Prorroga La Legislatura El Periodo De Sesiones - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Se extenderá hasta el próximo miércoles
“Lluvia” de iniciativas bajo proceso
Promisorio horizonte legislativo hacia 2008
Hacia mayor efectividad y profesionalización
No obstante que en caso insólito, la LIX Legislatura desahogó con anticipación la carga de trabajo financiera propia de fin de año, incluidos el Paquete Económico del Estado y las 58 Leyes Municipales de Ingresos para 2008, el Pleno decidió trabajar “horas extras”, hasta el próximo miércoles, en lugar de clausurar su I Período Ordinario de Sesiones este sábado 15.
La determinación se tomó en función de tareas adicionales, mayoritariamente generadas por iniciativa de los propios representantes populares, en asamblea temáticamente densa presidida por el diputado Leodegario Varela González.
PRODUCTOS
Agenda de “Investigaciones Legislativas”
Durante la jornada de la fecha, se aprobó el programa de trabajo del Instituto de Investigaciones Legislativas para el año 2008, a propuesta de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, conformada por los diputados Mario Alberto Rodríguez Ramírez, Rafael Candelas Salinas y Francisco Escobedo Villegas.
Tal “ruta crítica” involucra Proyectos Legislativos, incluidas la revisión documental de las leyes que integran el Sistema Estatal Normativo, la evaluación de su positividad y la elaboración de iniciativas como resultado de tales pasos.
Con este lineamiento, se pretende elaborar proyectos sobre Reforma Electoral, a la Ley Orgánica del Municipio, Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Ley para el Desarrollo Turístico, Ley de Aguas, Ley de Derechos de la Niñez y la Adolescencia y Ley de Tránsito. Se contempla la realización de foros, como parte del trabajo legislativo.
En materia de Estudios Parlamentarios, se prevé acometer la revisión, interpretación y actualización de la normatividad interna de la Legislatura; de Compilación y Difusión, en lo referente al Orden Jurídico Nacional, al Sistema Estatal Normativo y adicionalmente la entrega de información jurídica y estadística; además, la difusión de las actividades parlamentarias en formato de revista, y actualizar, sistematizar e incrementar el acervo bibliográfico del propio Instituto.
Por otra parte, en apartado Vinculación y Profesionalización incluye la celebración de convenios de colaboración, su seguimiento, la organización de cursos, talleres y diplomados y la participación en investigaciones. Complementa el programa el Control Administrativo.
Convenios de Colaboración
Las Comisiones de Régimen Interno y Concertación Política y la de Planeación, Patrimonio y Finanzas de la Legislatura, quedaron autorizadas para la celebración de convenios de colaboración ante diversas instancias externas, tales como la Suprema Corte de Justicia, la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Madres Solas: Censo y Apoyo
A iniciativa de la diputada Emma Lisset López Murillo, se acordó solicitar al Ejecutivo la integración, vía DIF, de un censo, por municipio, comunidad y zona rural, de mujeres de las que depende el sustento y asistencia familiar, como base para elaborar políticas públicas y aplicar los programas institucionales.
Transporte Público
Más adelante, se aprobó en solicitud de vigilar el estricto cumplimiento de las disposiciones vigentes, relativas a las concesiones del transporte público.
Cuentas Públicas
En otro ambito, se estimaron procedentes las Cuentas Públicas 2005 de los municipios de Jalpa y Melchor Ocampo, aunque con observaciones administrativas, en coincidencia con los respectivos dictámenes de las comisiones competentes.
A ESTUDIO Y DICTAMEN
Normatividad Interna
En confluencia de la totalidad de los integrantes de la Legislatura, se dio lectura a iniciativa de innovaciones en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de su Reglamento General, amplio y minucioso documento que pasó a revisión detallada a Comisiones.
El propósito estriba en fortalecer el ejercicio del Poder Legislativo, la búsqueda de efectividad en el producto del trabajo de los legisladores y, en suma, profesionalizar la tarea y la función, como reacción a la demanda popular que exige resultados y beneficios para la población.
Combate a la Pobreza
El diputado J. Refugio Medina Hernández sugirió reformas a la Ley de Desarrollo Social del Estado, para establecer con claridad las instituciones responsables, para que el combate a la pobreza sea el pilar que genere un entorno favorable en la esfera y adoptar medidas enérgicas que impacten directamente en el progreso social de Zacatecas.
INICIATIVAS APROBADAS
Apoyo Municipal a Discapacidad
En la perspectiva de la inminente aprobación de los Presupuestos de Egresos en los Municipios, se convino en exhortar a los gobiernos del nivel, para que consideren partidas o paquetes especiales en pro del desarrollo integral de las personas con discapacidad.
Proyección Deportiva
Con cierta analogía, coincidieron los legisladores con la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en exhortar a los Ejecutivos federal y estatal, a fin de que las dependencias correspondientes implementen medidas que motiven el deporte en la mujer y en las personas con discapacidad en el Estado.
Flexibilidad Laboral
En vertiente afín, la diputada María Hilda Ramos Martínez propuso plantear al Ejecutivo modificación a la normatividad del sector educativo, en materia de dictaminación de jubilaciones y pensiones.
Se trata de amparar a docentes que no acrediten el tiempo necesario, pero con impedimentos físicos por enfermedad crónico-degenerativa o derivada de eventos traumáticos.
Tarifa Mínima
Total apoyo recibió también iniciativa del diputado Feliciano Monreal Solís, en el sentido de que la titular del Ejecutivo Estatal gestione ante su homólogo federal, que la Secretaría de Hacienda aplique la tarifa 09, con el cargo mínimo por energía eléctrica consumida las 24 horas.
La consideración se refiere específicamente a los sistemas de riego, plantas de tratamiento de aguas residuales y pozos de agua potable, que operan en el Estado de Zacatecas.
Sin sección de “Asuntos Generales”, al término de la sesión, la Presidencia declaró su clausura y, en función de la prórroga acordada, convocó al Pleno para el próximo martes 18 de los corrientes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000