![]() ![]() |
![]() | ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() En la tercera jornada de trabajo Legislativo correspondiente a las comparecencias de funcionarios de primer nivel, con motivo de la primera glosa al informe de gobierno de Miguel Alonso Reyes, fue recibido por el Pleno de Diputados, el Procurador de Justicia del Estado Arturo Nahle García.
Informó que el número de denuncias penales recibidas en la Procuraduría General de Justicia del Estado durante los últimos doce meses, es similar al de hace 8 años, sin embargo reconoció que hay delitos que si han tenido un incremento considerable como son el robo de vehículos, casas habitación y homicidios relacionados con la delincuencia organizada.
Reconoció que aunque la percepción ciudadana en cuanto a incremento de la delincuencia en el Estado es grave, sentenció que esta se debe a la gran cantidad de enfrentamientos que se han dado en varias partes del Estado, sobre todo en el sur; sin embargo, aclaro que esto se debe a que ahora si se está atacando a la delincuencia y se le está haciendo frente.
Detalló los diferentes programas que se han puesto en marcha como la depuración en ministerios públicos y cuerpos policiacos, así como la modernización y fortalecimiento de la Procuraduría a un nivel sin precedentes.
En septiembre del 2010 recibieron 6760 órdenes judiciales de aprensión sin cumplimentar, a las que se agregan 940 que se han emitido durante este año y que en tan solo 12 meses se redujo en más de un 50% lo que calificó de vergonzoso rezago histórico, cumplimentando 4681 mandamientos judiciales y concretándose las primeras extradiciones internacionales.
En el centro de Justicia Restaurativa se han atendido y resuelto 3405 asuntos a través de la mediación con la respectiva reparación del daño; en el Módulo de Atención Temprana, han atendido a 14,253 personas. Se han dado de baja a casi una veintena de Agentes del Ministerio Público por ineficiencias y peculado, a la par que se han abierto nuevas agencias en Chalchihuites, Francisco R. Murgía y Ciudad Cuauhtémoc.
Se creó una subdirección regional de servicios periciales en Fresnillo con 26 nuevos peritos y se inició la construcción de un nuevo laboratorio de química forense, uno de genética y dos nuevos SEMEFOS para Zacatecas y Fresnillo. Se entregó equipo y armamento a la Policía Ministerial y se mejoró en 50% su percepción salarial, entre otras cosas.
En síntesis, dijo el Procurador, hemos impreso a la procuraduría una nueva dinámica con mayor eficacia y a cercamiento a la sociedad. Finalmente adelantó que en este periodo ordinario de sesiones, enviará a la Legislatura local una Iniciativa de Reforma Integral al Código Penal y a la Ley Orgánica del Ministerio Público para poner en la vanguardia nacional a la noble institución que encabeza.
POSICIONAMIENTOS
PANAL
Durante su participación, el diputado Jorge Luís García Vera, pidió al funcionario, que se dé a conocer a la sociedad zacatecana, las acciones que se han implementado para ofrecer una respuesta oportuna, eficiente y responsable en materia de Procuración de Justicia que garantice el estado de derecho de los ciudadanos.
Le expuso al servidor público, que la sociedad requiere de esta dependencia apoyo legal, sobre todo aquellos que carecen de recursos económicos y los que viven en las zonas de mayor marginación social, por lo que es indispensable que la gente reciba asesoría en materia civil, familiar, administrativa y mercantil
Sentenció que en la actualidad la seguridad es lo que más preocupa a la sociedad zacatecana, pues de un momento a otro son despojados de lo que tanto sacrificio les ha costado, al ser víctimas de robo a casa habitación, secuestro, robo de vehículos con violencia y hasta asesinatos.
Cuestionó al Procurador si ha tenido un impacto real el incremento del sueldo a los integrantes de los cuerpos policíacos de la entidad, y el beneficio del observatorio ciudadano; además pidió información sobre que tanto han resultado eficientes las capacitaciones al personal administrativo de la Procuraduría, pues los trámites siguen siendo engorrosos.
PT
En representación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, expuso que el crimen que recorre Zacatecas es un fantasma que el propio procurador ha querido que la sociedad crea que existe, aunque en Zacatecas, ese fantasma lamentablemente extorsiona, secuestra y mata.
Comentó al procurador de justicia que su comparecencia ante la soberanía popular se daba en un escenario en donde la violencia, la inseguridad y la impunidad se agravan día a día, y que a un año de gobierno Alonsista, la realidad es el fiel reflejo del fracaso de las políticas implementadas por las dependencias encargadas de la procuración de justicia y la seguridad pública.
Reconoció que la tarea del Procurador no es fácil y que se está haciendo un gran esfuerzo pero que no es suficiente, luego lo conminó; “no se deje halagar por la complacencia de los pequeños logros y mejor trabajemos juntos para convertir a Zacatecas en un lugar más justo, en el PT estamos dispuestos a coadyuvar en la búsqueda de mecanismos para revertir las tendencias negativas en mate4ria de seguridad”.
Afirmó que para el Partido del Trabajo el combate a la impunidad y a la corrupción es una asignatura pendiente en la dependencia, agregando que “estamos convencidos que para combatir la violencia y el poder de las bandas criminales, resulta primordial implementar políticas públicas encaminadas a la recuperación, y que por ello nuestro grupo parlamentario ha presentado diversas iniciativas para implementar penas más severas para secuestradores, sobre todo para servidores públicos implicados”.
