En el penúltimo día de trabajo parlamentario correspondiente al actual periodo ordinario de sesiones, la quincuagésima novena legislatura del Estado coordinada por la Presidenta de La Mesa Directiva María del Mar Ávila Ibarguengoytia, se condenó enérgicamente el hecho violento en el que perdió la vida el candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el Partido Revolucionario Institucional, Roberto Torre Cantú y un grupo de colaboradores, perpetrado presumiblemente por células del crimen organizado.
Inmediatamente después de decretarse el quórum legal para iniciar los trabajos, fue solicitado un minuto de silencio en honor a los caídos, mientras que en el espacio destinado a “asuntos generales” el diputado Francisco Escobedo Villegas a nombre de su grupo parlamentario califico de lamentable, trágico y doloroso el hecho no solo para la vida del PRI, sino para Tamaulipas y el país, “no es fácil encontrar las palabras que describan lo terrible de éste acontecimiento, nos invade la impotencia, la frustración y el desaliento”.
Aseguró que los hechos son un atentado a la gobernabilidad de las Instituciones pues son un reflejo de la realidad “estamos a merced de los grupos del crimen organizado”.
Al tiempo de exigir el esclarecimiento de los hechos, hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles y en todas sus manifestaciones, para que se haga por fin un esfuerzo que de tranquilidad a las familias Mexicanas, “no podemos seguir viviendo ésta situación, no podemos seguir viviendo con miedo e incertidumbre todos los días, ojala que éste artero crimen pueda servir para que no corra mas sangre de Mexicanos. Sin ningún otro interés, mas allá de los partidos y de las diferencias políticas que pueda haber, hacemos el llamado para hacer un solo esfuerzo, un solo equipo, un solo frente, para que coordinados, encontremos soluciones y obtengamos resultados”.
Las participaciones solidarias se dejaron escuchar de parte de otros grupos parlamentarios, en “hechos”; el diputado Manuel de Jesús García Lara señaló que lo ocurrido en Tamaulipas, es un llamado que obliga a trabajar verdaderamente en la consolidación de las Instituciones de éste país, fortaleciendo la confianza a los cuerpos de seguridad con un solo mando, otorgando mayores atribuciones al Ejercito y a la Marina.
Agregó que el país está en un momento definitivo en que se deben resolver necesidades apremiantes y que es tiempo de acuerdos, de voluntades, de coincidencias, por que al final de cuentas, ese es el objetivo de la existencia del Estado. “Cuando se pierden los derechos fundamentales, sobre todo el de la seguridad, es manifiesta la debilidad del Estado y estaríamos entrando a una situación de que cada quien se rasque como pueda, y eso es lo que no le conviene al país, no lo llevemos hacia allá, llevémoslo al trabajo conjunto y de solidaridad entre todos”.
Para el diputado Leodegario Varela, la situación que estamos viviendo es un reflejo de una enorme desarticulación entre las Instituciones encargadas de fortalecer el clima de seguridad que debe permear nuestro país, reconociendo que la fortaleza de esas instituciones está en un punto vulnerable, “éste agravio debe despertarnos, que los hechos no sean objeto de una serie de manifiestos o de homenajes temporales y luego sigamos metidos en nuestro espacio llenos de temor, y sin ánimo de buscar soluciones”.
Estamos obligados a buscar soluciones integrales que frenen el baño de sangre que se está dando en México, necesitamos la coordinación de las Instituciones y de los propios ciudadanos para atender el mejoramiento en la educación de los niños, formarlos y prepararlos para que en el futuro sean hombres productivos, que aspiren a tener mejores condiciones de vida e ingresos decorosos, esa es la única forma como podemos atajar el problema, y alertó; jamás la violencia podrá solucionar un problema de violencia”.
“Le tomamos la palabra al Presidente de la Republica quien lanza una convocatoria general a todos los actores políticos para redefinir la respuesta que tenemos que dar ante el embate del crimen organizado” Lo anterior fue señalado a nombre del Partido del trabajo por el diputado Guillermo Huizar Carranza, quien opinó que el presidente debe reconocer que se equivocó en su estrategia contra la delincuencia organizada.
