Reformas y Adiciones a la Ley de Desarrollo Cultural - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Se pretende fortalecer al Instituto Zacatecano de Cultura
Exhorto a Gobierno Federal para congelar el aumento en combustibles
En sesión ordinaria presidida por el diputado Leodegario Varela González, auxiliado por los secretarios Manuel de Jesús García Lara y Joel del Villar Castillo, se presentaron dos lecturas; la primera por el Diputado Feliciano Monreal Solís, que pretende reformar y adicionar disposiciones en la Ley de Desarrollo Cultural del Estado y sus municipios, y la del Instituto Zacatecano de Cultura.
Igualmente se presentó por parte del diputado Roberto Luévano Silva, un punto de acuerdo, mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que se congele el aumento gradual de los combustibles.
Ley de Desarrollo Cultural
En voz del diputado Feliciano Monreal Solís, se presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas, y la Ley que crea el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.
Explicó el autor de la Iniciativa, en la exposición de motivos, que desde su creación el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, ha sido un ente que ha coadyuvado a fomentar el desarrollo de actividades culturales en todo el territorio del Estado, y no se puede dejar de reconocer que el desarrollo cultural en Zacatecas es otro desde la creación de dicho organismo. Sin embargo, el mismo fue creado en el año de 1986 y de entonces a la fecha, la realidad social es otra.
Posteriormente, en el año de 2003, se aprobó la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas, la cual fue, en estricto sentido, el primer ordenamiento que aborda la regulación de las acciones de desarrollo cultural en esta entidad federativa.
Expone que es necesaria la modificación de ambas leyes, para que el Instituto Zacatecano de Cultura encuentre en los mismos ordenamientos, la herramienta propicia para pugnar por más y mejores políticas públicas en materia cultural y que estas leyes no sean una camisa de fuerza que limiten el funcionamiento del aludido Instituto.
Por la fecha de su expedición, los referidos cuerpos normativos adolecen de tópicos fundamentales como el derecho al acceso a la cultura y a los bienes y servicios de esta naturaleza; del fomento de acciones afirmativas en materia de equidad de género; del involucramiento de la inversión privada en este rubro; del equipamiento o infraestructura cultural; de la formación y consolidación de micro, pequeñas y medianas industrias culturales y de la realización de investigaciones y estudios en el ramo, por mencionar sólo algunos de los temas que actualmente no se encuentran regulados en el marco normativo estatal.
Se reforma; Artículo 1; se reforma la fracción V y se adicionan las fracciones IX, X y XI al artículo 2; se reforman los artículos 3 y 4; se reforman las fracciones XII y XVI y se adicionan las fracciones XVII, XVIII, XIX y XX al artículo 7; se reforma el artículo 8; se reforma la fracción VIII y se adiciona la fracción IX al artículo 13 y se adiciona la fracción VI al artículo 26, todos de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas.
Se adiciona un inciso b) al artículo 2; se reforma la fracción XVIII y se adicionan las fracciones XIX, XX, XXI, XXII y XXIII al artículo 3; se reforma el artículo 5 y se adicionan los incisos a), b), c), d), e) y f) al artículo 7; se adicionan las fracciones X y XI al artículo 9; se reforman las fracciones VI y VII y se adiciona la fracción VIII al artículo 15, todos de la Ley que Crea el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.
Exhorto al Ejecutivo Federal
El diputado Roberto Luévano Silva, presentó al Pleno, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, donde somete a consideración de la Soberanía Popular que la LIX Legislatura del Estado exhorte de manera respetuosa al Ejecutivo Federal, para que reconsidere y congele el incremento gradual que se ha venido dando de la gasolina y que ha incidido ya en el aumento de algunos productos de la canasta básica hasta en un
60%.
Que la LIX Legislatura del Estado exhorte a las Legislaturas Estatales del País, para que de forma unánime, hagan un llamado enérgico, al Ejecutivo Federal para que cumpla con lo establecido en el Acuerdo Nacional a favor de la economía familiar y del empleo, en lo relativo al incremento a la gasolina y de esta manera podamos coadyuvar a frenar la inflación que afecta a todo el País.
El anterior exhorto finca en la exposición de motivos una remembranza donde el Ejecutivo Federal afirmo que había convocado a legisladores, gobernadores, alcaldes, sindicatos, empresarios, representantes de la sociedad, para unir esfuerzos, a fin de superar los efectos en México de la crisis económica mundial a través del Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar y el Empleo, en el que actuación del Gobierno se daría en torno a cinco pilares en los que se incluirían veinticinco acciones.
Así en el pilar relativo en apoyo a las Familias Mexicanas, el Poder Ejecutivo Federal con la finalidad de reducir el gasto de las familias en energéticos y ampliar su ingreso disponible se congeló los precios de la gasolina en todo el país y se redujo el precio del gas LP en 10% manteniéndose en ese nivel por el resto del año.
En el pilar relativo al apoyo a la industria y a las pequeñas y medianas empresas (PYME), con la finalidad de fomentar una mayor competitividad de la planta productiva nacional, planteo reducir las tarifas eléctricas industriales en todas sus modalidades. Sin embargo el Titular del Poder Ejecutivo Federal ha olvidando sus compromisos, aumentando de manera gradual el precio de combustible.
Asuntos Generales
“5 de Mayo”
La diputada Laura Elena Trejo Delgado, participó en este punto, haciendo un recuerdo de lo que fue la Batalla de Puebla el 5 de Mayo de 1862, donde el orgullo y amor por México, fueron más fuertes que el poderío y numeroso ejército de Francia.
Reseñó los hechos que se dieron en tan heroica batalla, asegurando que no se deben recordar estos actos patrióticos solo el 5 de mayo, sino todos los días del año, porque los mexicanos luchamos día a día ante la inseguridad y ante múltiples situaciones de la vida diaria.
Agotado el orden del día, el presidente de la mesa directiva del mes, Leodegario Varela González, citó a las diputadas y los diputados para el próximo martes 11 de mayo a las 11 horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000