PRD
El diputado Francisco Javier Carrillo Rincón, dijo al Lic. Nhale que hablar de procuración e impartición de justicia, se han convertido en un tema cotidiano para los Zacatecanos, debido a la poca confiabilidad en los cuerpos policíacos, el reclamo permanente por los agravios y la violación de los derechos que cometen en ocasiones los ministerios públicos encargados de integrar las averiguaciones, y que además, existen actos de corrupción y tráfico de influencias que se comenten con regularidad en esta dependencia, lo que pone en una situación de desesperanza a la mayoría de los ciudadanos.
Sentenció que la realidad actual que se vive en la entidad, es la de un grave problema de inseguridad, Zacatecas como muchos otros estados del país reflejan lo que se considera el principio de un Estado fallido, apenas por debajo de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, donde los índices delictivos se han incrementado de forma acelerada.
Destacó información del sistema nacional de seguridad pública, que señala que en Zacatecas hay un rezago de 55 mil 389 órdenes de aprehensión sin ejecutarse y 5 mil 494 órdenes de reaprehensión, lo que en realidad incrementa a más de 60 mil los asuntos en rezago, agravado con la ocurrencia de muertes violentas todos los días.
Insistió el orador en que la militarización del Estado no es la solución a la violencia e inseguridad, proponiendo replantear la errónea estrategia mediante lo que calificó como la única alternativa en contra de la violencia, “un eficaz desarrollo social equitativo en la asignación del presupuesto en programas estratégicos como la educación, la prevención y el fortalecimiento social”.
PAN
Durante la postura del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Georgina Ramírez Rivera, comentó que sin lugar a dudas, vivimos tiempos inéditos en la vida de nuestro Estado, otrora se decía que éramos uno de los Estados más tranquilos y seguros del país, hoy lamentablemente no lo somos; razón por la cual, nos toca reflexionar y analizar, sobre que se hizo y que se dejó de hacer, para encontrarnos en tan deleznable situación.
Enfatizó sobre la preocupación principal del ciudadano ordinario, en las cabeceras municipales y comunidades, que es el miedo a perder la libertad, sus bienes y la vida, por lo que existe un reclamo generalizado al gobierno para que garantice su seguridad y la justicia, puesto que es el ciudadano, la principal víctima del crimen organizado y de la delincuencia común.
Solicitó la oradora al compareciente, aclarar cuestiones como, ¿Dónde está la justicia eficaz, imparcial, pronta y expedita?; sobre la aplicación de penas y la reparación de los daños causados a las víctimas del delito; y sobre cómo se están investigando los delitos y como se persigue a los delincuentes.
Ante esto, expuso Georgina Ramírez “la fracción parlamentaria de Acción Nacional exige que el Estado cumpla con su deber, y trabaje incasablemente por la justicia y la paz”, por lo que tajantemente dijo al procurador, que tiene una alta responsabilidad, exigiéndole que cumpla y entregue buenos resultados.
PRI
En representación del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Jorge Álvarez Máynez, expuso su posicionamiento, reconociendo al Procurador, que ha actuado con valor, aunque también afirmó que; “no basta el valor en el ejercicio de su función”.
Exhortó al funcionario a renovar el voto de confianza que le otorgaron hace más de un año cuando lo ratificaron como procurador, pidiendo a continuación respuestas puntuales sobre hechos que han estremecido a los zacatecanos, y criticando el hecho de que el asesino de Rubí Marisol Fraire Escobedo se haya paseado impunemente por Zacatecas, y que nos hayamos enterado a través de los medios de comunicación y no por las autoridades.
Pidió al procurador información sobre asuntos específicos, manejando nombres, fechas y circunstancias como el caso sobre del asesinato de Fortino Cortés, respuestas que ofrece a los familiares de los Cazadores, cómo va la investigación de la desaparición de Juan Carlos Guardado, sobre la participación de la policía municipal de Guadalupe en la desaparición de Manuel Eduardo Félix, y sobre el paradero de los asesinos de Jesús Almanza, entre otros hechos.
Pidió datos duros sobre asaltos y delitos en carreteras, detalles de cómo se ha enfrentado el hecho de que Zacatecas sea el octavo estado con menos cumplimiento de órdenes de aprehensión; además le solicitó hablar sobre las acciones que emprenderá para promover una mayor cultura de la denuncia y pidió también información sobre cuantas recomendaciones tiene la Policía Ministerial en materia de derechos humanos.
Finalizó Álvarez Máynez, anticipando al procurador el respaldo absoluto de la Fracción Primero Zacatecas para enfrentar con decisión el reto planteado para reformar de fondo al Código Penal de la entidad y crear instrumentos jurídicos que permitan enfrentar a la delincuencia organizada.
Movimiento Ciudadano
La diputada María de la Luz Domínguez Campos, presentó la postura de su partido, Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, directamente ante los medios de comunicación.
Expuso que la vida, la libertad, la dignidad, la igualdad, la seguridad, la integridad física y la propiedad de los Zacatecanos es una obligación del Estado. La integridad de las personas y la seguridad de sus bienes es una acción que no puede esperar. La sociedad Zacatecana merece vivir en paz, sin zozobras, sin temores, para dedicarse en la tranquilidad al trabajo productivo.
Sin embargo afirmó; “el avance de la delincuencia común y organizada en nuestra entidad, prácticamente han anulado la confianza de la población en los cuerpos de seguridad estatal y municipales, así como en los órganos de procuración de justicia, debido a las incapacidades de respuesta y la corrupción de estos”.
![]() |