EL UNIVERSAL

Preocupa arribo de Ramírez Acuña a futuro gabinete

La inminente inclusión del gobernador con licencia Francisco Ramírez Acuña en el gabinete del presidente electo Felipe Calderón Hinojosa ha generado conflictos en el equipo de transición.El mandato del hijo de fundadores del PAN en Jalisco y discípulo del ideólogo González Morfín, es recordado por su prepotencia en las audiencias públicas, en el Miércoles Ciudadano, a las que la gente dejó de asistir. "No tenía caso", recuerdan.Su estilo personal es llamado por unos de "mano dura" y de "firmeza" por quienes han trabajado a su lado.Los analistas del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Alberto Aziz Nacif y Jorge Alonso, coinciden en que con el estilo político de Ramírez Acuña hubo una regresión, con impactos negativos en la democracia regional y en el cumplimiento de los ideales de los ideólogos del panismo.

De acuerdo con datos recabados en distintas fuentes del PAN y en la casa de transición, ha habido voces en el partido que no están de acuerdo en que la Secretaría de Gobernación sea ocupada por Ramírez Acuña.En favor de Ramírez Acuña está su trabajo en el proyecto México 2030: logró poner en la mesa de diálogo a tres gobernadores del PRD, especialmente a Amalia García, quien se había confrontado con Calderón.

 

Posponen la presentación del gabinete de seguridad

 

Debido a que el presidente electo Felipe Calderón Hinojosa aún no ha terminado de definir a su equipo en materia de gobernabilidad, justicia y seguridad, se pospuso la presentación de la tercera parte de su gabinete prevista para este lunes. Las carteras que se darán a conocer este martes son las relacionadas con las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Función Pública, Defensa, Marina, Seguridad Pública federal y PGR. El nombramiento del secretario de Gobernación le ha traído algunos conflictos al equipo de transición, pues ha habido voces en el interior del PAN que no están de acuerdo con que esa cartera sea ocupada por el gobernador de Jalisco con licencia, Francisco Ramírez Acuña, el mismo que destapara a Calderón Hinojosa como aspirante presidencial el 29 de mayo de 2004 y calificado de tener “mano dura”, de acuerdo con datos recabados en distintas fuentes del partido y en la casa de transición. En favor de Ramírez Acuña está el trabajo realizado en el proyecto México 2030 del presidente electo, pues el mandatario estatal logró ponerle en la mesa a tres gobernadores del PRD, especialmente Amalia García, quien se había confrontado directamente con Felipe

 

Más de 150 detenidos en Oaxaca; APPO reinstalará bastión, anuncia

 

Más de 150 detenidos y unos 60 lesionados dejaron los enfrentamientos del sábado entre la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la Policía Federal Preventiva (PFP).la APPO anunció que volverá a instalar hoy su campamento en el ex Convento de Santo Domingo. Justificó el uso de bombas molotov como un acto de legítima defensa, pero negó haber causado incendios.

En medio de un gran dispositivo de seguridad, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz caminó ayer al mediodía por el centro histórico y llegó hasta el ex Convento de Santo Domingo luego de seis meses de conflicto en que no se paró por el lugarAseguró que continuarán las detenciones de los responsables de los "actos vandálicos", aun si son líderes de los inconformes.Advirtió que "en breve" levantarán la barricada que mantiene la APPO en la zona conocida como Cinco Señores, muy cerca de la Ciudad Universitaria oaxaqueña.Cerca de 40 vehículos y varios inmuebles fueron incendiados el sábado ; entre ellos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y un edificio del Poder Judicial de la Federación

 

Se desmaya Fox en festejo de despedida con panistas

 

El presidente Vicente Fox sufrió un desmayo mientras se encontraba reunido con legisladores y dirigentes del PAN en su rancho La Estancia para celebrar el fin de sexenio.Al momento de descender al rodeo donde habría una novillada,sufrió una caída por insolación, informó posteriormente la Presidencia.De inmediato lo auxilió el Estado Mayor Presidencial, que acudió a una ambulancia que estaba en el lugar, precisó la legisladora Pilar Ortega.Alrededor de las 16:00 horas el mandatario se reincorporó al convite, pero sólo por unos minutos, para luego partir a la ciudad de México."No hay de qué preocuparse, se ve muy bien el Presidente", aseguró un diputado del PAN.

