CRITICA Y RECONOCIMIENTO ANTE EL III INFORME DE GOBIERNO - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Apertura del I Período Ordinario de Sesiones
Atestiguó el Ejecutivo posturas partidistas
Institucional respuesta al Poder Ejecutivo
Tras su formal instalación a la víspera, la LIX Legislatura del Estado celebró esta mañana la solemne apertura de su Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente a su año inicial de Ejercicio Constitucional, ocasión en que la titular del Ejecutivo, Amalia Dolores García Medina rindió su III Informe de Gobierno.
Transcurrieron los trascendentes trabajos bajo la presidencia del diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes, quien minutos después de las 10 de la mañana declaró inaugurada la relevante sesión, que prosiguió con la fijación de posturas por parte de las 6 fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, en presencia de la Primera Mandataria de la entidad.
En orden inversamente proporcional a su peso cuantitativo, los representantes de los partidos acreditados se refirieron tanto a la trascendencia del inicio de su responsabilidad legislativa, como a la evaluación del ejercicio gubernamental, bajo respectivas caracterizadas por la pluralidad
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA
El exponente del PVEM, diputado Rafael Candelas Salinas, consignó la presencia de su partido en el Poder Legislativo, por primera vez en la historia, y dijo que “vivimos momentos complicados, de desencanto, la sociedad se siente desatendida, abandonada, usada, engañada”.
“Muy lejos han quedado los sueños de la tan anhelada izquierda social-demócrata, muy lejos han quedado la ilusión de consolidar una democracia integral, de avanzar en una visión común de profundo aliento, de diseñar una visión de desarrollo del Estado a largo plazo, sustentada en una planeación estratégica”.
Añoró asimismo alternativas productivas para el campo, impulso del desarrollo científico y tecnológico, de un sistema gobernable, funcional y eficaz, de pluralidad, tolerancia, diálogo, concertación, consensos y acuerdos políticos.
Dijo también que “el Congreso, por vocación y definición, es un campo de deliberación, de controversia y debate” y que “mediante el diálogo permanente con los otros dos poderes, las diferencias deben encontrar su justificación en el progreso y no en el retroceso”.
En otras expresiones, observó Candelas Salinas que es tiempo de buscar y encontrar motivos para la coincidencia, no pretextos para la discordia; de acercar posiciones, de construir acuerdos precisos y puntuales por Zacatecas
“Reivindiquemos la política, hagamos acuerdos, porque eso demandan los ciudadanos y lo exige el avance de Zacatecas. Impongámosle un nuevo ritmo a la marcha de Zacatecas y preguntémonos en qué podemos coincidir”, sentenció.
CONVERVENCIA PPN
El diputado Félix Vázquez Acuña, de Convergencia, consignó que “hoy iniciamos a cumplir con la responsabilidad que nos confió la ciudadanía zacatecana”, de defender sus intereses, punto fundamental que no significa que no exista debate ni diferencia de opiniones.
Observó que las sociedades democráticas y sus parlamentos se caracterizan por las coincidencias y divergencias, y que nunca podremos decir que somos libres si no defendemos nuestra postura ideológica y visión del Estado que queremos.
Félix Acuña advirtió que el grupo parlamentario de Convergencia presentará e impulsará una agenda legislativa integral, que represente un beneficio para los zacatecanos, y que supone una revisión de fondo del marco jurídico estatal para su actualización y mejoramiento
Anunció el impulso de un órgano autónomo de fiscalización; de seguridad pública, procuración e impartición de justicia; las figuras de participación ciudadana “plebiscito” y “referéndum”; reforma electoral para procesos más democráticos, campañas menos costosas y respeto absoluto a la voluntad ciudadana.
También se refirió a la promoción del marco legal para el desarrollo económico, el desarrollo social, vivienda y salud, cultura, deporte y recreación, medio ambiente y desarrollo sustentable.
PARTIDO DEL TRABAJO
“En primer término, quiero puntualizar que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo asume hoy con dignidad y profundo respeto, la responsabilidad que un importante sector de los zacatecanos nos confió, para la defensa de sus intereses y la reivindicación de sus ancestrales demandas”, definió la diputada Laura Elena Trejo Delgado.
Formuló un llamado a las distintas fuerzas políticas, “para que no perviertan su papel y recuerden que en política, la construcción de mayorías y los maridajes anti-natura, ni son para siempre, ni mucho menos dignifican”.
