Artículo 9
Los derechos de niñas, niños y adolescentes, se integran en grupos de derechos civiles, económicos, políticos, sociales y culturales, que son de manera general y enunciativa más no limitativa, los siguientes:
I. Los derechos a la vida, prioridad, identidad, igualdad y no discriminación:
a) La vida, supervivencia y desarrollo integral;
b) Prioridad;
c) Identidad;
d) Igualdad;
e) No discriminación;
II. Los derechos vivir en familia y adopción:
a) Vivir y convivir en familia;
b) La reunión de la familia;
c) Adopción;
III. Los derechos a una vida libre de violencia, integridad personal y protección:
a) Vida libre de violencia;
b) Protección;
IV. Los derechos de protección a la intimidad y retención ilícita:
a) Protección de una vida privada;
b) Protección contra traslado y retención ilícita;
V. Los derechos a la salud, seguridad social, alimentos y desarrollo integral:
a) Salud y servicios sanitarios;
b) Condiciones de internamiento;
c) Seguridad social;
d) Alimentos;
e) Vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral;
VI. Los derechos a la educación, cultura, diversidad cultural, deporte, descanso, juego y recreación:
a) Educación;
b) A tener una cultura y a acceder a la cultura;
c) Diversidad cultural;
d) Deporte;
e) Descanso, juego y actividades recreativas;
VII. Los derechos a la libertad de opinión, expresión, pensamiento, religión, asociación, reunión, participación, tránsito e información:
a) Libertad de opinión;
b) Libertad de expresión;
c) Libertad de convicciones éticas, conciencia, religión y pensamiento;
d) Libertad de asociación y reunión;
e) Derecho a participar;
f) Libertad de tránsito;
g) Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet;
VIII. Los derechos de protección especial:
a) Niñas, niños y adolescentes en situación de calle o abandono;
b) Migrantes;
c) Indígenas;
d) Con discapacidad;
e) Con adicciones;
f) Víctimas de explotación sexual, pornografía, tráfico o trata de personas;
g) Víctimas de secuestro, abandono o extravío;
h) En caso de conflictos armados;
i) En situación de tortura;
j) Recuperación y reintegración social;
k) Protección al trabajador adolescente;
l) Madres y padres adolescentes;
m) Protección de todo tipo de peligros;
IX. Los derechos y garantías de protección de derechos:
a) Garantías de protección y defensa de derechos;
b) Defensa administrativa y restitución de derechos;
c) Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso;
d) Derechos y garantías en el sistema de procuración de justicia;
e) Derechos y garantías en el sistema de justicia para adolescentes, y
X. Los demás derechos que les reconozcan otros ordenamientos jurídicos.
Las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, adoptarán las medidas necesarias para garantizar estos derechos a todas las niñas, niños y adolescentes sin discriminación de ningún tipo o condición.
Regresar a Ley Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y los Adolescentes