Acomete la Legislatura el Paquete Económico 2010 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Acuerdan prórroga al Período Ordinario
La LIX Legislatura del Estado acometió a partir de hoy el Paquete Económico 2010, para cuyo mejor análisis y definición, dada su trascendencia financiera e impacto social, acordó una prórroga extensiva, de así precisarse, hasta el día 31 de diciembre en curso, último del año.
La determinación fue adoptada por unanimidad, en sesión de la fecha, bajo la presidencia del diputado Abelardo Morales Rivas, quien continuará al frente de la mesa de debates hasta la conclusión del plazo adicional, dentro del tercer año de ejercicio constitucional.
Luego de los puntos de rigor –lista de asistencia, declaración de quórum legal, lectura de acta y correspondencia, las Comisiones Unidas de Hacienda presentaron a la asamblea los dictámenes respecto de la iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas y de Coordinación Hacendaria para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, generadas por el Ejecutivo., cuya aprobación, por cierto, se propone.
LEY DE HACIENDA
En esta materia, se analizaron, amén de la iniciativa central, otras aportaciones de los diputados Félix Vázquez Acuña y Elías Barajas Romo, así como del diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez, en conjunto de naturaleza eminentemente técnica.
En general, la dictaminadora consigna que las modificaciones a los preceptos señalados, es de aprobarlos en sus términos, toda vez que estas Comisiones advertimos que al establecer parámetros de causación, obedece a que se toma en cuenta el de capital contable para la aplicación de cuotas y tarifas.
En su caso, la titular del Ejecutivo sustentó su propuesta en que los ingresos que percibe el Estado deben utilizarse de manera transparente, eficiente y responsable. También, que es prioridad fortalecer los ingresos del Estado, y que ha tenido la voluntad de no elevar las tasas impositivas.
COORDINACION HACENDARIA
En el segundo instrumento, el Ejecutivo propone aumentar el porcentaje establecido sobre la distribución del Fondo General de Participaciones, para elevarlo del 22% actual al 23%, así como aumentar del 20% al 23% el monto a distribuir a los municipios por los conceptos respecto a la recaudación del Impuesto Federal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, del monto percibido por el Estado de la recaudación federal del IEPS y del Impuesto sobre Automóviles Nuevos.
REFORMA CONSTITUCIONAL
La Comisión de Puntos Constitucionales presentó dictamen sobre minuta proyecto de decreto procedente de la Cámara de Senadores, por la que se propone reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La modificación se refiere al artículo 122, en que se fundamenta la organización de los Poderes y órganos que integran el Distrito Federal, en lo referente al Tribunal Superior de Justicia y demás órganos judiciales del DF.
Así, se establece que “la administración, vigilancia y disciplina del Tribunal Superior de Justicia, de los juzgados y demás órganos judiciales, estará a cargo del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.
PREDIAL A “PARAISO CAXCAN”
Iniciativa original de los diputados Elías Barajas Romo y Félix Vázquez Acuña, las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda dictaminaron la procedencia de que el centro turístico “Paraíso Caxcán”, en el municipio de Apozol, pague el impuesto predial.
En efecto, se propone al Pleno la aprobación de que “Se exhorta al Director General del ISSSTEZAC a pagar de inmediato, al H. Ayuntamiento de Apozol, Zacatecas el impuesto predial del bien inmueble donde está construido el Hotel Paraíso Caxcán, correspondiente a los últimos cinco años.
LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES
A continuación, se procedió a dar lectura a los dictámenes de las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2010, de Apozol, Benito Juárez, Genaro Codina, Jalpa, Ojocaliente, Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Valparaíso y Villa de Cos.
En el mismo ámbito, la Presidencia sometió a discusión y votación, con común denominador de aprobación, las iniciativas de Leyes de Ingresos, previamente dictaminadas, de los municipios de Huanusco, Jerez, Jiménez del Téul, Pánuco, Tlaltenango, Tepechitlán y Vetagrande.
Igualmente fueron presentados al pleno los nombres de la terna de la que saldrá un nuevo elemento que integrará el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los propuestos son; Rosa María Coloca Caloca, Enrique Dávila del Real y Leticia Díaz Pérez Zacatecanos con alta solvencia moral y el perfil profesional necesario para ser elegidos.
Sin más asuntos que tratar, ál no haber inscripción de diputados en asuntos generales, el presidente de la mesa directiva Abelardo Morales Rivas dio por concluida la sesión, citando para el próximo jueves 17 de diciembre a las 11.00 Hs.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000