Revolucionaria Iniciativa de Reformas a Ley Municipal - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Elección aparte de alcalde, síndico y regidores
Ampliación de período; reelección inmediata
Referéndum, plebiscito y revocación de mandato
Declaratoria a Censo 2010, “de interés estatal”
Durante sesión legislativa de la fecha, emanó interesante iniciativa de reformas y adiciones a la “Ley Orgánica del Municipio” zacatecano, y se suscitó moción de declaratoria como “de interés estatal”, el inminente Censo General de Población y Vivienda 2010.
En otros momentos de la jornada, durante trabajos coordinados por el diputado Guillermo Huízar Carranza como presidente de la mesa de debates, el Pleno avaló relevo en la representación del Partido de la Revolución Democrática ante el Instituto Electoral del Estado, y se presentó minuta proyecto de decreto de la Cámara Baja con adición constitucional en materia de justicia.
Producto de la Comisión Legislativa de Fortalecimiento Municipal, su presidente, diputado José Luis García Hernández, presentó innovadora iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Municipio, que interesa más de 50 de sus artículos.
Se remite la exposición de motivos a 8 foros públicos de consulta ciudadana, abiertos e itinerantes, desarrollados en los municipios de Río Grande, Tlaltenango, Guadalupe, Jalpa, Loreto, Concepción del Oro, Valparaíso y Zacatecas-capital, así como a seminarios nacionales, en que participó la Comisión.
Alude la introducción a que los ayuntamientos son la instancia con mayor conocimiento de causa por su contacto cotidiano con la población y que pulsan la eficacia de las leyes, por lo que están en situación de orientar al respecto, al Poder Legislativo.
En ese contexto, se hicieron aportaciones de carácter político, en cuanto a los procesos de elección de los integrantes de los Ayuntamientos y en cuanto a su trabajo y resultados, compromisos políticos y avances democráticos.
La síntesis de la iniciativa contempla propuestas para elegir separadamente a presidentes, síndicos y regidores, como también la posibilidad de ampliar el período de ejercicio administrativo, la reelección inmediata, el referéndum, el plebiscito y la revocación de mandato, ésta para sustituir a representantes populares proclives a intereses personales o de grupo, más que a los generales de la población.
Asimismo, se advierte la necesidad de profesionalizar la tarea de Presidente, Síndico y Regidores, así como de los integrantes de la administración: secretario, directores de obras públicas y desarrollo social, contralor, tesorero y responsable de seguridad pública.
Se pretende el logro de un desarrollo sustentable e incidir en los procesos de democratización en la integración de una asamblea plural, ideológicamente diversificada, para el ejercicio de un buen gobierno, de acciones y resultados tangibles.
Se busca, igualmente, la revisión de las bases para un funcionamiento eficaz, profesional, capaz de aplicar los recursos públicos de manera atingente, con la obligación y compromiso de presentar cuentas claras, transparentes y oportunas.
CENSO, DE INTERES ESTATAL
En punto específico, por unanimidad la plural Comisión de Régimen Interno y Concertación Política convino en presentar punto de acuerdo para la declaratoria del Censo de Población y Vivienda 2010, como “De Interés Estatal”.
En efecto, la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, José Luis García Hernández, Guillermo Huízar Carranza, Elías Barajas Romo y J. Refugio Medina Hernández, de las diversas fracciones parlamentarias, al ponderar la inminente acción del INEGI, se pronunciaron por tal desición, dada su trascendencia para el futuro del país.
Amén de la declaratoria escueta y precisa, la postura institucional expresa voluntad amplia y decidida para que la campaña de comunicación se lleve a cabo en los tiempos y medios previstos por el INEGI en el Estado de Zacatecas.
Se agrega un exhorto institucional abierto para otorgar amplia colaboración y apoyo para la operación, difusión y levantamiento de la información inherente.
En fase de discusión antecedente a la votación respectiva, el diputado Guillermo Huízar hizo uso de la tribuna para insistir en la importancia del ejercicio captura informática para efectos estadísticos, en una perspectiva de planeación nacional.
Previno Huízar, momentáneamente relevado en la Presidencia por la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, contra fenómenos potencialmente distractores y/o inhibidores de la expresión verídica y libre de la sociedad a consultar.
Así, se refirió a la coincidencia cronológica entre el levantamiento del Censo, y la realización del próximo Campeonato Mundial de Futbol, a celebrarse en Sudáfrica, que dada la idiosincrasia mexicana, puede impactar negativamente en la veracidad y precisión de las cifras, distorsionándolas.
