Analiza la LIX Legislatura Cuentas Públicas y Leyes de Ingresos - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Entra “paquete” de 10 Municipios para 2010
“Responsabilidades” por más de mil millones
$ 1.6 millones más, a resarcir en 3 municipios
Promueven presupuesto de apoyo a viudez
14 hectáreas para el Instituto Politécnico Nacional
En la recta final del año, la LIX Legislatura del Congreso del Estado se perfila al análisis de las 58 leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio 2010, en tanto que desahoga la fiscalización de Cuentas Públicas correspondientes a 2006.
En sesión de la fecha, bajo la presidencia de la diputada María Hilda Ramos Martínez, las Comisiones Legislativas Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presentaron y sometieron a consideración 6 dictámenes de otras tantas Cuentas Públicas 2006, de igual número de municipios, en 3 de los cuales se diagnosticaron responsabilidades resarcitorias por más de 1.6 millones de pesos.
Se trata de los municipios de Loreto, con 1 millón 331 mil 359 pesos, Pánuco, con 55 mil pesos, y Mezquital del Oro, con 242 mil 210 pesos, sumas que habrán de reintegrar los equipos en su momento encabezados por los entonces alcaldes José de Jesús Macías Esparza, Isaías Castro Trejo y José de Jesús Rojas Rodríguez.
Además, los aludidos habrán de enfrentar responsabilidades meramente administrativas, también aplicables a exfuncionarios de los municipios de Melchor Ocampo, Tabasco y Tepetongo, del mismo período.
En el mismo orden de ideas, previa oportunidad para discusión, el Pleno aprobó dictámenes oportunamente presentados en sesión anterior, en que se fincan responsabilidades resarcitorias por más de un millón de pesos.
En Calera, 94 mil 002 pesos, a cubrir por José Salomé Martínez, Luis Bernardo Mares y Edgardo Ramírez Rodríguez, entonces presidente municipal, y directores de Obras Públicas y de Desarrollo Económico y Social.
En El Plateado de Joaquín Amaro, por 271 mil 430 pesos, bajo la precedente gestión de Francisco Gálvez Romero, Silvestre Ortega Solís, Adrián Uribe Robles Rodríguez y Héctor Manuel Álvarez Leaños, en calidad de alcalde, tesorero, director de Obras Públicas y director de Desarrollo Económico y Social.
Finalmente, en Jalpa, responsabilidades resarcitorias por 820 mil 308 pesos, a cargo de presidente, síndico, tesorero, directores de Obras Públicas y de Desarrollo Económico y Social, Francisco Javier Figueroa Flores, Elías Medina Lizalde, Andrés Viramontes García, José Alfredo Bueno Martínez y Marco Octavio Figueroa Aréchiga.
LEYES DE INGRESOS 2010
En apartado especial del orden del día, se dio lectura a dictámenes correspondientes a las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2010, inherentes a los municipios de Atolinga, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Juchipila, Mezquital del Oro, Morelos, Pinos, Sain Alto, Villa González Ortega y Villa Hidalgo.
Los instrumentos en cuestión involucran Impuestos: Predial, sobre Adquisición de Inmuebles, sobre Anuncios y Propaganda, sobre Juegos Permitidos, sobre Diversiones y Espectáculos Públicos.
De los Derechos: Rastros, Registro Civil, Panteones, Certificaciones y Legalizaciones, Servicio de Limpia, Servicio Público de Alumbrado, Servicios sobre Bienes Inmuebles, Servicios de Desarrollo Urbano, Licencias de Construcción, Otros Derechos.
Complementan un título tercero: “De los Productos”: Venta, Arrendamiento, uso y Explotación de Bienes”; el título cuarto: “De los Aprovechamientos”: Rezagos, Recargos, Multas y Otros; título quinto: “De las Participaciones”, y sexto y último: “Ingresos Extraordinarios”.