De manera personal y como partido, estamos listos, continuó diciendo Huizar Carranza, quien agregó; “estamos tan preocupados como él por tratar de rectificar el camino, no queremos que las calles se vuelvan a llenar de sangre, y esa si es responsabilidad de la clase política Mexicana y todos tenemos que tomar la parte que nos toca, de mi parte y de mi partido, ni una muerte más”.
Finalmente el diputado Rafael Candelas Salinas coincidió en que el de inseguridad, es un tema que se debe abordar entre todos los actores y que se debe tener cuidado para evitar la tentación de partidizarlo, lamentó que candidatos de diferentes partidos políticos que participaban en la actual contienda electoral hayan perdido la vida a manos de los grupos criminales, y que otros, temerosos por las amenazas, hayan sido obligados a renunciar a su derecho de participar en actividades electorales.
Dictamen
Los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Ciencia y Tecnología presentaron su dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Zacatecas. Durante su lectura por la diputada Emma Lisset López Murillo, estuvo presente la Dra. Gema Mercado y otros impulsores Universitarios de la Ciencia y la Tecnología.
Los esfuerzos están encaminados a dotar al Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología COZYT, de mecanismos e instrumentos que fomenten la innovación y fortalezcan su estructura orgánica, así como la necesidad de implementar políticas publicas que fomenten decididamente éste quehacer social, como mecanismo privilegiado de desarrollo integral.
Lecturas
Por otro lado, durante la Asamblea Legislativa de éste martes, se dio lectura a la Iniciativa de Decreto para Adicionar y Reformar diversas disposiciones de los códigos penal y procesal penal para el Estado de Zacatecas, que tiene por objeto fundamental garantizar la vigencia del debido proceso en materia penal; recuperar la confianza en la justicia penal y sus Instituciones; hace mas eficiente la persecución e investigación de los delitos y el trabajo de los tribunales penales; asegurar la protección, asistencia y participación de las victimas en el proceso penal.
Se dio lectura a la Nueva Ley de Ejecución de Sanciones que contiene una estructura novedosa en beneficio de nuestro sistema penitenciario en particular y para las personas privadas de su libertad en general. El sistema penitenciario se dividirá en secciones de ingreso, de observación, de custodia preventiva, de ejecución de penas e instituciones abiertas con miras a un adecuado tratamiento de los internos; los elementos que regirán cada una de las etapas son el respeto a la dignidad humana, la disciplina, el deporte, las actividades recreativas, la educación, el trabajo y la capacitación para el mismo.
Con el objeto de modificar la legislación penal a efecto de incidir en temas que no han recibido suficiente atención en el Estado, la diputada María Luisa Sosa de la Torre, presentó iniciativa con proyecto de decreto con el tema de explotación laboral de personas menores de edad o con alguna discapacidad, así como a la imprecisión existente en nuestro marco legal para tipificar el delito de acoso sexual, diferenciándolo del hostigamiento sexual.
El diputado Manuel Domínguez del grupo parlamentario del PRD, presentó exhorto a la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que entregue oportunamente a los productores Agrícolas, los recursos destinados al programa Diesel Agropecuario.
Al mismo tiempo rechazó “las intransigentes y retrogradas medidas” que equivocadamente están realizando algunas organizaciones, quienes fingen ser defensoras de las causas campesinas.
En su oportunidad, la diputada Laura Elena Trejo Delgado, Presidenta de la Comisión Legislativa de Trabajo y Previsión Social, presentó iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a las y funcionarios públicos que deban integrar las nuevas administraciones municipales del estado de Zacatecas 2010-2013, a tomar las medidas necesarias para que se abstengan de despedir injustificadamente a las y los trabajadores de los distintos niveles de los ayuntamientos municipales, así como a implementar el servicio civil de carrera para lograr la profesionalización de las y los servidores públicos para contribuir a un mejor y mayor desempeño de las funciones propias de los ayuntamientos.
Sin más asuntos que tratar, la presidenta de la mesa directiva dio por concluida la sesión, citando para mañana miércoles 30 de junio a las once de la mañana, fecha en que concluye el actual y último periodo ordinario de la 59 legislatura.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000