También, Huízar Carranza expresó preocupación ante el riesgo de que adicionalmente, el clima y la sensación de inseguridad, latente en la percepción pública, opere como limitante para la libre expresión de datos con cierto grado de confidencialidad o privacidad, sobre todo de carácter familiar.
El orador en turno se pronunció por que el resultado del Censo de Población y Vivienda sea lo más veraz y preciso posible, dada su consecuente incidencia en la toma de decisiones de estratégica importancia para el país.
REFORMA CONSTITUCIONAL
En el séptimo punto del orden del día, se dio curso a minuta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, consistente en adición al artículo 17 de la Constitución Política de los Estaos Unidos Mexicanos.
Entre otros elementos se consigna que -Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho… -Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales… -El Congreso de la Unión expedirá las leyes que regulen las acciones colectivas…
Por otra parte, -Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias…. -Las sentencias que pongan fin a los procedimientos orales deberán ser explicadas en audiencia pública previa citación de las partes…
-Federación, Estados y Distrito Federal garantizarán la existencia de un servicio de defensorías públicas… Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil…
RELEVO
En etapa definitiva, el Pleno aprobó relevo en la representación del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, con el relevo del diputado con licencia Mario Alberto Ramírez Rodríguez, por la diputada María Elena Trejo Delgado; en la suplencia, permanece la diputada María Luisa Sosa de la Torre.
ASUNTOS GENERALES
-Exhorto Panista a contienda electoral con responsabilidad-
Apasionada jornada de discusión se derivó en el pleno cuando el Diputado Manuel de Jesús García Lara, a nombre de su partido Acción Nacional, exhortó para que todos los actores políticos hagan una contienda impecable, por que eso es lo que desean y merece la ciudadanía. Pidió a los Ejecutivos Federal, Estatal y Municipales para que durante éste periodo electoral, se apliquen los programas sociales con absoluta transparencia, claridad y honradez “sin afanes político electorales o de ningún otro tipo, por que del éxito o el fracaso de éste proceso, que quede claro, todos somos corresponsables”.
Pidió a sus compañeros Legisladores actuar como los primeros vigilantes del cumplimiento de las Leyes y aplicar una estricta fiscalización del uso de los recursos públicos y exigir cuentas claras del ejercicio presupuestal, al tiempo que exigió a los organismos electorales, apegarse estrictamente a las normas y garantizar la equidad, imparcialidad, transparencia y legalidad de cada uno de los contendientes.
La afirmación del diputado García Lara, de que el Partido Acción Nacional fue el único en atreverse a vivir una democracia interna, a correr el riesgo de dejar en las manos de sus militantes la decisión de elegir candidato a gobernador evitando decisiones cupulares, ganando con ello la legitimación ante los ciudadanos para ofrecer un régimen plenamente democrático, provocó polémicas participaciones de sus homólogos.
Posición Partidista
En la primera oportunidad para ocupar la tribuna como diputado, Roberto Luevano Silva, apegándose a la fracción IV del artículo 25 y 37 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, solicitó al Presidente de la Mesa Directiva, hacer lo conducente para ser incorporado a la bancada del Partido Revolucionario Institucional, del cual, afirmó “ soy militante”.
En una segunda parte de su discurso se comprometió a trabajar con voluntad y aportando su capacidad para continuar logrando acuerdos que beneficien a los Zacatecanos que menos tienen “se que voy a estar aquí unos cuantos días, sin embargo el tiempo que esté lo habré de dedicar a contribuir y a colaborar en éste proyecto de construir para bien del pueblo”.
Después de reflexionar en el tema electoral que actualmente ocupa la atención de los Zacatecanos, Luevano Silva, hizo la siguiente propuesta; “que trabajemos en un pacto de conducta electoral donde involucremos a los tres niveles de gobierno y a los otros dos poderes del gobierno del estado y nos constituyamos como garantes en éste proceso y de éste pacto”.
Puente
En otro momento el diputado Guillermo Huizar Carranza se refirió a la desesperación ciudadana por el cierre del puente la luz de Tampico por más de un año, señalando a las autoridades de negligencia e irresponsabilidad por no hacen nada, generando pérdida de tiempo y riesgos innecesarios a los habitantes de ese lado de la capital. Si hay un problema que se resuelva ya, pidió el legislador, por que no es posible soportar tanto desprecio a la necesidad de transitar por esa vía.
Otro comentario del diputado Petista que levantó una segunda acalorada ronda de debate, fue en el sentido de solicitar a sus compañeros, que “asuman la parte de responsabilidad política e histórica que les corresponde como auténticos representantes populares y que no se agachen ante la importancia que tiene la representación que ostentan”.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000