Sostuvo que la fracción “no será moneda de cambio para que Zacatecas siga en la parálisis, la incertidumbre y el abandono, como ha sucedido en estos tres últimos años de Gobierno.
“Han transcurrido tres largos años de su gobierno, en los que el motor del desarrollo, la inversión privada, ésta brilla por su ausencia”, dijo y agregó que más de 50 mil zacatecanos emigraron; campo zacatecano abandonado, dilapidación de recursos fiscales, juventud universitaria sin empleo.
“Resulta inexplicable que el Gobierno del Estado rinda cuentas de sus finanzas, de un superávit de 1,300 millones de pesos en bancos, mientras su población se empobrece día con día, acentuando su extrema pobreza”.
Anunció que el PT propone: Ley de Austeridad Financiera, Tribunal de Cuentas Autónomo, Reforma Electoral, regular el Veto, figuras de Democracia Participativa, reactivación del campo, presupuestos justos para la Universidad. Laura Elena Trejo se pronunció por ”la justicia social, que en Zacatecas pareciera haberse extinguido en la presente administración”.
PARTIDO ACCION NACIONAL
A partir de que “más que señalar nuestras diferencias, debemos encontrar coincidencias”, el diputado Manuel Humberto Esparza Pérez puntualizó que su fracción parlamentaria “tiene y tendrá el sello político que nos distingue, el humanismo”.
Directamente pasó a anunciar que como legisladores, “pondremos especial énfasis en los mecanismos de control y fiscalización para supervisar los actos de Gobierno y exigir cuentas al Ejecutivo y al propio ejercicio de los legisladores.
“Mantendremos un sistema de pesos y contrapesos, como medio para evitar el abuso de poder y garantizar que los gobernantes ejerzan su función de manera honesta, responsable y eficaz”.
Tras advertir un “mosaico plural con sanos equilibrios”, derivado de los votos, invitó a que “no caigamos en tentaciones de mayoriteos absolutistas que pongan en riesgo la gobernabilidad y la sana convivencia”, al rechazar posturas totalitarias.
“No nos equivoquemos. Dejemos de lado caprichos, intereses menores o confrontaciones innecesarias que paralizan la agenda legislativa. Zacatecas necesita que se le gobierne, que se le conduzca, no que se le controle”, enfatizó.
A propósito del informe, expresó inquietud en torno a los avances sobre Reforma Democrática, Acuerdo por Zacatecas, Plan Estatal de Desarrollo, gobernanza, servicios públicos, empleo, comunicaciones, industria, educación, migración, turismo.
“Nunca cerraremos las posibilidades de diálogo, porque siempre tendremos por encima de todo, a México y Zacatecas”, concluyó.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Ubicado en la apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones, el diputado Francisco Escobedo Villegas abrió con gratitud por el sufragio popular, a la vez que aseguró que “no nos opondremos al ejercicio de la función pública, ni por afanes protagónicos, ni partidistas entorpeceremos la actuación del titular de otro poder”.
Advirtió que el voto ciudadano determinó que ninguna fuerza política pueda gobernar por sí misma, de donde se deriva una postura responsable para lograr los acuerdos que se traduzcan en acciones de gobierno y no sólo buenas intenciones, a favor de los más necesitados.
“Hoy asumimos el compromiso ético, -subrayó-, de no traicionar a quienes nos responsabilizaron con su representación, y tengan la plena seguridad que lo vamos a cumplir”.
“No compartimos la idea de que el informe de Gobierno se lleve a cabo mediante un formulario ritual, que dé culto a la personalidad y con respuesta a modo”. “Si bien aceptamos y aplaudimos que se detallen los avances en los hechos de Gobierno, no podemos dejar de señalar las desviaciones y los errores en la gestión pública”.
Estimó que “es evidente que el balance a tres años de administración estatal, no es como los zacatecanos hubiéramos querido y esperado”, ante la demanda ciudadana de empleo, agua potable, servicios para todos y las obras estatales que realmente se requieran.
Hacia el término, sostuvo que “al gobernante se le evalúa por su capacidad de hacer, los propósitos lo significan, los hechos lo califican”, e hizo un llamado a la unidad para vencer a los verdaderos enemigos comunes de los zacatecanos: la pobreza, la injusticia y la inseguridad.
PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA
Al cerrar el ciclo, la diputada María Luisa Sosa de la Torre estableció que “la democracia descansa y se nutre de instituciones fuertes, capaces de comprender la complejidad y pluralidad que hoy se expresa en nuestra sociedad”y agregó que “es precisamente la pluralidad la que nos va a permitir ejercitar el diálogo y el debate para alcanzar consensos”.
Luego de convocar para que alcancemos los acuerdos necesarios, dirigiéndose a la Gobernadora dijo que hoy, a mitad del camino, es el momento propicio para hacer un balance de su ejercicio gubernamental, en que “no se debe escatimar el reconocimiento de logros, como no debe minimizarse lo que falta por hacer”.
Enseguida realizó amplia relación de avances relacionados con su liderazgo en la CONAGO, con el Presupuesto por Programas, UAZ, educación básica, salud, agua potable, plantas de tratamiento, campo, binacionalidad, equidad de género. Continuó con logros en Reforma del Estado, Ley contra la Discriminación y Código Procesal Penal, en materia legislativa.
Comprometió ante el Ejecutivo, corresponsabilidad para la gobernanza democrática para consolidar la Reforma del Estado y alcanzar las Metas del Milenio.
Al concluir, la diputada Sosa de la Torre ponderó proyectos como la modernización del boulevard Adolfo López Mateos. “Estamos en total acuerdo”, dijo, a la vez que avaló proyectos como “Ciudad Argentum”, y culminó con “esa frase que logró construir un estado en medio de un cielo cruel y una tierra colorada: “El Trabajo Todo lo Vence”.
LA RESPUESTA AL INFORME
A la conclusión del III Informe de la gobernadora Amalia García Medina, el presidente de la mesa directiva, diputado Miguel Alonso Reyes, se pronunció por hacer de la Legislatura un espacio de convivencia plural donde se debatan las ideas, se impulse el equilibrio entre poderes, con una visión de colaboración entre los mismos y con los distintos niveles de Gobierno.
“Nuestra principal misión será hacer el mayor de nuestros esfuerzos para entender e interpretar la realidad social cambiante y plasmarla en normas jurídicas realistas que se traduzcan en beneficios concretos para la sociedad”, dijo a la vez que señaló que “a los nuevos legisladores nos une la firme determinación de dignificar el quehacer legislativo.
Aludió también a la austeridad, moderación y sobriedad en el Poder Legislativo, al advertir que “no es ético que siendo nosotros los responsables de vigilar la aplicación eficiente, eficaz y honrada de los recursos, estemos exentos de vigilancia y rendición de cuentas claras.
A propósito de la comparecencia del Ejecutivo, apuntó que el informe se analizará de conformidad de conformidad con los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo y se abrirá el diálogo entre ambos poderes, para debatir y aclarar sobre cada uno de los 8 sectores en que está dividido.
Alonso Reyes anunció que en los próximos días se discutirán en la Legislatura zacatecana temas nacionales como la Reforma Electoral y la Reforma Fiscal, así como en torno al Tratado de Libre Comercio que, como la crisis inmobiliaria de los Estados Unidos, impactará a nuestra entidad.
Concluyó el presidente de la mesa directiva con aseveraciones como “El mandato ciudadano manifestado en las urnas el pasado 1 de julio, fue claro y contundente, que en la pluralidad sepamos entendernos y coincidir”.
“Zacatecas nos exige unidad en la diversidad, concordia entre los distintos actores de la sociedad, austeridad y pulcritud en la función pública. Nuestra obligación es ponernos de acuerdo y ser productivos; todos somos importantes para la edificación de un Zacatecas más justo, más democrático, con más oportunidades, con mayor seguridad, y en donde nuestro objetivo común sea el desterrar la desigualdad.”
En intervención sin desperdicio, diputado Miguel Alonso dijo hacia el final: Zacatecas y su gente somos mucho más grandes que nuestras adversidades; nos anima la sonrisa de los niños, el ímpetu de los jóvenes, el amor de los abuelos y la mirada esperanzadora de mujeres y hombres que deseamos seguir construyendo juntos, el Zacatecas que siempre hemos anhelado”.
Se realizó así, en el recinto de Plenos del Palacio Legislativos, mezcla de intrínseca solemnidad y de sobriedad republicana, la ceremonia de apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la LIX Legislatura del Estado 2007-2010.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000