Avala Zacatecas la Reforma Judicial a Nivel Constitucional - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Aprobación entre coincidentes inquietudes
Mayor transparencia en el Poder Legislativo
Gestión en pro campesinos, a nivel federal
Cuestionamientos a gestación del STSPME
Silvia Rodríguez Ruvalcaba, presidenta
El Congreso del Estado de Zacatecas avaló hoy por unanimidad las reformas constitucionales en materia Judicial, previamente aprobadas por el Congreso de la Unión, a reserva de su ratificación mayoritaria por las Legislaturas locales.
Justamente a propósito de esa limitación disyuntiva entre asentir o disentir, sin opción a matices, expresaron comentarios durante la fase de discusión los diputados Juan García Páez, Félix Vázquez Acuña, Rafael Candelas Salinas y Elías Barajas Romo, quien apuntó como cuestionable la desaparición de la figura de “libertad bajo caución”, en la Reforma Judicial. Coincidieron en generar un punto de acuerdo al Congreso de la Unión, con esos y otros elementos.
En sesión presidida por la diputada Emma Lisset López Murillo, en ausencia del diputado propietario Ubaldo Avila Avila, se sometió a discusión y aprobación, en su caso, el dictamen relativo a la minuta proyecto de decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Transitar de un sistema procesal inquisitorio a uno adversarial, sin duda es refrendar nuestro compromiso con los acuerdos pactados en diversos tratados internacionales, en los cuales, la nación se ha obligado a adecuar su orden jurídico interno y a establecer un sistema acusatorio de esta naturaleza en el que la génesis sea el principio de presunción de inocencia”.
Consigna lo anterior en su dictamen, la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales, al referirse a uno de los aspectos sustanciales de la reforma, juntamente con los principios rectores de oralidad, publicidad, igualdad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
Adicionalmente, se contemplan el derecho a la no auto incriminación, el acceso a los registros de la investigación, el derecho a un abogado o defensor público, eliminándose la figura de “persona de confianza”, en tanto que la prisión preventiva no podrá exceder de dos años, entre otros elementos de la amplia Reforma Judicial.
PROPUESTAS DEL DIA
Mayor transparencia
Durante la sesión de la fecha, se presentaron dos iniciativas particulares de legisladores, la inicial, del diputado Guillermo Huízar Carranza, para elevar los niveles de transparencia de la Legislatura, mediante reformas y adiciones a su Ley Orgánica.
“Hablar de transparencia y rendición de cuentas como facultad exclusiva de la Legislatura, no autoriza a esta última para omitir la fiscalización a sí misma. Al contrario, es precisamente el Poder Legislativo quien debe poner el ejemplo en la autoamplización de mecanismos que conduzcan a un ejercicio eficaz y transparente de su propio presupuesto”, esgrime la exposición de motivos.
En consecuencia, el autor propone la creación de un Reglamento de normas y políticas del ejercicio del gasto; la publicación trimestral de los estados financieros básicos en periódicos locales; la creación de la Contraloría Interna y la clarificación de las funciones de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, de la Secretaría General y de la Contraloría Interna.
Gestión pro campesinos
A su vez, el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez sugirió a la Asamblea un punto de acuerdo dirigido al Gobierno Federal, al que se solicita la modificación de las reglas de operación de los programas federalizados.
Concretamente, se pretende “que se autorice al Estado de Zacatecas, utilizar la estratificación de productores elaborada en el 2007”, aprobada por el Consejo Estatal de Desarrollo Sustentable, y no las reglas de operación de la SAGARPA, que “conducen al campo mexicano a la desaparición a corto plazo”. Se pide, asimismo, que el tiempo límite para recepción de proyectos se prorrogue cuando menos 30 días.
