Sesión del 30 de Septiembre del 2004

A C T A de la Sesión Ordinaria de la H. Quincuagésima Octava Legislatura del Estado, celebrada el día 30 de Septiembre del 2004, a las 11:20 horas, dentro del Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

PRESIDENCIA DEL C. DIP. ING. PEDRO DE LEÓN MOJARRO.

EL DIP. PRESIDENTE.- Le pido al Primer Secretario, tenga a bien hacer el pase de lista para verificar el Quórum, solicitándoles tomen sus lugares, guardar y hacer guardar el orden en este Recinto. Adelante, ciudadano Secretario.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con su permiso, Diputado Presidente. Pasa lista de asistencia de las ciudadanas y ciudadanos Diputados. Le informo, Diputado Presidente, que hay 26 Diputados presentes.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputado Secretario,

EL DIP. PRESIDENTE.- Queda registrada su asistencia. Habiendo Quórum Legal y conforme a lo establecido por los artículos 50 y 57 de la Constitución Política del Estado; 29 fracción II, III, IV, V; 32, 36, 37 fracción I; 38 fracción I; y 42 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 3 párrafo primero, fracción I, 11 párrafo primero, fracciones I, II, IV, V, VIII, IX y XVIII y 35 párrafo primero de nuestro Reglamento General, se inicia esta Sesión Ordinaria y se declaran válidos los Acuerdos que en ella se tomen. A continuación, me permito proponer a esta Honorable Asamblea, la propuesta del Orden del Día:

• Lista de Asistencia.

• Lectura de una Síntesis del Acta de la Sesión del día 12 de los actuales mes y año.

• Lectura de Correspondencia.

• Lectura del Punto de Acuerdo, respecto del nombramiento del Titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Poder Legislativo.

• Discusión y aprobación en su caso, en lo particular del Punto de Acuerdo presentado por las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, respecto de la solicitud de apoyo de recursos extraordinarios.

• Discusión y aprobación en su caso, del Punto de Acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, referente a Honores a la Bandera.

• Discusión y aprobación en caso, del Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Manuel de Jesús de la Cruz Ramírez, respecto del programa 3x1.

• Discusión y aprobación en su caso, del Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de Loreto, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2002.

• Discusión y aprobación en su caso, del Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de Mazapil, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2002.

• Discusión y aprobación en su caso, del Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de General Francisco R. Murguía, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2002.

• Elección de la Mesa Directiva que fungirá en el segundo mes, del Primer Período Ordinario de Sesiones, de la H. LVIII Legislatura del Estado.

• Informe de la Presidencia de la Mesa Directiva; y,

• Asuntos Generales.

Está a la consideración de esta Honorable Asamblea el presente Orden del Día y si no hay propuesta de modificación, me permitiría ponerlo a la consideración de ustedes solicitándoles aprobarlo levantando la mano, quienes así lo tengan a bien, y solicitándole con respeto y afecto al Primer Secretario tome nota de la votación, los que estén de acuerdo, favor de manifestarlo

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- 27 votos a favor.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputado Secretario. Queda aprobado el presente Orden del Día.

EL DIP. GONZÁLEZ ACOSTA.- Solicito, Señor Presidente, se me ponga asistencia.

EL DIP. PRESIDENTE.- Queda registrada su asistencia, por favor. Pasando al segundo punto, lectura de una Síntesis del Acta de la Sesión del día 12 de los actuales mes y año, solicito con respeto y afecto a la Segunda Secretaria, tenga a bien hacer uso de la palabra.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Con su permiso, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Da lectura a la Síntesis del Acta de referencia. Es cuanto, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputada Secretaria. ¿Alguna consideración en relación con el fragmento del Acta leída?

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Diputado Presidente, nada más que mi nombre es Constantino Castañeda Muñoz, no Constantino Muñoz.

EL DIP. PRESIDENTE.- Se toma nota de la...

LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Solicito de igual forma, que sea registrada mi asistencia, De la Torre Barrientos Sonia.

EL DIP. PRESIDENTE.- Queda registrada su asistencia, Diputada. Si no hay observaciones a el Acta leída, pido respetuosamente al Pleno manifestar si están de acuerdo con su aprobación levantando la mano y le pido al Secretario dé cuenta de la votación, quienes estén de acuerdo, favor de manifestarlo.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- 28 votos a favor.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario, se aprueba por unanimidad. Pasando al tercer punto, lectura de correspondencia, le pido al Diputado Secretario, tenga a bien, al Diputado Primer Secretario, tenga a bien hacer uso de la palabra.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Da lectura a la siguiente correspondencia:

OFICIO de la Profra. Alicia Muro Villarreal, Secretaria del Honorable Ayuntamiento Municipal de Morelos, Zac., en el que comunica la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto de reformas y adiciones al artículo 117 de la Constitución Política del Estado. Remiten una copia de Acta de Cabildo.

OFICIO del Municipio de García de la Cadena, Zac., de fecha 24 de septiembre del 2004, en el que comunican la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto de reformas y adiciones al artículo 117 de la Constitución Política del Estado mediante una copia de Acta de Cabildo.

OFICIO del Municipio de Valparaíso, Zac., de fecha 27 de septiembre de 2004, en el que comunican que la Regidora Propietaria Manuela Cruz Guzmán, solicitó licencia por tiempo indefinido.

OFICIO Notifican Acuerdo de terminación de queja por allanamiento, con motivo de la queja presentada por el C. Abel Rivera Díaz, en contra del Presidente Municipal, Secretario de Ayuntamiento, y los Directores de Obras Públicas y de Catastro, del Municipio de Villa García, Zac.

OFICIO del Secretario Municipal de Tepechitlán, Zac., de fecha 27 de septiembre de 2004, en el que envían copia de Acta de Cabildo núm. 60 de fecha 10 de agosto del año en curso, en la que dan a conocer opinión en relación a la restitución de derechos de la Congregación de Ignacio Allende.

OFICIO de la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de Zacatecas, en el que hacen entrega de diferente material para servicios de financiamiento.

OFICIO del Presidente Municipal de Trancoso, en el que solicita auditoría integral a la Administración anterior.

OFICIO de la C. Marina Solís Pérez, de Fresnillo, Zac., de fecha 28 de septiembre de 2004, en el que solicita intervención directa de esta H. Legislatura para que estudie el presente caso de la escritura de la suscrita como Albacea Universal de bienes del C. José Jesús Solís Huerta.

OFICIO del Municipio de Cuauhtémoc, Zac., de fecha 28 de septiembre de 2004, en el que comunican aprobación en Sesión de Cabildo de la Minuta Proyecto de Decreto de reformas y adiciones al artículo 117 de la Constitución Política del Estado.

OFICIO del Secretario General de Gobierno, Lic. Tomás Torres Mercado, en el que remiten observaciones realizadas por la Lic. Amalia Dolores García Medina, Gobernadora del Estado, al Decreto 564, mediante el cual se reforman los Códigos Penal y de Procedimientos Penales vigentes en la Entidad.

OFICIO de las Secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en el que solicita apoyo para exigir a la titular del Ejecutivo Estatal la publicación del Decreto núm. 563 emitido por la Quincuagésima Séptima Legislatura en fecha 1° de septiembre del 2004, en relación a la Ley del Servicio Civil.

Es cuanto, Señor Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Por lo que se refiere a las comunicaciones de los Ayuntamientos Municipales de Morelos, General García de la Cadena, Tepechitlán y Cuauhtémoc, Zac., referentes a la Minuta Proyecto de Decreto de reformas al artículo 117 de la Constitución Política del Estado, se agregan a su expediente para el trámite correspondiente; en relación con la solicitud del Presidente Municipal de Trancoso, se turna el oficio a las Comisiones de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda y referente al oficio de la Sección 34 para pedirle al Ejecutivo del Estado, que haga publicar la Ley del Servicio Civil, se turna a los Secretarios para que le den el trámite que corresponda, ya que este es un asunto de la mayor importancia. A continuación se da lectura al Punto de Acuerdo, respecto al nombramiento del titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Poder Legislativo. Tiene la palabra el Diputado Toño Gómez.

