Exahustiva y Permanente Revisión a Guarderías - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Minuto de silencio por víctimas de Hermosillo
Aprobadas, reformas en pro a ex-braceros
Un hecho, “Galería de Legisladoras Zacatecanas”
“Graffiti”, a categoría de un auténtico “delito “
Fomento sin precedentes a la Apicultura
Luego de guardar solemne y sentido minuto de silencio en memoria de los 44 niños mártires del incendio de la estancia “ABC” de Hermosillo, Sonora, a la apertura de la jornada legislativa de este jueves 11 de junio, la LIX Legislatura del Estado aprobó categórico punto de acuerdo por el que se conmina a los Ejecutivos Federal y Estatal a la supervisión permanente de todo tipo de “guarderías”, a niveles nacional y local, respectivamente.
Inicialmente, el presidente de la mesa directiva, diputado migrante Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, convocó al silente pero imponente memorial, y de inmediato la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, presidenta de la Comisión Legislativa de Salud y Asistencia Social, presento iniciativa inspirada en la tragedia, que de inmediato fue aprobada, en modalidad de punto de acuerdo.
El exhorto convenido involucra: “Que se haga una supervisión permanente a toda Guardería Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social, a los Centros de Desarrollo Infantil, Estancias Infantiles para apoyar a las Madres Trabajadoras de la SEDESOL, Casas Cuna, Casas Hogar, instituciones en general, que brindan atención, educación y rehabilitación a personas con discapacidad y asilos de ancianos.
Asimismo se les demanda que en caso de que esté en riesgo la seguridad de los usuarios y la prestación del servicio no corresponda a la normatividad, se suspendan temporal o definitivamente las actividades.
Por otra parte, el acuerdo promueve la emisión de reglamentos con requisitos más estrictos y, además, proporcionar capacitación continua al personal, en materia de seguridad y prevención de accidentes.
EX BRACEROS, PRUEBA SUPERADA
En honor a compromiso previo, producto de la sensibilidad y flexibilidad de la Representación Popular, en la sesión inicial, la Comisión de Atención a Ex –braceros, pluralmente conformada por integrantes de los 6 partidos políticos presentes en el Congreso del Estado, presentó iniciativa tendiente a la solución de reciente conflicto, tipo plantón, escenificado en la Explanada del edificio.
En sesión consecutiva aprobada, la propuesta fue expresada en voz del diputado Félix Vázquez Acuña, quien en la exposición de motivos señaló la necesidad de dar seguimiento y acompañamiento a la actividad legislativa, con sensibilidad y capacidad de adecuación, de ser necesario, a una realidad dinámica.
Así se refirió a la pertinencia de atender la demanda de reforma al artículo 44 del Presupuesto de Egresos 2009 para el ejercicio fiscal 2009, que destina 12 millones de pesos al Programa Ex-Bracero, gasto al que se busca dar operatividad y que llegue de manera eficiente y transparente a sus legítimos destinatarios.
El nuevo texto sometido a consideración establece que “Las reglas de operación para la liberación de recursos del Programa Ex-Bracero para el presente ejercicio fiscal, deberán exceptuar a las personas que hayan sido previamente beneficiadas en los programas estatales en esta materia”.
“La integración de los expedientes con los requisitos establecidos en las respectivas reglas de operación, serán recibidos en ventanillas abiertas en los períodos establecidos en las propias reglas. Los mecanismos bajo los cuales se asignen los subsidios, deberán cumplir con los principios de eficiencia, eficacia y transparencia previstos en el presente decreto”.
GALERIA DE LEGISLADORAS
Recientemente, las diputadas María Luisa Sosa de la Torre, Angélica Náñez Rodríguez y Silvia Rodríguez Ruvalcaba, propusieron iniciativa para la creación de la Galería de Legisladoras Zacatecanas “Profra. Aurora Navia Millán”, idea que fue favorablemente dictaminada por la Comisión de Equidad entre los Géneros”, opinión técnica que una vez sometida a discusión y aprobación en su caso, fue unánimemente avalada por el Pleno.
En consecuencia a dicho mandato de la Soberanía Popular, la Galería de Mérito habrá de ser solemnemente inaugurada en fecha 23 de junio actual, de 2009 en curso, para cuyo propósito se giraron instrucciones a la Secretaría General.
