·María del Mar de Ávila Ibarguengoytia Presidirá los Trabajos del mes de Junio
·Exhorto al Ejecutivo Federal en Apoyo a Migrantes
·Lecturas de dictámenes y Aprobaciones de Cuentas Públicas
En la última sesión presidida por Leodegario Varela González, auxiliado por Manuel de Jesús García Lara y Joel Del Villar Castillo, se presentó ante el pleno de esta soberanía popular, un Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, a que se presente una queja al gobierno de los Estados Unidos de América, ante el gravamen que algunos estados pretenden imponer a las remesas de los migrantes mexicanos.
Igualmente, se eligió a la mesa directiva, que presidirá los trabajos del mes de junio, que entrará en funciones en la próxima sesión; además de dar lectura a dos cuentas públicas municipales del ejercicio fiscal del 2007, así como aprobar tres más.
Durante el punto de Asuntos Generales, se propicio debate generalizado, debido a los temas que fueron tratados durante la sesión.
Mesa Directiva de Junio
Constituidos en Colegio Electoral, el pleno de la Legislatura eligió mesa directiva para el próximo mes, cuya conformación quedó como sigue; Presidenta María del Mar de Ávila Ibarguengoytia; Vicepresidente Feliciano Monreal Solís; Primer Secretario Jaime Ambriz Moreno; Segundo Secretario J. Jesús Maquir Enríquez Rodríguez.
Exhorto al Ejecutivo Federal
El diputado, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza en su calidad de Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, ante esta Honorable Asamblea presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante el cual se solicita se exhorte al Poder Ejecutivo Federal para que, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presente ante el gobierno de los Estados Unidos de América una queja formal por el gravamen que algunos Estados de esa nación pretenden imponer a las remesas de los migrantes mexicanos a nuestro país.
Además de realizar solicitud al Gobernador del Estado de Oklahoma para que intervenga y haga posible la eliminación de las comisiones aplicadas a dichas remesas desde el año 2009 en aquella entidad; así como la promoción de la suspensión de compras gubernamentales a cualquier producto proveniente de aquel estado y de los que pretendieran promover la referida medida.
En el caso de Oklahoma -único estado que hasta hoy ha implantado una medida de esta naturaleza, en junio del 2009 se presentó la “Iniciativa de Transferencias de Dinero y Lavado de Dinero” (Drug Money Laundering and Wire Transmitter Act), también denominada HB2250, concebida por el diputado republicano Randy Terrill, quien a su vez fue apoyado en la redacción por el senador Anthony Sykes, también republicano.
Esta iniciativa plantea que los negocios que se encuentren registrados para enviar dinero al exterior y concretamente a México, cobren una cuota de 1% a partir de un mínimo de 5 dólares, con la excepción de los bancos y de las unidades de crédito. La correspondiente recaudación sería destinada a un fondo del Departamento de Narcóticos y Control de Drogas Peligrosas del estado de Oklahoma; medida que además pretende vincular migración indocumentada con narcotráfico.
Dada la importancia social que el caso amerita, el orador solicitó respetuosamente, que la iniciativa de Punto de Acuerdo leída, fuera sometida a consideración del Pleno en forma inmediata, apoyándose en lo previsto por el artículo 104 del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado. La asamblea mostrándose de acuerdo dispensó los trámites establecidos y se aprobó en lo general y en lo particular por unanimidad.
Dictámenes
Las Comisiones Legislativas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, dieron lectura a los dictámenes de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2007, de los municipios de Huanusco y de Jiménez del Teúl, ambos del Estado de Zacatecas.
En lo que se refiere al municipio de Huanusco, se tuvo como resultado del ejercicio del 2007, un
Déficit, por el orden de $1’355,020.01 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL VEINTE PESOS 01/100 M.N.), en virtud de que sus egresos fueron mayores a sus ingresos, lo que se explica por la existencia en Caja y Bancos al inicio del ejercicio.
Con las salvedades que han quedado indicadas en el dictamen, se propone al Pleno Legislativo, se aprueben los movimientos financieros relativos a la Cuenta Pública del Municipio de Huanusco, Zacatecas del ejercicio fiscal 2007.
Por otra parte, el dictamen del municipio de Jiménez del Teúl, obtuvo como resultado del ejercicio 2007, un Déficit, por el orden de $201,623.82 (DOSCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS VEINTITRÉS PESOS 82/100 M.N.), en virtud de que sus egresos fueron mayores a sus ingresos.
Con las salvedades que han quedado indicadas en el presente Dictamen, se propone al Pleno Legislativo, se aprueben los movimientos financieros de Administración y Gasto relativos a la Cuenta Pública del Municipio de Jiménez del Teúl, Zacatecas del ejercicio fiscal 2007.
En ambos dictámenes se instruye a la Auditoría Superior del Estado, para que emita pliegos de responsabilidades administrativas y resarcitorias en los términos señalados en el presente Instrumento Legislativo, sentenciando que la presente revisión, permite dejar a salvo los derechos y responsabilidades que corresponda ejercer o fincar a la Auditoría Superior y otras autoridades, respecto al manejo y aplicación de recursos financieros propios y/o federales, no considerados en la auditoría y revisión aleatoria practicada a la presente cuenta pública.
