No a Tenencia Estatal Ni Facultades Discrecionales - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Analizará el Congreso el caso “Siri Alatorre”
Urge reglamentar la Ley de Desarrollo Social
Derogado, requisito “RFC” para migrantes
Por separado, diputados de diverso signo partidario coincidieron en postular reformas a la Ley de Hacienda del Estado para eliminar el impuesto “tenencia estatal”, en beneficio de los sectores campesinos y populares.
En ese sentido, coincidieron iniciativas independientes de los legisladores José Luis García Hernández y Guillermo Huizar Carranza, quien asimismo se pronunció por erradicar la discrecionalidad del Ejecutivo en materia impositiva.
Los sensibles tópicos, con común proyección social, fueron planteados en el marco de la sesión legislativa ordinaria de la fecha, desarrollada bajo la presidencia del diputado Francisco Dick Neufeld.
Sin embargo, la postura en torno a la abolición del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, en la versión del diputado García Hernández, es progresiva: en 2008 se pagaría el 75%, en 2009 el 50%, en 2010 el 25% y en 2011 el 0%.
En cambio, la propuesta de Huizar Carranza es drástica, en el sentido de la derogación directa de los artículos 35, 36, 37 u 38 del Título II, Capítulo V de la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, Título y Capítulo a que asimismo se refirió García Hernández, pero bajo un esquema de transición.
Por otra parte, el diputado Huizar propuso reformas a los artículos 32 y 33 para acotar facultades discrecionales del Ejecutivo, y terminar con la incertidumbre jurídica, situación que ejemplificó con la exención el impuesto sobre nómina a empresas que empleen discapacitados o mayores de 60 años, en riesgo de ser derogada, o la condonación de contribuyentes morosos, en agravio a los cumplidos.
CASO “SIRI ALATORRE”
En Asuntos Generales, nuevamente resonó el caso “Siri Alatorre” y de su señor padre José de Jesús Alatorre Magallanes, severamente agredidos por Gabriel Heredia Jiménez, en Jerez, en junio de 2006.
Retomó el tema el diputado Félix Vázquez Acuña, quien partió de la premisa de que “el Estado falló”, en su obligación de procurar, impartir y administrar justicia, en sus tres Poderes.
Dijo que la sentencia absolutoria sólo admite dos hipótesis: o la Sala Penal cayó en exceso de rigorismo jurídico, o se incurrió en omisiones graves a nivel de Ministerio Público y/o Juzgado, imposibles de suplir, por lo que es preciso revisar la sentencia, so riesgo de contrariar la historia del enjuiciamiento penal.
El diputado Rafael Candelas citó textualmente el capítulo “Delitos Cometidos en la Administración de Justicia y otros Ramos del Poder Público”, del Código Penal, aplicable e al caso.
Finalmente, el diputado Vázquez Acuña sostuvo la necesidad de analizar a detalle el expediente y el contenido de los autos, para localizar el error, pues “quien falló fue el Estado” y debe iniciarse un procedimiento de responsabilidades por las vías administrativa y civil, y satisfacer la necesidad no sólo de una persona, sino de toda una familia.
APROBACIONES
En última fase del proceso legislativo, el Pleno aprobó reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado, por la que se remueve la exhibición de Registro Federal de Causantes, como requisito de elegibilidad para candidatos migrantes a puestos de elección popular.
Asimismo, la asamblea legislativa avaló las Cuentas Públicas del ejercicio 2005, correspondientes a los municipios de Apozol y de Apulco, cuyos estados financieros sólo ameritaron observaciones administrativas.
OTROS ASPECTOS
En el orden del día, la diputada Emma Lisset López Murillo, presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, propuso punto de acuerdo al tenor de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo, para que expida el Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Estado, instrumento necesario para la plena vigencia y aplicabilidad de la misma, de evidente trascendencia.
Por otra parte, las Comisiones Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, emitieron dictamen proclive a la autorización al Ayuntamiento de Pinos, para contratar un crédito por 12 millones de pesos, destinado a la construcción de plantas de tratamiento en Pinos, La Victoria y San José de Castellanos, obras de agua potable y alcantarillado, y rehabilitación de puentes., en beneficio de 66 mil 174 habitantes.
ASUNTOS GENERALES
Día Mundial de la Diabetes
En ocasión del 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, solicitó a medios de comunicación, organizaciones sociales, líderes políticos y a la comunidad en general, involucrarse en las actividades conmemorativas.
El propósito estriba en dar a conocer la magnitud del problema que representa, y difundir la forma de controlarla, de suerte que la información llegue a todos los rincones del Estado, tanto para su prevención como para su control.
Citó que en México la población con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones de habitantes, y en Zacatecas se registran 9 mil 949 pacientes, de los cuales 4,051 están bajo control.
19 de Noviembre
El diputado Rafael Candelas Salinas impugnó el oficio de la Secretaría de Educación y Cultura, por el que se declara hábil el día 19 de noviembre, y se difiere el asueto para el 16 de mayo.
Cuestionó Candelas violación al artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo, tendiente a fomentar el turismo nacional mediante los “fines de semana largos”, con beneficios colaterales diversos.
Al respecto, el diputado José Luis Ramírez aludió a acuerdos desde inicios de año, entre la SEC y los sindicatos, para ajustar el calendario escolar, pero Candelas insistió en la improcedencia de violentar legislación federal.
Crítica Doméstica
Finalmente, el diputado Feliciano Monreal Solís discrepó del reciente procesamiento de un dictamen, aprobado en lo general, pero que en lo particular se reservó la discusión puntual de parte del mismo y, sin embargo, fue aprobado “sin observar las reglas que para la aprobación de dictámenes establece la normatividad”
Agregó que “el dictamen no se regresó a la Comisión que lo emitió, ni mucho menos se tomaron en cuenta las observaciones que se propusieron, lo que nos sitúa como incapaces de ver más allá de los intereses y antojos inmediatos”, actitud que requirió deponer.
Concluida la sesión, la Presidencia convocó a sesión privada en los próximos minutos, en la Sala de Comisiones.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000