Navia Millán fue la primera diputada local en la L1X Legislatura, diputada federal en 1964 y senadora de la República en 1970.
“GRAFITTI”, A “DELITO”
Fortuitamente, el creciente problema del “Graffiti”, fue tema en dos iniciativas presentadas aisladamente. En un primer caso, el diputado Miguel Alonso Reyes, a nombre del “Grupo Independiente”, presentó a nombra de sus 5 integrantes iniciativa que involucra la Ley de Desarrollo Cultural de Estado y Municipios, la Ley Orgánica del Municipio, el Código Penal del Estado, la Ley de Justicia Comunitaria y la Ley del Instituto de la Juventud.
Consigna la exposición de motivos el ingente problema de daños por medio del graffiti en cabeceras municipales, tema sobre el que se realizaron foros de análisis en Zacatecas y Guadalupe, Fresnillo y Jerez, con 60 ponencias, en que quedó de manifiesto como causal, falta de comunicación, marginación y ausencia de oportunidades para los jóvenes, que reaccionan con rebeldía e inconformidad.
“El graffiti puede ser el lado más artístico del vandalismo o el lado más vandálico del arte”, expresa el análisis, cuya iniciativa resultante, reforma el Código Penal a fin de tipificar el delito de daño con graffiti. Plantea sancionar con pena privativa de la libertad y multa a quienes dañen bibliotecas, museos, templos, escuelas, edificios públicos, monumentos artísticos, históricos, bienes comprendidos en centros históricos o declarados patrimonio cultural.
Por otra parte, y a inquietud propia, el diputado Juan García Páez, aportó iniciativa de reformas al Código Penal de Zacatecas, en relación con el delito de Daño en las cosas para sancionar en términos de que “se impondrán de 5 a 10 años de prisión y multa de 100 a 200 cuotas, a los que causen daño a bardas y fachadas, a través de pintas consistentes en dibujos, símbolos, trazos, leyendas o imágenes, o cuando se dañe al patrimonio cultural como monumentos históricos, edificios, museos, templos, etc.
APICULTURA
Luego de consignar que México está entre los 4 mayores productores de miel del mundo y Zacatecas destaca en el contexto nacional con amplio mercado en la Comunidad Europea, máxime en Alemania con 150 toneladas, el diputado Feliciano Monreal Solís propuso iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Apícola para que autoridades federales y estatales coordinadas entre sí y con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, promuevan acciones tendientes a la implementación de técnicas, sistemas y transferencias tecnológicas para el desarrollo y explotación avícolas.
APROBACIONES
En fase definitiva de votación, la Asamblea aprobó dictamen referente a la autorización para la integración de una Asociación de Municipio, para la construcción de un relleno sanitario intermunicipal.
En otro momento, el Pleno asintió hacia minuta proyecto de decreto por la que se reforman disposiciones transitorias del decreto que reforma el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de instrumentar un sistema de justicia integral y especializada para adolescentes en el nivel federal.
ASUNTOS GENERALES
Río Jaloco
Una vez más, la diputada Velia Guerrero Pérez, abordó el tema de la cabecera municipal de Tlaltenango, ya que consideró motivo de preocupación, la forma como se ha querido dar solución a este problema, mismo que consideró negligente por que afirmó; el tiempo de lluvias ha llegado.
Aseguró que el problema ha robado la tranquilidad a las familias, las llena de desaliento las promesas que han quedado en el aire, por lo que exigió buscar soluciones que se cumplan.
Ya que pronto estará en proceso el proyecto desarrollado por CONAGUA, denominado “Rectificación y Encauzamiento del Arroyo el Jaloco, afluente directo del Río Tlaltenango a la altura de la cabecera municipal de este municipio, exhortó a la dependencia responsable de ejecutar dicho proyecto, lleve a cabo la asignación de la obra conforme a la normatividad de la ley de adquisiciones y obra pública, brindando así la oportunidad de licitar el trabajo a diferentes empresas que cuentan con la capacidad técnica y la experiencia necesaria que requiere el caso.
Apoyaron su pronunciamiento en la modalidad de Para Hechos, Ubaldo Ávila, Feliciano Monreal, Jorge Luís Rincón, Abelardo Morales y Angélica Náñez.
