No al Maíz Transgénico; Ley de Becas, Estímulos y Apoyos - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Tenencia estatal al rango de “Ley”
Estrategia contra leyes “letra muerta”
Anuencia a donación de terreno a SEDENA
Prohibición nacional del maíz transgénico, creación de Ley de Becas, Estímulos Educativos y Apoyos Financieros, elevar la tenencia estatal al máximo rango jurídico, y crear instancia de seguimiento a la aplicación de leyes, constituyeron tópicos que campearon en la sesión en turno de la Cámara de Diputados.
La LIX Legislatura del Estado sesionó una vez más este día, con carácter ordinario, bajo la presidencia de la diputada María Hilda Ramos Martínez, con lista de asistencia, declaración de quórum legal, acta anterior y lectura de correspondencia, en que se consignó denuncia de regidores contra alcaldesa y tesorero de Jerez, por omisión de informes y cortes de caja.
Ya en marcha, el diputado Abelardo Morales Rivas planteó iniciativa de punto de acuerdo en que cuestionó el maíz transgénico, “el que ha sido modificado mediante técnicas de ingeniería genética, que le han agregado genes de organismos lejanos a él”, cuyas características más comunes son tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos.
Sin embargo, prosiguió, es más que evidente que no existen en la actualidad ni las investigaciones, dictámenes ni consensos de expertos en la materia, que hayan generado la claridad o confianza sobre las consecuencias en el consumo de organismos genéticamente modificados.
Tras profuso análisis del tema, el autor propuso exigir a las instancias federales competentes “la moratoria y, en su momento, la prohibición de siembra de maíz transgénico en territorio nacional”.
Asimismo, pidió la rigurosa y detallada etiquetación de todo producto transgénico que ingrese al país, hasta en tanto se prohíba toda modalidad de importación y siembra en México.
Adicionalmente, que las comisiones legislativas competentes del Congreso de la Unión evalúen los permisos de siembra de maíz transgénico, considerando el conocimiento científico, para transparentar las ventajas y desventajas de dichos cultivos.
BECAS
Iniciativa para formular una “Ley de Becas, Estímulos y Apoyos Financieros del Estado de Zacatecas”, presentó las diputadas María Hilda Ramos Martínez, Laura Elena Trejo Delgado y Mario Alberto Ramírez Rodríguez.
El proyecto planteado consta de: Título Primero, “Disposiciones Generales”, con Capitulo Único. Título Segundo “Comisión para la Administración de Becas, Estímulos Educativos y Apoyos Financieros del Estado de Zacatecas”.
Consta el apartado de los capítulos: Integración y Funcionamiento, Consejo Consultivo Estatal, Comisión Estatal de Becas, Unidad de Becas y Comités Municipales.
El Título Tercero “Becas, Estímulos Educativos y Apoyos Financieros”, se desglosa en los capítulos “Tipos y Modalidades, Criterios de Selección, Procedimiento para el Otorgamiento de Becas, Duración y Monto, Renovación de Becas y Apoyos Financieros.
El Título Cuarto, “Las Becas y los Becarios”, abarca en sendos capítulos, Generalidades, Derechos y Obligaciones de las y los Becarios, mientras el Quinto “Sistema Estatal de Becas para el Estado de Zacatecas”, implica Registro y Publicidad, De las y los Patrocinadores de Becas, Supervisiones, Infracciones, Sanciones y Cancelación de Becas.
Un Sexto Título se refiere a “Becas en Escuelas Particulares”, con los capítulos; Obligaciones de las Escuelas Particulares y Proceso de Asignación de Becas, mientras que el VII y último Título se refiere a “Nuevos Programas de Becas, Convenios con Instituciones y Gestores Sociales y Becas para Discapacitados, con el capitulo “Nuevos Programas de Becas”.
TENENCIA ESTATAL
En punto específico del orden del día, el diputado Guillermo Huízar Carranza presentó iniciativa por la que se reforman y derogan disposiciones de la Ley de Hacienda y se crea la Ley del Impuesto sobre Tenencia o uso de Vehículos del Estado de Zacatecas.
Reforma y abrogación se refieren al impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y la iniciativa de crear una ley especial en el rubro del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, dado que las más recientes reformas a la legislación federal, posibilita que en el caso específico del gravamen federal, cuyos efectos de su abrogación están previstos para el 31 de diciembre de 2011, puedan anticiparse.
La condición consiste en que las entidades federativas legislen en su ámbito competencial, creando una figura impositiva con elementos y características iguales o similares, que es el caso.
La iniciativa incluye Disposiciones generales, en que se distinguen dos principales categorías: vehículos cuyo año, modelo y fabricación corresponda a los primeros diez años o del año undécimo hasta el vigésimo de su fabricación.
La normatividad se refiere a Automóviles, Otros Vehículos, Vehículos Usados y, finalmente, Obligaciones. En los artículos transitorios, se prevé que “esta ley entrará en vigor el día 1º. de enero del año de 2010.
