Apremian Diputados Para que se Entreguen Recursos al Campo - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Urgen apoyos para el sector agropecuario
ncontenible el abigeato: robo de ganado
Reestructuración de Comisiones Legislativas
Proliferación de responsabilidades resarcitorias
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, bajo la presidencia de Guillermo Huízar Carranza, la Representación Popular acordó intervenir ante los gobiernos federal y estatal para la agilización de la efectiva entrega de recursos al campo zacatecano, tanto por la vía de programas como de subsidios.
El asunto, planteado por el diputado Feliciano Monreal Solís, fue catalogado y desahogado como de urgente y obvia resolución, en modalidades de solicitud al Ejecutivo Federal y de exhorto al Ejecutivo Estatal.
Se consideró que en el contexto nacional, el campo, en los tres niveles de Gobierno, es básico para el desarrollo del país, sobre las bases de la justicia, la productividad y la rentabilidad, ideal frustrado, pues no bastan presupuestos crecientes, si no hay congruencia en la aplicación de los recursos.
El análisis contempla que el 80% de la superficie cultivada corresponde a la siembra de maíz y de frijol, agricultura mayoritariamente de subsistencia, cuya producción y comercialización requieren amplia reestructura de la cadena productiva, pues la actividad resulta cada vez más difícil e incosteable.
De ahí el pronunciamiento para que el Ejecutivo Federal gire instrucciones a la SAGARPA, para que la entrega de programas federales como PROGRAN, PROCAMPO, Diesel Agropecuario y Apoyos al Pago de Energía Eléctrica, se realice en los tiempos estipulados.
Paralelamente, se exhorta al Ejecutivo del Estado instruya a quien corresponda para la solución de problemas como el robote ganado, la comercialización del frijol y abatir el rezago en programas y subsidios estatales.
REESTRUCTURACION INTERNA
A iniciativa de la plural Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, superior órgano de gobierno de la Legislatura, se procedió a la reestructuración de diversas comisiones legislativas, a raíz de la separación y consecuente incorporación de diversos representantes populares.
En fechas recientes, se retiraron con licencia los diputados Félix Vázquez Acuña, Juan García Páez, Miguel Alejandro Alonso Reyes, María Hilda Ramos Martínez, Abelardo Morales Rivas, Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes, Clemente Velásquez Medellín y Mario Alberto Ramírez Rodríguez.
A su vez, asumieron como diputados propietarios Jaime Ambriz Moreno, Joel del Villar Castillo, Martín Gerardo Luna Tumoine, Jesús Maquir Enríquez Rodríguez, Agustín Robles Martínez, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, Roberto Luévano Silva y Manuel Domínguez Velázquez.
Los “nuevos” diputados fueron reubicados en las diversas comisiones, en ocasiones, a nivel de presidente. Es el caso de Jaime Ambriz Moreno, en la Jurisdiccional, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia en la de Desarrollo Económico y Turismo, Roberto Luévano Silva en Seguridad Pública, J. Jesús Maquir Enríquez en Derechos Humanos, Agustín Robles Martínez en Organización de Productores y Ramas de la Producción, y Martín Gerardo Luna Tumoine en Cultura.
Por otra parte, Convergencia Partido Político Nacional, acreditó al diputado Elías Barajas Romo, en sustitución del diputado Félix Vázquez Acuña, como propietario, y a Jaime Ambriz Moreno, suplente, como sus representantes ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
CUENTAS Y RESPONSABILIDADES
En relación con las Cuentas Públicas 2006, se dictaminaron, en el municipio de Saín Alto, responsabilidades administrativas y, además, responsabilidades resarcitorias por 1 millón 416 mil 622 pesos, a reintegrar por Fausto Goytia Ávila, Eleazar Castro González, José Guadalupe Rodríguez Barrios y Daniel Álamos Román, en sus calidades de alcalde, tesorero y directores de Desarrollo Económico y Social y de Obras Públicas.
De manera similar, las Comisiones de Vigilancia y de Hacienda establecieron responsabilidades administrativas y resarcitorias en el municipio de Noria de Ángeles, éstas por 467 mil 032 pesos, situación que involucra a los entonces titulares de Presidencia Municipal, Tesorería, Sindicatura, Secretaría de Gobierno y Direcciones de Desarrollo Económico y Social y de Obras Públicas, a cargo de Mauro Bernal Martínez, Hermenegildo Díaz Saucedo, Adolfo Martínez, Genaro Aguilar, Oscar Delgado y Rolando Cruz.