EL DIP. GÓMEZ LÓPEZ.- Con su permiso, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.

EL DIP. GÓMEZ LÓPEZ.- Da lectura al Punto de Acuerdo, respecto al nombramiento del titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Poder Legislativo…..(Cambio de cassette)……..Es todo.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Esta Iniciativa de Punto de Acuerdo tiene dos pasos a seguir, el primero poner a la consideración de esta Honorable Asamblea, la dispensa de los trámites establecidos por la ley y segundo, proceder a su discusión para su aprobación en su caso, por lo que le pediría al Primer Secretario, tenga a bien proceder con la votación nominal a efecto de conocer la voluntad de esta Asamblea si está de acuerdo en que se dispensen los trámites.

VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.

ORTIZ MARTÍNEZ.- Aprobado.

EL DIP. PRESIDENTE.- Perdón, le pido a la Segunda Secretaria tome nota de la votación, por favor, perdón, Diputado.

ZAMUDIO MACÍAS MARTHA ANGÉLICA.- A favor.

HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- Aprobado.

MARTINA RODRÍGUEZ GARCÍA.- Aprobado.

JESÚS PADILLA.- Aprobado.

CRUZ ARTEAGA.- Se aprueba.

BUERBA SAURI SARA.- Aprobado.

RUTH ARACELI RÍOS MONCADA.- Aprobado.

DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- Aprobado.

ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.

GÓMEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO.- A favor.

LOZANO MARTÍNEZ.- Se abstiene.

ALVARADO CAMPA.- A favor.

JESÚS DEL REAL.- Se abstiene.

AMBRIZ VALDEZ.- A favor.

GONZÁLEZ ACOSTA.- A favor.

CABRAL BAÑUELOS.- A favor.

VICENTE MÁRQUEZ.- A favor.

FEDERICO BERNAL.- A favor.

MONREAL MARTÍNEZ OCTAVIO.- A favor.

AQUILES GONZÁLEZ.- A favor.

CHÁVEZ SÁNCHEZ JOSÉ.- A favor.

GOYTIA ROBLES.- A favor.

LUGO DÁVILA AIDA ALICIA.- A favor.

GERARDO OLIVA.- A favor.

MANUEL DE LA CRUZ.- A favor.

VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.

DE LEÓN MOJARRO.- A favor.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Diputado Presidente, me permito informarle que son 27 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias. Queda aprobado la dispensa de los trámites y se somete a discusión y aprobación la presente iniciativa de Punto de Acuerdo. ¿Algún comentario de parte de las o los Diputados?. Si no lo hubiese procedemos a someterlo a la consideración, a someterlo a votación nominal la propuesta de la Licenciada Leticia Catalina Soto Acosta para que a partir de la fecha y una vez que rinda la protesta de ley, quede como Directora de Asuntos Jurídicos de esta Legislatura. Iniciaríamos igual como procedemos con el Diputado Secretario en forma nominal a proceder a la votación.

VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.

ORTIZ MARTÍNEZ JOSÉ LUIS.- A favor.

EL DIP. PRESIDENTE.- Perdón, nuevamente le pido a la Segunda Secretaria nos haga favor de tomar nota de la votación. Perdón, Diputada.

ZAMUDIO MACÍAS MARTHA ANGÉLICA.- A favor.

HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- Aprobado.

RODRÍGUEZ GARCÍA MARTINA.- A favor.

JESÚS PADILLA.- A favor.

HUMBERTO CRUZ.- Se aprueba.

BUERBA SAURI SARA.- A favor.

RUTH ARACELI RÍOS MONCADA.- A favor.

DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- A favor.

ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.

GÓMEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO.- A favor.

ALVARADO CAMPA.- A favor.

LOZANO MARTÍNEZ.- Se abstiene.

JESÚS DEL REAL.- Se abstiene.

AMBRIZ VALDEZ.- A favor.

GONZÁLEZ ACOSTA ADÁN.- A favor.

ROMÁN CABRAL.- A favor.

VICENTE MÁRQUEZ.- Se abstiene.

FEDERICO BERNAL.- A favor.

OCTAVIO MONREAL.- A favor.

AQUILES GONZÁLEZ.- A favor.

GOYTIA ROBLES.- A favor.

CHÁVEZ SÁNCHEZ JOSÉ.- A favor.

LUGO DÁVILA AIDA.- A favor.

GERARDO OLIVA.- A favor.

MANUEL DE LA CRUZ.- A favor.

VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.

DE LEÓN MOJARRO.- A favor.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Diputado Presidente, me permito informarle que son 25 votos a favor, cero en contra y 4 abstenciones.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputada Secretaria. Queda aprobada la Iniciativa de Punto de Acuerdo en lo general y pregunto a la Honorable Asamblea si hay alguna observación en lo particular, de no haber alguna observación en lo particular, queda aprobada la iniciativa en lo general y en lo particular queda aprobada la iniciativa en lo general y en lo particular y se turna a la Oficialía Mayor para el trámite correspondiente. Muchas gracias. Pasamos al Punto número 5 de nuestro Orden del Día; discusión y aprobación en su caso, en lo particular del Punto de Acuerdo presentado por las Comisiones, por los Presidentes de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, respecto de la solicitud de apoyo de Recursos Extraordinarios. Le pediría con respeto a la Segunda Secretaria, tenga a bien darle Lectura a la propuesta de Punto de Acuerdo.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Con su permiso, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Da Lectura al Punto de Acuerdo presentado por las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, respecto de la solicitud de apoyo de Recursos Extraordinarios. Es cuanto, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada Secretaria. Está a la consideración de la Honorable Asamblea el presente Punto de Acuerdo. Tiene la palabra Don José Chávez.

EL DIP. CHÁVEZ SÁNCHEZ.- Para pedirle con todo respeto, Señor Presidente, se pospusiera la discusión de el Punto de Acuerdo, por encontrar algunas inconsistencias que consideramos deben de ser más analizadas para poder tener un criterio más uniforme, a una propuesta de la importancia que significa la solicitud al Congreso de la Unión.

EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Alguna otra consideración al respecto?. Si no hay alguna otra consideración, someto a la decisión del Pleno la propuesta del Diputado José Chávez. Quienes estén de acuerdo en aprobarlo, favor de manifestarlo levantando la mano, le pido con respeto al Primer Secretario tome nota de la votación.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Informo, Diputado Presidente, son: 27 votos a favor.

EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Abstenciones?.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- 3 abstenciones.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputado, se turna para la siguiente sesión, el presente Punto de Acuerdo, rogándoles a las Diputadas y Diputados hagan saber las observaciones en lo particular que tengan que ver con el presente Punto de Acuerdo. Pasando al punto número 6; discusión y aprobación en su caso, del Punto de Acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política referente a Honores a la Bandera. Como ustedes recordarán, en la sesión pasada se presentó el punto de acuerdo y está a la consideración de la Honorable Asamblea, la discusión en lo general. Si no hay observaciones al respecto, lo sometemos a votación económica pidiéndole al Primer Secretario tenga a bien tomar nota de la votación. Perdón, el procedimiento marca que debe ser votación, votación nominal, entonces con el procedimiento que tenemos le pediría al Primer Secretario inicie con la votación.

VANEGAS MÉNDEZ.- A favor.

ORTIZ MARTÍNEZ JOSÉ LUIS.- A favor.

ZAMUDIO MACÍAS MARTHA ANGÉLICA.- A favor.

HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- Aprobado.

RODRÍGUEZ GARCÍA.- A favor.

JESÚS PADILLA.- A favor.

HUMBERTO CRUZ.- A favor.

SAURI SARA.- A favor.

RÍOS MONCADA RUTH ARACELI.- A favor.

DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- A favor.

ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.

GÓMEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO.- A favor.

ALVARADO CAMPA.- A favor.

LOZANO MARTÍNEZ.- Ojalá y ningún Diputado falte, Lozano Martínez, a favor.

AMBRIZ VALDEZ.- A favor.

CONSTANTINO CASTAÑEDA.- A favor.

GONZÁLEZ ACOSTA ADÁN.- A favor.

DEL REAL SÁNCHEZ.- A favor.

