Analizan Legisladores y Secretario de Finanzas el Paquete Económico para el 2010 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Comparece Jorge Miranda ante legisladores.
Mayores Recursos a Seguridad Pública, demanda legislativa.
Constructivo intercambio entre Legisladores y secretario de Finanzas.
Con el propósito fundamental de abundar en el contenido y alcance del paquete económico que fue presentado para su análisis, discusión y en perspectiva de la aprobación del Paquete Económico 2010, compareció ante la Soberanía Popular el titular de la Secretaría de Finanzas, Jorge Miranda Castro, atendiendo a una obligación de carácter constitucional.
La ocasión fue coordinada por los diputados Abelardo Morales Rivas como presidente, Ubaldo Ávila Ávila y Manuel Humberto Esparza Pérez como primer y segundo secretario de la mesa directiva del mes.
En uso introductorio de la tribuna, el funcionario invitado, Miranda Castro ubicó su presencia en el marco de la ley y de instrucciones de la gobernadora Amalia García, a la vez que destacó la capacidad de diálogo entre Poderes, que tiene como objetivo buscar el consenso para aprobar el presupuesto para el 2010, mismo que ayude al estado a contrarrestar los efectos adversos de la crisis económica que se vive de manera global.
Comentó Miranda Castro, que la iniciativa de paquete económico incluye los documentos que descansan bajo las siguientes premisas:
Primera, un diagnóstico de la realidad del entorno macroeconómico mundial, nacional y del Estado.
Segunda, como se enuncia en el Plan Estatal de Desarrollo 2005 – 2010, en Zacatecas no se proponen nuevas figuras impositivas.
Tercera, el rostro social es la esencia de este paquete de iniciativas.
Cuarta, el gasto neto total, más del 75 por ciento, es de aplicación predeterminada por mandato de ley federal.
Igualmente sentenció el secretario de finanzas, implementará si esta Soberanía lo autoriza, seguimiento puntual a la estrategia de austeridad y racionalidad en el gasto de operación de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, donde en el renglón de gasto tendrá una reducción en términos reales del 8.14 por ciento, que significa un monto de 27 millones de pesos, con relación al monto asignado para el ejercicio fiscal 2009.
A continuación, se abrió el espacio para que un diputado de cada signo político cuestionara al tesorero, hasta por 5 minutos en su primera intervención y 3 en réplica, fase en que participaron Rafael Candelas Salinas del PVEM; Félix Vázquez Acuña, por el Convergencia; Juan García Páez del PT; Emma Lisset López Murillo del PAN; Clemente Velásquez Medellín del PRD; Ubaldo Ávila Ávila del PRI; Elías Barajas Romo del Convergencia; Feliciano Monreal Solís del PT; María Luisa Sosa de la Torre del PRD, Guillermo Huízar Carranza del PT; Mario Alberto Ramírez Rodríguez del PRD y J. Refugio Medina Hernández del PRD.
Rafael Candelas Salinas, cuestionó al secretario en cuanto a que garantía da a los legisladores de que ahora si darán cabida a los planteamientos de los diputados, así como sobre los Proyectos de Prestación de Servicios con los que se está construyendo Ciudad Gobierno, preguntó a Miranda Castro, sobre cual va a ser el impacto económico que traerá para el presente ejercicio fiscal el pago de las mensualidades para la construcción de Ciudad Gobierno, y sobre si financieramente hablando es costeable para Zacatecas una inversión de largo plazo como esta. Asimismo, el impuesto a la tenencia estatal y uso de vehículos.
Félix Vázquez Acuña, planteó diversos cuestionamientos en torno al tema de seguridad pública, haciendo hincapié en afirmaciones del propio secretario de finanzas, donde habla de disminuciones en el presupuesto de hasta por 20 millones de pesos; preguntando las razones para tomar esta decisión y descartar que el origen de la misma no sea porque los funcionarios en el ramo no cumplieran con la presentación de planes y proyectos de trabajo.
