Trasciende Al Congreso Inquietud Por El TLC - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Martes 8 de enero de 2008
Trasciende Al Congreso
Inquietud Por El TLC
Responsable nombramiento de magistrados
Pronunciamiento sobre Seguridad Pública
Interpone Jerez controversia constitucional
En fluida sesión de la Comisión Permanente de la LIX Legislatura, representantes populares se manifestaron en torno al Tratado de Libre Comercio, la reestructuración del Tribunal Superior de Justicia y los trágicos acontecimientos del 28 de diciembre en la ruta Jerez-Malpaso.
Bajo la presidencia del diputado José Refugio Medina Hernández, flanqueado por los legisladores Angélica Náñez Rodríguez y Arnoldo Rodríguez Zermeño, transcurrió la asamblea reglamentaria, en que destacaron las intervenciones suscitadas en Asuntos Generales.
TLC
En ese contexto, el diputado José María González Nava consideró como una real amenaza para los campesinos y para el país mismo, la plena vigencia del Tratado de Libre Comercio –TLC-, máxime a la luz del Capítulo Agropecuario, por cuya revisión se pronunció a nombre de la fracción legislativa del PRD, a la vez que exigió al Ejecutivo Federal la adopción de medidas para hacer frente a su impacto negativo.
Ponderó el orador la prioridad de preservar la soberanía alimentaria a través de la autosuficiencia, en tanto que consignó que al TLC no fue producto de una lucha social, sino una imposición de un Gobierno –el de Carlos Salinas de Gortari-, postrado, arrodillado ante el vecino país del Norte, sin tan siquiera consulta previa.
Reconoció que ciertamente el TLC involucra un mercado potencial superior a 430 millones, pero advirtió que para los campesinos mexicanos representa una competencia desleal, ante la marcada disparidad en materia de subsidios para el sector primario entre los países involucrados.
González Nava concluyó en la necesidad de promover la revisión del capítulo Agropecuario del TLC, en apoyo a las legítimas demandas de los productores, expresadas desde los primeros minutos de 2008, a raíz de la entrada en vigor del Tratado, con excensión total de aranceles para la importación de maíz, frijol y leche.
Alternó “para hechos”, el diputado Arnoldo Rodríguez Reyes, quien evocó que el TLC se firmó 188 meses atrás y se constituyó en una herencia del PRI, por lo que disintió de reacciones en contra hasta 14 años después.
Observó, por otra parte, que el actual Gobierno Federal respalda al campo mexicano con apoyos por 200 mil millones de pesos, aunque demandó recursos extraordinarios adicionales, especialmente para los productores de frijol.
En el mismo marco del TLC consignó que México se ha erigido en el principal exportador de América Latina hacia el mercado de Estados Unidos, pero aún así, el país debe analizar estrategias para ser todavía más productivo.
RELEVOS EN EL TSJ
Previamente, el diputado Félix Vázquez Acuña reparó en la próxima reestructuración parcial del Poder Judicial, concretamente el relevo en dos magistraturas, responsabilidad legal compartida entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
Dijo que es facultad soberana del Ejecutivo proponer ternas al Legislativo, para cubrir las posiciones de las autoridades del fuero común de mayor jerarquía en la entidad, pieza clave para los justiciables.
Vázquez Acuña se pronunció por que los candidatos sean profesionales caracterizados por su trayectoria, probidad y ética, y para seleccionarlos, invitó a la gobernadora Amalia García a recibir propuestas de los Colegios y Barras de Abogados, de las escuelas y facultades universitarias de Derecho, así como del Colegio de Notarios, a efecto de garantizar perfiles de alta calidad.
POSTURA ANTE VIOLENCIA
En turno, el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez convocó al Poder Legislativo a emitir un pronunciamiento oficial y público, en torno a los trágicos hechos registrados en las inmediaciones de Jerez y Malpaso, el pasado 28 de diciembre, en que 7 elementos de seguridad perecieron acribillados por la delincuencia organizada.
Concretamente, el autor de la iniciativa propuso la publicación de un desplegado de prensa en materia de seguridad pública, suscrito al unísono por el Poder Legislativo sin distinción partidista, moción que, a solicitud, fue aprobada, y sólo quedó pendiente la redacción del texto a rubricar y difundir.
CONTROVERSIA
En lectura de Correspondencia, se significó un informe de la Presidencia Municipal de Jerez, respecto de la controversia constitucional presentada por ese Ayuntamiento, respecto de la resolución emitida por la Legislatura, con motivo de la elección de contralor municipal, en el sentido de que el Cabildo debe reponer el procedimiento, consistente en hacer la designación en base a terna propuesta por la primera minoría.
Agotado el orden del día, el diputado presidente Medina Hernández citó a los integrantes de la Comisión Permanente a la subsiguiente sesión reglamentaria, prevista para el martes 15 de los corrientes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000