 

AMLO advierte que traerá a mecate corto al presidente electo

 

Sin llamarlo por su nombre, Andrés Manuel López Obrador advirtió que "traerá a mecate corto" al presidente electo (Felipe Calderón Hinojosa), a quien enfrentará en forma constante.En una reunión con simpatizantes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a los que convocó a que por escrito se inscriban como representantes de su gobierno legítimo, para formar una red nacional, anunció que reforzará su campaña, con un recorrido por los 2 mil 500 municipios de todo el país.

Detalló que con esta red ciudadana se creará un verdadero gobierno, "no como el que asumirá el usurpador panista, quien sólo velará por los intereses de la mafia política y los delincuentes de cuello blanco".En su discurso, denunció que los empresarios que se sumaron en la campaña negra en su contra, inculcando entre sus trabajadores el voto del miedo, ya cobraron la factura. Mencionó el caso de Agustín Coppel, quien dijo, en vísperas de concluir el sexenio de Vicente Fox obtuvo una concesión para abrir un banco, lo que dijo, es un acto de corrupción.Comentó que en el caso del Partido Acción Nacional (PAN) priva una descomposición total, puesto que los que lo dominan son corruptos y rateros, por lo que dijo, le da tristeza que sus dirigentes, no se parezcan en nada al extinto, Manuel J. Clouthier del Rincón y a otros luchadores panistas.López Obrador, en una parte de su discurso, preguntó, qué autoridad moral tiene, con todo respeto, el yerno del extinto Maquio Clouthier, el senador del blanquiazul, por Sinaloa, Heriberto Félix Guerra.

 

Legisladores deben crear condiciones para cambio de poderes: abogados

 

Abogados especialistas en derecho constitucional confían en que el próximo 1 de diciembre Felipe Calderón Hinojosa rinda protesta de su cargo como presidente de la República, ya sea en medio de manifestaciones de rechazo, bajo la tribuna o en un pasillo del Congreso, porque, afirman, pensar en que puede ocurrir lo contrario significaría que el país estaría en un escenario cercano a la ruptura constitucional.Diego Valadés, Arturo Zaldívar, Fernando Serrano, Édgar Corzo y Clemente Valdés coinciden en que si la presencia del actual mandatario, Vicente Fox, en la ceremonia puede ser motivo de conflicto, lo más sano sería que no asistiera.Desde el punto de vista jurídico, explican los abogados, la presencia de Fox no es necesaria, porque desde el último minuto del 30 de noviembre deja de ser Presidente de la República y la Constitución sólo exige la presencia del presidente electo y del Congreso en pleno.La asistencia de un ex presidente no está contemplada en la Constitución para este tipo de ceremonias, pero se ha practicado, junto con los honores que tradicionalmente se le rinden, como un mero acto de cortesía del Congreso hacia el mandatario saliente.

en el nuevo escenario de conflictos políticos en el país, si Vicente Fox acudiera al recinto portando la banda presidencial, podría ser acusado, y con razón, de usurpación, porque este emblema sólo lo puede usar en actos oficiales el presidente de la República.

 

Indolencia sinaloense ante narcoviolencia

 

Las ejecuciones ligadas a las disputas entre narcotraficantes, que desde hace más de tres décadas enlutan cada año a más de 500 hogares sinaloenses, sólo conmueven a la sociedad cuando las víctimas son mujeres, niños o personajes relacionados al sector privado.Con una cifra de 542 homicidios dolosos en lo que va del año -80% relacionados al narcotráfico y nueve más de los registrados en el mismo periodo de 2005-, algunos sectores intentan de vez en cuando levantar la voz para exigir de autoridades federales, estatales y municipales, una actuación más enérgica, sin que esto esté desvinculado de tintes partidistas y políticos.Para investigadores y escritores, la subcultura del narcotráfico, enraizada entre la población local desde fines de la década de los 40 del pasado siglo, presenta secuelas cada vez más violentas y cotidianas.En Sinaloa se vive una amnesia colectiva. Hay que despertar y motivar a los actores políticos y sociales a asumir actitudes capaces de modificar conductas y complacencias ante este fenómeno de violencia de años, sostiene Beatriz Rodríguez Pérez, investigadora universitaria.

