Requiere el Poder Legislativo al Judicial, Informe de Caso “Siri” - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Comparten diputados indignación social
Investigación antes de emitir un juicio
Comisión para Independencia y Revolución
Gestoría pro Ex-Braceros ante Consulado
$150,000 de la LIX Legislatura para Tabasco
Ante el caso “Siri Alatorre”, irreversiblemente lisiada, la LIX Legislatura acordó abrir exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades, e inicialmente requerir información del proceso que derivó en la libertad del agresor Gabriel Heredia Jiménez, ante el Tribunal Superior de Justicia, en el marco del equilibrio de Poderes.
El recurso inmediato, sometido a votación por el diputado presidente de la mesa directiva, Francisco Dick Neufeld, en conclusión concreta del debate suscitado al respecto, fue aprobado por unanimidad.
En términos del acuerdo, la Presidencia encomendó a la Dirección de Procesos Legislativos y Asuntos Jurisdiccionales formular la atenta pero firme solicitud al presidente del Tribunal Superior, Bernardo del Real Avila.
El delicado pero actual tema fue introducido en Asuntos Generales, por la diputada María Luisa Sosa de la Torre, presidenta de la Comisión Legislativa de Equidad de Género, a nombre de ese cuerpo colegiado.
La oradora en tribuna sugirió que el Poder Judicial incorpore la perspectiva de género en la impartición de justicia; que todo el trabajo legislativo tenga ese enfoque, el combate a la violencia contra la mujer incluido; solicitar informe del caso al Tribunal Superior; y que todas las Comisiones Legislativas se involucren en la promoción del respeto a la mujer y la equidad de género.
El diputado Félix Vázquez Acuña observó indicios erráticos en la actuación del Ministerio Público y del Juez, que desvirtuaron el expediente al momento de llegar a la Sala Penal, toda vez que el primero acusó por tentativa de robo y no de homicidio, y el segundo omitió someter a consulta del Procurador.
El diputado Juan García Páez se pronunció por la apertura de una averiguación previa para deslindar responsabilidades en los diversos actores durante el proceso, posición que compartió el diputado Elías Barajas Romo, quien no descartó la posibilidad de “complot” o mala fe en alguna etapa.
A su vez, el diputado Guillermo Huizar Carranza propuso un acuerdo en el sentido de citar a comparecer los funcionarios participantes, mientras que el diputado Rafael Candelas Salinas reparó en el respeto entre poderes y la prudencia.
Alternó el diputado Miguel Alonso, con reflexión al tenor de que la tarea de fondo consiste en revisar el Código de Procedimientos Penales y, en general, en empatar la agenda jurídica con la realidad.
La legisladora Laura Elena Trejo optó por que se revise el caso, destituir si se acredita y que realmente se haga justicia, en tanto que la diputada Emma Lisset López Murillo consideró el asunto “no como de mujeres, sino de humanidad”.
En resumen y conclusión, se aprobó que la Dirección de Proceso Legislativo y Asuntos Jurisdiccionales, solicite de inmediato un informe exhaustivo al Tribunal Superior de Justicia.
ACUERDOS VARIOS
Comisiones Especiales
Con dispensa de trámite, el pleno avaló que una Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, participe en encuentro de legisladores el próximo día 14, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
La representación quedó conformada por los diputados Miguel Alejandro Alonso Reyes, Hilda Ramos Martínez, Silvia Rodríguez Ruvalcaba, Juan García Páez, Elías Barajas Romo y Rafael Candelas Salinas, de los 6 partidos políticos.
Una segunda Comisión se diseñó acudir al Consulado Americano en Monterrey, para la búsqueda de un mecanismo oficial que acredite fehacientemente a los ex –braceros que carecen de documentos, para acreditar sus derechos.
Los nominados son los diputados Guillermo Huizar Carranza, Rafael Candelas Salinas, Elías Barajas Romo, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, Sebastián Martínez Carrillo, Emma Lisset López Murillo y Silvia Rodríguez Ruvalcaba.
Por otra parte, el Pleno aprobó que el próximo día 7, concurran al Palacio Legislativo de San Lázaro las Comisiones Legislativas de Organización de Productores y Ramas de Producción, y de Comercialización y Agroindustria, a reunión con las Comisiones de Agricultura y de Ganadería, de Presupuesto y Cuenta Pública y de Desarrollo Rural, para entregar proyectos y propuestas a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008.
OTROS ASUNTOS
En otros momentos de la sesión, el Congreso Estatal dio entrada a un total de 28 iniciativas de Leyes de Ingresos 2008 para otros tantos municipios.
A continuación, se dio lectura al dictamen de la Comisión de Vigilancia, respecto del trámite de entrega recepción.
Después, se aprobó desechar por improcedente, denuncia contra el Ayuntamiento de Genaro Codina, por la designación del contralor municipal, en tanto que en caso similar, pero relativo al Ayuntamiento de Jerez, se resolvió que el Cabildo reponga el procedimiento de elección de contralor, con base en la terna propuesta por la primera minoría, en tiempo y forma.
A la apertura de “Asuntos Generales”, la diputada Emma Lisset emitió a nombre de la Legislatura un pronunciamiento de solidaridad con la población damnificada del hermano Estado de Tabasco, y anunció que este respaldo se expresará en la aportación de 150 mil pesos.
Concluida la sesión, el diputado presidente, Francisco Dick Neufeld, convocó a la subsiguiente ordinaria para este jueves 8 de noviembre.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000