Supervisa el Congreso Ingresos y Egresos 2010 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
$17,642’988,000, cifras iguales
Podrá introducir modificaciones
Abelardo Morales R., presidente
Licencia a la Dip .Angélica Náñez
El Poder Legislativo del Estado recibió del Ejecutivo y dio entrada formal, para su supervisión, conformación o modificación, las iniciativas de Paquete Económico Estatal 2010, integrado por los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos.
Al inicio de la sesión, aún presidida por la diputada María Hilda Ramos Martínez, se precedió, en primera instancia, a la elección de mesa directiva para diciembre, cuarto mes del Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LIX Legislatura.
El nuevo e inminente panel de debates quedó configurado por los diputados Abelardo Morales Rivas como presidente, Elías Barajas Romo como vicepresidente, Ubaldo Ávila Ávila y Manuel de Jesús Esparza Pérez, como primer y segundo secretarios, respectivamente de PRD, CONVERGENCIA, PRI y PAN.
A continuación, se dio lectura a las Iniciativas tanto de Ley de Ingresos como de Presupuesto de Egresos del Estado, ambos para el Ejercicio Fiscal 2010, y enseguida, a la de reformas y adiciones a la Ley de Hacienda del Estado.
PAQUETE ECONOMICO 2010
Ley de Ingresos
La Ley de Ingresos en perspectiva para el año próximo, estima la captación de 17 mil 642 millones 988 mil pesos, mientras que en 2009 se percibieron 16 mil 365 millones 003 mil pesos. La variación para 2010 importa un 7.81% más, es decir, 1 mil 277 millones 985 mil pesos por encima.
El global tentativo, se desglosa en 239’720.066 por Impuestos; 347’ 305.396 por Derechos; 64’284.329 por Productos; 123’816.510 por Aprovechamientos: 159’158.164 por Contribuciones de Mejoras; 5,623’384.095 por Participaciones e Incentivos Económicos; 8,108’217.461 por Fondos de Aportaciones Federales; 2,977’101.445 por Otros Apoyos Federales y 0 por Ingresos Extraordinarios, para el gran total de $17,642’988.456
De la gran cifra acumulada, se prevén el 74.69 %, equivalente a 13 mil 176 millones 736 mil pesos de Recursos Etiquetados, y el restante 25.31%, o sea 4 mil 466 millones 252 mil pesos de Recursos no Etiquetados.
Presupuesto de Egresos
El gasto total estimado será también por el orden de los 17,642’988,456 por 16 mil 365 millones 003 mil pesos del anterior año aún en curso, con variación absoluta del 7.81%, equivalente a 1 mil 277 millones 985 mil pesos.
El Ejecutivo proyecta imprimir un Rostro Social al Paquete Económico 2010, con el destino de $10,380’147.000 -por el orden del 58.83%- justamente a Gasto Social, de los $17,642,988 a que asciende la correspondiente iniciativa.
El concentrado “Presiones de Gasto Adicional a 2010” involucra 530 millones 919 mil 972 pesos, desglosados en: Tribunal de Justicia Electoral $ 16’411,965; Instituto Electoral del Estado 243’904,983; Convenio de Regulación de Impuestos 40’125,850; Proyectos de Prestación de Servicios 120’000,000; INFONAVIT 47’034,576; Liquidaciones Administración 2004-2010, 24’000,000; y ADEFAS (INFONAVIT 2009), 39’442,598.
Al Poder Legislativo, específicamente para la Legislatura del Estado, se asignan para 2010 un total de 197 millones 633 mil pesos,
Específicamente para la Auditoría Superior del Estado, se proponen 56 millones 561 mil pesos, mientras que este año se le etiquetaron 49 millones 415 mil pesos, ahora 7 millones 145 mil pesos -14.46%- más.
En cuanto al Poder Judicial, las proyecciones de gasto para 2010 ascienden a 250 millones 055 mil pesos, un 7.98%, 19 millones143 mil pesos sobre 2009, cuando ejerció 239 millones 913 mil pesos.