 

 

La Jornada

 

 

Pide Amalia García totalidad de recursos del PAFEF

Gerardo Flores

 

Zacatecas, Zac. Ante el anuncio de que se modificará el recorte en el Programa de Apoyo a las Entidades Federativas (PAFEF) y de 72 millones de pesos comprometidos con Zacatecas podrían otorgarse 30 o 40 millones menos, la gobernadora Amalia García Medina señaló: "El estado requiere todos los recurso pues son para proyectos programados y prioritarios". Comentó que hasta este domingo no contaba con datos exactos, pero al parecer se canalizará a las entidades sólo un porcentaje y no el total de recursos; pero confió en que el llamado a no hacer ajustes al PAFEF sea escuchado por el gobierno federal.

 

Grandes empresarios frenan el crecimiento en México: BM

 

El poder de los grandes grupos empresariales y de los sindicatos corporativos del antiguo régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se consolidó en el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, al punto de convertirse en uno de los mayores generadores de desigualdad y freno al crecimiento. Esta es la conclusión a que llegaron el Banco Mundial (BM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en un contundente reporte que será hecho público esta semana.''En la actualidad, los grupos poderosos se benefician del status-quo y no tienen incentivos para cambiar su conducta. Hasta la fecha se ha observado un equilibrio político en el que estos grupos reciben rentas sustanciales a costa del dinamismo en el crecimiento'', señaló el reporte.El reporte identifica ''un grupo de 20 personas o familias'', a los que llama los ''multimillonarios mexicanos'', que han consolidado su poder económico en esta administración. En 2006, abunda, la riqueza de este pequeño grupo empresarial se elevó a poco más de 6 por ciento del PIB, unos 555 mil millones de pesos. En 2000, al inicio del gobierno de Vicente Fox, que concluye el próximo jueves, el ''valor neto de los multimillonarios'' era de 5 por ciento del PIB, es decir, 254 mil 200 millones de pesos, si se toma en cuenta el valor del producto de ese año.Asegura que la mayoría de los integrantes de este grupo de 20 personas o familias ''heredó parte de su riqueza y casi la mitad se benefició de las privatizaciones realizadas a principios de los años 90''. Aunque no menciona nombres, los sitúa en sectores específicos que hace fácil identificarlos: minería, banca, telecomunicaciones, industria cervecera, del cemento, farmacéutica, comercio al menudeo, bienes raíces, televisión y tortillas.

 

La PFP, responsable de la refriega del sábado en Oaxaca, documenta ONG

 

La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) difundió ayer una cronología de la movilización de la marcha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) efectuada el sábado, en la que destaca que a las 17:07 horas "comenzó la agresión de la Policía Federal Preventiva (PFP) contra los manifestantes que llegaban al centro histórico de esa ciudad; les arrojaron gases lacrimógenos y proyectiles. Desde las azoteas arrojaban gases y portaban máscaras antigás".La organización no gubernamental (ONG) agregó que hasta las ocho de la noche de ayer se reportaron 39 desaparecidos, incluidas 13 mujeres, lo cual consideró "preocupante", ante la posibilidad de que se cometan violaciones y otros abusos en su contra.La agresión policiaca, asegura la ONG, fue "el origen de un violento enfrentamiento entre la PFP y los integrantes de la APPO. Las calles del centro de Oaxaca fueron el reflejo de un violento campo de batalla y de una brutal represión hacia la movilización popular pacífica".A las 16:01 del sábado, asevera la Limeddh, "empezaron a llegar mensajes de que priístas irían al zócalo a las 16 horas a golpear el cerco; a las 16:47 el ambiente era de tensión porque los priístas provocaban verbalmente a la gente".La ONG resalta que la movilización se inició a las 12:04 sin incidentes, "pero a las 13:22 elementos de la PFP empezaron a arrojar objetos a la población y colocaron alambre de púas con corriente eléctrica en algunas calles".A las 17:27 agentes federales "continuaban arrojando gases en la bocacalle que da a Santo Domingo. Ahí Luis Emilio Enrique Sánchez, de 22 años, resultó con múltiples heridas en el cuerpo, esguince de cuello y probable fractura", así como "intoxicación por gases lacrimógenos".