Evitemos más Tragedias
La diputada Emma Lisset López Murillo, se referirió a los tristes acontecimientos del fin de semana pasado, en la ciudad de Hermosillo Sonora, donde 44 pequeños perdieron la vida al incendiarse la guardería en que se encontraban. Exhortó para que se reconozca, el hecho de que se ignora realmente si en Zacatecas se cumplen de manera efectiva las disposiciones marcadas por la Ley Estatal de Protección Civil, cuyo reglamento se encuentra actualmente en revisión final, sin embargo es evidente que existen importantes carencias en materia operativa y preventiva, prueba de ello, es que solo una minoría de municipios cuenten con Unidades Municipales de Protección Civil.
Ante esto, evocó diferentes tragedias que han ocurrido en la entidad, por lo que dijo “esta prohibido olvidar las inundaciones de Tlaltenango y el desplome del edificio en construcción de Guadalupe, ambos con un doloroso saldo de víctimas humanas, esta prohibido olvidar el derrame de combustible en esta capital, que aunque sin muertes que lamentar, significó un importante riesgo para un núcleo importante de zacatecanos.
Los diputados Ubaldo Ávila, Rafael Candelas Salinas, Feliciano Monreal, Sebastián Carrillo y la diputada Rosalba Salas Mata, en para hechos, respaldaron su postura.
Reforma Migratoria
Haciendo una valoración de los intereses que México y Estados Unidos comparten, el diputado migrante Sebastián Martínez Carrillo, reconoció que las relaciones entre estos dos países han sido de encuentros y desencuentros, aunque al mismo tiempo se ha construido una relación gradual que va desde el intercambio comercial en distintas áreas, las influencias sociales, empresarial, familiar, cultural, entre ambos países.
Hizo mención a que el pasado fin de semana, se llevó a cabo la reunión número 48 de la Interparlamentaria México – Estados Unidos en Seattle, Washington, con temas fundamentales para los legisladores mexicanos como: la iniciativa Mérida, tráfico de armas y seguridad, las agresiones de medios de comunicación estadounidenses a mexicanos, energías alternativas, medio ambiente, integración regional, salud y la reforma migratoria.
Ya que el último tema arriba mencionado, es de un interés particularmente especial para los mexicanos que residen en el país vecino, el legislador hizo un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, este atenta para informar, orientar y proporcionar información y documentos oficiales que puedan requerir los mexicanos en los Estados Unidos ante una posible reforma migratoria.
“Hasta Cuando Señores”
Evocando a una solución sobre el conflicto que desde hace tiempo hay entre los taxistas del municipio de Tabasco, el diputado Ubaldo Ávila, hizo la pregunta “¿Hasta cuándo señores se va a solucionar…?”.
Con esta pregunta, hizo un recuento del problema que existe entre los taxistas del municipio, por lo que en primer lugar, hizo un llamado a las autoridades, para que se abone a la solución de este conflicto.
Posteriormente, dio lectura a una nota publicada el día de hoy, donde se incita a los transportistas a tomar medidas más radicales.
Ante esta postura, los legisladores Félix Vázquez Acuña y Elías Barajas Romo, hicieron un llamado para que se busque una solución en conjunto con las autoridades respectivas, y que los legisladores, sean el puente para el diálogo.
“Tragedia en Guardería” y “Violencia Minera”
Señalando como lamentable, el hecho de que tengan que suceder desgracias para darnos cuenta de las graves deficiencias que nuestros sistemas de seguridad tienen en asilos de ancianos, escuelas, guarderías, centros de trabajo y en las propias casas, el diputado Juan García Páez, aseguró que lo ocurrido en Sonora, es una tragedia que pudo haberse evitado si tan solo se tomara conciencia de que las normas de seguridad son precisamente eso.
Hizo una reflexión, sobre que se están lamentando la muerte de 44 infantes, pero cuestionó ¿Cuánto más tenemos que lamentar para sacudir nuestras conciencias, para deshacernos de la abulia y la indiferencia con la que nos conducimos? Con esto, exigió al gobierno federal, que cumpla con su responsabilidad.
Posteriormente, comentó sobre los hechos violentos que se vivieron en día de ayer, entre mineros de diferentes ciudades en el municipio de Fresnillo.
En este tema, lo secundaron los diputados J. Refugio Medina Hernández, Abelardo Morales Rivas y Feliciano Monreal Solís.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000