Lluvia de Inquietudes con Sensibilidad Social - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Moctezuma Espinoza asume como diputado
Duelo por deceso de Jesús Sánchez García
Coordinación Hacendaria Estado-Municipios
El breve pero solemne sesión, este mediodía rindió protesta como diputado propietario Moctezuma Espinoza Jaime, en relevo de la diputada Angélica Náñez Rodríguez, quien oportunamente solicitó y obtuvo licencia para separarse temporalmente del cargo de representación popular
Consecutivamente, en intensa sesión ordinaria, la LIX Legislatura del Estado se avocó a amplia gama temática bajo el signo de la proyección social, independientemente de abordar el renglón hacendario y financiero, en jornada presidida por el diputado Abelardo Morales Rivas.
MINUTO DE SILENCIO
De inicio, el diputado presidente formuló a la asamblea solicitud para ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en memoria del jerezano Jesús Sánchez García, ex director de la entonces Policía Judicial del Estado y presidente municipal de su natal Jerez de García Salinas en dos ocasiones, Administrador Federal de Aduanas en el sexenio 76-82 y diputado de la LV legislatura del Estado.
CORRESPONDENCIA
Ya en la etapa “normal” de trabajo legislativo, en “Correspondencia” se presentó solicitud de audiencia, de alcaldes diversos, así como para la creación de un Fondo Municipalista “de al menos mil millones de pesos”, para aliviar su situación financiera y avanzar en infraestructura.
En documento propio, el Comité de Productores y por la Defensa del Agua, del ejido Maravillas, municipio de Noria de Ángeles, requieren la intervención de la Legislatura, para que se suspenda la sobreexplotación de los mantos acuíferos, que realiza la Minera Real de Ángeles, con impacto negativo en Villa González, Noria de Ángeles y Loreto.
El particular Ángel Ramírez Galván pide a la Legislatura se le restituyan sus derechos civiles y políticos, al concluir el proceso de causa instruida en su contra, mientras que el Ayuntamiento de Pánfilo Natera reporta aprobación en Cabildo de sus proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2010.
Finalmente, se consignó ante el pleno, remisión de Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización de renglones específicos de la contratación de Prestación de Servicios suscritos por el Gobierno del Estado.
Los diversos asuntos se turnaron a las respectivas comisiones legislativas especializadas y competentes.
INICIATIVAS DE ACUERDO
CAMPO.- A nombre de la fracción parlamentaria del PRI, el diputado Jorge Luis Rincón Gómez presentó en tribuna iniciativa para que se exhorte al Gobierno Federal, a través de la SAGARPA, a que celebre convenio con el Gobierno del Estado de Zacatecas en materia de Procampo.
Su propósito estriba en dar continuidad al Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra en Propiedad o Posesión Particular, que permita la reinscripción al Programa de Apoyos Directos al Campo –ASERCA-, de predios rurales privados susceptibles de ser inscritos en el respectivo Directorio.
Particularmente se refiere a propietarios o poseedores que carezcan de documentos que acrediten su propiedad y demuestren haber iniciado los trámites de regularización definitiva de su posesión, caso en que están 264 solicitudes rechazadas en los últimos 5 años.
CARRETERAS.- La propia bancada priísta expuso moción para que la SCT tome de inmediato, medidas preventivas para señalizar el tramo La Escondida-Malpaso, de la carretera federal 54 Zacatecas-Guadalajara.
Refiere la exposición de motivos que los accidentes automovilísticos, a raíz de la construcción del tramo La Escondida-Malpaso, en la que se han destinado 215.5 millones de pesos, se han multiplicado por esa deficiencia.
Recientemente el “trayecto de la muerte” cobró dos víctimas más, y otra vez entrega cuentas trágicas a familias zacatecanas y de estados vecinos.
EX-BRACEROS.- Los diputados Félix Vázquez Acuña y Mario Alberto Ramírez Rodríguez fueron portavoces de solicitud de los ex–braceros, en términos de que la Legislatura etiquete y apruebe en el Presupuesto de Egresos del Estado 2010, “la cantidad necesaria que permita otorgar el apoyo solidario para el resto de los trabajadores ex-braceros zacatecanos del período 1942-1964”
El acuerdo propuesto incluye exhorto al Ejecutivo Federal para que permita que el apoyo de 34 mil pesos que les otorga, sea entregado en una sola emisión, y no, como a la fecha sucede, en anualidades
EDUCACION.- Posteriormente, los diputados María Hilda Ramos Martínez, Laura Elena Trejo Delgado y Mario Alberto Ramírez coincidieron en pronunciarse por que este Poder etiquete y apruebe en el Presupuesto de Egresos 2010, un millón de pesos para 44 escuelas inscritas en el programa Escuelas de Calidad, que no contempló la Federación
TERCERA EDAD.- Más adelante 4 diputados de PRD y PAN, se adhirieron a solicitud del Asilo de Ancianos “Divina Providencia”, del municipio de Guadalupe, para que en el Presupuesto 2010, se incluyan 150 mil pesos para la conclusión del Sepulcro Familiar que construye el Instituto Zacatecano para la Senectud, AC, así como 100 mil pesos más para la adquisición de bienes materiales y suministros.