 

Esto se está normalizando, señala Ruiz rodeado de policías y priístas

 

No cesaban de volar los helicópteros de la policía estatal y de la Policía Federal Preventiva (PFP); en tierra, los rondines de las corporaciones oaxaqueña y federal en calles céntricas fue el entorno en que el gobernador, Ulises Ruiz volvió al centro histórico para sugerir: "esto se está normalizando..."Desde temprano cuadrillas municipales y estatales se afanaron en limpiar los estragos de la batalla para que Ruiz sólo recorriera los edificios que fueron incendiados sin las muestras de la refriega. El sitio donde hasta ayer permanecía el campamento de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) fue el escenario que el gobernador usó para proclamar que no habrá perdón; que se irá tras los "delincuentes" que provocaron los "disturbios" y hasta para anunciar, engallado por el cerco policiaco, "vamos a levantar la barricada de Cinco Señores".Irá por todos Ruiz ocupó ese espacio para dar su parte de detenidos: 160 que, dijo, serán consignados bajo la premisa de aplicar "todo el peso de la ley". No sólo eso, anticipó que van a ir por todos los que participaron en los hechos violentos, en su mayoría, dijo en afán descalificatorio de la movilización, "son atencos, cegeacheros y panchos villa".Contrariamente a la versión del gobernador ofrecida la víspera sobre la ausencia de heridos, la Cruz Roja reportó 53 atenciones que requirieron hospitalización y, un vez atendidos, salieron. Decenas más, atendidos en siete puntos del centro de la ciudad, en su mayoría por irritación en los ojos y por afecciones en vías respiratorios producto de los gases lanzados por la PFP. Reportes extraoficiales daban cuenta de al menos 10 personas hospitalizadas en clínicas del IMSS por heridas de bala.Los informes de daños materiales oficiales no precisaron el número de inmuebles afectados; la Dirección de Tránsito del estado reportó casi 40 automóviles incendiados.

 

Gordillo consolidó su red de complicidades y chantajes

 

Auspiciada por el gobierno federal que termina, Elba Esther Gordillo construyó ­con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como fachada­ una estructura de poder más amplia que un partido político y más influyente que algunos organismos del Estado, pero ahora, pese a su gran fuerza, se enfrenta a una etapa decadente, porque según los estrategas de la política resulta "más barato" cortar los hilos de la dependencia con la maestra que seguir alimentando sus ambiciones.Ex secretarios de Estado, profesores, investigadores y ex colaboradores muy cercanos de la presidenta del comité ejecutivo nacional (CEN) del sindicato, hablan de cómo creó la telaraña de poder, descubren quiénes operan y cuáles son las funciones que se hacen en la "organización real" creada por Gordillo Morales, cuyo fin, aseguran, es la venta de "la estabilidad, el control, el chantaje y la corrupción". Este diario solicitó al SNTE una entrevista con Gordillo Morales, sin que diera alguna respuesta.De acuerdo con algunos de los entrevistados, el poderío que la profesora acumuló durante el foxismo nace, más que de su quehacer político o de su capacidad de convencer a su gremio, de la extraordinaria fuerza económica que le producen sus fuentes de abastecimiento: el ISSSTE ­cuyo ex director, Benjamín González Roaro, fue una concesión que Vicente Fox le otorgó­, así como los fideicomisos Vivienda Magisterial (Vima), nuevas tecnologías, la explotación del patrimonio sindical y la habilidad para obtener recursos del Estado al margen de las negociaciones laborales.Todo ello, como parte de una maquinaria que genera intereses bancarios, cuyas estimaciones hablan hasta de "200 y 280 millones de pesos" mensuales. Aunque el verdadero negocio y, por esa causa, uno de los "puntos más oscuros", según Noé Rivera, ex operador político de Gordillo, es el del "retiro de los trabajadores de la educación, del que no se sabe nada".