El diputado Juan García Páez, consideró que si la legislatura aprueba este paquete económico, será con civilidad y disposición para tocar estos temas tan importantes.
Aseguró que el tema político no es competencia de Jorge Miranda, sin embargo cuestionó al secretario sobre los programas que tienen origen en los fondos públicos y que fueron utilizados en las elecciones pasadas donde se eligió a diputados federales, y que gracias a esto, el partido del gobierno se llevó el carro completo.
Emma Lisset López Murillo planteó que en el presupuesto de egresos se habla de un presupuesto con perfil social, sin embargo, en rubros como desarrollo local, y fortalecimiento municipal los recursos disminuyen para 2010 en 51 millones 674 mil 316 pesos.
Igualmente hizo señalamientos sobre las disminuciones en el desarrollo rural y organización de productores en 28 millones, de 27 millones de pesos en el programa de equidad de género y atención a grupos vulnerables, por lo que solicitó al titular de la secretaria de finanzas, explicara las causas de esa reducción.
Cuestionó si se esta planteando un programa especial para apoyar a las familias que dependen directamente de las remesas, ahora que éstas han disminuido considerablemente.
Por su parte, el diputado Clemente Velásquez Medellín, comentó que resulta de interés conocer cual es la base para el gasto no programable en el paquete fiscal para el 2010, que es de 3 mil 852 millones 487 mil 372 pesos.
Consideró que se deben preveer mayores recursos para el rubro de seguridad pública, ya que este es un tema fundamental entre la sociedad zacatecana. Cuestionó las consideraciones para incrementar el subprograma de mejoramiento de la Procuración de Justicia y Seguridad Pública, aun y con la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, en solo 26 millones 717 mil 158 pesos, mientras que en otros subprogramas de menor importancia se incrementan porcentajes superiores.
Igualmente cuestionó sobre el controversial tema de la eliminación de la tenencia vehicular, pues aseguró que en otras entidades si se considera la posibilidad, mientras que en Zacatecas solamente se ve cuales serán las perdidas que la entidad tendrá.
Ubaldo Ávila Ávila, pidió reconsiderar la distribución de mayores recursos en materia de seguridad pública, lo que permita que la sociedad zacatecana pueda transitar tranquila por las calles de la entidad.
Aseguró que para el paquete económico y su distribución, se debe impulsar el desarrollo integral del estado, y sobre todo para los municipios, valorando una mayor equidad, que el recurso apoye a quien mas lo necesita, sobre todo se canalice a los grupos de mayor marginalidad.
Las valoraciones anteriores, aseguró el diputado, no se encuentran en la iniciativa de paquete económico presentada por la titular del ejecutivo del estado, sobre todo la relativa a programas, subprogramas y proyectos, cuyas asimetrías no encuentran lógica ni congruencia.
Cuestionó sobre obras públicas, ya que en el paquete económico del 2009, se estimó aplicar 186 millones, y cerró el año con 800 millones, por lo que pidió se explique a que obedecen esos millones de más.
Pidió se diga si la disminución de recursos en algunos rubros, obedecen a las simpatías que se tienen con los secretarios.
Elías Barajas Romo, hizo el comentario de que 17 mil millones de pesos parecen muchos, pero la pobreza y la marginación que existen en la entidad son superiores, por lo que esta cantidad representa muy poco, cuando se trata de atender tanta pobreza, ya que solo se podrá disponer de un 25 por ciento de la cantidad mencionada, para reasignaciones.
Consideró igual que otros legisladores, que es necesario aplicar mayores recursos al rubro de seguridad pública, así como a programas de asistencia social y mayor inversión para municipios.
El legislador Feliciano Monreal, valoró que los tiempos actuales demandan austeridad, buena aplicación de los recursos y su multiplicación, hacer mas con los mismos, tratando de que sean mejor distribuidos, buscando siempre la finalidad de la sustentabilidad económica, social y ambiental.
Ante esta consideración, sentenció que las obras que se han realizado, han tenido altos costos, y algunas son de mala calidad, otras no se han terminado y muchas más ni siquiera se han comenzado a construir.