ROMÁN CABRAL.- A favor.

VICENTE MÁRQUEZ SÁNCHEZ.- A favor.

FEDERICO BERNAL.- A favor.

OCTAVIO MONREAL.- A favor.

GOYTIA ROBLES.- A favor.

JOSÉ CHÁVEZ SÁNCHEZ.- A favor.

LUGO DÁVILA AIDA.- A favor.

GERARDO OLIVA.- A favor.

DE LA CRUZ MANUEL.- A favor.

VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.

DE LEÓN MOJARRO PEDRO.- A favor.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Salvo que me equivoque, tengo 28 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada Secretaria. A consideración se somete a la consideración en lo particular. Hay alguna observación, bueno así lo dice la ley, alguna observación en lo particular, no habiendo observaciones en lo particular, perdón, ¿Diputado Octavio?.

EL DIP. MONREAL MARTÍNEZ.- Quisiera que además de que se entonara el Himno Nacional una vez por mes, se agregara también que pudiéramos escuchar previa al Himno Nacional, el Himno Estatal, refiriéndome a la Marcha de Zacatecas, es un agregado que pongo a consideración, que se pueda sumar a este Punto de Acuerdo.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. ¿Alguna observación a la propuesta Diputadas y Diputados?. Diputado José Luis.

EL DIP. ORTIZ MARTÍNEZ.- Yo en el mismo sentido, haría la observación de que a quien le toque correr las efemérides, tal o cual día esté, hagan el propósito por darle participación a alguna institución, con algo alusivo a las efemérides, una poesía o x.

EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Algún otro comentario en lo particular?. Esta presidencia entiende que no hay objeción a las dos propuestas presentadas por el Diputado Monreal y el Diputado José Luis, en cuyo caso si no hay más observaciones en lo particular....

EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Diputado Presidente, me permite.

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.

EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Yo nada más haría un comentario, sobre este particular en cuanto a las propuestas que hace el Compañero Octavio y José Luis, la realización de Honores a la Bandera tiene un Reglamento, para pedirles en todos los casos que se ajusten al mismo en cuanto a la entonación de este caso, la Marcha de Zacatecas, tiene que ser un esquema aparte de lo que es Honores a la Bandera ya que tiene su propio Reglamento, ¿si?.

EL DIP. PRESIDENTE.- Creo que es muy válida la apreciación que hace el Diputado Humberto Cruz, estas propuestas hechas por los Diputados, formarán parte del programa, siempre y cuando no contravengan ningún ordenamiento de la ley para tal efecto. Si no hay más observaciones, se da por aprobado en lo particular y queda registrado, aprobado el presente Punto de Acuerdo. Muchas gracias. Pasamos al punto número 7; discusión y aprobación en su caso, del Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Manuel de Jesús de la Cruz Ramírez, respecto del programa tres por uno, pero ya está leído el punto Diputado de la Cruz, es nada más si hay alguna observación en lo general. Diputado José Chávez.

EL DIP. CHÁVEZ SÁNCHEZ.- Nuevamente, con todo respeto, Señor Presidente. Solicito también se abstenga la discusión por considerarlo también precisamente tomado en cuenta en el punto número 5, entonces ahí hay una inconsistencia en donde por ambas partes se está proponiendo exactamente lo mismo, entonces eso nos permitirá darle un solo rumbo a la situación y una sola propuesta unida, unificada y no en diferente postura, solicito también se omita la discusión del caso, para la próxima sesión.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado José Chávez. ¿Algún comentario al respecto?. Si no hay comentarios me permitiría someter a su consideración a que se apruebe trasladar para la siguiente sesión, el presente Punto de Acuerdo. ¿Quienes estén a favor?, quienes estén de acuerdo favor de manifestarlo levantando la mano, le pido con respeto al Primer Secretario tome nota de la votación. Gracias, ¿votos en contra?, ¿abstenciones?. Adelante, Diputado.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Son 28 a favor y una abstención.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, se traslada su discusión para la siguiente sesión. Pasamos al punto número 8; discusión y aprobación en su caso, del Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de Loreto, Zacatecas, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002. Tienen la palabra las Diputadas y los Diputados de esta Honorable Asamblea. No hay alguna observación en lo general, si no hay observación en lo general, procederíamos con apego a nuestra ley y reglamento a la votación nominal, iniciando por el Primer Secretario.

VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.

EL DIP. PRESIDENTE.- Pidiéndole con respeto a la Segunda Secretaria tome nota, perdón.

ORTIZ MARTÍNEZ.- A favor.

ZAMUDIO MACÍAS MARTHA ANGÉLICA.- A favor.

HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- A favor y se apliquen las observaciones al Dictamen…..(Cambio de cassette)………

RÍOS MONCADA RUTH ARACELI.- Se aprueba.

DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- Aprobado.

ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.

GÓMEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO.- A favor.

ALVARADO CAMPA CARLOS.- A favor.

LOZANO MARTÍNEZ.- A favor.

AMBRIZ VALDEZ.- A favor.

CONSTANTINO CASTAÑEDA.- A favor.

GONZÁLEZ ACOSTA ADÁN.- A favor.

DEL REAL SÁNCHEZ.- A favor.

CABRAL BAÑUELOS.- A favor.

MÁRQUEZ SÁNCHEZ VICENTE.- A favor.

FEDERICO BERNAL.- A favor.

MONREAL MARTÍNEZ OCTAVIO.- A favor.

AQUILES GONZÁLEZ.- A favor.

GOYTIA ROBLES.- A favor.

CHÁVEZ SÁNCHEZ.- A favor.

LUGO DÁVILA.- A favor.

GERARDO OLIVA.- A favor.

MANUEL DE LA CRUZ.- A favor.

VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.

PEDRO DE LEÓN.- A favor.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Me permito informarle, Diputado Presidente, que son 30 votos a avor.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, queda aprobada por unanimidad y procedemos a someterla a discusión en lo particular, ¿algún comentario en lo particular?. Si no hay comentarios en lo particular, queda aprobada la Cuenta Pública del Municipio de Loreto, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002 y se turnará para el trámite correspondiente, muchas gracias. Pasando al punto número nueve, discusión y aprobación en su caso del Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de Mazapil, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002, ¿algún comentario en lo general?, si no hay comentarios en lo general, procedemos a la votación en los términos que establece la Ley y el Reglamento pidiéndole con respeto a la Segunda Secretaria, tome nota de la votación. Adelante, Diputado Vanegas.

VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.

ORTIZ MARTÍNEZ.- Aprobado.

ZAMUDIO MACÍAS MARTHA ANGÉLICA.- Aprobado.

HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- A favor.

MARTINA RODRÍGUEZ GARCÍA.- A favor.

JESÚS PADILLA.- A favor.

CRUZ ARTEAGA.- Se aprueba.

BUERBA SAURI SARA.- A favor.

RÍOS MONCADA RUTH ARACELI.- A favor.

DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- A favor.

ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.

GÓMEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO.- A favor.

ALVARADO CAMPA CARLOS.- A favor.

LOZANO MARTÍNEZ.- A favor.

AMBRIZ VALDEZ.- A favor.

CONSTANTINO CASTAÑEDA.- A favor.

GONZÁLEZ ACOSTA ADÁN.- A favor.

JOSÉ DE JESÚS DEL REAL SÁNCHEZ.- A favor.

CABRAL BAÑUELOS.- A favor.

MÁRQUEZ SÁNCHEZ VICENTE.- A favor.

FEDERICO BERNAL.- A favor.

MONREAL MARTÍNEZ OCTAVIO.- A favor.

AQUILES GONZÁLEZ.- A favor.

GOYTIA ROBLES.- A favor.

HÁVEZ SÁNCHEZ.- A favor.

LUGO DÁVILA AÍDA ALICIA.- A favor.

GERARDO OLIVA.- A favor.

MANUEL DE LA CRUZ RAMÍREZ.- A favor.

VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.

