Experiencia Legislativa con la Comunidad Migrante - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
El diputado Felipe Abel Rodríguez Leal, Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Quincuagésima Novena Legislatura de San Luis Potosí, acompañado por un grupo de asesores, sostuvieron importante reunión con personal de la Legislatura local encabezados por el diputado Martín Gerardo Luna Tumoine y el Secretario General Roy Barragán Ocampo, con el objetivo de comentar la experiencia Legislativa que en Zacatecas se ha desarrollado en beneficio de la comunidad Migrante.
Rodríguez Leal, dio a conocer el paquete de avances sobre lo que han sido sus propuestas e iniciativas que se discuten actualmente en el congreso de SLP sobre el pasado y el presente del fenómeno de la Migración, en búsqueda de contar con una Ley de Migrantes apoyada por leyes secundarias y códigos eficientes, que articulados puedan dar el mejor resultado.
Al reconocer la experiencia de los Zacatecanos en el tema y su avance en Legislación migrante, informó que SLP, al igual que nosotros, se encuentra entre los diez Estados del país con mayor migración Internacional, pero actualmente enfrentan fenómenos de crecimiento acelerado, como la migración interna del campo a las ciudades, que está generando grandes manchas periféricas de marginación y pobreza en zonas urbanas y despoblamiento en las rurales, que complican la asignación de recursos y su estructura en edades escolar, laboral y de tercera edad.
Otra nueva modalidad de migración, señaló, es el tránsito de personas provenientes de Centroamérica, que debido a la complejidad de cruce hacia Estados Unidos, se ha convertido de población migrante de retorno a una migración permanente, que ha agravado problemas sociales como la corrupción, el narcotráfico, comercio sexual y trata de personas, por lo que están interesados en aterrizar una Ley que verdaderamente apoye a los migrantes en todas sus modalidades.
El rico intercambio de ideas y experiencias abordó profundamente temas como el 3X1, fideicomiso de apoyo a ex braceros, derechos políticos migrantes, representación migrante en los congresos y otros de interés común. Los visitantes se reunirían también con autoridades locales del Instituto Nacional de Migración con el mismo propósito; generar una forma efectiva de “turismo” que involucre a hijos de migrantes como embajadores y promotores culturales, despertando en ellos el interés por regresar con gusto a sus raíces, como ya se hace en Zacatecas, con las participantes del concurso “Señorita Zacatecas”, cuyas participantes viajan anualmente a diferentes municipios del Estado para reencontrarse con familiares y amigos.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000