COORDINACION HACENDARIA
Subsecuente en el orden del día, se presentó ante el Pleno iniciativa del Ejecutivo, con reformas y adiciones a la Ley de Coordinación Hacendaria para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, profusamente difundida a raíz de su entrega por el Secretario de Finanzas, y cuya aplicación estimativamente redituará por el orden de 55 millones de pesos adicionales a los Ayuntamientos zacatecanos.
LEYES DE INGRESOS
Enseguida, se dio lectura a las iniciativas de Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2010, correspondientes a los municipios de Huanusco, Jiménez del Téul, Pánuco, Tlaltenango, Tepechitlán y Vetagrande, en sus títulos estructurales de Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos y Participaciones.
DERECHOS HUMANOS
Finalmente, en el orden agendado del día, el diputado Sebastián Martínez Carrillo, diputado binacional, presentó iniciativa que “pretende reforzar las atribuciones de la CEDH, pues la defensa de los derechos fundamentales es hoy una vía más, para luchar contra los efectos de los esquemas de desigualdad social, evidentes en todos los planos de la vida cotidiana”, particularmente entre los sectores más vulnerables.
Como nuevas atribuciones de la Comisión, se incluyen proponer a poderes, ayuntamientos y otros organismos, lineamientos en la materia; representar al Estado en el ámbito de su competencia; supervisar el respeto a los derechos humanos en los CERESOS y Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil, entre otras.
ASUNTOS GENERALES
Derechos humanos
El diputado Francisco Escobedo Villegas Presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, al conmemorarse 71 años de la declaración universal de los Derechos Humanos aprobada por la ONU en 1940, precisó que éste día y momento históricos, es ocasión propicia para denunciar las injusticias, pero también, “Zacatecas como estado y cada uno de los cincuenta y ocho municipios que lo conforman tienen la oportunidad, y la clase política, tenemos el deber de trabajar, para lograr una sociedad que se caracterice por gozar plenamente de los derechos humanos y elevar con ello nuestra calidad de vida”.
Calificó como una situación “muy delicada” que las Instituciones que mayor respeto han sembrado entre la población, como es el caso del Ejercito Mexicano, esté recibiendo cada vez mayor numero de denuncias de abuso y violación a los derechos humanos durante sus operativos contra el crimen según denuncias de amnistía internacional, “mientras que las autoridades federales ingenuamente se envuelven en la justificación de su fin ultimo que es el combate al narcotráfico”.
Afirmó que la seguridad de los ciudadanos es una de las prerrogativas más importantes de las que debe gozar toda persona y a la vez constituye uno de los deberes que cabalmente debe cumplir todo gobierno, por que “autoridad que no garantiza la seguridad pública a favor de su pueblo no tiene razón de ser ni justifica su existencia”.
Al insistir en el tema de Derechos Humanos, el diputado Sebastian Martínez Carrillo afirmó que su defensa, es una importante vía de lucha contra los esquemas de desigualdad social, por que es una conjunción armoniosa de derechos civiles, políticos, económicos y sociales con énfasis en la igualdad y libertad.
Estimó que se ha avanzado en términos declarativos pero no así en el cumplimiento del respeto a los Derechos Humanos, por lo que propuso al pleno legislativo que las Secretaria de Educación y Cultura del Estado, incluya la materia de “Obligaciones, derechos ciudadanos y derechos humanos” en los programas de nivel básica hasta secundaria.
Bajas temperaturas
El diputado Clemente Velazquez Medellín se refirió a la negativa del gobierno Federal para considerar a 35 municipios del Estado como zona de emergencia por las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, señalando que con ello, cientos de personas en situación de pobreza y extrema pobreza, dejaran de recibir insumos como alimentos, agua, artículos de abrigo y protección, herramientas, artículos de limpieza y aseo personal, servicios, medicamentos entre otros beneficios.
Debido a lo anterior hizo un llamado a la Dirección de Protección Civil Estatal y las municipales, para que tomen medidas oportunas para la atención de los diversos grupos vulnerables, tomando en cuenta que los climas fríos, causan también un sinnúmero de enfermedades respiratorias y hasta la muerte.
Sin más asuntos que tratar, el diputado presidente de la mesa directiva Abelardo Morales Rivas, dio por concluidos los trabajos, convocando al pleno a sesión solemne el día de mañana a las 10.30 Hs. en donde se honrará de cuerpo presente al distinguido Zacatecano Don Jesús Sánchez García.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000