Auditoria a Préstamo de Legislador con Licencia - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Aprueban Reglas de Revisión para la ASE
Iniciativa para Auditar Préstamo de Arnoldo Rodríguez
Aprobaciones y presentación de dictámenes de Cuentas Públicas
En sesión ordinaria presidida por la diputada María del Mar de Ávila Ibarguengoytia, apoyada por Jaime Ambríz Moreno y Leodegario Varela González, se presentaron las reglas de revisión que observará la Auditoria Superior del Estado, así como la iniciativa del diputado Manuel de Jesús García Lara, para realizar una auditoria en términos, modalidades y alcances que se establecen, esto en relación al préstamo que se realizó al diputado con licencia Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes.
Reglas de Revisión de la ASE
En voz del diputado Leodegario Varela González, en su carácter de presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia, se dio lectura al documento que contiene las Reglas de Revisión que observará la Auditoría Superior del Estado.
Posteriormente se dio paso a la aprobación de dicho documento, el cual se consintió con 20 votos a favor, quedando aceptado en lo general y en lo particular.
Auditoría por Préstamo
El diputado Manuel de Jesús García Lara, presentó Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que se instruye a la Auditoría Superior del Estado, para que lleve a cabo una auditoría en los términos, modalidades y alcances que se establecen en la misma, lo anterior para que se verifique si el procedimiento para el otorgamiento del préstamo que específicamente se le otorgó al Diputado con licencia, Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes, de acuerdo a su propio dicho y aceptación, se apegó a los lineamientos normativos en vigor, tanto en este Poder Legislativo como los aplicables para el Poder Ejecutivo.
Expuso el legislador, que uno de los reclamos fundamentales de la sociedad, a la que se han comprometido todos los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en esta Legislatura, es la de transparentar el quehacer administrativo, legislativo y en general el quehacer público, “atendiendo a la naturaleza del nombramiento que recibimos del Pueblo de Zacatecas”.
Sentenció que como Legisladores, tienen, como todos los trabajadores al servicio de los Gobiernos del Estado y Municipales, dependencias centralizadas y descentralizadas, el derecho de solicitar en préstamo, recursos económicos para solventar necesidades personales y familiares, cuyo pago o amortización generalmente se garantiza con la suscripción de documentos mercantiles y el respaldo como “aval”, de compañeros que eventualmente puedan pasar por un estado de necesidad como el que se indica.
Es así que como trabajadores, independientemente del nivel y grado de responsabilidad o de las facultades que se ejercen conforme a la ley, algunos hemos solicitado este beneficio legítimo, que en todos los casos se encuentra respaldados con documentos oficiales, con pagares o títulos de crédito y con los correspondientes recibos de pago y amortización final.
Sin embargo y conforme lo previene nuestra Constitución Política, nadie puede utilizar en su provecho o en provecho de otros, una posición pública, administrativa, financiera o de representación popular, para obtener beneficios que de otra forma no sería posible alcanzar, por eso la necesidad e importancia de la práctica de esta modalidad de auditoría, que involucra evidentemente los mecanismos para su otorgamiento en esta propia Legislatura del Estado y en la Secretaría de Finanzas del Estado, porque de su resultado podrán derivarse dos vertientes; la primera dar certeza jurídica al Diputado con licencia Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes de que sus ingresos son justos, legítimos y legales y, la segunda, igualmente otorgar certeza a los ciudadanos de que los recursos públicos se aplican conforme a la ley, además de prestigiar la imagen pública de los legisladores.
Propuso el orador, se apruebe en todas y cada una de sus partes el presente Punto de Acuerdo, y que por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Representación Popular, se instruya de inmediato a la Auditoría Superior del Estado, lleve a cabo la revisión en los términos que se han señalado, informando a la brevedad, el “protocolo” que observará la auditoría, incluyendo tiempos de inicio, de práctica y de resultados.
Enajenación de Bien Inmueble en Jerez
El encargado de dar lectura al dictamen respecto de la solicitud del H. Ayuntamiento municipal de Jerez Zacatecas, para enajenar en calidad de permuta, un bien inmueble a favor del C. Roberto Ojeda Alcalá, fue el legislador J. Refugio Medina Hernández; exponiendo que a la suscrita Comisión Legislativa Primera de Hacienda le fue turnada para su estudio y dictamen, solicitud de autorización que presentan por conducto de la Gobernadora del Estado.
Sentencia el dictamen la propuesta de que se autorice al Ayuntamiento de Jerez, Zacatecas, a enajenar en calidad de permuta y en su oportunidad escriturar, los bienes inmuebles descritos en la parte considerativa del Instrumento Legislativo, y que de aprobarse en sus términos el presente Dictamen, los impuestos, derechos y gastos que origine la enajenación de cada uno de los predios, corran por cuenta de cada una de las partes.
Cuentas Públicas
Las comisiones Legislativas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presentaron los dictámenes de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal del 2007 de los municipios de Gral. Enrique Estrada, Morelos, Santa María de la Paz y Tepechitlán, todos del Estado de Zacatecas.
Lo que se refiere a Gral. Enrique Estrada, el Municipio obtuvo como resultado del ejercicio 2007 un Superávit, por el orden de $1’404,153.65 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES PESOS 65/100), en virtud de que sus egresos fueron mayores a sus ingresos.