 

Migrantes: 1º de diciembre, día de rechazo a la imposición

 

Diversas organizaciones de migrantes en California, Estados Unidos, encabezadas por el Frente de Mexicanos en el Exterior, acordaron declarar al próximo primero de diciembre "día de repudio a la imposición", en rechazo a la toma de posesión del "presidente espurio" Felipe Calderón. Reunidos hace unos días en San José, representantes de una docena de ciudades de ese estado, incluidas Los Angeles y Sacramento, exigieron que se ponga alto a la represión del movimiento popular en Oaxaca, la salida de la Policía Federal Preventiva de la capital oaxaqueña, la renuncia del gobernador Ulises Ruiz y castigo a todos los responsables de asesinatos y la violencia en esa entidad. En su declaración final, las organizaciones acordaron realizar movilizaciones en defensa del pueblo de México, pero también de la democracia y contra el "fraude electoral", que se consumará cuando Calderón asuma la Presidencia el primero de diciembre, "fecha negra" en la democracia. "La soberanía y la democracia en el país están secuestradas por la derecha, que recurrió al robo electoral para imponer a un lacayo del poder y continuar una política de destrucción y desmantelamiento de la nación mexicana al servicio de los intereses estadunidenses y de las multinacionales", sostiene la declaración conjunta, suscrita por representantes de los migrantes.

 

. Cronica

 

A los diputados, pines más caros que dijes de Tiffany…

Los 500 diputados federales podrán lucir desde hoy en las solapas de sus sacos, los pines o distintivos de la 60 Legislatura, en oro de 14 kilates, con un costo unitario de 7 mil pesos, lo que representó para la Cámara baja un gasto de 3 millones y medio de pesos, reveló la comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Además, los diputados recibieron ya unos finos y prácticos folders para guardar sus documentos personales, con un costo de 40 pesos cada uno, lo que implicó para la Cámara un gasto adicional por 20 mil pesos.El presidente de esa instancia legislativa, Antonio Ortega Martínez, dio a conocer lo anterior y sostuvo que al momento se desconocen los detalles de las licitaciones y convocatorias, así como las empresas contratadas por la elaboración de distintivos y folders.La Secretaría General de la Cámara baja es la que ordena y autoriza esos gastos, a través de una de sus áreas de competencia como lo es el departamente de compras y adquisiciones.Para aclarar todos estos gastos y otros de los cuáles no se tienen los detalles respectivos, el diputado Antonio Ortega informó que la comisión que encabeza iniciará un mecanismo de auditorías integrales a la Cámara de Diputados, así como el desempeño de sus trabajadores, empleados de confianza y profesionales, pues hay funcionarios con sobre-sueldos que no están reglamentados ni establecidos.

 

La de López Presidencia hacinada

Detrás de un enorme ventanal se asoma muy sonriente José Agustín Ortiz Pinchetti. Son las nueve de la mañana y el secretario de desarrollo político del “gobierno legítimo” se ajusta la corbata y da el último sorbo a su café, cuya taza tiene la leyenda “AMLO, presidente legítimo”. Hora y media después presentó ante los senadores del Frente Amplio Progresista la propuesta de su jefe, López Obrador, sobre la Ley de Precios Competitivos, que previamente revisaron Mario di Constanzo, secretario de Hacienda, y Rogelio Ramírez de la O, asesor de López Obrador, en el búnker que fue utilizado como casa de campaña presidencial y que ahora se le conoce como La Pejidencia oficial.No hay jardines, macetas, ni un lugar reservado para dar entrevistas. En la casona de San Luis Potosí y Córdoba apenas hay un estacionamiento habilitado para colocar bocinas —junto a una escalera de caracol— , mientras que el miércoles, en su primera aparición como “presidente legítimo”, Andrés Manuel López Obrador anunció su primera iniciativa de ley debajo de un tejado, frente a un despostillado mueble de madera habilitado para soportar un micrófono y una bandera de México a un costado.El vocero presidencial, César Yáñez, ni siquiera tuvo que hablar. Estuvo muy pendiente de lo que decía López Obrador —quien ya no utiliza corbatas amarillas como cuando rindió protesta como candidato presidencial de la coalición por el Bien de Todos, porque el lunes utilizó una negra y el miércoles una roja— el tabasqueño leyó su iniciativa de ley mientras Ortiz Pinchetti estaba pendiente a responder las preguntas técnicas que no pudiera contestar su jefe.

