las sociedades contemporáneas, y que hoy en día, la delincuencia está mostrando el verdadero rostro de la violencia.
Reflexionó el legislador sobre el hecho de que después de las necesidades básicas, las de seguridad pública, las de procuración e impartición de justicia eficaz, pronta y expedita, son las que más preocupan a los ciudadanos, que actualmente viven bajo una constante incertidumbre y zozobra ante la amenaza a su seguridad personal y la de su patrimonio.
Reconoció que la tarea del procurador de justicia no es fácil, que los retos son grandes y apremiantes, y posteriormente hizo cuestionamientos en relación al avance registrado en materia de capacitación de los agentes del ministerio público y demás responsables del sistema de justicia penal, y si habrá un giro en la política en materia de procuración de justicia, acorde a los reclamos de la sociedad.
Grupo Parlamentario del PT
El diputado del Partido del Trabajo Saúl Monreal Ávila destacó que en el segundo informe del gobernador del Estado, se afirma que hay un registro a la baja del índice delictivo, y que se contribuye a hacer de Zacatecas una entidad segura. El Diputado Monreal dudó de esas aseveraciones, afirmando que los zacatecanos hemos sido testigos de un aumento indiscriminado de la violencia a lo largo y ancho de la entidad.
Desde el punto de vista del legislador, Zacatecas ha quedado en el olvido, como uno de los estados más inseguros, y dan cuenta de esa realidad en forma constante, las notas periodísticas que aparecen a nivel nacional.
El legislador recordó que las tareas más importantes en la función de procuración de justicia deben focalizarse esencialmente en la prevención del delito, el combate a la delincuencia, la investigación delictiva, el ejercicio de la acción penal y su seguimiento ante los tribunales del Estado.
Cuestionó sobre por qué el SEMEFO de Fresnillo no ha sido concluido, a pesar de que se encuentra en un estado deplorable. Así mismo, el diputado Monreal Ávila denunció que otro proyecto no atendido, es la creación de un nuevo espacio para la Subdirección Regional de Servicios Periciales del Mineral.
Calificó como necesario el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, porque de acuerdo a los resultados publicados por Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública en el año 2011, en Zacatecas ocurrieron 193 mil 694 delitos, de los cuales el 88.5% no fueron denunciados, o no se inició una averiguación previa.
Grupo Parlamentario del PRD
El diputado José Juan Mendoza Maldonado fue el encargado de dar a conocer la postura del Grupo Parlamentario del PRD, insistiendo desde tribuna, sobre la necesidad de que se aclare la situación patrimonial del titular del ejecutivo, en relación a la reciente compra de terrenos rurales y urbanos.
Pidió al funcionario que se aboque estrictamente a desempeñar sus atribuciones, y deje de asumir funciones que no le corresponden, reclamando que haya sido él y el contralor interno del estado, quienes hayan salido a defender al gobernador ante sus acusaciones.
Insistió en que apegándose a la legalidad, se debe transparentar a la sociedad sobre los gastos que representaron la compra de propiedades por parte del mandatario estatal, así como de la procedencia de los recursos.
Grupo Parlamentario del PAN
El encargado de realizar el posicionamiento del Partido Acción Nacional fue el legislador Osvaldo Contreras Vázquez.
El diputado reconoció al procurador su compromiso, dedicación y capacidad de aportación al nuevo código penal, en el que se destacan puntos como la tipificación de nuevos delitos como la facilitación delictiva, los delitos ambientales, y el aumento de sanciones penales por delitos sexuales cometidos en menores de 12 años.
Sin embargo, el diputado Contreras Vázquez señaló que le ha faltado una mayor intensidad a la labor del procurador, así como un mayor esfuerzo, ya que el índice de violencia en la entidad se ha incrementado junto con la actividad criminal y delictiva, mermando así, no solo a la economía del Estado, sino también, la credibilidad de la sociedad en el gobierno, a lo que se suma un ambiente de miedo y zozobra.
El representante de Acción Nacional, señaló que los delitos del fuero común no han sido investigados con prontitud. También cuestionó al procurador respecto a los avances en los exámenes de confianza, y en relación a la prevención del delito. El diputado Osvaldo Contreras terminó diciendo que en Acción Nacional, no se quiere que se judicialice la política, ni que se politice la justicia.
Grupo Parlamentario del PRI
Finalmente José Marco Antonio Olvera Acevedo, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, fijo la postura de este, reflexionando sobre los diferentes temas que tienen que ver respecto de la procuración de justicia y delincuencia organizada.
Profundizó sobre cómo han crecido los índices de la delincuencia común con respecto de la media nacional, para establecer puntos de referencia en los índices de criminalidad, ante lo que preguntó al procurador; “que se ha hecho para mejorar las condiciones salariales de los cuerpos ministeriales?”.
Destacó la importancia que representa la creación del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses y la creación de la sub procuraduría de derechos humanos y atención a víctimas del delito, lo que ubica a Zacatecas como un estado de avanzada.
Retomó el legislador priísta la urgencia de impulsar la cultura de la legalidad, por encima de la cultura de la muerte, fomentando la práctica de la denuncia y la participación social, la exigencia a las autoridades la persecución del delito y el abatimiento de la impunidad.
![]() |