Mesa Directiva De Alto Nivel Para Diciembre - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Coordinadores partidarios al Presidium
Leodegario Varela González, titular
“Paquete Económico”, tarea inmediata
20 iniciativas más de Leyes de Ingresos
Al cierre de mes, el Pleno de la LIX Legislatura del Estado eligió mesa directiva para Diciembre, último del Primer Período Ordinario de Sesiones, cuya Presidencia recayó en el diputado Leodegario Varela González.
Como suplente del también coordinador de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional, fungirá el diputado Félix Vázquez Acuña, con el mismo rango en Convergencia, Partido Político Nacional, mientras que las Secretarías recayeron en los diputados Abelardo Morales Rivas y Manuel de Jesús García Lara, homólogos en las “bancadas” de los Partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, respectivamente.
El proceso reglamentario de renovación de la mesa de debates se desarrolló en el marco de la sesión ordinaria de la fecha, última de la gestión presidencial del diputado Francisco Dick Neufeld.
Conformado por los legisladores moderadores de los grupos partidarios de PRI, CPPN, PAN y PRD, el nuevo equipo tendrá la relevante responsabilidad de conducir los trabajos inherentes al desahogo del Paquete Económico para el próximo ejercicio fiscal 2008, integrado, a su vez, por las 58 Leyes de Ingresos Municipales, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Ley de Hacienda del Estado.
A diferencia de los períodos comunes, de vigencia mensual, en principio esta última etapa comprende sólo la mitad de le extensión, hasta el día 15 de diciembre, fecha en que, en condiciones normales, se contempla la clausura del Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Sin embargo, la normatividad de la Legislatura abre la posibilidad de una prórroga con límite al 31 de diciembre, en circunstancias extraordinarias a criterio del propio Pleno, eventual extensión que se determinaría oportunamente.
“TIRÓN” A LEYES DE INGRESOS
En el marco de una de las prioridades, hoy por hoy, del Poder Legislativo, durante los trabajos de la fecha la Representación Popular avanzó en el desahogo de un total de 20 iniciativas de Leyes de Ingresos, correspondientes a otros tantas jurisdicciones municipales.
Quedaron aprobados por unanimidad, los instrumentos financieros del género relativos a los municipios de Apozol, Cañitas de Felipe Pescador, General Francisco R. Murguía, Jiménez del Teul y Juan Aldama, previamente dictaminados positivamente, por las Comisiones Legislativas Primera y Segunda de Hacienda.
Mientras tanto, “entraron” 15 nuevos dictámenes, correspondientes a los municipios de Villa Hidalgo, Tepetongo, General Pánfilo Natera, Genaro Codina, Morelos, García de la Cadena, Moyahua de Estrada, Vetagrande, Melchor Ocampo, Huanusco y Jerez, también para 2008.
Cabe reiterar que, invariablemente, la Legislatura prescinde de todo gravamen adicional a las Leyes de Ingresos del ejercicio actual, cuyas tasas solamente se actualizan “ipso facto”, en función del salario mínimo que en su momento se determine a nivel nacional para la zona económica de Zacatecas.
DENUNCIAS
En “Correspondencia”, se dio a conocer denuncia de Gerardo Ibarra Salas y otros regidores del Ayuntamiento de Miguel Auza, en contra del presidente municipal Armando Perales Gándara, por diversas violaciones a la legislación, en el nombramiento del Contralor, Director del DIF y de Obras y Servicios Públicos.
El encargado de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del municipio de El Salvador, Catarino Alvarado Carranza, notificó que el Ayuntamiento determinó sancionarlo con 3 días sin goce de sueldo, violentándose sus derechos constitucionales y laborales, por calumnias y falsas acusaciones en su contra, de la regidora Ernestina Valero Maldonado.
A su vez, la Auditoría Superior del Estado presentó denuncia, para el fincamiento de responsabilidades administrativas, en contra de Armando Alvarado Pérez, expresidente municipal de García de la Cadena, por irregularidades en la aplicación de recursos durante el ejercicio fiscal 2004.
ASUNTOS GENERALES
Desarrollo Social, prioritario
Por la “inyección” de 18 millones de pesos más al sector Salud, y de 650 millones de pesos adicionales para Educación, se pronunció en tribuna la diputada Emma Lisset López Murillo, al reivindicar la importancia del Desarrollo Social, cuya comisión legislativa, que suma la Participación Ciudadana, preside.
Demandó continuidad, coherencia y corresponsabilidad con el Gobierno Federal en ese ámbito, a través de partidas específicas que fortalezcan la educación, la salud, la atención a adultos mayores, a personas con discapacidad y a grupos vulnerables, en general.
Día Mundial contra el SIDA
A propósito del inminente 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el diputado Artemio Ultreras Cabral dijo que la enfermedad constituye el primer reto de salud pública, un problema que es preciso sacar de las sombras.
Ultreras atribuyó su proliferación a factores como la creciente pérdida de valores, la vida sexual cada vez más acelerada y a edad más temprana, así como al fenómeno migratorio.
Reveló que el primer caso de SIDA se detectó apenas en 1981, y que a la fecha existen en el mundo 40 millones de personas infectadas, con 2.1 millones de muertes tan sólo durante el año 2007. En México hay 186 mil portadores, la mayoría de los cuales lo desconoce.
Para concluir, el legislador invitó a la Marcha Silenciosa que se realizará en la fecha conmemorativa, a las 19 horas, a partir de la Alameda García Salinas.
DIF-Nutrición-Sureste
El diputado Elías Barajas Romo, en intervención tri-temática se manifestó contra el desmantelamiento del DIF, aunque por la revisión y actualización de algunos de sus programas.
Más adelante, acuñó la propuesta de crear el Instituto Estatal de Nutrición, que articule todas acciones relacionadas con la materia y con la alimentación, ante problemas de déficit extensivos a niños y ancianos en toda la entidad.
Finalmente, asintió a la propuesta de apoyar económicamente a los damnificados por granizadas en el sureste de la entidad. “Que le pongan los ceros que quieran a ls cifra que quieran”, dijo, pero advirtió la necesidad de vigilar la aplicación de los recursos, aunque sin renunciar a la gestión ante el Gobierno, principal responsable de enfrentar las contingencias, ante cuya magnitud no bastan las aportaciones ciudadanas.
Al término, el diputado presidente Francisco Dick, convocó para el lunes 3 de diciembre.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000