14 HAS. AL IPN
En el último punto explícitamente agendado en el orden del día, la Soberanía Popular sometió a votación, con resultante de aprobación unánime, la donación de 14 hectáreas a la Secretaría de Educación Pública, con destino a la construcción del Instituto Politécnico Nacional, en terrenos aledaños al norte del Cerro del Gato y la nueva Ciudad de Gobierno.
Oportunamente, la correspondiente iniciativa fue planteada ante la Representación Popular por la titular del Ejecutivo, Amalia Dolores García Medina, y dictaminada a favor por la Comisión Legislativa Primera de Hacienda, que integran los diputados José Refugio Medina Hernández, Laura Elena Trejo Delgado y Elías Barajas Romo.
RECURSOS PARA VIUDEZ
Desde tribuna, el diputado Ubaldo Ávila Ávila acuñó iniciativa de punto de acuerdo “de urgente resolución”, en términos de instruir a las comisiones correspondientes para que considere en el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para 2010, los recursos suficientes para las personas que perdiendo a su cónyuge quedan en situación de vulnerabilidad”.
Observa la exposición de motivos que la viudez y la disolución familiar tienden a incrementarse de manera exponencial, con pronóstico de más de 300% más adultos mayores para el año 2050.
Existen en México –cita- 2 millones 992 mil 514 personas en estado de viudez, según datos de INEGI, en el censo de población y vivienda 2005, aunque menos de una quinta parte de ese total son hombres, que es el sector que menos apoyo recibe en esa situación, según las leyes de las instituciones de seguridad social.
Mientras tanto, en la entidad existen 14 mil 930 hombres y mujeres en condición de viudez, la mayoría con más de 65 años de edad, lo que los coloca aún en mayor desventaja respecto del resto de la población.
ASUNTOS GENERALES
Disminución de remesas
A unas semanas de que la LIX legislatura inicie la discusión del paquete económico del próximo año, la diputada Emma Lisset López Murillo insistió a sus compañeros en el sentido de que tienen un compromiso histórico para abordar con profundidad los temas que verdaderamente preocupan a los Zacatecanos, haciendo hincapié en la necesidad de definir estrategias económicas que ayuden a enfrentar la crisis económica derivada de la disminución de remesas enviadas desde Estados Unidos por nuestros migrantes.
Y es que aseguró, según datos del Banco de México, ésos envíos disminuyeron drásticamente en un 25.2% en el periodo de enero a septiembre de éste año. Lo anterior se traduce en una rebaja de aproximadamente 150 millones de dólares, que al tipo de cambio actual equivalen a poco más de mil 983 millones de pesos, es decir, el 10% del Producto Interno Bruto del Estado, del cual dependen 65 mil familias en la entidad.
Exigencia de justicia
El diputado Artemio Ultreras Cabral subió a tribuna el delicado tema de la inseguridad en los miles de kilómetros de caminos rurales dispersos en nuestra extensa geografía estatal. Específicamente hizo un llamado para que las autoridades correspondientes hagan las investigaciones necesarias para esclarecer el terrible crimen de una jovencita de 12 años estudiante de telesecundaria en malanoche del municipio de Valparaíso, que mantiene consternada y dolida a la sociedad de esa región y del Estado completo.
El diputado Ultreras Cabral de inmediato fue respaldado por el pleno en sus exigencias de justicia; en la necesidad de revisar el marco jurídico y garantizar a todo ciudadano el derecho a su libertad, dignidad y seguridad, para evitar a toda costa que quienes circulen por esos caminos sigan siendo víctimas del delito. Otras voces más criticas mencionaron que éste es el Zacatecas real, y que el hecho, debe hacer reaccionar a las autoridades responsables de brindar seguridad lo hagan con mayor eficiencia.
Sin mas asuntos que tratar y después de agotarse el orden del día, la diputada Presidenta de la Mesa Directiva María Hilda Ramos Martínez, dio por concluida la sesión, citando para el próximo jueves 19 de noviembre a las 11.00 Hs.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000