Piden al Ejecutivo Reorientación Editorial de “Radio Zacatecas” - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
“De manera urgente, gire instrucciones”
Convocatoria a último Período Ordinario
La Comisión Permanente del Congreso del Estado celebró su última sesión, y convocó a asamblea previa del segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al III Año de Ejercicio Constitucional de la LIX Legislatura.
Coordinó los trabajos la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, con el auxilio de los diputados Francisco Escobedo Villegas y Clemente Velásquez Medellín, integrantes de la mesa directiva.
Tras pasar lista de asistencia y la declaratoria de “quórum legal”, se dio lectura al acta de la sesión anterior, así como a la Correspondencia recibida, en que se destacó escrito del diputado con licencia Abelardo Morales Rivas, por el que notifica su reincorporación a sus actividades en el cuerpo colegiado.
El resto consistió en comunicados de Presidencias Municipales: Jerez y Calera remitieron ejemplares del Presupuesto de Egresos 2010, en tanto que Ojocaliente, Trancoso y Fresnillo enviaron sus Presupuestos de Ingresos y Egresos para el año, mientras que Río Grande, Valparaíso, Tabasco, Trancoso y Ojocaliente solicitan prórroga para entregar su Cuenta Pública del ejercicio fiscal pasado.
Las Presidencias de Tlaltenango, Villa de Cos, Momax, Tepechitlán, Villa González Ortega, Atolinga, Morelos, Moyahua, Noria de Angeles, Trinidad García de la Cadena, General Francisco R. Murguía, Villanueva, Jiménez del Teul, Susticacán y Jalpa, remitieron su Cuenta Pública 2009.
Como única iniciativa, 16 legisladores, por conducto de la diputada Angélica Náñez Rodríguez, compartieron punto de acuerdo en tenor de exhorto a la titular del Poder Ejecutivo.
“Que de manera urgente, gire instrucciones al órgano de dirección de Radio Zacatecas, para que de inmediato se rectifique la forma en que se conducen los noticieros que en esa radiodifusora se transmiten”, inicia.
Y complementa: “así como la tendencia, irresponsabilidad y parcialidad con que se manifiestan quienes tienen un espacio noticioso en esta radio oficial del Gobierno del Estado”.
A solicitud de parte, por 8 votos contra uno, el planteamiento se sometió a discusión y votación, y en última instancia procedió con la misma proporción de sufragios.
La exposición de motivos consignaba que “los noticieros que ahí se transmiten, lejos de informar con veracidad, apegados a la legalidad y normatividad, se han desempeñado en la actividad periodística con un mínimo o nulo profesionalismo, con alto grado de irresponsabilidad, y con opiniones que trastocan la esfera jurídica de personas e instituciones”.
Concluida la presentación íntegra de la iniciativa, y avalada la etapa analítica intervinieron los diputados Clemente Velásquez Medellín, Félix Vázquez Acuña y Guillermo Huízar Carranza.
Velásquez Medellín insinuó que no fue previamente consultado sobre su inclusión entre los suscriptores, pero respaldó el contenido en nombre del estado de derecho y el marco jurídico, que ubican a una radiodifusora pública en un marco democrático de servicio a la comunidad, susceptible de fiscalización.
El diputado Félix Vázquez Acuña advirtió que votaría en contra, aunque sin emitir algún juicio de valor respecto de la línea editorial, sino en función de la libertad de expresión y de la carencia de citas y fechas, deficiencias que denotan una “pésima” elaboración del documento.
A su vez, el diputado Guillermo Huízar Carranza, inscrito “a favor” puntualizó que el asunto no es de libertad de expresión, sino esencialmente relacionado con la naturaleza del título de concesión otorgado al Gobierno del Estado –no a un “Poder” en particular- exclusivamente para promoción cultural, y no para efectos político-electorales.
En lo sucesivo, los diputados Vázquez Acuña y Huízar alternaron en el uso de la voz con réplicas ante expresiones y alusiones diversas, el primero en términos de que el texto en su conjunto no aporta mayores elementos, y el segundo con enfoque a la violación “flagrante” respecto de la esencia del título de concesión.
Como se anticipó, a la postre el punto de acuerdo prosperó a razón de 8 votos a favor por uno en contra.
Agotado el orden del día, y sin inscripciones para “Asuntos Generales”, la diputada presidenta declaró la clausura de la sesión, convocando a sesión inaugural del Segundo Período Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la LIX Legislatura, a celebrarse el próximo lunes 1 de marzo, a las 11 horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000