PEDRO DE LEÓN.- A favor.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Me permito informarle, Diputado Presidente, que son 30 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputada Secretaria, queda aprobada en lo general y se somete a consideración de la Honorable Asamblea en lo particular si hubiese observaciones. De no existir observaciones en lo particular, queda aprobado el Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de Mazapil, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002 y se turna para el procedimiento correspondiente. Pasando al punto número diez, discusión y aprobación en su caso del Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de General Francisco R. Murguía, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002, tiene la palabra la Honorable Asamblea para observaciones en lo general. De no haber observaciones en lo general, procederemos a la votación nominal solicitándole a la Segunda Secretaria tomar nota de la votación e iniciar por el Primer Secretario.

VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.

ORTIZ MARTÍNEZ.- Aprobado.

ZAMUDIO MACÍAS MARTHA ANGÉLICA.- Aprobado.

HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- A favor.

RODRÍGUEZ GARCÍA.- A favor.

JESÚS PADILLA.- A favor.

CRUZ ARTEAGA.- Se aprueba.

BUERBA SAURI SARA.- A favor.

RÍOS MONCADA RUTH ARACELI.- A favor.

DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- A favor.

ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.

GÓMEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO.- A favor.

ALVARADO CAMPA CARLOS.- A favor.

LOZANO MARTÍNEZ.- A favor.

AMBRIZ VALDEZ.- A favor.

CONSTANTINO CASTAÑEDA.- A favor.

GONZÁLEZ ACOSTA ADÁN.- A favor.

DEL REAL SÁNCHEZ.- A favor.

CABRAL BAÑUELOS.- A favor.

MÁRQUEZ SÁNCHEZ VICENTE.- A favor.

FEDERICO BERNAL.- A favor.

MONREAL MARTÍNEZ.- A favor.

AQUILES GONZÁLEZ.- A favor.

GOYTIA ROBLES.- A favor.

CHÁVEZ SÁNCHEZ.- A favor.

LUGO DÁVILA.- A favor.

GERARDO OLIVA.- A favor.

MANUEL DE LA CRUZ.- A favor.

VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.

PEDRO DE LEÓN MOJARRO.- A favor.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Diputado Presidente, me permito informarle, que son 30 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra.

EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputada Secretaria. Queda aprobada la Cuenta Pública en lo general, ¿alguna observación en lo particular? Si no hay observaciones en lo particular, queda aprobado el Dictamen de la Cuenta Pública del Municipio de General Francisco R. Murguía, Zac., correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002 y se turna a la instancia correspondiente. Muchas gracias. Pasando al punto número 11, elección de la Mesa Directiva que fungirá en el segundo mes del Primer Período Ordinario de Sesiones de la Honorable Quincuagésima Octava Legislatura del Estado. Vamos a proceder a la elección de la Mesa Directiva, conforme a lo dispuesto por los artículos 22, 23 y 24 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en relación con el artículo 10 párrafo primero y tercero de nuestro Reglamento General, les recuerdo con respeto y afecto a las Diputadas y los Diputados que vamos a elegir un Presidente, un Vicepresidente y dos Secretarios conforme al procedimiento establecido en nuestro Reglamento, por lo que solicito al Oficial Mayor distribuya las cédulas correspondientes a las Diputadas y los Diputados. Solicito al Primer Secretario, dé a conocer a la Asamblea el número de cédulas recibidas y a la Segunda Secretaria, tomar nota e informar del resultado.

EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Señor Diputado Presidente, se reciben 30 cédulas, como Presidente Constantino Castañeda 30 votos, Vicepresidente Sara Buerba 30 votos, Primer Secretario, Vicente Márquez 30 votos y Segundo Secretario Sonia de la Torre Barrientos 30 votos.

LA DIP. SEGUNDA SECRETARIA.- Diputado Vicepresidente, me permito informarle que por unanimidad con 30 votos queda como Presidente, el ciudadano Diputado Constantino Castañeda Muñoz, como Vicepresidente, Sara Guadalupe Buerba Sauri con 30 votos, como Primer Secretario, Vicente Márquez Sánchez con 30 votos y como Segunda Secretaria, Sonia de la Torre Barrientos con 30 votos, es cuanto, Diputado Vicepresidente.

L DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputados Secretarios. Conforme al resultado de la votación y con fundamento en las disposiciones contenidas en los artículos 22, 23 y 24 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, queda integrada la Mesa Directiva que presidirá los trabajos del segundo mes del Primer Período Ordinario de Sesiones de la Honorable Quincuagésima Octava Legislatura del Estado dentro del Primer Año de su Ejercicio Constitucional, de la siguiente forma: como Presidente, el Diputado Constantino Castañeda; como Vicepresidente, la ciudadana Diputada Sara Buerba Sauri; como Primer Secretario, el Diputado Profr. Vicente Márquez Sánchez; como Segunda Secretaria, la Diputada Sonia de la Torre. La directiva electa a que he hecho referencia, asumirá sus funciones en la siguiente Sesión tal y como lo dispone el artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Continuando con el Orden del Día, pasamos ahora al informe de actividades desarrolladas, para tal efecto, se le concede el uso de la palabra al Señor Diputado Presidente, Pedro de León Mojarro.