Para el próximo ejercicio, se contemplan 238 millones 153 mil pesos para el Tribunal Superior de Justicia; 16 millones 412 mil pesos para el Tribunal de Justicia Electoral y 4 mil 490 pesos para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Los Organismos Autónomos ejercerán un total de mil 361 millones 593 mil pesos, y, respectivamente, el Instituto Electoral del Estado 243 millones 904 mil pesos; la Comisión Estatal de Derechos Humanos 24 millones 947 mil; la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública 8 millones 102 mil y la Universidad Autónoma de Zacatecas 1 mil 084 millones 638 mil pesos.
A mayor detalle, el Poder Ejecutivo aplicará Gastos de Operación por 303 millones 860 mil pesos; el Sector Educativo 6 mil 265 millones 681 mil, el Sector Agropecuario 670 millones, la CEISD 16 millones 640 mil, Programas de Vivienda 30 millones, Culturales 40 millones, Programas de Asistencia Social 174 millones 161 mil, Sector Salud mil 914 millones 970 mil y Obra Pública 971 millones 862 mil pesos.
En cuanto a los Municipios, el Presupuesto de Egresos asciende a 3 mil 024 millones 774 mil pesos, total que se desglosa en 1 mil 754 millones 120 mil pesos de Participaciones; mil 240 millones 654 mil de aportaciones y 30 millones del Fondo de Apoyo Social.
Finalmente, para Deuda Pública se asigna una partida de 214 millones 700 mil pesos, equivalente al 1.23% del Presupuesto de Egresos para 2010, que en total asciende a 17 mil 472 millones 988 mil pesos.
LEYES DE INGRESOS
En sección “ad hoc” del orden del día, se dio lectura a las iniciativas de Leyes de Ingresos para los Municipios de Apulco, Tepetongo, Villa García y Chalchihuites, en tanto que, en otro momento, se dictaminaron favorablemente, en principio, las correspondientes a los municipios de Concepción del Oro, Juan Aldama, Luis Moya, Momax, Monte Escobedo, Moyahua y Noria de Angeles.
OTROS ASUNTOS
La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en pleno, presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política y a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
En el primer nivel, se modifica el artículo 23 para estipular que “En el Estado de Zacatecas fungirá una Comisión Estatal de Derechos Humanos como organismo encargado de la defensa y promoción de los derechos humanos… Contará con los órganos directivos y técnicos necesarios para el desempeño de su función”.
En el artículo 12 de la Ley, se establece que “el presidente de la Comisión será designado por la Legislatura por el voto de las dos terceras partes de los integrantes presentes, de una terna que formulen los coordinadores de los grupos parlamentarios, y considerarse el principio de equidad de género.
Posteriormente, las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Ecología y Medio Ambiente, presentaron dictamen para exhortar a la Secretaría de Finanzas, a fin de acceder a recursos del Programa “Fondo Verde”, según iniciativa original del diputado Clemente Velásquez Medellín.
Tal programa se acoge a préstamo del Banco Mundial por mil 504 millones de dólares para el desarrollo de políticas públicas que estimulen la economía y fortalezcan el marco para un crecimiento amigable con el medio ambiente a largo plazo.
En el caso concreto de Zacatecas, se pretende “renovar o, en su caso, mejorar el parque vehicular que presta el servicio público de transporte de pasajeros en nuestra entidad federativa”.
En otro momento, la Comisión Legislativa de Gobernación presentó dictamen relativo a solicitud de la diputada Angélica Náñez Rodríguez para separarse del cargo de diputada propietaria por tiempo indeterminado.
La opinión concede el permiso requerido, a partir del día 18 de noviembre, y, por otra parte, prescribe “en su oportunidad cítese al C. Moctezuma Espinoza Jaime, diputado suplente, para los efectos de la protesta de ley que corresponda”.
