Transportistas de las más diversas agrupaciones atendieron la invitación formulada por la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, a un primer encuentro abierto y participativo rumbo a la elaboración de su agenda de trabajo, entre cuyos propósitos preliminares destaca la revisión y actualización de la Ley de la materia, pospuesta por décadas.
En la Sala de Comisiones, se dieron cita empresarios del ramo e integrantes de la Comisión convocante, conformada por los diputados Clamente Velásquez Medellín, Arnoldo Rodríguez Reyes y Félix Vázquez Acuña, quienes se comprometieron a “empaparse” de la problemática y necesidades del sector, a jugársela con ellos, sin perder de vista la perspectiva social.
Los transportistas expresaron su difícil situación, frecuentemente incomprendida, en función de la complejidad del popular servicio y los crecientes costos de operación, que los ubican como un gremio depauperado y rezagado.
Màs que por el incremento en las tarifas, rezagadas de años, se pronunciaron por su actualización, que haga posible la operación en condiciones dignas para el propio público usuario, con unidades decorosas, en beneficio del mismo.
El diputado presidente, Clemente Velázquez Medellín, anunció el inminente envío, a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política –CRICP- de una propuesta de agenda de trabajo, que incluirá la renovación de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado.
Asimismo, el proyecto –adelantó- contempla la Municipalización de Tránsito; comparecencias escalonadas de funcionarios relacionados con las áreas de Seguridad y Transporte; impulsar el arreglo de las vías de comunicación, así como la modernización del parque vehicular.
La celebración de 6 Foros Regionales de Consulta, para elaborar o reformar la Ley del Transporte en los Municipios; integrarse a las mesas de trabajo organizadas por la Secretaría General de Gobierno con los transportistas.
El diputado Velázquez Medellín dijo que, sin excepción ni distinción, todos los trabajadores del volante y empresarios del ramo, serán convocados al ciclo de foros, a lo largo y lo ancho del Estado, con cobertura total.
Reiteró el coordinador de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes la voluntad incluyente, reiterada por el diputado Arnoldo Rodríguez Reyes, en el sentido del interés de los representantes populares de captar todas las necesidades del sector, para reflejarlas en una agenda legislativa estrechamente vinculada a la realidad social.
Clemente Velázquez Medellín refirió que el día 18 de este incipiente octubre, marca al plazo para que la Agenda Legislativa esté definida, por lo que refrendó ante sus numerosos interlocutores el llamado a que durante el lapso disponible participen activamente en su elaboración e incidan en el producto final eficiente y eficaz, que responda a los requerimientos del servicio de transporte público.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000