Por Escrito, el Informe de Gobierno: PRI – PRD - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
-Coto a lotes baldíos y prevención de riesgos
-Prohibición penal a quema de residuos
-La Normal del Estado, al Muro de Honor
-Insisten en reconocer diputados independientes
-Gestión pro Comisión Especial de Migrantes
Al unísono, los Grupos Parlamentarios de los Partidos de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, lanzaron iniciativa para que en lo sucesivo el Informe de Gobierno se presente exclusivamente por escrito, el día 8 de septiembre de cada año.
En sesión presidida por el diputado Luis Rigoberto Castañeda, moderador de la mesa de debates en turno, la histórica innovación bipartidista fue presentada en voz del diputado Ubaldo Ávila Ávila, en cuya exposición de motivos colegiada, se esgrime que del exacerbado presidencialismo, México transita a un sistema semi-parlamentario o semipresidencialista.
“Así, el rancio presidencialismo ha quedado atrás, como quedará la parafernalia y la algarabía que en los informes de gobierno se llevaban a cabo en las entidades federativas.
Cita que desde el 24 de diciembre de 2008 se publicó en el Periódico Oficial enmienda al artículo 59 de la Constitución local, con nuevas bases para el nuevo formato del informe de Gobierno.
En toda esa perspectiva, la iniciativa, inherente a la Ley Orgánica y Reglamento General del Poder Legislativo, en el artículo 82 del primer instrumento establece que “El día 8 de septiembre de cada año, a la apertura del primer período de sesiones ordinarias de la Legislatura, la Gobernadora o el Gobernador del Estado presentará por sí o por conducto del Secretario General de Gobierno, un informe por escrito que contendrá el estado que guardan todos los ramos de la administración pública estatal”.
Artículo 83.- “Treinta días naturales siguientes… la o el titular del Ejecutivo acudirán a la sesión ordinaria de la Legislatura que para tal efecto se celebra, para contestar los cuestionamientos que las y los diputados hagan respecto al contenido del informe”.
APROBACIONES
Protección Civil
En etapa terminal del proceso legislativo, el Pleno aprobó par de dictámenes: un punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades competentes en materia de Protección Civil, para que realicen de inmediato la gama de actividades pertinentes, tendientes todas a la prevención de riesgos, ante la proximidad del ciclo pluvial, para evitar catástrofes y tragedias como las ocurridas el año pasado en los municipios de Tlaltenango y de Pinos.
Urbanismo
En otro orden de ideas, la asamblea legislativa autorizó asimismo el dictamen previo referente a adiciones a diversas disposiciones del Código Urbano del Estado de Zacatecas, relacionadas con la proliferación indiscriminada e impune de lotes baldíos, que devienen en amenazas tanto para la salud como para la seguridad pública, amén de atentar contra el entorno urbanístico.
AL MURO DE HONOR
En la fase de dictámenes, la Comisión de Educación avaló en principio, sólo a reserva de ratificación plenaria, iniciativa en el sentido de inscribir en letras doradas, en el muro de la Sala de Sesiones, el nombre de la histórica Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, cuyos orígenes se remontan hasta el año 1822, como la primera institución de América en su género.
Acorde al artículo segundo del proyecto de decreto, la inscripción deberá descubrirse en sesión solemne el día 17 de septiembre del año 2009.
QUEMA DE BASURA, PROSCRITA
Por ley, la de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, la incineración de residuos sólidos, se perfila hacia la prohibición categórica en la entidad.
Así lo preconiza dictamen de la Comisión Legislativa competente en dictamen relativo a iniciativa para adicionar y reformar la Ley en la materia, que estima imprescindible el soporte jurídico para la efectividad de la norma.
El propósito consiste en establecer las medidas necesarias para prohibir la incineración de residuos sólidos y de manejo especial, para abatir el problema de la disposición final de los residuos, controlar los mal llamados “rellenos sanitarios” y neutralizar los daños ambientales que provocan, mediante políticas integrales, por la vía preventiva.
REIVINDICACION
A la inauguración de la etapa de presentación de iniciativas, el diputado Artemio Ultreras Cabral expuso documento en que 5 legisladores identificados como “independientes” procuran reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para dar cabida a diputados sin afiliación partidista, “a efecto de garantizar la libre expresión de las corrientes político-ideológicas representadas en la Legislatura y que conformarán los grupos parlamentarios integrados por dos o más diputados.
La propuesta incluye que diputados sin partido o pertenecientes a diversas filiaciones partidistas, que hagan manifiesto su deseo de coaligarse en torno a un solo grupo parlamentario, podrán hacerlo, siempre y cuando cubran los requisitos de ordenamiento y no adopten o incluyan en su denominación de algún partido político con representación en la Legislatura.
CREDITO POR $ 8’
Enviada por conducto del Ejecutivo, la Representación Popular avaló a nivel dictamen de las Comisiones Unidas de Vigilancia y Hacienda, solicitud del Ayuntamiento de Juan Aldama, para contratar un crédito hasta por 8 millones de pesos, para obras de pavimentación en Espíritu Santo, construcción del boulevard Miguel Auza, proyecto turístico Ojo de Agua, Alameda y adquisición de asfalto para pavimentaciones.
ASUNTOS GENERALES
El diputado migrante Sebastián Martínez Carrillo, en un reconocimiento al trabajo del poeta jerezano, declaró como el evento más importante de la literatura en Zacatecas, el Premio Iberoamericano a la Lectura Ramón López Velarde, mismo que se entrega cada año, desde 1998.
Hizo un recuento de las personalidades que han recibido dicho premio, en estos años desde su creación, y además comentó que este 19 de junio, en el 88 aniversario luctuoso de López Velarde, se entregará el premio al escritor Evadio Escalante, originario de Durango; por lo que hizo un reconocimiento a todo su trabajo, mismo que detalló.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000