EL DIP. DE LEÓN MOJARRO.- Con su permiso, Diputado Presidente. Con el permiso de la Honorable Quincuagésima Octava Legislatura, con fundamento en el artículo 29 fracción XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, comparezco ante esta Asamblea, para rendir el presente informe correspondiente a la primera Presidencia del Primer Período Ordinario de Sesiones del año en curso; se llevaron a cabo 4 Sesiones Solemnes, la primera de ellas para la instalación de esta Legislatura y la elección de la Mesa Directiva, la segunda el día 8 de septiembre para la apertura del Período Ordinario de Sesiones y la presentación del Sexto Informe de Gobierno, la tercera para la transmisión del Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas y toma de protesta de la Gobernadora Amalia García Medina y la cuarta Sesión realizada el 14 de septiembre, para la toma de protesta de ley una vez que fue ratificada por unanimidad como Procurador de Justicia, el Licenciado Carlos Pinto Núñez, de estas cuatro Sesiones lo que debo destacar es la institucionalidad, el civismo y la madurez presentada por las distintas fracciones partidarias aquí representadas, el Sexto Informe de Gobierno de Ricardo Monreal Avila, fue el mejor logrado en términos de institucionalidad y respeto entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, mi reconocimiento a todas y todos los Diputados, porque esta actitud constituye el principio de una forma de trato, tanto hacia adentro como hacia fuera, de respeto y unidad por encima de los intereses de fracción o de partido, dimos contestación al Sexto Informe con respeto a esta Representación Popular y tal como lo hemos acordado, la próxima semana las distintas fracciones aquí representadas vamos a emitir nuestro punto de vista sobre lo presentado en los anexos del Sexto Informe de Gobierno, con apego a la Ley Orgánica y al Reglamento de la Legislatura, se llevaron a cabo 9 Sesiones Ordinarias, destacando en éstas la Constitución de las cuatro fracciones legislativas, la del Partido de la Revolución Democrática representada por el Diputado José Chávez Sánchez, la del Partido Revolucionario Institucional, representada por el Diputado Juan Antonio Gómez López, la del Partido Acción Nacional, representada por el Diputado José Antonio Vanegas Méndez y la del Partido del Trabajo, representada por el Diputado Adán González Acosta, quedaron integradas y aprobadas en una primera Sesión las Comisiones de Régimen Interno y Concertación Política, la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, así como las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia, Primera y Segunda de Hacienda, Educación y Cultura, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Desarrollo Agropecuario, Industria, Comercio y Servicios y Participación Ciudadana, asimismo, en las tres Sesiones del día 14 entre otros puntos, se leyó el oficio de fecha 13 de septiembre signado por la Licenciada Amalia García Medina, Gobernadora del Estado, en el que solicita la ratificación del Licenciado Carlos Pinto como Procurador de Justicia del Estado y después de revisar el expediente por parte de la Comisión de Justicia, se presentó el Dictamen correspondiente para que con base en éste, fuese votada la ratificación del Procurador tal y como lo establece la Ley, en la Sesión del día 17 de septiembre entre otros asuntos, después de varias horas de trabajo, quedaron integradas las 20 Comisiones faltantes, destacando el acuerdo para la integración de la Comisión de Vigilancia en la que quedaron representados los cinco partidos que alcanzaron representación en esta Quincuagésima Octava Legislatura, asimismo, se aprobaron las Comisiones de Salud, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, Deportes, Asuntos de la Juventud, Derechos Humanos, Asuntos Electorales, Fortalecimiento Municipal, Ciencia y Tecnología, Equidad entre los Géneros, Discapacitados y Tercera Edad, Asuntos Migratorios, Ecología y Medio Ambiente, Biblioteca y Archivo, Editorial, Asuntos Diversos, Desarrollo Social y Atención a Menores. Destaco, de las treinta Comisiones asignadas, en 29 de ellas logramos el acuerdo de la totalidad de los Diputados y las Diputadas, solamente una Comisión, la de Turismo, lamentablemente no tuvimos acuerdo y fue necesario votarla entre dos de nuestros compañeros que nos merecen todo el respeto y consideración, la Diputada Sonia de la Torre y el Diputado José Luis Ortiz, del análisis previo para la asignación de Comisiones, quedó perfectamente claro y hay consenso en esta Legislatura que es necesaria la reforma a nuestra Ley Orgánica y Reglamento para incluir Comisiones de la mayor importancia como son, la Comisión del Agua, la Comisión de Minería, la Comisión de Artesanías, la Comisión de Comercialización, la Comisión de Agroindustrias, la Comisión de Capacitación, la Comisión de Reservas Territoriales, la Comisión de Organización de Productores y Ramas de Producción entre otras de las que se han mencionado, mismas que seguramente serán una vez que sean aprobadas, asignadas a las compañeras y compañeros Diputados, que quedaron en Comisiones que actualmente requieren de ser sustituidas o modificadas, aquí vale expresar el reconocimiento a los Diputados, Antonio Vanegas y José Chávez, mismos que en su carácter de Coordinadores de fracción, privilegiaron el acuerdo antes que el beneficio personal, en resumen, fueron 16 Asambleas del Pleno las que se llevaron a cabo en estos 23 días del mes de septiembre, con una duración promedio de 4 horas por Sesión. En relación con la renuncia del Director de Asuntos Jurídicos de esta Legislatura, es importante destacar el acuerdo tomado por unanimidad, en que decidimos fuese un Jurado constituido por tres prestigiados Abogados, el Licenciado Francisco Murillo Belmontes, Coordinador General Jurídico del Gobierno del Estado, el Licenciado Enrique Varela Parga, Presidente del Colegio de Notarios y el Licenciado Jorge Luis Chavira Sánchez, actual Coordinador de la Unidad Académica de Derecho de nuestra Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Zacatecas, el que decidiera con criterio estrictamente institucional y con apego al perfil del puesto quien ocupe la Dirección de Asuntos Jurídicos, este acuerdo pone de manifiesto nuevamente el camino que ha tomado esta Legislatura, para que más allá de los legítimos intereses político-partidarios de los Diputados y las Diputadas, privilegiemos el interés institucional que como Poder Legislativo nos corresponde honrar y respetar, asimismo, en relación con los conflictos de los Municipios de Río Grande y Villa de Cos, igualmente por unanimidad, acordamos que fuese la Comisión de Gobernación la que estuviese al pendiente de estos asuntos y con respeto a la autonomía de los Municipios, asistiese en calidad de observador a las distintas pláticas y reuniones a las que se convocó para la solución de estos asuntos, por fortuna, el Municipio de Río Grande quedó resuelto y esperamos que en los próximos días el Municipio de Villa de Cos resuelva su situación, por su parte las Comisiones de Justicia, así como las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, enviaron sendos comunicados a los ciudadanos Presidentes Municipales, con el propósito de orientar, para evitar incurrir en situaciones de nepotismo y para advertirlos de los tiempos en relación con la presentación de la Iniciativa de Ley de Ingresos Municipales. A través de las Comisiones de Desarrollo Social, Asuntos Agropecuarios e Industria y Comercio, estamos participando juntamente con la SEDESOL y la SEDAGRO en la revisión de la problemática para la comercialización del frijol en el Estado de Zacatecas, está en trámite el Punto de Acuerdo presentado por los Presidentes de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, mediante el cual se solicitará la intervención de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Quincuagésima Novena Legislatura Federal, para lograr recursos extraordinarios para distintos proyectos de la mayor relevancia para el Estado y seguramente, en los próximos días nos vamos a entrevistar con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Legislatura Federal, para presentar los pormenores de nuestro Punto de Acuerdo, asimismo, quedó aprobado el Punto de Acuerdo, mediante el cual la Legislatura cada mes en punto de las 11:00 horas rendiremos honores a la Bandera, queda en trámite la Iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Ejecución de Sanciones Privativas y Restrictivas de la Libertad y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, en la que reivindica a las personas que habiendo sido procesadas, puedan incorporarse a la sociedad y desempeñar algún empleo, una vez que han cumplido con su sentencia, dada la importancia de carácter social que esta reforma reviste y siendo la primera de esta Quincuagésima Octava Legislatura, ustedes estarán de acuerdo con el suscrito, para expresar nuestro reconocimiento al Diputado Aquiles González Navarro, Presidente de la Comisión de Justicia, asimismo, el día de hoy quedaron aprobadas …. (Cambio de cassette)….las Cuentas Públicas de los Municipios de Loreto, Mazapil y Francisco R. Murguía, destacando de las Comisiones de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, la institucionalidad en el tratamiento y en el cumplimiento de la función que la Ley nos encomienda, por encima de partido, del partido que representa estos municipios, en particular, para el Municipio de Francisco R. Murguía, del total de acciones promovidas, se derivan las del fincamiento de responsabilidades resarcitorias, con un importe sin solventar de 32 mil 418 pesos, un pliego de observaciones y promoción de fincamiento de responsabilidades por 548 mil 793 pesos, lo que da un total de 581mil 211 pesos de importe a solventar, por parte de esta administración del Municipio de Francisco R. Murguía; en el Período que se informa, se llevaron a cabo 3 Sesiones Privadas, orientadas fundamentalmente a la organización interna de esta Honorable Legislatura, destaco de los Acuerdos, el que consiste en el compromiso de elaborar en un plazo no mayor a 15 días, el programa de trabajo de todas y cada una de las 30 Comisiones, así como el compromiso de enriquecer y fortalecer la propuesta de agenda legislativa que la Fracción del P.R.D. presentó al colectivo de Diputadas y Diputados, con estos 2 Acuerdos, la Legislatura contará con un programa de trabajo o dicho en términos coloquiales, con un plan de vuelo que nos permitirá presentarle a la sociedad zacatecana, el programa de trabajo que esta Legislatura propone para los próximos 3 años, así como evaluar permanentemente los resultados que esta Legislatura vaya obteniendo, de hoy en adelante, por acuerdo, tomado por nosotros, las Comisiones tendrán que trabajar y rendir cuentas permanentemente a la ciudadanía que fue la que nos eligió, acordamos también, recibir los recursos humanos, materiales y económicos de la Legislatura, debidamente auditados, porque así los vamos a entregar, otro de los Acuerdos trascendentes que hemos tomado, es el de resolver a la mayor brevedad posible, la instancia que deberá vigilar la aplicación de los recursos del Poder Legislativo, nosotros, vigilamos el ejercicio de los municipios, vigilamos el ejercicio del Poder Ejecutivo, pero hasta la fecha nadie vigilaba, el ejercicio de los recursos del Poder Legislativo, por acuerdo de esta Honorable Legislatura en lo sucesivo tendremos una instancia que vigile también, la aplicación eficaz, eficiente y transparente de los recursos, asimismo, hemos acordado, la total reestructuración administrativa de la Legislatura, para que haya una eficaz y transparente administración de los recursos, registrando por unanimidad el acuerdo de que la dieta de los Diputados será de 56 mil pesos por mes, en el período que se informa, también quedó aprobado que en un máximo de 15 días, una vez que queden concluidas las propuestas del programa de trabajo de las Comisiones, se presente la propuesta de reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento del Poder Legislativo, para lo cual se integró una Comisión de Abogados de esta Legislatura, hemos acordado reformar nuestra Ley, para simplificar procedimientos, para involucrar más a la ciudadanía en el quehacer legislativo y para lograr que el Poder Legislativo cumpliendo con su función se constituya, junto con el Ejecutivo y Judicial en el garante de la legalidad y el estado de derecho, en el que, las y los zacatecanos deseamos vivir, asimismo, quedó acordado por unanimidad por el Pleno, que la Comisión Editorial presentará a más tardar el próximo día 30 de los corrientes, el proyecto de comunicación y divulgación que deberá regir para los próximos 3 años, destacando de éste Acuerdo, que esta Legislatura propone y desea una relación de respeto con los medios de comunicación, no nos interesa lo dijimos enfáticamente, que digan lo que nosotros queremos, se dijo aquí, lo que nos interesa, es que den cuenta con objetividad del trabajo y los resultados de este colectivo de Legisladores. Asuntos varios: Esta Presidencia asistió con la representación del Poder Legislativo, el día 13 de septiembre al evento de conmemoración del aniversario de los “Niños Héroes,” el 15 de septiembre a la ceremonia de entonación del Himno Nacional, a los eventos de Toma de Protesta de los Presidentes Municipales de Fresnillo y Guadalupe, asistimos también a la ceremonia del “Grito de Independencia” y al desfile cívico-militar del 16 de septiembre, es de destacar la reunión de trabajo que el Pleno de la Legislatura, el pasado día 13 de septiembre tuvimos con la Gobernadora Amalia García Medina, resaltando la invitación, que la Gobernadora le hace al Poder Legislativo para sumarse a la propuesta del “Pacto por Zacatecas,” debate que por cierto tenemos pendiente, la reunión permanente entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para revisar los distintos asuntos que tengan que ver con ambos Poderes, el compromiso de esta Legislatura para presentar al Ejecutivo del Estado, la agenda legislativa que pretendemos impulsar en nuestro ejercicio y finalmente el acuerdo para elaborar conjuntamente, el proyecto de Presupuesto 2005, asimismo, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política y la Directiva del Mes, nos reunimos con los dueños y directores de los medios de comunicación, para intercambiar opiniones y puntos de vista sobre la relación, que esta Legislatura desea llevar, con los medios de comunicación, destaco el comentario generalizado, de que es la primera vez que se da una reunión de este tipo desde el Congreso del Estado, con los dueños y directores de los medios de comunicación; a solicitud de las distintas Cámaras Empresariales constituidas en el Estado, el Presidente de las Comisiones de Turismo y Comercio y el que suscribe el presente informe, nos reunimos para intercambiar puntos de vista que a éstas representaciones les interesa, en relación con la Legislatura, destacando dos puntos importantes: Uno: El que tiene que ver con la Ley de Turismo y el otro el que tiene que ver con la urgencia, según nos lo expresaron para la aprobación de la Ley de Obra Pública en el Estado; las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda y esta Presidencia, nos reunimos el día 20 de septiembre con el Secretario de Finanzas, para intercambiar puntos de vista sobre la relación que estas Comisiones desean tener con el Ejecutivo del Estado, destacando el acuerdo que hicimos con la Gobernadora, para que desde el Poder Legislativo y con las facultades que la Ley nos confiere, impulsemos conjuntamente el desarrollo de Zacatecas, no nos interesa convertirnos en Comisiones de presión y de chantaje, a la hora de aprobar el Presupuesto, sí en cambio, lo que queremos es participar e involucrar a la sociedad en la discusión y elaboración del Presupuesto, para que éste sea aprobado con objetividad y sobre todo, respondiendo a las demandas que la ciudadanía nos formuló en la pasada campaña político-electoral; asimismo, recibimos la visita en el Recinto Legislativo del Secretario de Educación y Cultura, a la que asistieron los integrantes de la Comisión de Educación, así como la Mesa Directiva del Mes y otros Diputados, destacando de esta reunión, el acuerdo para que en el menor tiempo posible, se lleve a cabo una reunión entre la Comisión de Educación, las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, el Secretario de Educación y los representantes sindicales, para revisar un diagnóstico de la educación en el Estado, así como las líneas de acción que en materia educativa habremos de impulsar en los próximos años; el día 25 de septiembre por conducto de la Comisión de Asuntos Migratorios se recibió, la vista en este Recinto de la Doctora Aleida Guevara March, hija del Comandante Ernesto “El Che” Guevara. Amigas y amigos integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura, les agradezco infinitamente el haberme dado la oportunidad de representar al Poder Legislativo en su primer mes de trabajo, yo hubiera querido dar cuenta de mayores logros y avances en el trabajo legislativo, sin embargo, estoy seguro que en este mes, hemos creado las bases para lograr ese nuevo paradigma de legislador que deseamos y que desea la sociedad, tenemos objetivos claros, tenemos rumbo, tenemos proyecto y sobre todo, estamos unidos, hemos privilegiado el consenso y hemos acordado trabajar por Zacatecas en la vertiente legislativa, vamos por la reforma de la totalidad de los Códigos y por la creación y/o aprobación de más de 50 Leyes. En la vertiente presupuestal para el Estado y los Municipios, vamos seguramente a aprobar los presupuestos, privilegiando, la eficiencia y sobre todo, la atención a los desequilibrios regionales y municipales que todavía tenemos y ante la ciudadanía vamos a dignificar nuestro quehacer, involucrándola, haciéndola partícipe de nuestras decisiones y sobre todo, informándole con puntualidad y permanentemente de nuestro trabajo. Muchas gracias.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, señor Diputado ha quedado registrada la información correspondiente. Siguiendo con el Orden del Día, pasamos