ENAJENACIONES
En otro ámbito, el Pleno aprobó enajenaciones diversas de bienes inmuebles, a solicitudes de los Ayuntamientos de Santa María de la Paz, a favor de Baudelio Medrano García; de Villa González Ortega, a favor de David Neptalí Dávila; y de Calera de Víctor Rosales, a favor del Sindicato de Filarmónicos de Calera.
ASUNTOS GENERALES
Programa Paisano
El diputado Luis Rigoberto Castañeda Espinoza llamó la atención sobre la necesidad de que a la operación del programa paisano se destinen personas honestas y dispuestas a atender como se merecen a los migrantes que regresan en esta temporada a visitar a sus familias, quienes no solamente son portadores de alegría, sino que traen consigo recursos que generan crecimiento de las economías locales.
Después de referirse al panorama crítico de abusos, extorsión e inseguridad que tienen que sortear en la travesía éstos connacionales, y que se repite cada año, hizo un llamado a las autoridades para que estén preparadas para brindarles seguridad, orientación y buen trato. Luego deslizó una pregunta; ¿Para garantizar todo lo anterior, será necesario retomar la idea de crear una procuraduría del migrante, o un tribunal migrante?
Valores y participación social como política pública
Más adelante en un momento realmente emotivo, el diputado Migrante Sebastian Martínez Carrillo se refirió a su trabajo de impulso de proyectos culturales y deportivos en su comunidad de origen Tacoaleche, Guadalupe, especialmente con la banda de música y el equipo infantil juvenil de Beis bol. Este tipo de proyectos afirmó, nos permite canalizar las inquietudes de los niños y jóvenes fortaleciendo la cultura de la convivencia, el respeto, el esfuerzo personal, el mérito, la tolerancia y la participación.
Contó a sus compañeros del pleno la reciente experiencia que vivieron en Fort Worth Texas 27 niños que conforman el equipo de beis bol de tacoaleche , y su encuentro con hermanos, tíos, sobrinos y en algunos casos con sus padres, a quienes hace mucho tiempo no veían. Experiencia lograda gracias a las becas promovidas por el diputado, quien también se esforzó en conseguir las visas correspondientes.
Inmediatamente, Martínez Carrillo recibió la solidaridad y reconocimiento de los diputados Mario Alberto Ramírez Rodríguez y Luis Rigoberto Castañeda, sobre todo por las infundadas críticas que recibió de un columnista que publica en un diario de circulación local en Zacatecas, quien irresponsablemente, intentó difundir el rumor de un supuesto mal manejo de las becas.
Seguridad pública, seguimiento
Finalmente el diputado Clemente Velazquez Medellín hizo un llamado al Secretario de Seguridad Publica para que se tomen las medidas necesarias para corregir situaciones que podrían derivar en complicaciones de inseguridad y que son una demanda social urgente; En primer lugar se refirió a la reciente manifestación de custodios del Centro Regional de Readaptación Social de Cieneguillas, quienes exigen que los reos de alta peligrosidad sean cambiados a un centro de alta seguridad, el reforzamiento de la seguridad interior y respeto a diversas prestaciones laborales.
Otro punto en el que alerta Velazquez Medellín a las autoridades responsables de la seguridad, se refiere a la inseguridad que sufren los habitantes de Ojocaliente después de que prácticamente todo su cuerpo policiaco fue arraigado para investigación, y hasta la fecha, no hay un cuerpo de seguridad consolidado que brinde ese servicio a la población.
Ambas cosas mencionadas, afirmó, podrían derivar en una situación que de no atenderse, lamentaríamos. No habiendo más temas a tratar, la diputada María Hilda Ramos Martínez Presidenta de la Mesa Directiva dio por terminada la sesión citando para el próximo jueves tres de diciembre a las once de la mañana, la cual, estará siendo conducida por el nuevo Presidente Diputado Abelardo Morales Rivas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000