SEGUIMIENTO
El grupo parlamentario del PRI expuso iniciativa de reformas al Reglamento General del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, en términos de asignar al Instituto de Investigaciones Legislativas del propio Poder:
“Realizar encuestas y estudios periódicos, escuchando a los destinatarios de la norma, con la finalidad de evaluar la vigencia de las leyes, para sustentar sus propuestas de derogación, abrogación o compilación del marco jurídico estatal”.
La exposición de motivos se pronuncia por crear una nueva política parlamentaria que no se limite a la elaboración de nuevas iniciativas de ley, sino que vigilen, depuren y adecuen que éstas sean congruentes con el marco jurídico y la realidad del Estado.
OTROS ASUNTOS
En otros momentos de la sesión, se solicitaron recursos, en el Presupuesto de Egresos del Estado 2010, para la construcción del tramo carretero de Cañitas de Felipe Pescador a Noria del Boyero, Río Grande.
Se presentó minuta proyecto de decreto que reforma la Constitución General de la República, en materia de la conformación del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y la designación de los jueces.
Asimismo se presentó solicitud de licencia temporal para la diputada Angélica Náñez Rodríguez, que se postergó para fecha próxima por faltar al documento una de las rubricas obligadas. Posteriormente, se dieron a conocer opiniones previas sobre solicitudes de enajenación de inmuebles planteadas por los ayuntamientos de Santa María de la Paz, Villa González Ortega y Calera.
Finalmente, se aprobó donación de 95 hectáreas del Fideicomiso Zacatecas, a la SEDENA, para la reubicación de la XI Zona Militar en Ojocaliente.
ASUNTOS GENERALES
Solidaridad
El diputado Clemente Velazquez Medellín al manifestarse en contra de cualquier tipo de violencia, subió a la palestra el tema de inseguridad que desafortunadamente está afectando a nuestra entidad cada vez con mayor fuerza, refiriéndose al hecho ocurrido la noche anterior en que se atentó contra la vida del director de la policía ministerial Miguel Ángel Jiménez Gómez y su chofer, del cual afortunadamente salieron con vida pero con graves lesiones.
Al tiempo de manifestar su solidaridad con los heridos y sus familias, lamentó que los enfrentamientos entre los grupos delictivos y policiales pongan en riesgo a población civil transeúnte. Luego agregó; “No podemos, ni debemos acostumbrarnos a este tipo de hechos, bien se dice que a toda acción le corresponde una reacción, esperemos que la reacción de las autoridades competentes sea oportuna”.
En su oportunidad y participación en hechos, el diputado Juan García Páez con voz crítica afirmó que los hechos ocurridos a los elementos policíacos, solamente dejan caer el telón de lo que anticipó hace mucho tiempo. Criticó que el tema jamás quiso ser abordado en su realismo y en su justa dimensión por los encargados de la seguridad en nuestra entidad.
Los acontecimientos en aumento, afirmó, no son más que el resultado de una falta de atención, “si un jefe policiaco de ésta envergadura es agredido de esa manera, nada pueden esperar los ciudadanos que están en la calle”.
El momento fue aprovechado por el diputado Félix Vázquez para reiterar su convicción de que el asunto se seguridad pública es un asunto de seguridad nacional y que fue un error la disminución presupuestal al rubro de seguridad en el presupuesto federal del 2010, que desde luego, también afectará el presupuesto del estado en el renglón de seguridad.
Otra voz crítica para la coordinación y colaboración entre cuerpos policíacos fue la del diputado Elías Barajas Romo, quien señalo que “hay mucho que sospechar”, ante la incomprensión de que los agredidos a pesar de que estuvieron pidiendo apoyo durante aproximadamente diez minutos, no lo recibieron oportunamente.
Para el diputado Guillermo Huizar Carranza la situación es grave y requiere de decisiones trascendentes; “no se percibe unidad de mando, jerarquía, dirección ni rumbo, no hay, en suma, una política pública consistente y de larga visión”.
Señalamientos carreteros, una vez más
En otro tema el diputado Ubaldo Ávila Ávila hizo un nuevo llamado a las autoridades correspondientes para que se obligue a los responsables de constructoras de obras carreteras pongan los señalamientos de seguridad adecuados.
Se quejó que solamente ha encontrado oídos sordos a sus peticiones y no se ha dado cumplimiento a una adecuada señalización en las obras, lo que sigue causando accidentes mortales.
Poco antes de concluir la sesión correspondiente a éste martes, después de agotarse los asuntos generales, la presidenta de la mesa directiva María Hilda Ramos Martínez, instruyó la conformación de una comisión especial para atender a un grupo de ciudadanos pertenecientes a la organización antorcha campesina
Francisco Dick Neufed, Elías Barajas Romo y José María González Nava, escucharon atentos las peticiones de los visitantes, quienes solicitaron que en el presupuesto que próximamente aprobarán los diputados para ejercerse en el 2010, se contemplen presupuestos más eficaces para apoyar las necesidades de los campesinos más pobres del estado.
Concluidos los trabajos legislativos se citó para el próximo jueves 26 de noviembre a las once de la mañana.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000