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Presidente...

EL DIP. PRESIDENTE.- Perdón, si

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Señor Presidente, es una moción de orden, si me lo permite, como una propuesta de orden en la práctica parlamentaria, se sugiere que el Informe del Presidente de la Mesa, se presente en la primera Sesión del mes siguiente, para dar oportunidad, a que se agote el Orden del Día y que se concluyan todos los asuntos a tratar. Gracias, señor Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Queda registrada su participación. Siguiendo con el Orden del Día, pasamos al último punto que se refiere a Asuntos Generales, tiene la palabra esta Honorable Asamblea. Le pido al Primer Secretario, registre las participaciones... Diputada Raquel Zapata, ¿asunto?...

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Con el tema, cumplir las promesas de campaña.

EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Alguien más?... Diputado Constantino Castañeda... ¿Tema?...

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Un Punto de Acuerdo para el fondo de apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa...

EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Alguien más?... Diputado Octavio Monreal... ¿Tema, asunto?.

EL DIP. MONREAL MARTÍNEZ.- Con respecto a una omisión que se hizo en el Punto de Acuerdo presentado originalmente por la Primera y Segunda de Hacienda.

EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Alguien más?... Bien, se cierra el registro de Asuntos Generales, tiene el uso de la palabra la ciudadana Diputada Raquel Zapata Fraire, con el asunto “Cumplir promesas de campaña”.

