Mueren 12 Mujeres Al Día Por Cáncer Cervicouterino en México - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
México con más alta incidencia de muertes por cáncer cervicouterino
Comisiones de salud, educación y previsión social, encabezan importante foro
“El cáncer de cuello de Matriz, también llamado cáncer cervicouterino, es un problema muy grave de salud que puede prevenirse”; así se precisó en el Foro “Compromisos a Favor del Derecho a la Salud y a una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres”, que tuvo lugar en el vestíbulo de la Legislatura del Estado.
Organizado por las comisiones de previsión social, salud y educación y organizaciones de mujer de la sociedad civil, así como instancias de gobierno involucradas en la salud y la educación, al foro asistieron integrantes de los diversos organismos femeninos que se preocupan por concienciar sobre la prevención en ese mortal mal que se ha convertido en un serio problema de salud, en especial en los países pobres, entre los que México es uno de los que se encuentra con más alta incidencia de muertes por tal padecimiento.
Como parte organizadora tuvieron destacada participación los diputados Laura Elena Trejo, presidente de la Comisión Legislativa de Previsión Social y Guillermo Huizar Carranza; también representes del Sector Salud, el Dr. Jaime Zavala Moreno en representación del titular de los Servicios de Salud de Zacatecas y el Dr. Abel Zapata, Subdirector de Salud Reproductiva de los mismos SSZ, quienes en su respectivas intervenciones avalaron la importancia de este Foro organizado por la organización Colectivo de Mujeres por la Equidad , la Salud y la Educación , A.C.
Ahí tanto el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Benito Juárez Trejo, la Dra. María Rebeca Toledo, la Dra. Eugenia Juárez Hernández y la señora María Celia Vargas, desarrollaron temas relacionados con la violencia que sufren de sus parejas las mujeres y los motivos por los que se contrae el temible virus del Papiloma Humano.
En el Foro, se habló sobre el trato que hombre debe de dar a su pareja, sobresaliendo la comprensión y el combate a la violencia, las precauciones en las relaciones sexuales por las que se adquiere el virus del Papiloma Humano y la aceptación de que el hombre tiene una alta responsabilidad sobre el estado de salud de las mujeres.
Un tema importante fue el relacionado con el cáncer del cuello de la matriz y su relación con el virus del Papiloma Humano, se informó que aunque del año 2000 a la fecha han ido disminuyendo el número de mujeres muertas por este mal, todavía para el año 2004, fallecieron otras 4 mil 212
Ese número significan que cada día mueren 12 mujeres y que cada 2 horas una mujer fallece por este padecimiento a pesar de que es el único cáncer que si se detecta a tiempo es totalmente curable, esto es porque hay una técnica accesible y de bajo costo llamada Papanicolao, con la que se puede observar las células del cuello de la matriz desde el inicio de la enfermedad, cuando hay varias maneras relativamente sencillas de curación, se dijo en este acto
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000