Reformas Legales Con Sentido Social - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Migrantes y fraccionistas, beneficiarios
Presentan interesante Agenda Legislativa
Aprobado, trámite de entrega-recepción
Acorde a su vocación eminentemente social, en términos de equidad y justicia para sectores marginados o agraviados en cualquier sentido, en sesión de la LIX Legislatura se trabajan iniciativas favorables a los migrantes, por una parte, y a los fraccionistas rurales, por la otra.
En efecto, en asamblea ordinaria presidida por el diputado Francisco Dick Neufeld, se presentó proyecto de reformas a Constitución Política del Estado y a la Ley de Hacienda de la entidad, con el propio espíritu.
MIGRANTES
A con el propósito de brindar a los migrantes zacatecanos un trato equitativo en materia de derechos electorales, se dictaminó positivamente iniciativa para eliminar como requisito de elegibilidad para los binacionales, el registro federal de causantes, contemplado en el artículo 12 de la Constitución Política del Estado
La exposición de motivos de la titular del Ejecutivo y de los diputados Rigoberto Castañeda y Sebastián Martínez Carrillo, de la Comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, arguye trato in equitativo, pues sólo a ellos se les exige, y extrapolación indebida de un ámbito federal, al local.
FRACCIONISTAS RURALES
A nombre del grupo parlamentario de Convergencia, integrado por los diputados Félix Vázquez Acuña y Elías Barajas Romo, el primero planteó derogaciones a 4 incisos del artículo 46 bis de la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, por contravenir diversos los garantías constitucionales de administración de justicia y gratuidad.
Los incisos a desterrar facultan al Fisco del Estado para cobrar la expedición de copias simples, por parte de la Coordinación General Jurídica, cuota “a todas luces ilegal”, contraria a la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley de Fraccionamientos Rurales del Estado y al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Zacatecas.
AGENDA LEGISLATIVA
Interesante para el actual Período Ordinario de Sesiones, propuso al Pleno la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política. De manera enunciativa, incluye:
-Ley de Ingresos de los Municipios del Estado 2008; -Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado 2008; Modificaciones a las Leyes de Hacienda del Estado y de los Municipios; -Modificaciones a la Ley de Catastro.
-Dictamen de las Cuentas Públicas de los Municipios 2004, 2005 y 2006; -Dictamen de las iniciativas de los Ayuntamientos, para cambiar de destino y disponer de bienes de su patrimonio; -Dictamen de las iniciativas de los Ayuntamientos para la contratación de créditos para obras de interés social; -Iniciativa de decreto por el que se modifican disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento
ENTREGA-RECEPCION A LA ASF
Previa intensa discusión, por mayoría se aprobó el dictamen de la Comisión de Vigilancia, respecto del trámite de entrega-recepción, de la LVIII a la actual LIX Legislatura, proceso que el Pleno avaló, pero que se turna para su análisis a la Auditoría Superior del Estado, órgano técnico auxiliar del propio Poder Legislativo, al que corresponde formular observaciones y, en su caso, fincar responsabilidades.
En tribuna, el diputado Manuel de Jesús García Lara expuso la posibilidad de no aprobar el dictamen aún, sino regresarlo a Comisiones para su adecuación, principalmente a la luz de los sobre ejercicios detectados a través del trienio anterior, por más de 10.2 millones de pesos de enero a agosto de 2007.
Al respecto, el diputado Guillermo Huizar Carranza propuso precisiones de redacción y acotó que es a la Auditoría Superior a quien corresponde dar continuidad a procesamiento acorde a las conclusiones que arroje el estudio final.
OTROS ASUNTOS
En el transcurso de la sesión, se presentaron dictámenes relativos a las Cuentas Públicas 2005 de los municipios de Apozol y de Apulco, a cuyas contabilidades sólo se formularon responsabilidades administrativas, mas en ninguno de los casos, resarcitorias.
En Asuntos Generales, exclusivamente el diputado binacional Rigoberto Castañeda intervino, para proponer, -lo que se aprobó-, la emisión de un reconocimiento oficial, a través de un pergamino, a entregarse el día 17 de noviembre, en la ciudad de Los Ángeles, con motivo de su 35 aniversario, a la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California.
Concluida la sesión, el diputado presidente Francisco Dick Neufeld, convocó para el próximo martes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000