Pidió al secretario, explique a la sociedad zacatecana, donde quedaron los recursos 2008 – 2009, asignados a las plantas tratadoras de Fresnillo y de Osiris. Igualmente, porque siguen canalizando recursos a obras que no han funcionado, cuando pueden canalizarlos a modernización de las redes de agua potable y drenaje en todo el estado de Zacatecas.
En su participación, la diputada María Luisa Sosa de la Torre, consideró que un presupuesto bien ejecutado, que tome en cuenta las necesidades de la población, es fundamental para sacar adelante a la entidad.
Aseguró que el enfoque de gobierno del estado, ha sido con política de equidad de género, al proyectar presupuestos con esta característica, donde a través de estos, se ha impulsado la inclusión transversal del enfoque de género en las políticas y programas gubernamentales y con ello se ha logrado la aceleración del crecimiento económico, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y la reducción de la pobreza.
Ante esto, la legisladora cuestionó al titular de finanzas del estado, sobre donde se refleja la transversalidad en la asignación de recursos para las mujeres en las políticas y programas del gobierno; igualmente solicitó se hiciera un desglose de ello en cada uno de los 17 programas, los 80 subprogramas y los 35 proyectos de inversión que integran el presupuesto.
Pidió se explique, cuales son los recursos etiquetados para la equidad de género que, se supone deberían estar reflejando los programas, subprogramas y proyectos de inversión que componen el proyecto, entre otros señalamientos referentes al programa de Equidad de Género y Atención a Grupos vulnerables, donde se redujo la cantidad asignada.
Por su parte, Guillermo Huízar Carranza, consideró preocupante que se haya convertido en costumbre revisar el proyecto del paquete económico de la gobernadora, solamente por encimita, por lo que hizo un llamado a los diputados a valorar cuidadosamente lo que se va a aprobar.
Consideró que se debe hacer bien una revisión de esta iniciativa que defiende el secretario de finanzas, por que hay mas de 600 millones de pesos que quedan sin explicar, y que se pueden utilizar el año entrante para financiar las campañas venideras.
Convocó a los legisladores a que se etiqueten todos y cada uno de los recursos que se destinen para Zacatecas, pues solamente se dan cantidades para diversas dependencias, sin explicar para que obras se destinan, en que se aplicarán cada uno de los recursos asignados, pues en un dato otorgado, sentencio que hay una cantidad de mil 519 millones de pesos de los cuales se tiene un total desconocimiento sobre a donde irán destinados.
Pidió al secretario de finanzas, que haga ante los legisladores un compromiso de que el presupuesto se aplicará con claridad, transparentemente, destinando los recursos tal cual se presupuesten, ejecutándose cada peso y centavo, dejando cabida a que las próximas elecciones sean más equitativas.
Durante su intervención, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, cuestionó a Jorge Miranda, sobre diversos temas, entre ellos la decisión y disposiciones de recursos en rubros como lo son el campo, educación, apoyo a migrantes en diversas situaciones y obra social.
Asimismo, pidió explique cual será el impacto de la deuda pública para el 2010, igualmente, sobre la situación del Instituto Politécnico Nacional en el estado y el apoyo que brindará el gobierno a este; así como cuestionamientos sobre el polémico tema de la tenencia.
En última participación, el diputado J. Refugio Medina Hernández, requirió que se abundara sobre los criterios de orden general, que sirvieron de base para el contenido de la propuesta en materia económica, y que previsiones se tienen, en caso de que pudiese existir un severo ajuste a la baja en las participaciones. Igualmente solicitó describir los montos y destino del gasto no programable.
Por último, Jorge Miranda reiteró la disposición para posteriores encuentros, sobre todo a nivel de Comisiones, a efecto de generar en última instancia instrumentos jurídicos, armónicos y concertados.
Concluida la sesión especial de comparecencia del Secretario de Finanzas, el diputado Abelardo Morales Rivas convocó al Pleno a la próxima asamblea, prevista para el próximo jueves, a las once de la mañana.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000