Agregó que “con las propuestas hechas por SAGARPA estamos muy lejos de reflejar las condiciones del medio rural zacatecano; es importante respaldar la propuesta de Gobierno del Estado para exigir una estratificación que se adecue a las necesidades de Zacatecas, pues la realizada por el Gobierno Federal, por ser definida desde una oficina central, no se puede aplicar a todas las realidades del país.
OTROS ASPECTOS
Por otra parte, las Comisiones Unidas de Vigilancia y Hacienda presentaron dictámenes sobre las Cuentas Públicas de los Municipios de Benito Juárez, Moyahua y Tepetongo, del año 2005, con propuesta de fincamiento de responsabilidades administrativas y aprobación.
En otro momento, el Pleno, con sólo una abstención, aprobó solicitud del Ayuntamiento de Guadalupe para la permuta de un predio, utilizado con fines escolares, por otro propio, a favor de “Desarrollo Turístico Ex-Hacienda de Bernárdez”.
ASUNTOS GENERALES
Disponibilidad
A raíz de comentarios de prensa ante la revisión de cuentas públicas de gestiones municipales de actuales diputados en funciones, el legislador Clemente Velázquez Medellín, ex alcalde de Guadalupe, expresó plena disposición a la revisión del período.
Día del Trabajo
“El Día Internacional del Trabajo en las actuales condiciones de cientos y de miles de trabajadores de Zacatecas y de México, no es para celebrarse, en todo caso, una ocasión para alzar la voz de quien al límite de su fuerza y esperanza, espera la apertura de fuentes de empleo, pero también lo espera la calle, la manifestación, la protesta y la exigencia pública”, dijo a propósito del 1 de mayo la diputada Laura Elena Trejo.
A propósito de la coyuntura, la legisladora se pronunció por una celebración de fondo, a través del impulso de toda una reforma laboral a nivel nacional, que haga justicia a la clase trabajadora en su conjunto.
Día del Niño
La inminente conmemoración del Día Universal del Niño, declarado como tal en el año de 1954 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, fue elemento común que concitó la inspiración y la reflexión de diversos representantes populares sensibles a la ocasión.
Así, se refirieron al sensible tema, desde puntos de vista complementarios, los diputados Miguel Alonso Reyes, Manuel de Jesús García Lara e Hilda Ramos Martínez, quienes, en ese orden, se refirieron a la trascendencia de la niñez para el porvenir de la humanidad y a las condiciones de pobreza y marginación en que se debate un gran sector del amplio segmento.
Sindicato Emergente
En un segundo tópico abordado durante su intervención en tribuna, el diputado Manuel de Jesús García Lara se refirió a la reciente constitución del “Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes y Municipios del Estado de Zacatecas”.
Su iniciativa, avalada por 320 trabajadores de confianza de Gobierno del Estado, fue cuestionada en cuanto a su origen, no sólo por el orador en turno, sino también por otros diputados como Rafael Candelas Salinas, Elías Barajas Romo y Miguel Alonso Reyes.
Coincidieron en la procedencia y necesidad de someter a revisión instrumentos como la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley del Servicio Civil, así como lo relativo a la antigüedad requerida para que un trabajador eventual o a contrato, acceda por derecho a una plaza de base.
SEGUNDA SESION
En asamblea ordinaria consecutiva de la Representación Popular, bajo la propia mesa directiva conformada por la diputada Emma Lisset López Murillo como presidenta, y los diputados Clemente Velázquez Medellín y Félix Vázquez Acuña como secretarios, se procedió a la elección de mesa de debates para el siguiente mes.
La nueva coordinación quedó conformada por los diputados Silvia Rodríguez Ruvalcaba, como presidenta, Artemio Ultreras Cabral, como vicepresidente, Feliciano Monreal Solís y Angélica Náñez Rodríguez, como secretarios. Entrarán en funciones en la primera sesión de mayo.
En segundo término, se aprobaron las cuentas públicas 2005 de los municipios Benito Juárez, Moyahua y Tepetongo, favorablemente dictaminadas en la ocasión inmediata anterior.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000