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Con su permiso, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Compañeras y compañeros Diputados, el día de hoy, hago uso de la Tribuna, para tratar un asunto de interés público, es importante señalar, que está en proceso de aprobación un Punto de Acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados, mayores recursos, para mitigar en algo el subdesarrollo de nuestra Entidad, se ha manifestado por parte de todas las Fracciones, la necesidad de apoyar a los municipios, al campo, a la educación, al turismo, a los migrantes, etcétera; planteamientos con los cuales coincidimos plenamente y teniendo conocimiento de la preocupación, que ustedes han manifestado en este mismo espacio, respecto del impulso que por parte del Poder Legislativo debemos dar, para que el desarrollo de nuestro Estado sea una realidad, es del conocimiento de todos ustedes, que en fechas recientes se ha dado la noticia de que a nuestro Estado le corresponden recursos adicionales, por el excedente del petróleo, la propia Gobernadora, la Licenciada Amalia García, el Secretario de Finanzas, Contador Público Nicolás Castañeda, en diferentes medios de comunicación han dicho, que llegarán recursos adicionales por un monto aproximado de 187 millones de pesos, si bien, es cierto, que la aplicación de estos recursos tienen normas establecidas por la Secretaría de Hacienda, éstas son genéricas y es precisamente ahí, es donde en una sana colaboración entre Poderes y respetando el estricto sentido lo que señala la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas, para el Ejercicio del 2004, que en su artículo 9 señala: Que es la Legislatura quien determinará la distribución de recursos adicionales, también el Presupuesto de Egresos en su artículo Transitorio se señala esta facultad de la Legislatura del Estado, por lo anterior y en mi calidad de Diputada integrante de esta Honorable Legislatura, propongo: Que estos recursos se apliquen en la infraestructura carretera de los municipios, así como en el pago de la deuda pública de los mismos, ya que con esto ayudaríamos verdaderamente al desarrollo de Zacatecas, recordemos que el municipio es el contacto directo con el ciudadano y si apoyamos al municipio por consecuencia se apoya a su gente y es al pueblo al que nos debemos, dejemos de lado la retórica y la demagogia, dejemos a un lado los intereses políticos particulares, veamos en verdad por Zacatecas, Diputado Presidente, le solicito atentamente someta a la consideración de las y los señores Diputados esta propuesta y se instruya a las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, para que de manera inmediata, se den a la tarea de realizar los trámites correspondientes para tal efecto. Es cuanto, señor Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputada, queda registrada su intervención y se le dará el curso de Ley conforme la propuesta que usted presenta.

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Pido que se someta a la consideración de los señores y señoras Diputadas, no es que nos haga un favor de tomarnos en cuenta, sino es hacer uso de nuestra facultad que por Ley tenemos. Gracias.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputada, Diputado Pedro Goytia...

EL DIP. GOYTIA ROBLES.- Yo creo que esta Legislatura desconoce hasta estos momentos, cual va a ser la asignación, entonces pensemos y tengamos primero los recursos económicos en la Secretaría de Finanzas y luego acordemos cuál va a ser su redistribución, creo que es lo correcto, pero estamos distribuyendo algo que no tenemos y eso es grave.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputado.

EL DIP. VANEGAS MÉNDEZ.- Para hechos, señor Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado Secretario.

EL DIP. VANEGAS MÉNDEZ.- Es verdaderamente importante, lo que señala mi compañera la Diputada Raquel Zapata, nosotros como Representantes Populares, tenemos obligaciones que están establecidas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, una de ellas, es atender las demandas que los ciudadanos nos hacen y la gente reclama: Desarrollo para sus municipios; las campañas están muy recientes y no pueden haberse olvidado, en tan corto tiempo esa solicitud muy sentida de la gente; no es una ocurrencia de nuestra compañera el haber hecho esta propuesta, es preocupación por la gente y es obligación establecida en la Ley, compañeras y compañeros Diputados, los exhorto a que apoyemos esta propuesta, dignifiquemos este Poder, hagamos uso de nuestra facultades, no dejemos espacios vacíos para otros que los habrán de llenar. Gracias, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputado, el Diputado Humberto Cruz...

EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- También en el mismo sentido del comentario y la opinión que hacía sobre el particular el Licenciado Diputado Pedro Goytia, para sugerir a los compañeros y pedir a todos los compañeros Legisladores, de que conozcamos primero el monto que se le asigna a Zacatecas, por el rubro de excedentes petroleros, para nadie es desconocido que desde la misma Secretaría de Hacienda se ha escamoteado en dar una respuesta pronta a todos los Estados y en tanto pues vamos a distribuir o vamos a decidir el destino de una cantidad de excedentes que no conocemos, ni tenemos, entonces yo pediría que se aborde este punto cuando tengamos ya una claridad en relación a los recursos que se le destinen a Zacatecas y claro que estaremos comprometidos con buscar que tengan el mejor destino. Es cuanto.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputado.

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ. - Diputado Presidente, Diputado Presidente

EL DIP. PRESIDENTE.- A ver, permítame tantito Diputado, ¿es para hechos?...

EL DIP. HERRERA CHÁVEZ. - Sí...

EL DIP. PRESIDENTE.- Sobre el mismo punto...

EL DIP. HERRERA CHÁVEZ.- Sobre el mismo punto...

EL DIP. PRESIDENTE.- Diputado Constantino.

LA DIP. ZAPATA FRAIRE- Señor Presidente...

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Para hechos también, Diputado Presidente.

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Propongo que seamos uno y uno, quisiera también ahondar al respecto.

EL DIP. HERRERA CHÁVEZ.- Bueno, para hacer el acuse.

EL DIP. PRESIDENTE.- Diputado, ¿es a favor o en contra?.

EL DIP. HERRERA CHÁVEZ.- Sí, es a favor, bueno, es más que todo es para la consideración en el sentido de que parte de su propuesta que plantea, ya fue agotada en el punto anterior, que propone el Diputado José Chávez Sánchez, que lo consideremos en el Punto de Acuerdo que se va a discutir, porque ella plantea, que se asignen mayores recursos para los municipios en deuda y para desarrollo social , eso ya fue aprobado que se va a discutir en la próxima Sesión.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputado.

LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Presidente...

EL DIP. PRESIDENTE.- Diputado Constantino...

LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Diputado Presidente, solicito se me registre para hechos...

EL DIP. PRESIDENTE.- Está bien, Diputada...

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Sí, para hechos Diputado Presidente. Yo creo que la Ley en este caso, no se debe de votar, yo creo que la Ley es clara, el Presupuesto lo debe ejercer el Poder Legislativo, yo creo que lo que procede es, que pase a Comisiones la propuesta de la compañera Diputada y ponernos en contacto inmediatamente con la señora Gobernadora para que dé cuenta de cuánto es la cantidad que se ha asignado en este caso al Estado de Zacatecas, para que sea ella quien proponga y sea el propio Poder Legislativo quien apruebe este Presupuesto.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputado, Diputada Sonia de la Torre...

LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Sí, a favor de lo que comentaba mi compañera Raquel y es en relación al comentario lo siguiente: La Secretaría de Hacienda, no libera recursos, si no existen los proyectos ya definidos y es facultad como bien lo señala la Diputada Raquel, es facultad de la Legislatura decidir a dónde se aplican dichos recursos. Es cuanto.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias. Algún comentario final Diputada.

A DIP. ZAPATA FRAIRE.- Sí, la propuesta, no puede estar en un Punto de Acuerdo porque de acuerdo al artículo 24 del Reglamento Interior del Poder Legislativo señala: Los Puntos de Acuerdo son resoluciones legislativas que pueden perseguir algunos de los siguientes objetivos: Uno: Establecer, modificar o derogar prácticas parlamentarias conforme a la Ley y este Reglamento, Dos: Fijar posturas en relación a cuestiones de orden público, interés general; y Tres: Formular peticiones o sugerencias a otras autoridades. La propuesta que estoy haciendo no cae en ninguno de estos supuestos, agregaría, que las normas de aplicación del excedente del petróleo señalan que se pueden aplicar en infraestructura o para deuda, la acción que proponemos ayudará para el grave problema por lo que están pasando los Ayuntamientos. Es cuanto, señor Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias Diputada, procedemos a poner a consideración de esta Honorable Asamblea en los siguientes términos: Está la propuesta de la Diputada Raquel y está la propuesta que hacían el Diputado Goytia y el Diputado Samuel Herrera, que está sin contravenir, se turne a la revisión del Punto de Acuerdo que trasladamos para la siguiente Sesión y en ese Punto de Acuerdo revisemos, lo que hoy nos está proponiendo la Diputada Raquel Zapata, me permito entonces poner a consideración de la Honorable Asamblea ésta propuesta, quienes estén de acuerdo en aprobar la propuesta de la Diputada Raquel Zapata, favor de manifestarlo levantando la mano... Gracias. Quienes estén de acuerdo en aprobar que su propuesta forme parte del acuerdo que la siguiente...

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Para moción de orden...

EL DIP. PRESIDENTE.- ... reunión tomaremos...

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- La propuesta que se está presentando, no es para integrarla en Punto de Acuerdo sino para que ahorita se someta a votación.