Aprobaciones
Con 22 votos a favor, se aprobaron en paquete en lo general y en lo particular, los dictámenes de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2007, de los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, El Plateado de Joaquín Amaro y El Salvador, todos del Estado de Zacatecas.
Asuntos Generales
“Sorpresa Callejera”
Abriendo la ronda, el diputado Ubaldo Ávila, subió a tribuna, para hablar sobre la sorpresa que se llevó al recorrer las calles de Zacatecas, sobre todo ahora que hay asuntos políticos electorales.
Sentenció que cuando un partido o candidato se les terminan los ofrecimientos a ciudadanos, comienzan a atacar a los demás candidatos.
Comentó que un grupo de jóvenes con camisas amarillas, ubicados en las principales calles y semáforos, ofrecen una serie de información legislativa, en hojitas que no son más que chismes, y que habla mal del trabajo de los diputados priistas, y sobre todo del candidato oficial de este partido.
Dio lectura textual, a la hoja que están repartiendo en las calles, donde se habla de que por una mala decisión de los diputados priístas, se están negando los apoyos de gobierno del estado, y que no se hará entrega de ninguno hasta el 17 de julio.
Comentó el legislador, que la reforma de la que se habla, está siendo mal usada, ya que la entrega de los apoyos se aplazará 30 días antes de la jornada electoral y 15 días después de la misma, igualmente señaló que 29 diputados de 30 aprobaron dicha ley electoral, y no solamente los priistas.
La participación del Diputado Ávila generó una vez más entre los integrantes del pleno legislativo comentarios polémicos a favor y en contra de la denuncia. Participaron para hechos, Artemio Ultreras Cabral, Angélica Náñez, Manuel de Jesús García Lara, J. Refugio Medina Hernández y Guillermo Huízar Carranza.
“Urge una Nueva Cultura para Cuidar el Agua”
El diputado petista Joel del Villar Castillo, sentenció que el agua está mal cuidada y distribuida, ya que se están secando pantanos, humedales y manglares debido a que no hay un uso adecuado del vital líquido, pues mientras unos tiran miles de litros de agua, otros no tienen ni una gota para sobrevivir a sus necesidades diarias.
Ante esto, aseguró que es necesario un nuevo servicio básico del agua, donde se pueda dar un manejo diferente al uso y cuidado del agua, donde las empresas sean las que limpien el líquido que contamina, y se definan otras acciones similares, pues ante el derroche y despilfarro, hace falta una nueva cultura que genere un uso sustentable del agua.
“Comentarios de Pasquín”
Haciendo referencia al tema de la guerra sucia que emprenden con panfletos y pasquines donde tratan de manchar la imagen del candidato del PRI a gobernador y a los propios priistas, el diputado Roberto Luévano Solís comentó que el día de ayer se estuvo repartiendo en Guadalupe un pasquín que denigra la personalidad de quien pudiera llegar a ser el próximo mandatario de Zacatecas.
Aseguro el legislador, que el pasquín de mala calidad pero con mucho veneno, asocia a Miguel Alonso Reyes con una serie de personalidades mal vistas por la sociedad, sin embargo, esto no abona al proceso electoral que está viviendo el estado.
Pidió a la asamblea, para que desde esta trinchera, coadyuven a eliminar estas prácticas que solo empañan el proceso, y denigran las propuestas que los candidatos ofrecen a la gente y que no les permite tener claras sus ideas para elegir. Pidió a quienes realizan estas acciones, a que se eliminen estas acciones, ya que se llegará al proceso con un pueblo dividido si se sigue con la actitud que están llevando a cabo ante el proceso.
“Apoyo al Campo”
Finalmente el diputado Manuel Domínguez Velázquez hablo sobre las necesidades que se exponen en el medio rural, pues comentó que a raíz de una serie de reformas que se hicieron al artículo 112 de la Ley Electoral, se establece que los programas de carácter social, de los tres niveles de gobierno, se aplazaran 30 días antes de la elección y 15 días después.
Mencionó que el día de ayer, participó a una reunión con campesinos que están en desacuerdo con tal reforma, ya que el ciclo agrícola primavera – verano, nada tiene que ver con el proceso electora, y que se verá seriamente afectado con dicha reforma, pues no tendrán el apoyo necesario a tiempo para poder realizar sus actividades en el campo.
Sentenció que se presentará una iniciativa de punto de acuerdo, donde exhortarán a las instancias correspondientes, a que se les adelante la entrega de recursos para el campo.
Participaron para hechos Jaime Ambriz Moreno, Feliciano Monreal Solís, José María González Nava, Guillermo Huízar Carranza, Manuel de Jesús García Lara, y Angélica Náñez Rodríguez.
Agotado el orden del día, se citó a las diputadas y los diputados para la próxima sesión a realizar el próximo martes 1 de junio a las once horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000