 

Senadores del PRI se reúnen hoy con Felipe Calderón

La fracción del PRI en el Senado sostendrá su primer encuentro —este lunes— con el presidente electo, Felipe Calderón, en el cual hablarán sobre su agenda legislativa y tratarán temas nacionales como el conflicto en Oaxaca. A pocos días de culminar la gestión foxista, el senador oaxaqueño Adolfo Toledo Infanzón comentó que la situación en Oaxaca será uno de los primeros temas a tratar toda vez que le será heredado por la administración saliente. El senador Melquíades Morales comentó que previo a la reunión con Calderón se realizará una plenaria con la bancada a fin de acotar los temas a tratar con el michoacano que serán dados a conocer por su coordinador Manlio Fabio eltrones. No obstante, comentó que la coyuntura obliga a tratar asuntos como la violencia reciente en el país y el conflicto en Oaxaca."La idea es corresponsabilizarnos todos en buscar la paz, la armonía, y las actividades de la sucesión del día primero", refirió.Cuestionado respecto a si el PRI podría mantener una sana cercanía con Calderón tal como éste la ofreció a su partido, el legislador poblano comentó que el tricolor siempre ha asumido una actitud respetuosa frente al Estado que no debe interpretarse como sumisión.

"Hemos sido respetuosos frente al gobierno y habrá siempre una manera de participar en la construcción de acuerdos, por supuesto, sin que esto huela o tenga un viso de sumisión; tampoco sería bueno para nadie que el PRI asuma una actitud sumisa", comentó.

Milenio

A la caza de la APPO

En la explanada del antiguo convento de Santo Domingo, desde el que fuera el bastión de la APPO en el Centro Histórico de la ciudad, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz anunció que no habrá amnistía alguna para los líderes de la APPO y advirtió que “pronto” serán retiradas las barricadas opositoras que quedan en los alrededores de la Ciudad Universitaria.Asimismo, los elementos federales apostados en la entidad fueron notificados por sus mandos de que dejarán la estrategia de contención que habían implementado todo este tiempo; incluso los mandos federales aseguraron que no permitirán que la APPO se plante de nueva cuenta en el antiguo Convento de Santo Domingo.El mandatario estatal emanado del PRI recorrió ayer algunas calles del Centro Histórico —pero no llegó al Zócalo de la ciudad— dos horas después de que las policías estatal, municipal y ministerial desplegaron el mayor operativo de vigilancia que se ha visto en los seis meses de conflicto, esto en respuesta a los incendios y actos de vandalismo opositores ocurridos durante la tarde y noche del sábado.

Con el presidente del Congreso del estado, Bulmaro Rito Salinas, a su lado, Ruiz Ortiz descartó en definitiva la posibilidad de promulgar una ley de amnistía en favor de los líderes de la APPO, aseverando que “habrá firmeza en la aplicación de la ley contra quienes han cometido actos delictivos y vandalismo. Lo que viene hoy es el descabezamiento del movimiento, que se viene abajo y que ha sido rebasado por pequeños grupos radicales”, dijo.

Suspenden anuncio del gabinete de seguridad

El presidente electo, Felipe Calderón, suspendió el anuncio de los próximos seis funcionarios que conformarán el gabinete de Orden y Respeto, es decir las carteras vinculadas a la política interna del país, a la procuración de justicia y el combate a la inseguridad.Aunque desde la semana pasada el equipo de transición aseguró que el tercer paquete del gabinete legal se daría a conocer este lunes a las 8 de la mañana en la casa de la transición, como sucedió con los responsables del área económica y social, ayer por la noche se informó que la agenda de Calderón sólo incluye “actividades privadas”.Los miembros del equipo de comunicación mantuvieron gran hermetismo y no dieron información del por qué se canceló de último minuto el anuncio.No obstante, el aplazamiento de los nombramientos ocurre luego de que el viernes pasado, el vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña, realizó un plantón frente a la casona y adelantó que las protestas serán permanentes hasta el próximo 30 de noviembre para manifestarse, dijo, por el posible ombramiento del gobernador de Jalisco con licencia, Francisco Ramírez Acuña, al frente de la Secretaría de Gobernación.La mañana de ayer simpatizantes del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, marcharon del Ángel de la Independencia a la casa de la transición; después del medio día instalaron dos campamentos frente a la valla metálica y de elementos policiacos de la capital, de la PFP y del Estado Mayor Presidencial, que les impidieron llegar hasta la puerta principal de la casa. Así, el anuncio de los próximos secretarios de Gobernación, SSP y del procurador general, entre otros, queda cancelado hasta próximo aviso.

