“Contribuir al conocimiento y al fortalecimiento del Poder Legislativo en el Estado de Zacatecas”, es el objetivo del curso-taller en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, que inició este jueves 8 y que culminará el 23 de noviembre actual, con ponentes del más alto nivel del Institutos de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y del Colegio de México.
La iniciativa corresponde a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de la LIX Legislatura, que preside el diputado Manuel de Jesús García Lara, a través de la Secretaría General, bajo la responsabilidad Le Roy Barragán Ocampo, y tendrá por sede el Hotel Hacienda del Bosque, a partir de las 17 horas.
La relevante actividad está dirigida a los 30 diputados integrantes de la Legislatura, al equipo de asesores y a los miembros del Instituto de Investigaciones Legislativas.
El programa general está conformado por tres módulos: “El Proceso Democrático y la Institución, Función Parlamentaria”, “La Organización y Administración en los Órganos Legislativos” y “La Función Legislativa y el Proceso Legislativo en los Congresos Estatales”.
El curso-taller integral será impartido por catedráticos con nivel de Doctorado, tanto del Colegio de México como del Instituto de Investigaciones Legislativas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al inicio del Curso-Taller, el diputado Francisco Escobedo Villegas señaló, que ya que en la LIV Legislatura del estado, están conscientes de que la en actualidad es necesario para todo órgano legislativo, utilizar el conocimiento científico necesario para transformar metodológicamente prácticas y procedimientos parlamentarios, para hacer mejores leyes, por lo que aseguró: “se hace patente la impostergable necesidad de buscar el rumbo en el conocimiento y en la experiencia de los investigadores”.
Por su parte, el diputado presidente de la CRICP, Manuel de Jesús García Lara mencionó, que siento tan delicada la tarea que los legisladores realizan, que es necesario tener al alcance las herramientas que otorguen conocimiento y capacitación, para representar a los ciudadanos con dignidad.
Aseguró, el hecho de estar reunidos para el curso-taller, significa también un esfuerzo institucional en el que hay que perseverar para que, quienes se capaciten, aprovechen al máximo el conocimiento y la experiencia del Maestro Khemvirg y además, lo hagan con el convencimiento de transformar la tarea diaria sintiéndose parte de una institución que son los ciudadanos, y que en ocasionas se lleva a cabo mecánicamente.
De esta manera, y siendo la 17:40 horas del día 8 de noviembre del año 2007, el diputado García Lara, en su carácter de Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, declaró inaugurado el “Curso Taller de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa”.
Durante el inicio del curso-taller, el Maestro Khemvirg, señaló que los objetivos de este serán principalmente: primero, conocer y reflexionar sobre el papel de la institución parlamentaria en las democracias modernas; segundo, explicar cuales son las funciones que desempeña la legislatura en los sistemas políticos; y tercero, analizar la estructura interna y su impacto en las decisiones políticas, así como las formas para alcanzar un alto nivel de institucionalización legislativa.
Así mismo, el ponente Khemvirg, aseguró que el hecho mismo de que los legisladores se hayan reunido para tomar esta preparación, y discutir estos temas importantes en la especialización de cada uno de ellos, es justamente un indicador de que se está caminando hacia lo que se llama “institucionalización legislativa.
A la conclusión del ciclo académico, la instancia de la máxima casa de estudios del país extenderá una acreditación curricular consistente en diploma, que supone 95% de asistencia y trabajo/ensayo final.
El primer módulo será cubierto por el maestro Khemvirg Puente Martínez, investigador del Colegio de México, quien desarrollará los tópicos “La Institución Parlamentaria en las Democracias Modernas”, el jueves 8. El viernes 9, abordará “La Función Parlamentaria” y “Parlamento y Políticas Públicas”.
En los restantes módulos están programados los doctores María del Pilar Hernández, Eliseo Muro Ruiz, Marco Antonio de León, Publio Rivera Rivas y Jesús Vargas, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Globalmente, la actividad se desarrollará en el hotel sede, con horarios de 17 a 21 horas los jueves 8, 15 y 22, y los viernes 9, 16 y 23 de noviembre, de 10 a 16 horas, durante dos días consecutivos por módulo.
Segundo Dia del Curso
Estudian Diputados Para Elevar Nivel Legislativo
Participan en intensivo curso taller durante 20 horas
Instructores de la UNAM y del Colegio de México
Inserción del Congreso en la democracia moderna
Con espíritu de superación, los diputados integrantes de la LIX Legislatura, concientes de la responsabilidad inherente a su investidura, asisten al curso-taller “Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa”, impartido por catedráticos e investigadores postgraduados del Instituto de Investigaciones Legislativas de la UNAM, así como del Colegio de México.
En exhaustivas jornadas de 4 horas de trabajo cada una, durante los días de ayer y hoy, los legisladores zacatecanos, sin distinción ideológica ni académico-profesional, cubrieron ya el primero de cuatro módulos, relativo a “El Proceso Democrático y la Institución Parlamentaria”, bajo la conducción del maestro Khemvirg Puente Martínez, del Colegio de México.
En torno a los representantes populares personalmente presentes, participan también en la actividad de capacitación sin precedentes, sus equipos de asesores y, además se da cita el Instituto de Investigaciones Jurídicas en pleno, en el ánimo de ubicar el trabajo legislativo en una misma sintonía.
El primero de los tres módulos semanales, -desarrollado durante jueves 8 por la tarde y viernes 9 por la mañana, de 17 a 21 y de 10 a 16 horas-, giró en torno a “El Proceso Democrático y la Institución Parlamentaria”.
Bajo el mismo esquema cronológico, se realizarán los dos restantes, “La Organización y Administración de los Órganos Legislativos” y “el Proceso Legislativo en los Congresos Estatales”, los días 15-16 y 22-23 del presente mes, con otros ponentes, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
CONTEXTO DEMOCRATICO ACTUAL
Durante su aportación académica en el inaugural, el maestro Puente destacó el papel de la institución parlamentaria en las democracias modernas, sus funciones en los sistemas políticos, así como impacto en las decisiones políticas y las formas para alcanzar un alto nivel de institucionalización legislativa.
Se refirió concretamente a la institución parlamentaria en las democracias modernas, a las esferas de desempeño y a la relación entre Parlamento y Gobierno, al asociar al Congreso con las políticas públicas.
Explicó conceptos básicos como sistemas políticos, democracias modernas, transición política y parlamento moderno y democracia. Abundó en los elementos de los sistemas políticos, en que distinguió autoridad, régimen y comunidad política.
En cuanto a los cambios democráticos, definió la transición, como proceso de sustitución de un régimen político por otro, para luego referirse al papel de un Parlamento en la transición y en la democracia misma.
Expuso a continuación las teorías del Parlamento en la transición, las Legislaturas en democracias del mundo y en México; Sistemas políticos democráticos presidencial, parlamentario y semi presidencial.
Otros tópicos incluyeron sistema electoral, sistema de partidos, bicameralismo y unicameralismo, ¿disciplina o cohesión?, cultura política, grupos de interés, el legislador y la representación, qué es la representación, tipos de Legislaturas, cómo estudiar al Parlamento, cómo medir la capacidad de formulación de políticas.
Al término de la “cátedra”, se suscitaron comentarios, preguntas y respuestas, para posteriormente el presidente de la comisión de Régimen Interno y Concertación Política, diputado Manuel de Jesús García Lara, clausurar el curso correspondiente a la primer jornada a cargo del Maestro Khemvirg Puente Martínez, a quien se le entregó un reconocimiento por su destacada participación.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000