Avance en contabilidad y fiscalización gubernamental
En pleno, la totalidad de los diputados integrantes de la LIX Legislatura del Estado, en histórico recurso a la facultad de iniciativa ante el Congreso de la Unión, se pronunciaron por derogación a la Carta Magna, a efecto de eliminar las partidas “secretas” para uso discrecional del Poder Ejecutivo Federal.
Concretamente, según trascendió en el punto 5 del orden del día, de sesión presidida por el diputado Elías Barajas Romo, se propone suprimir el párrafo cuarto de la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El Congreso Estatal apela al artículo 71, fracción II de la propia Constitución General de la República, que habilita a las Legislaturas Locales para elevar iniciativas a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La exposición de motivos se remite en los fundamentos, al derecho al acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, como pública, como una garantía individual, por lo que resultan contradictorias las partidas “secretas”, excesos del viejo presidencialismo exacerbado.
Según datos, entre 1983 y 1997 se gastaron “secretamente” casi mil 342 millones de dólares, durante los ejercicios presidenciales de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, antecedentes ante los que “resulta inaplazable eliminar del texto constitucional la confidencialidad de las partidas, para que nunca más un Jefe del Ejecutivo utilice unilateralmente y para satisfacer necesidades o caprichos personales los recursos públicos”.
POLEMICA APROBACION
Previa intensa discusión, el Pleno aprobó mayoritariamente, por 22 votos a favor y 5 en contra, minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan artículos constitucionales en materia de presupuestación, contabilidad y fiscalización gubernamental.
Al respecto, intervinieron en tribuna los diputados Félix Vázquez Acuña, de Convergencia, Guillermo Huízar Carranza, del PT, Leodegario Varela González, del PRI, Manuel de Jesús García Lara, del PAN, J. Refugio Medina Hernández del PRD. y Rafael Candelas Salinas, del PVEM, es decir, voceros de las diversas expresiones políticas.
Coincidieron todos los oradores en destacar las bondades de las reformas, particularmente en lo relativo a la introducción de proyectos multianuales; principios de posterioridad, anualidad, confiabilidad, legalidad, imparcialidad y definitividad en la fiscalización; auditorías a años anteriores y al desempeño durante el ejercicio fiscal vigente.
Sin embargo, diputados como Félix Vázquez Acuña, Guillermo Huízar Carranza y Rafael Candelas Salinas consideraron que el artículo 116, que eleva a rango constitucional Entidades de Fiscalización locales, pero establece un período de 7 años para sus titulares, atenta contra la Soberanía de los Estados.
GESTION PARA AUTOPISTA
En su momento, la Asamblea aprobó por unanimidad punto de acuerdo del diputado Miguel Alonso Reyes, respaldado en tribuna por el diputado José María González Nava, quien destacó la importancia de la obra de mérito.
Se convino, así, en solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, destine una partida suficiente en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, para continuar con la modernización del tramo carretero Villa de Cos-Saltillo.
ASUNTOS GENERALES
Día de la ONU
Inicialmente, el diputado Feliciano Monreal se refirió a que el día 24 de octubre fue declarado desde 1945 como Día de la Organizaciones Unidas, tras la terminación de la II Guerra Mundial. Recordó que la ONU tiene como objetivos la promoción de la paz y del desarrollo a nivel internacional.
Aclaración
En turno, el diputado Guillermo Huízar Carranza se refirió a información de prensa de la fecha, según la cual la administración gubernamental anterior heredó un déficit de 848 millones de pesos y una deuda de 339, en cifras de la Auditoría Superior del Estado.
Recordó que durante comparecencia del Secretario de Finanzas, en ocasión de la glosa del III Informe de Gobierno, se manejó un adeudo de 960 millones de pesos, ante lo que la Comisión Legislativa de Vigilancia solicitó información al titular de la ASE, dependiente de la Legislatura.
Reprochó el diputado Huízar que la instancia filtrara el material a los medios de comunicación antes de entregarlo a Vigilancia, por lo que advirtió que se enviará un extrañamiento al titular y se le convocará a comparecer.
Por otra parte, esgrimió que según las propias cifras del reporte de la Auditoría Superior, el déficit final importó por el orden de 400 millones de pesos, y no 800, compensados con los 351 millones de que acusó recibo el primer secretario de Finanzas.
Adicciones
El diputado Arnoldo Rodríguez Reyes abordó el sensible tema de las adicciones a edades cada vez más tempranas. Se refirió a reciente comunicado de la PGR en que advierte sobre calcolamías y tatuajes infestados con droga LSD, y externó que la responsabilidad no debe dejarse toda a las policías, sino que la prevención debe de ser compartida.
Inclusive, propuso la organización de un foro al respecto, y la inclusión de recursos etiquetados en el presupuesto, para la prevención y atención de adicciones.
Ex-braceros
Una vez más, el diputado Félix Vázquez Acuña se refirió a la problemática de los ex–braceros, de avanzada edad y en precarias condiciones, para cuya reivindicación propuso la inclusión de una partida específica en el Presupuesto de Egresos del Estado 2008.
Salud
La diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba ponderó la noble actividad de los profesionales de la salud, con motivo del Día del Médico, gremio al que expresó respeto, admiración y reconocimiento.
Recursos Municipales
Cerró el ciclo en el punto de Asuntos Generales, el diputado Clemente Velásquez Medellín, quien reclamó para Zacatecas un trato justo en el Presupuesto Federal, que incluya recursos suficientes para la operación integral de los Municipios, a los que se debe apoyar sin distingos ni sesgo partidista
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000