En cuanto a Morelos, el Municipio obtuvo como resultado del ejercicio 2007, un Déficit, por el orden de $172,788.97 (CIENTO SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 97/100), en virtud de que sus egresos fueron mayores a sus ingresos, lo que se explica por la existencia en Caja y Bancos al inicio del ejercicio.
Por su parte, en Santa María de la Paz, el Municipio obtuvo como resultado del ejercicio 2007, un Déficit de $1’233,639.04 (UN MILLÓN DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 04/100), en virtud de que sus egresos fueron mayores a sus ingresos, lo que se explica por la existencia en Caja y Bancos al inicio del ejercicio.
Y finalmente, en Tepechitlán, el Municipio obtuvo como resultado del ejercicio 2007, un Déficit, por el orden de $1’958,232.02 (UN MILLÓN NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 02/100 M.N.) en virtud de que sus egresos fueron mayores a sus ingresos, lo que se explica por la existencia en Caja y Bancos al inicio del ejercicio.
En los cuatro dictámenes, las observaciones de la Auditoría Superior, fueron evaluadas por este Colegiado Dictaminador, concluyendo que en el particular fueron razonablemente válidas para apoyar su opinión en el sentido de aprobar las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal de 2007 los municipios en cuestión.
Sentencian que con las salvedades indicadas en los dictámenes, se propone al Pleno Legislativo, se aprueben los movimientos financieros de Administración y Gasto relativos a la Cuenta Pública del Municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas del ejercicio fiscal 2007, y se instruye a la Auditoría Superior del Estado, para que emita Pliegos de Responsabilidades Administrativas y Resarcitorias en los términos señalados en el presente Instrumento Legislativo, ya que la revisión, permite dejar a salvo los derechos y responsabilidades que corresponda ejercer a la Auditoría Superior y otras autoridades, respecto al manejo y aplicación de recursos financieros propios y/o federales, no considerados en la auditoría y revisión aleatoria practicada a la presente cuenta pública.
Aprobaciones
Con 22 votos a favor, se aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen respecto de la solicitud de rehabilitación de derechos políticos y civiles de José Saúl Hernández González.
Con 22 votos a favor, se aprobó en paquete en lo general y en lo particular, los dictámenes de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2007 de los municipios de Calera y Cuauhtémoc Zacatecas.
Asuntos Generales
“Rezago Educativo”
La diputada Emma Lisset López Murillo, abrió la ronda con el tema Rezago Legislativo, haciendo alusión a que existe una pobreza alimentaria extrema en Zacatecas, y que es indispensable construir soluciones de fondo, sentenciando que la educación es el camino.
Hizo también referencia a los índices educativos que en Zacatecas se tienen, tanto de tasas de deserción en los diferentes niveles educativos, así como los lugares que ocupamos a niveles nacionales, tanto en rezago educativo como en niveles de aprendizaje.
Con esto, justificó la dolorosa y desafortunada situación que en la entidad se vive, por que no existen las condiciones educativas que permitan abrir paso a los jóvenes en su tierra, provocando en ellos la necesidad de emigrar, o realizar trabajos muy pobremente redituados.
Hizo un llamado a los candidatos a gobernadores de la entidad, para que trabajen comprometidos en el rubro de educación, que apliquen medidas que permitan mejorar las calidad educativa y que a su vez, propicien una mejor calidad de vida para los zacatecanos.
Participó para hechos el diputado Rafael Candelas Salinas.
“La Libertad de Expresión Coartada”
Continuó el diputado Sebastián Martínez Carrillo, para comentar sobre la libre manifestación de las ideas que se ha proclamado como un derecho universal, pero que a 59 años de que se declaró en México el día de la Libertad de Expresión, no se puede garantizar que en nuestro país exista una libertad total en este sentido.
Acusó que después de que algunos periodistas emiten su opinión sobre diferentes temas, y si no existe tolerancia por parte de los actores o destinatarios, entonces se coarta esta libertad, casos concretos, los 244 ataques que ha habido en el país contra periodistas, debido a que sus opiniones vertidas en diferentes publicaciones, no han sido bien recibidas.
Se pronunció por el diálogo y la libre manifestación de las ideas, expresando su solidaridad con las y los periodistas del estado de Zacatecas.
“Miseria Humana”
El diputado Manuel de Jesús García Lara, hizo uso de la tribuna para hablar sobre la miseria humana que existe en la sociedad, que se constituye por actitudes cobardes de quienes transitan por la vida como vegetales y viven a costa de los demás.
Dijo que en Zacatecas se vive esta triste trama, sobre todo por mujeres que han sido abandonadas por hombre que emigran o que han sido simplemente hechas a un lado por personas que no han sabido asumir una responsabilidad.
Comentó que existe una gran cantidad de madres solteras y madres jefas de familia en nuestro estado, y que muy valientemente han sacado adelante a sus familias.
Con esta exposición, reflexionó sobre las declaraciones de un candidato a gobernador, presentando además un audio, donde según el orador, denigra a otro candidato.
Participó para hechos, María Luisa Sosa de la Torre.
Ante la falta de quórum legal, la sesión fue suspendida, quedando pendiente un tema más en asuntos generales, que desarrollaría el diputado Leodegario Varela González.
La diputada presidenta convocó para la próxima sesión legislativa, para el jueves 10 de junio a las once horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000