Atención a parálisis cerebral, cáncer y adicciones
En proceso, Leyes de Ingresos Municipales 2008
Descartados nuevos conceptos impositivos
Apremia reglamento de Ley de Desarrollo Social
Personas con parálisis cerebral, niños con cáncer y adicciones juveniles constituyen sectores sociales altamente vulnerables que requieren atención financiera específica, a contemplar en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2008.
En ese sentido se pronunció desde tribuna el diputado Manuel de Jesús García Lara, al presentar al Pleno iniciativa de punto de acuerdo en solicitud de fondos etiquetados para apoyar decididamente a las Asociaciones pro Paralítico Cerebral –APPAC-, Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer –AMANC- y Centro de Integración Juvenil –CIJ-.
El pronunciamiento se enmarcó en la sesión legislativa ordinaria diferida de la víspera, desarrollada bajo la presidencia mensual a cargo del diputado Francisco Dick Neufeld, que comprendió, además, los primeros dictámenes sobre Leyes de Ingresos Municipales y la votación relativa a la urgencia del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social.
El diputado García Lara expuso iniciativa de para que en el Presupuesto de Egresos del Estado para 2008, se consideren partidas específicas para las organizaciones de interés social APAC, AMANC y CIJ.
En el primer caso, manifestó que en Zacatecas la parálisis cerebral es un problema de salud pública y, por tanto, de atención obligada por las instancias gubernamentales en materia de salud, incluidos daños neurológicos como discapacidades intelectuales, autismo y síndrome de Down, entre otros.
APAC Zacatecas –agregó- atiende a bebés, niños, adolescentes y adultos de 3 meses a 38 años, con un equipo de terapistas, psicólogos y pedagogos, e implementa el programa de casa, con seguimiento y control semanal.
En Zacatecas existen aproximadamente 15,000 personas con alguna discapacidad, de las que 6,000 presentan daño neurológico, pero la capacidad del centro es para sólo 110 alumnos. De ahí la necesidad de un presupuesto proporcional a las dimensiones del problema.
Adicionalmente, AMANC Zacatecas atiende a otro segmento de la población, igual o con mayor grado de vulnerabilidad, en tanto que el cáncer es altamente progresivo y, en la mayoría de los casos, fatalmente mortal.
Para este año 2007, el presupuesto de AMANC fue de 3 millones de pesos, para medicamentos, hospitalización, estudios de imaginología y de laboratorio, traslados, alimentación y administración, en tanto que existe un proyecto de albergue cotizado en 7.7 millones, por lo que es fundamental que para 2008 se provea un presupuesto suficiente.
Por último, García Lara aludió al Centro de Integración Juvenil –CIJ- asociación civil sin fines de lucro, especializada en la prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación del consumo de drogas.
El CIJ Zacatecas, creado en 1995, atendió en los últimos años 126 mil personas, en prevención, a través de información, orientación y capacitación. Durante 2006 ejerció 8 mil pesos de la Secretaría de Finanzas y 3 mil del Municipio de Zacatecas, y para 2007, la Legislatura aprobó 132 mil pesos adicionales.
“NO” A NUEVOS IMPUESTOS MUNICIPALES
Las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2008 no incorporan nuevos rubros impositivos, acorde a los primeros dictámenes de la especie, presentados por las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda.
El paquete inicial correspondió a los municipios de Atolinga, Chalchihuites, Cuahutémoc, El Plateado de Joaquín Amaro y General Enrique Estrada, y en lo sucesivo se presentarán los restantes hasta el total de 58.
El catálogo de ingresos que percibirá la Hacienda Pública Municipal se mantiene, salvo la actualización de hipótesis normativas relativas a la Ley de Alcoholes, que iniciará su vigencia a partir del 28 de noviembre del año en curso.
En general, se considera mantener los mismos porcentajes de recargos por pago extemporáneo y cuando se excedan prórrogas, del 1.5 y 2%.
En el caso del Impuesto Predial, se mantiene el porcentaje de bonificación por pago anual anticipado del 15% sobre su importe total, aplicable en los meses de enero y febrero.
Asimismo, una bonificación de un 10% durante todo el año, a contribuyentes que sean madres solteras, a mayores de 60 años, a discapacitados, a jubilados y pensionados.
No se considera porcentaje de incremento del Impuesto Predial, con lo que se propiciarán las tareas de actualización y verificación de la base del tributo, del número de contribuyentes y de reordenación catastral.
La conformación de las iniciativas es consecuencia del análisis e integración consensuada, llevada a cabo por los presidentes y tesoreros ,unicipales, convocados ante las Comisiones Unidas Primera y Segunda de Hacienda.
COMPLEMENTO
Sometido a discusión y votación, el Pleno de la LIX Legislatura aprobó punto de acuerdo en el sentido de solicitar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, instruya a quien corresponda para que se elabore el Reglamento de la Ley de Desarrollo Social, cuya aplicación integral está condicionada a su expedición
ASUNTOS GENERALES.
Fin de Semana Largo
A raíz del “fin de semana largo” en torno al 20 de Noviembre, aniversario de la Revolución, el diputado Rafael Candelas Salinas reprochó a la SEC la habilitación del lunes 19 como escolarmente hábil, por permuta al 16 de mayo, con sanción a quienes no lo laboraron.
Conminó a la dependencia a no rebajar a los que faltaron el 19, pagar doble a los maestros que acudieron y a que rehabilite como laborable el 16 de mayo.
Solidaridad con el Sureste
Por su parte, el diputado Abelardo Morales Rivas se refirió a la inusual granizada que se abatió el fin de semana sobre zonas agrícolas del sureste, en los municipios de Loreto, Villa Hidalgo, Noria de Angeles y Pinos, fenómeno que puso de manifiesto una vez más la vulnerabilidad del agro zacatecano.
El legislador convocó a la asamblea a la solidaridad con los damnificados por el meteoro, no sólo mediante gestiones para la declaratoria de contingencia climatológica, sino, en lo inmediato, a través de donativos en víveres, alimentos, agua embotellada, enlatados y otros elementos que permitan hacer frente a la situación.
Al término, el diputado presidente Francisco Dick Neufeld convocó a la subsiguiente para este jueves 22, a las 11 horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000