Inconstitucional el 8 porciento por Derecho de Alumbrado Público - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Jueves 27 de Marzo 2008
Comunicado 77
Inconstitucional el 8% por
Derecho de Alumbrado Público
Abordará el evadido caso la LIX Legislatura
Ubaldo Avila, presidente de la mesa directiva
Estímulos emergentes para el agro nacional
Benito Juárez, indígena zapoteca perenne
Urge la prevención de incendios forestales
El DAP –Derecho de Alumbrado Público- es un cobro inconstitucional, sostuvo en tribuna el diputado Félix Vázquez Acuña, al referirse a reiterados juicios de amparo en contra del gravamen, equivalente al 8% adicional al consumo eléctrico, instituido en Zacatecas desde 1996.
Refirió el legislador que los procesos contra la figura, emanada de la Legislatura contraviene al artículo 73 de la Carta Magna del país, que reserva al Congreso de la Unión la facultad de establecer contribuciones especiales en materia de energía eléctrica, por lo que el Congreso del Estado no la tiene y nunca la tuvo.
Si bien la figura se creó en la Legislatura y Cámaras anteriores, incluida la actual, la mantuvieron en las Leyes de Ingresos Municipales, consideró Vázquez Acuña que es tiempo de aplicarse al tema y modificar esos instrumentos o enmendar para los siguientes ejercicios.
Al respecto, el diputado Guillermo Huízar Carranza apuntó que la disposición nació constitucionalmente viciada, pero observó en el tema un problema político y sobre todo económico para los municipios, obligados a prestar el servicio de alumbrado, pero insolventes de por sí para sufragarlo, ante lo que es preciso diseñar de inmediato una alternativa.
A su vez, el diputado Elías Barajas Romo señaló que ante la voracidad de la Comisión Federal de Electricidad, ni el pago del 8% es suficiente para cubrir el costo de la iluminación vial, y que, por otra parte, la paraestatal daña el patrimonio de miles de usuarios, cuyos recibos de consumo resultan alterados.
Cuestionó en el sentido de que si Legislaturas anteriores no tuvieron el valor de corregir el error, hoy es el momento de demostrar si existe ese valor “o nos vale”. “Esta es la hora. Ahora es cuándo”, concluyó.
En torno al tópico, el diputado Rafael Candelas Salinas retomó la obligatoriedad constitucional del municipio de proporcionar el servicio, pero la comuna se enfrenta al dilema de pagar o no dar el servicio por insolvencia, ante lo que, sin desconocer el conflicto jurídico, recomendó prudencia.
Estimó que el asunto reviste dimensión nacional y que a propósito de la reforma energética, el Congreso local está en posibilidad de proponer una iniciativa, máxime que al acumularse los cobros de IVA y DAP, se tipifica “impuesto sobre impuesto”.
Cerró el debate el diputado Ubaldo Avila, quien reprochó a la CFE no sólo excesos, sino responsabilidad y prepotencia, que ilustró con experiencia de Villanueva, donde una falla atrofió 200 electrodomésticos y los afectados perdieron el caso.
NUEVA MESA DIRECTIVA
En la última sesión del mes coordinado por el diputado Juan García Páez, se eligió mesa directiva para el próximo que por unanimidad quedó conformada por los diputados Ubaldo Avila Avila, del PRI, como presidente, Ema Lissette López Murillo, del PAN, como vicepresidente, Clemente Velásquez Medellín, del PRD, y Félix Vázquez Acuña, de Convergencia, como primero y segundo secretarios.
PUNTOS DE ACUERDO
Estímulos al Campo
El diputado Feliciano Monreal Solís propuso punto de acuerdo de proyección nacional, en el sentido de “que esta LIX Legislatura solicite al Ejecutivo de la Unión, realice las gestiones pertinentes a efecto de que tiendan a disminuir los precios o se subsidien los insumos relacionados con la producción agropecuario y con ello, se disminuyan los costos de producción y se estimule a los productores agropecuarios del país.”
En la fundamentación, subrayó la importancia del sector, afectado por el impacto del TLC y golpeado por el alto costo de los insumos, por lo que se precisa disminuir los precios o subsidiar fertilizantes granulados, químicos y orgánicos, herbicidas, fungicidas, semillas mejoradas y diesel.
Prevención de Incendios Forestales
Con el mismo rango de propuesta al Pleno, el diputado Rafael Candelas Salinas, presidente de la Comisión Legislativa de Ecología y Medio Ambiente y a nombre de la misma, sugirió avalar:
“Se invita a las autoridades federales y estatales competentes en materia de prevención y combate a los incendios forestales, para que continúen en la permanente concientización sobre la tarea fundamental que es la protección al medio ambiente, entre otras actividades previniendo incendios en áreas forestales.
“Y que en específico, en esta temporada en la que de manera frecuente se presentan los incendios, tomen las acciones necesarias para prevenir y combatir eficazmente incendios y demás siniestros que lesionan nuestro patrimonio natural”.
Previamente, aportó profusa normatividad aplicable y dio cifras: En los últimos 5 años, se presentaron 7,835 incendios forestales, que afectaron 223,686 hectáreas, 80% en áreas de pastizales, arbustos y matorrales y un 20% en zonas con arbolado adulto y renuevo.
En enero y febrero de este año, según la CONAFOR , ocurrieron 885 incendios forestales en 27 entidades, que afectaron 13 mil 483 hectáreas , el 94.78% de pastizales y el resto de bosque.
ASUNTOS GENERALES
Con motivo del reciente “Día Mundial del Agua” -22 de marzo”- la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba destacó el Programa Nacional respectivo, presentado por el presidente Felipe Calderón, con histórico presupuesto de 227 mil millones de pesos.
Propuso que zonas críticas como Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y zona conurbana se acojan al Programa Nacional Hídrico; evaluar avances y necesidades, y concientizar contra uso indiscriminado y contaminación del vital líquido.
La diputada Hilda Ramos evocó al benemérito Benito Juárez, a quien se refirió como un indígena zapoteca que accedió hasta la Presidencia de la República, ilustre liberal, autor de freses profundas como “La educación es fundamental para el bienestar social”, “Los hombres no son nada; los principios lo son todo” y “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Culminó Asuntos Generales el diputado migrante Sebastián Martínez Carrillo, quien agradeció a legisladores en lo individual su presencia en el X Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos de Forth Worth, Texas, este fin de semana, y su aportación para la construcción de la Casa del Zacatecano.
Al respecto, dijo que la sede será incubadora de micro y pequeñas empresas, centro de difusión cultural y hogar para zacatecanos que van a Estados Unidos por primera vez. Reconoció a Francisco Javier Hinojosa como “zacatecano del año”.
Se citó a la Representación Popular para el próximo martes 1 de abril.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000