Este martes 22 de junio se desarrolló triple sesión legislativa bajo la coordinación de la Presidenta de la Mesa Directiva del mes María del Mar Ávila Ibanguergoytia, apoyada por los Diputados Jaime Ambríz Moreno y Martín Gerardo Luna Tumoine como primero y segundo secretarios respectivamente.
En la primera de ellas fue presentada al pleno de la Representación Popular, la propuesta de terna de candidatos para la designación de Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, misma que se integra de la siguiente forma: C. Arnulfo Joel Correa Chacón; C. Sergio Gabriel Olvera Acevedo y Benito Juárez Trejo.
Lo anterior debido a que, como lo establece el Articulo 13 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, el periodo de tres años para el que fue electo el actual titular de la Comisión, concluye el próximo 25 de junio.
En el marco de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, a iniciativa de la Comisión Legislativa de Cultura, fue aprobado por Unanimidad el Dictamen que instruye se rinda homenaje al Dr. José Miguel Gordoa y Barrios, Primer Diputado y Presidente de las Cortes de Cádiz España, y Diputado al Primer Congreso Constituyente Mexicano en 1842, inscribiendo y develando su nombre con Letras Doradas en el Muro de la Sala de sesiones.
Igualmente por unanimidad fue aprobada la Iniciativa de Decreto que concede a la ciudad de Zacatecas la distinción de “Ciudad Heroica”, titulo conseguido hasta el momento solo por 23 ciudades del País, y que constituye un reconocimiento al sacrificio y dignidad de su población al resistir o repeler ataques de grupos armados o naciones extranjeras, desde la independencia hasta la etapa revolucionaria.
La ciudad de Zacatecas tiene méritos suficientes para ser honrada con el título de Ciudad Heroica. Haciendo referencia a algunos actores de la historia, sobre todo, a personajes oriundos de esta Bizarra Capital que participaron en sucesos relevantes de la Independencia, de la Reforma y de la Revolución; ejemplo de ello son los insurgentes Víctor Rosales (quien murió en combate y en 1823 recibió los honores de héroe nacional junto a Hidalgo, Morelos, Allende, entre otros) y al doctor José María Cos (ideólogo del movimiento de Independencia).
El coronel Pedro Letechipía, militar zacatecano que combatió contra la intervención francesa, contra el imperio de Maximiliano y en la Guerra de Reforma; y además es el primer mexicano en ingresar a la Rotonda de los Hombres Ilustres en la capital de la República; Luz González Cosío de López, fundadora de la Cruz Roja Mexicana que desde la época de la Revolución se ha dedicado a salvar vidas y a realizar obras altruistas en todo el país en grado heroico.
En el mismo tenor de honrar la memoria de los hombres y mujeres Zacatecanos distinguidos, el Diputado Roberto Luevano Silva puso a consideración de la asamblea que los restos del Poeta del Semidesierto Antonio Valdez Carbajal, sean trasladados de la cabecera Municipal de Concepción del Oro al Mausoleo de las Personas Ilustres erigido al pie de la Bufa, como homenaje a la trayectoria y obra del autor de “piropos al terruño, me persigue tu viento y otros poemas”.
Al mismo tiempo, hizo una solicitud respetuosa a la Secretaría de Educación y Cultura, para que en virtud de sus facultades recopile la obra de Antonio Valdez Carbajal, la reedite y promueva entre los alumnos de todos los niveles del Estado.
La asamblea Legislativa escuchó también la lectura del Dictamen de las Comisiones Legislativas de Ecología y Medio Ambiente y de Obras Públicas, respecto de la iniciativa de Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Zacatecas, con la que se intentará en forma definitiva, regular la generación, aprovechamiento y gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Prevenir la contaminación y lograr la remediación de suelos contaminados con residuos, para contribuir con el desarrollo sustentable en el Estado.
Durante los trabajos Legislativos el Ayuntamiento Municipal de Florencia de Benito Juárez, a través de la titular del Ejecutivo del Estado Amalia García Medina, solicita permiso para adquirir un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, el otorgamiento de un financiamiento hasta por un monto global conjunto por la suma de $1’500,000.oo (UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N), más gastos financieros, para la adquisición de maquinaria y equipo para obras y servicios públicos a un plazo de 5 (cinco) años.
Por su parte el Municipio de Villa de Cós solicita autorización para gestionar un crédito por ocho millones de pesos, que se destinará para la modificación y remodelación del auditorio anexo a la Presidencia, auditorio municipal y plaza Municipal.
Durante la tercera sesión del día, el pleno legislativo autorizó con 20 votos a favor, la solicitud del ayuntamiento de Guadalupe para enajenar cuatro bienes inmuebles a favor del Fideicomiso Zacatecas, para la operación de la empresa Ahresty Mexicana, S. A. de C. V., con el objeto de beneficiar el desarrollo económico del Estado, en el entendido que la autorización de esta Legislatura faculta al Ayuntamiento a celebrar los contratos necesarios en los términos de la legislación civil.
Sin mas asuntos que tratar la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva María del Mar de Ávila Ibnarguengoytia, cito para el día de mañana a las once horas, cuando se estará desarrollando sesión solemne, en la que se rendirá homenaje y se develará en Letras Doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones el nombre del Dr. José Miguel Gordoa y Barrios, y la ciudad de Zacatecas sea declarada “Ciudad Heroica”.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000