En esta final., se aprobaron dictámenes relativos a las cuentas públicas 2006, correspondientes a los municipios de Valparaíso y de Villanueva, en ambos casos con resultante de responsabilidades tanto administrativas como resarcitorias.
En el caso de Valparaíso, se finca responsabilidad resarcitoria por 1 millón 42 mil 367 pesos, a Alberto Ruiz Delgadillo, presidente municipal, así como al síndico José Luis Salcedo Bañuelos, al secretario de Gobierno Municipal, Abel Bañuelos Miramontes y al director de Desarrollo Económico y Social, Miguel Herrera Recéndez.
Por lo que a Villanueva atañe, la responsabilidad resarcitoria asciende a 498 mil 106 pesos, respecto de Arturo Márquez Salas, María Concepción Villegas de Santiago, Lorenzo Valdez Márquez y Antonio Ávila Meza, entonces presidente municipal, tesorera, director de Obras Pública y director de Desarrollo Económico y Social.
ASUNTOS GENERALES.
Políticas Xenofóbicas
En el último punto del orden del día, el diputado Manuel de Jesús García Lara condenó las políticas xenofóbicas que implementa Estados Unidos en contra de millones de mexicanos, a cuyo respecto, coincidió con la Embajada de México que calificó de “deleznable” la politización de la migración y la seguridad fronteriza allende el Bravo.
Se refirió particularmente al caso de Arizona, en que demandó a la gobernadora Jan Brewer implemente el veto a dicha iniciativa, porque Arizona se convertirá en el primer estado en criminalizar la presencia ilegal de las personas.
Demandó alzar la voz para que Gobierno y Senado de la República utilicen los canales diplomáticos, en tanto reconoció al gobernador Hill Richardson por solidarizarse con los migrantes.
Propiedad Intelectual
La diputada Emma Lisset López Murillo apuntó que el próximo lunes se celebrará el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, ocasión para reconocer mentes brillantes y reflexionar sobre el valor de la innovación artística, científica y tecnológica, en que deben apostarse lasa políticas integrales.
Aportó que Zacatecas ocupa el lugar 27 a nivel nacional en competitividad y es el penúltimo lugar en registro de patentes “con un vergonzoso cero”, convertido no sólo en exportador de mano de obra barata, sino en exportador de talentos, con ciencia y tecnología relegadas a un plano secundario.
Recordó, finalmente, que desde marzo de 2009 está en proceso de dictaminación una iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, por lo que exhortó a retomarla sin interferencia distractiva del tema electoral para combatir el fantasma del rezago legislativo.
Día de la Tierra
El diputado “verde” Rafael Candelas Salinas aludió en su intervención al Día Internacional de la Tierra, con invitación a la toma de conciencia sobre la educación ambiental que fomente ciudadanos concientes y responsables, condición a la que todos están invitados, para lograr una sociedad justa, sustentable y pacífica.
Se pronunció Candelas por una sociedad global histórica y critica, conformante de una familia humana terrestre con un destino común, con responsabilidad compartida de unos sobre otros.
Dijo que es preciso contener la devastación y el consumismo que amenazan a la humanidad, integrada por diversas naciones pero que constituyen un solo Mundo con un destino común, por lo que se requiere el diálogo global en torno a la Carta de la Tierra, con armonía entre libertad y bien común.
Promoción Turística
Al cierre de “Asuntos Generales” y de la sesión misma, el diputado Joel del Villar Castillo, del Partido del Trabajo, reparó en torno a la “Falta de Promoción Turística”.
En torno al tema, el legislador hizo un señalamiento en el sentido de que con motivo de la reciente temporada vacacional de Semana Santa y el Festival Cultural, no se realizó alguna campaña promocional para motivar al público en general en el sentido de viajar a Zacatecas.
Concluido el orden del día, el diputado presidente Guillermo Huízar Carranza declaró la clausura de los trabajos, a la vez que convocó a la asamblea para el próximo martes, en punto de las 11 horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000