El gobierno de Fox perdió el control en diez estados, sostienen líderes priistas

La aplicación inmediata de la ley demandó el PRI, al culpar al gobierno federal de haber perdido el control en diez estados, en los que —según el tricolor— manda el narcotráfico o la delincuencia organizada".El representante del PRI ante el IFE, Javier Oliva, sostuvo que el gobierno federal creó el conflicto en Oaxaca para afectar la campaña presidencial de Roberto Madrazo y exigió que se actúe conforme a derecho y se detenga a quienes han cometido actos delictivos.Advirtió que el gobernador Ulises Ruiz debe continuar en su cargo, no por simpatías, sino por el futuro de las instituciones del país.El catedrático universitario afirmó que el conflicto tendrá repercusiones de muy largo plazo en Oaxaca porque se ha descompuesto el tejido social. Recordó que en la UNAM, en que hubo un conflicto mucho menor, se tardaron cuatro años en normalizar la situación.El vocero del PRI, Carlos Flores Rico, acusó al gobierno federal de ser muy débil y haber provocado vacíos de poder que fueron llenados por el narcotráfico, la delincuencia organizada y los pandilleros, como los de la APPO”. Exigió que se haga valer el estado de derecho y se detenga a quienes actúan fuera de la ley, pero acotó que las negociaciones deben seguir con quienes estén dispuestos a avanzar en la solución del conflicto.

Velan armas PAN y PRD en el Congreso

A solo cuatro días del relevo presidencial del 1 de diciembre, las fracciones del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados se preparan para una confrontación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, aunque algunos integrantes de ambas bancadas mantienen contacto, en el último esfuerzo por desactivar el conflicto.Los diputados y senadores perredistas se reunirán el próximo miércoles con la dirigencia nacional de su partido para definir el plan de acción, mientras los legisladores panistas cabildean con los “moderados” del Frente Amplio Progresista, para persuadirlos de impedir la protesta de Felipe Calderón.En una especie de “guerra psicológica” en la que nadie cede, el PAN, con Jorge Zermeño y Héctor Larios a la cabeza, insiste en que Calderón tomará posesión en la tribuna de la Cámara de Diputados, incluso con el uso de la fuerza.El PRD, por su parte, analiza varias estrategias para impedirlo, pero los diputados de ese partido prefieren no adelantar escenarios, pues argumentan que no van a darle elementos al blanquiazul para que intente frenar u obstaculizar las acciones que tomarán el próximo viernes.En ese contexto, el legislador panista Gerardo Priego aseguró que él y otros diputados de su fracción mantienen contacto permanente con los “moderados” del PRD, para evitar un conflicto mayor el 1 de diciembre en San Lázaro.

Llevará tiempo lograr los cambios: AMLO

Al cerrar su primera gira por el norte del país como “presidente legítimo”, Andrés Manuel López Obrador advirtió que es sólo cuestión de tiempo para lograr los cambios que requiere el país; “no importa cuánto tenga que pasar pero se tendrá que lograr la transformación de la República”.

López Obrador estuvo ayer en Mazatlán, Sinaloa, y en Tepic, Nayarit, donde sentenció que a Felipe Calderón no le será fácil gobernar; “el Pelele, el títere, no va a poder porque no tiene autoridad moral”.Reiteró que no se puede gobernar el país sin autoridad moral ni política, y preguntó: ¿qué autoridad puede tener el espurio cuando lo impusieron los mafiosos de cuello blanco?López Obrador encabezó primero un mitin en el club de Leones de Mazatlán, donde se volvió a lanzar contra el empresario Enrique Coppel quien, insistió, le hizo el juego sucio al PAN y a cambio le dieron la concesión de un banco. “Coppel estuvo dale y dale en nuestra contra, incluso presionó a sus trabajadores y ya salió el peine, le dieron su banco; ese señor es un gran corrupto”Tanto en Mazatlán como en Tepic, AMLO hizo énfasis en la importancia de aglutinarse en su "gobierno legítimo" y recalcó que se va a dar un ejemplo al organizar la red ciudadana más importante de México.Pero esto, insistió, “no tiene plazo, a lo mejor nos va a llevar tiempo, pero es indispensable, fundamental luchar por un cambio verdadero. No hay mal que por bien no venga y ahora, luego del fraude electoral, vamos a tener más tiempo para organizar a la gente desde abajo y mejor”.