Comparecerá el Auditor Superior Ante la Comisión de Vigilancia - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Jesús Limones Hernández citado para este lunes
Confianza en dirimir el diferendo financiero
Solidaridad con paisanos en California
Existe confianza en que al comparecer ante la Comisión Legislativa de Vigilancia el titular de la Auditoría Superior de Fiscalización, Jesús Limones Hernández, el próximo lunes, se resuelva el diferendo surgido entre las administraciones precedente y actual del Ejecutivo, en torno a un eventual déficit heredado superior a 960 millones de pesos.
El tema fue abordado en tribuna durante la sesión ordinaria de la fecha, presidida por el diputado Elías Barajas Romo, por los diputados Juan García Páez, Rafael Candelas Salinas, el propio Barajas Romo y Guillermo Huízar Carranza.
A la apertura de Asuntos Generales, García Páez aludió a señalamientos tanto de la titular como del ex-titular del Ejecutivo, Amalia García Medina y Ricardo Monreal Avila, publicados en la prensa del día, incluida una carta dirigida por la primera al segundo, todo con respecto a los manejos financieros del régimen previo.
Coincidió el orador con la convocatoria de la mandataria al trabajo y la civilidad, ajena a los desencuentros entre los actores políticos, a la vez que reprochó a operadores que provocan el divisionismo.
Estimó que de corresponder el presunto déficit a la realidad, la Secretaría del ramo debió denunciar actuar de origen ante las irregularidades, y que al diferirlo hasta hoy, incurre en delito por omisión.
Alternó el diputado Rafael Candelas Salinas para interpelar qué es peor, si incurrir –en su caso- en déficit por inversión en obra pública y social, o mantener superávit bancario con necesidades latentes.
Posteriormente, el diputado presidente Elías Barajas Romo solicitó la suplencia de la diputada María Luisa Sosa de la Torre, para abordar la tribuna sobre el mismo tópico.
Barajas Romo de inicio se ubicó como imparcial, comprometido con la verdad y opuesto a la mentira. Evocó que a poco de la Declaración de Apozol, suscrito por gobernadora y alcaldes en causa común por Zacatecas, el ex-gobernador formuló críticas a la Auditoría Superior de Fiscalización y al Ejecutivo.
Advirtió incongruencia en dar credibilidad a la ASF respecto de sus cuentas públicas y negarla a sus cifras relativas al déficit. Finalmente, hizo votos por que se llegue a la verdad, y pidió a la Soberanía Popular no ser obstáculo para que esa verdad se conozca y prevalezca.
Por último, el diputado Huízar coincidió, y al estimar que se trata de un debate irreal e innecesario, confió en que la verdad emergerá para ir hasta las últimas consecuencias, cuando el próximo lunes comparezca ante la Comisión de Vigilancia, el titular de la Auditoría Superior de Fiscalización.
TEMAS DIVERSOS
Embajada Legislativa
La diputada Silvia Rodríguez, presidenta de la Comisión de Salud, propuso que un grupo de legisladores se traslade a California para hacer patente la solidaridad del Congreso del Estado ante los paisanos migrantes residentes en el sur de aquella entidad, a raíz de los incendios forestales que consumieron 170 mil hectáreas, centenares de viviendas y obligaron a la evacuación de un millón de lugareños desplazados.
Día del Servidor Público
A propósito de que mañana se conmemorará el Día del Servidor Público, el diputado Clemente Velázquez Medellín reflexionó en que serlo constituye “un orgullo, no es poca cosa, es algo que distingue”, a la vez que puntualizó que tal condición entraña derechos pero también obligaciones.
Entre los derechos, enumeró la honra, la tranquilidad patrimonial y la percepción justa, y entre las obligaciones, la honradez y la eficiencia.
OTROS ASUNTOS
En otros momentos de la sesión, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política sometió a consideración que la fracción legislativa del PRD, que coordina el diputado Abelardo Morales Rivas acordó intercambio en las presidencias de las Comisiones de Ciencia y Tecnología y de Cultura.
Así, el diputado Artemio Ultreras Cabral pasa de la segunda a la primera, y el diputado Miguel Alonso Reyes, de la primera a la segunda.
Por otra parte, se dio lectura a dictámenes relativos a solicitudes para la contratación de créditos, en ambos casos para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, del Ayuntamiento de Apozol por 900 mil pesos y de Nochistlán por 9 millones 951 mil 545, en beneficio de 3,500 y de 29,000 habitantes, respectivamente.
Concluidos los trabajos, la Presidencia convocó a sesión privada, en tanto que la subsiguiente ordinaria está prevista para el próximo martes 30 de los corrientes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000