EL DIP. PRESIDENTE.- Por eso, ya formulé, estamos en votación Diputada.

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Diputado Presidente, creo que no iría dentro de la propuesta porque de lo que se ha hablado de la otra propuesta, es para el Presupuesto 2005 y esto, se refiere la compañera Diputada que es para los excedentes del petróleo.

LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Si me lo permiten, ya está asignado este Presupuesto, no tiene nada que ver con el Punto de Acuerdo que está pendiente.

EL DIP. PRESIDENTE.- De acuerdo, no se está proponiendo que forme parte de la agenda de la propuesta para el Presupuesto 2005, lo que estamos poniendo a consideración que esta propuesta que hace la Diputada se discuta junto con este Punto de Acuerdo, Diputado Alvarado Campa...

EL DIP. ALVARADO CAMPA.- Con su permiso, Diputado Presidente. Para proponer que se nos informe acerca de lo que contiene la exposición de la compañera y el contenido que a ello conlleva y que se deje para su discusión y aprobación en una siguiente Sesión, creo que ahorita no sería correcto, primero saber cuánto es realmente, si y cómo es que podremos aplicarlo, en qué rubro, en fin, el universo real, entonces la propuesta simple y sencillamente es que lo dejemos para la Sesión siguiente, martes.

EL DIP. PRESIDENTE.- Correcto, está la propuesta, ¿algún comentario Diputado Constantino?...

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Si, Diputado Presidente, la propuesta de nosotros inicial fue que pasara a las Comisiones que usted mencionó, para que nos acercáramos a la señora Gobernadora e hiciera su propuesta ante esta Cámara de Diputados y ésta valorada conjuntamente con ella, para que sea aprobada en lo que acordáramos tanto el Poder Ejecutivo, como el Poder Legislativo.

EL DIP. PRESIDENTE.- Correcto, Diputada Sarita Buerba...

LA DIP. BUERBA SAURI.- Sí, en el mismo sentido, nosotros desconocemos el monto oficial, que las compañeras dicen que ya está aprobada, no tenemos ningún documento en nuestro poder, que avale que son 180 o 186 o 170 millones, conocemos publicaciones de los diarios, más no tenemos en nuestro poder el monto exacto y entonces en este momento nosotros no pudiéramos estar aprobando, hacia dónde se van a ir esos recursos, si no conocemos el monto real, entonces para sumarme a la propuesta de Carlos, en el sentido que esto se discuta en la siguiente Sesión, una vez que tengamos ya el conocimiento que pase a las Comisiones respectivas y que ellas emitan un dictamen.

EL DIP. PRESIDENTE.- Diputada Raquel Zapata, se adhiere usted a la propuesta que hace el Diputado Alvarado Campa que es lo que nos permite una salida, que le dé ingreso a su propuesta que está haciendo, solamente que no en el día de hoy, sino en la siguiente reunión, una vez que esté debidamente informada esta Honorable Asamblea, que conozcamos montos, etcétera, y entonces ya con todo conocimiento de causa tomemos una decisión sobre su propuesta.

LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Completamente de acuerdo, señor Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Entonces esta propuesta de la Diputada se turna para la siguiente Sesión, muchas gracias, tiene la palabra el Diputado Constantino Castañeda para hablar sobre el fondo PYMEZ, Pequeñas y Medianas Empresas.

EL DIP. CASTAÑEDA MUÑOZ.- Con su permiso, Diputado Presidente. Honorable Asamblea, el suscrito Diputado Constantino Castañeda Muñoz, en mi carácter de integrante de esta Representación Popular y en uso de las facultades que me confiere el artículo 24, fracción II del Reglamento General del Poder Legislativo, me permito proponer al Pleno lo siguiente: Iniciativa de Punto de Acuerdo: Considerando Primero.- Que el crecimiento económico en el país no ha sido el más adecuado para favorecer el desarrollo empresarial y social en su conjunto y dado que en el Estado de Zacatecas debe ser prioridad para el actual gobierno impulsar la pequeña y mediana empresa, generadoras estas, de fuentes de trabajo. Considerando Segundo.- Que el Estado de Zacatecas, se ubica dentro........ (Cambio de cassette).........del lado honroso grupo de los 10 Estados más atrasados de la República Mexicana en el ámbito del sector secundario y ante la necesidad de dar un salto cualitativo de la diversificación de las actividades económicas como lo son el terreno de la agroindustria, microindustria, con la intención siempre de beneficiar a aquellos pequeños y medianos empresarios de la sociedad zacatecana. Considerando Tercero.- Zacatecas debe de ingresar al mercado de la rama industrial con objetivos claros en el ámbito de la competitividad, fortaleciendo en todos momentos sitios que privilegien la generación de fuentes de trabajo en beneficio de las familias zacatecanas. Considerando Cuarto.- Que se deben de fortalecer aquellas dependencias que apoyen estos sectores. Considerando Quinto.- El fondo de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa, Fondo PYME es un instrumento que busca apoyar a las empresas en particular a las de menor tamaño y a los emprendedores con el propósito de promover el desarrollo económico nacional a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a la consideración el siguiente punto de acuerdo. Único.- Que de el fondo de los excedentes petroleros que al Estado de Zacatecas corresponden y que ascienden a un monto de 183 millones 400 mil pesos, para ejercerse en este período y hasta junio del 2005, se asignen 4 millones de pesos al PYME que serán el complemento del convenio entre Gobierno Federal y Gobierno Estatal en el presente año 2004 y así complementar la meta inicial que sería de 12 millones de pesos. Atentamente su servidor Constantino Castañeda Muñoz. Es cuanto, Señor, Diputado Presidente.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Ha quedado debidamente registrada su participación. Y le daremos el curso que corresponde muy similar al acuerdo que acabamos de aprobar. Tiene la palabra el Diputado Octavio Monreal para hacer observaciones a la propuesta de punto de acuerdo de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda.

EL DIP. MONREAL MARTÍNEZ.- Con su permiso, Señor Presidente. Es relativo a la iniciativa del Punto de Acuerdo que nos presentó la Comisión Primera y Segunda de Hacienda....

EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.

EL DIP. MONREAL MARTÍNEZ .- ....Donde se solicita a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se considere con apoyos extraordinarios al Estado de Zacatecas para diferentes rubros, en días anteriores, por ahí hice una aclaración y observación de manera personal, al asunto contemplado en el cuarto punto, donde se habla del Municipio de Loreto, de manera que ya cuenta con un Hospital General construido, quiero aclarar que este, está en proceso, fue aprobado, existe por ahí la partida correspondiente, pero no se tiene como construido, por lo tanto, yo quiero pedirle a la comisión que consideren este asunto, más no se omita ya que en su momento y aprobado al presupuesto pudiera ser motivo de mala interpretación y ese recurso no sea verdaderamente canalizado a donde corresponde, por eso les pido compañeros, sea analizado el asunto y se haga la aclaración correspondiente y bueno pues que los recursos sean etiquetados y que no se vaya a tener la necesidad de decir, bueno esto lo cambiamos del presupuesto y lo aplicamos en otra situación. Gracias.

EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Queda registrada su intervención y le daremos el curso correspondiente. Quiero precisarles que sobre el Punto de Acuerdo que tenemos para la Legislatura Federal, que tenemos pendiente, las y los Diputados que intervinieron en lo particular tienen la obligación de precisarnos el punto y de entregárnoslo por escrito y de preferencia firmado a efecto de poder desahogar este Punto de Acuerdo en la próxima reunión. No habiendo más asuntos que tratar y concluido el Orden del Día se levanta la sesión y se cita a las Ciudadanas Diputadas y Ciudadanos Diputados para el próximo día martes 5 de octubre del año en curso, en punto de las 11:00 horas, a la siguiente sesión, rogando su puntual asistencia. Muchas gracias.

DIPUTADO PRESIDENTE

ING. PEDRO DE LEÓN MOJARRO.

DIPUTADO SECRETARIO

DIPUTADO SECRETARIO

 

LIC. JOSÉ ANTONIO VANEGAS MÉNDEZ.

 

L.C. LIDIA VÁZQUEZ LUJÁN.