En sesión inicial del período de prórroga de su Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente a su Tercer Año de Ejercicio Constitucional, la LIX Legislatura de la entidad dio continuidad al procesamiento del “Paquete Económico 2010”, a nivel tanto del Estado como de sus Municipios.
La jornada fue coordinada por la mesa directiva del mes, integrada por los diputados Abelardo Morales Rivas como presidente, Elías Barajas Romo, como vicepresidente, Ubaldo Ávila Ávila y Manuel Humberto Esparza Pérez, como secretarios.
Prevalecieron en el orden del día los dictámenes y la discusión y votación de asuntos diversos, entre los que predominaron, los relacionados con las materias afines hacendaria y económica.
CEAIP-INFOMEX
Un primer dictamen giró en torno a iniciativa de los diputados Emma Lisset López Murillo y Guillermo Huízar Carranza, proclive a la incorporación de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, al nuevo Sistema INFOMEX, a partir del análisis jurídico de los términos del convenio correspondiente.
Estima la exposición de motivos que tal integración traerá beneficios para el usuario, como accesibilidad, ahorro de tiempo, seguimiento a las solicitudes, consulta pública, anonimato, confiabilidad, rapidez y eficacia.
BECAS. A RANGO DE LEY
A raíz del respectivo análisis, la Comisión Legislativa de Educación se inclinó por la aprobación de la “Ley de Becas, Estímulos Educativos y Apoyos Financieros del Estado de Zacatecas”, iniciativa conjunta de las diputadas María Hilda Ramos Martínez y Laura Elena Trejo Delgado, así como el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez
El Sistema Estatal de Becas se establece con la intención de transparentar el otorgamiento de becas, estímulos educativos y apoyos financieros, a partir de una base de datos provisto de información veraz.
Uno de los objetivos de esta Ley es fortalecer, difundir, promover y transparentar los programas señalados, para fomentar la permanencia, aprovechamiento y desempeño de los educandos en los centros educativos.
La iniciativa considera necesaria la creación de la “Comisión para la Administración de Becas, Estímulos Educativos y Apoyos Financieros del Estado de Zacatecas”, para contar con una adecuada promoción, coordinación, difusión y definición de los lineamientos, criterios y procedimientos para la tramitación, otorgamiento, negativa y cancelación de tales beneficios.
LEY DE HACIENDA
En esta materia, se analizaron, amén de la iniciativa central, otras aportaciones de los diputados Félix Vázquez Acuña y Elías Barajas Romo, así como del diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez, en su conjunto de naturaleza eminentemente técnica.
En general, la dictaminadora consigna que las modificaciones a los preceptos señalados, son de aprobar en sus términos, “toda vez que estas Comisiones –Primera y Segunda de Hacienda- advertimos que el establecer parámetros de causación, obedece a que se toma en cuenta el de capital contable para la aplicación de cuotas y tarifas.
En su caso, la titular del Ejecutivo sustentó su propuesta en que los ingresos que percibe el Estado deben utilizarse de manera transparente, eficiente y responsable. También, que es prioridad fortalecer los ingresos del Estado, ya que ha tenido la voluntad de no elevar las tasas impositivas.
COORDINACION HACENDARIA
En el segundo instrumento, reformas a la Ley de Coordinación Hacendaria entre el Estado y sus Municipios, el Ejecutivo propone aumentar el porcentaje establecido sobre la distribución del Fondo General de Participaciones. El dictamen correspondiente avala en principio las innovaciones en perspectiva.
El propósito es, en esencia, elevar el porcentaje a compartir, del 22% actual al 23%, así como aumentar del 20% al 23% el monto a distribuir a los municipios por los conceptos de recaudación del Impuesto Federal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, del monto recibido por el Estado de la recaudación federal del IEPS y del Impuesto sobre Automóviles Nuevos.
LEYES DE INGRESOS
En la perspectiva de las Leyes Municipales de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2010, en una primera etapa, se presentaron los dictámenes correspondientes a los municipios de Apulco, El Salvador, Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Río Grande, Tabasco y Trancoso, cuya aprobación se propone al Pleno de la Representación Popular.
Posteriormente, ya en fase culminante de discusión y votación, la Asamblea avaló por sufragio individual, directo y secreto, a través de cédulas, las Leyes de Ingresos 2010 para los municipios de Apozol, Benito Juárez, Genaro Codina, Jalpa, Ojocaliente, Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Valparaíso, Villa de Cos y Villanueva.
TERNA PARA CEDH
A raíz de terna propuesta por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, para cubrir la inminente vacante en el Consejo General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Legislativa del Ramo emitió dictamen relativo a la elegibilidad de sus integrantes.
Se llegó a la conclusión, producto del estudio, de que tanto Rosa María Caloca Caloca, como Enrique Dávila del Real y Leticia Díaz Pérez, cubren el perfil para ser designados.
REFORMA CONSTITUCIONAL
En otro momento, el Pleno, en su carácter de constituyente permanente, aprobó dictamen sobre iniciativa senatorial por la que se propone reforma a la Carta Magna del País, por parte de la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales.
La modificación se refiere al artículo 122, en que se fundamenta la organización de los Poderes y órganos que integran el Distrito Federal, en lo referente al Tribunal Superior de Justicia y demás órganos judiciales del DF.
Así, se establece que “la administración, vigilancia y disciplina del Tribunal Superior de Justicia, de los juzgados y demás órganos judiciales, estará a cargo del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.
PREDIAL A “PARAISO CAXCAN”
En otro ámbito, el Colectivo autorizó exhorto al ISSSTEZAC, a pagar el impuesto predial al municipio de Apozol, correspondiente al Hotel Paraíso Caxcán. Acumulado durante los últimos 5 años.
Agotado el orden del día y sin diputados inscritos para Asuntos Generales, el Presidente de la Mesa Directiva diputado Abelardo Morales Rivas dio por concluida la sesión, citando para el viernes 18 de diciembre a las once horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000