Proponen Diferir Hasta el 2013 Nuevo Código Procesal Penal - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
-Similar prórroga para los “Juicios Orales”
-Renovación en Comisión de Derechos Humanos
-Nuevos consejeros de la CEDH
“Resulta absolutamente necesario, postergar la implementación de la reforma al sistema de justicia penal”, considera la Comisión Legislativa de Seguridad Pública del Congreso, al proponer nuevas fechas para la entrada en vigor hasta enero de 2013, en todo el Estado, del nuevo Código Procesal Penal, que contempla los “Juicios Orales”.
Si bien en el Distrito Judicial Primero de la Capital rige desde las 0 horas del pasado 5 de enero, en los Distritos Judiciales Segundo y Séptimo de Fresnillo y Calera, se diferirá del 1 de julio próximo, hasta similar fecha pero del año 2012, y para el resto del Estado, se traslada la aplicación de enero de 2010, hasta el 7 de enero de 2013.
En la primera sesión del mes, bajo la Presidencia del diputado binacional Luís Rigoberto Castañeda Espinoza, los diputados Clemente Velásquez Medellín, Félix Vázquez Acuña y Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes, hicieron la propuesta unánime del proyecto de decreto que reforma el artículo segundo transitorio del Código Procesal Penal para el Estado de Zacatecas.
En la parte inicial de la sesión ordinaria en turno, el diputado Elías Barajas Romo, presidente de la mesa de debates durante el mes de mayo, presentó detallado informe respecto de los expedientes recibidos y turnados a comisiones en el transcurso del período.
Enseguida, se presentó iniciativa para que se autorice a la titular del poder Ejecutivo, a enajenar en calidad de donación, un bien inmueble a favor de la Secretaría de Educación Pública, para sede de su Representación en Zacatecas, con superficie de 4 mil 035 metros cuadrados, en el perímetro de “Ciudad de Gobierno”.
Correspondió luego al diputado Juan García Páez plantear iniciativa de reformas al Código Procesal Civil, en aspectos como La Gestión de los Negocios y La Fianza Legal y Judicial, entre otros.
Por su parte, la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática en pleno, lanzó iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, para crear la Sinopsis Legislativa, dentro de la Gaceta Parlamentaria.
La propia iniciativa define que “La Sinopsis Legislativa es un apartado de la Gaceta Parlamentaria, que contiene una síntesis sobre la temática de las leyes, decretos, iniciativas, acuerdos y dictámenes, publicados en la Gaceta Parlamentaria, cuya finalidad consiste en que las y los diputados tengan acceso a una consulta ágil de los mismos.
En modalidad de iniciativa de punto de acuerdo, el diputado Ubaldo Ávila Ávila, formuló invitación a la celebración de un Foro similar al del Senado de la República, relacionado con el Campo, donde los diferentes actores expongan su problemática.
Evocó Ávila Ávila, que en septiembre pasado, la Cámara de Senadores inauguró el Foro de debate “Reforma Integral del Campo Mexicano”, en la idea de dejar de ver los problemas del campo por separado y en forma global, se debe comprender que obedecen a diferentes y distintos actores, y se deben examinar de manera particular, considerando tiempo y espacio.
Entre las consideraciones a tomar en cuenta, figuran: evaluación y monitoreo poslegislativo de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; la necesidad de políticas públicas diferenciadas para el campo; el análisis de lo agropecuario y desarrollo rural; y, finalmente, Competitividad.
“Invito a este Congreso local a que en coordinación o en conjunto de la representación de Zacatecas ante el Congreso de la Unión, organicen un foro de propuestas similar al que tiene lugar en el Senado de la República, donde los diferentes actores y organizaciones y demás ligados al campo, expongan sus problemáticas”, resume la iniciativa.
JUICIO DE AMPARO
En punto específico, se sometió a discusión y votación aprobatoria, dictámen por el que se da cumplimiento a la ejecutoria pronunciada dentro de los actos de Juicio de Amparo, emitida por el Juez Primero de Distrito en el Estado, por el que se ordena al Ayuntamiento de Trancoso dejar sin efecto la destitución de regidores propietarios y la habilitación de sus suplentes, así como se exonera al refidot suplente José Luis Saucedo Olivas de resarcir sus emolumentos.
CUENTAS PÚBLICAS
En su modalidad de Poder fiscalizador, la LIX Legislatura dio continuidad a la revisión y calificación de Cuentas Públicas municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2006. Así, se presentaron dictámenes correspondientes a los municipios de Concepción del Oro, Trinidad García de la Cadena, e inclusive el de Zacatecas-capital. En los tres casos se formularon responsabilidades meramente administrativas y sólo en el de García de la Cadena resultaron, además, resarcitorias, por 115 mil 500 pesos.
Posteriormente se sometieron a discusión y aprobación, en su caso, las Cuentas Públicas 2006, de los municipios de Miguel Auza, Moyahua, Santa María de la Paz y Tlaltenango, estados financieros a la postre aprobados, en los términos de los dictámenes previos correspondientes.
ASUNTOS GENERALES
El diputado Miguel Alonso Reyes a nombre del grupo independiente y al suyo propio, dio a conocer puntos particulares con los que objetan el acuerdo del fideicomiso del impuesto sobre la nómina. Al tiempo de solidarizarse con los empresarios inconformes por la forma en que se distribuyeron los recursos del mismo.
Según opinión del orador, con una distribución diferente de esos recursos del impuesto a la nómina de las empresas, puede convertirse en el detonador para generar un gran acuerdo al que se sume todo el sector productivo empresarial del estado.
DERECHOS HUMANOS
En tanto la diputada Rosalba Salas Mata reflexionó ante el pleno, sobre las diarias afrentas contra los derechos humanos que se quedan en la oscuridad de la justicia y de quienes la imparten. Consideró necesario refrendar también cada día a través de las Instituciones del Estado sus obligaciones en materia de derechos humanos.
Luego aseguró; el paso del tiempo no acalla las voces de los que piden justicia y respeto a su calidad de seres humanos, como Siri Alatorre, Jerezana que está confinada a una silla de ruedas desde donde verá crecer a sus hijos, después de que su cónyuge la apuñalara de forma brutal, y quedara libre por las deficiencias en la impartición y aplicación de la justicia en Zacatecas.
*Se nombraron nuevos Consejeros de la CEDH
Larga jornada de trabajo de la 59 Legislatura del Estado en la que se desarrollaron seis sesiones parlamentarias. A las 20.30 hs. se reiniciaron los trabajos que habían quedado suspendidos desde las dos treinta de la tarde, en ésta tercera asamblea del día en la que participaron 18 diputados, se dio voz a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, que basada en diferente articulado de la Constitución Política del Estado, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, después de haber sido informada que en sesión previa ninguno de los integrantes de las ternas propuestas para designar consejeros de la CEDH, alcanzó la votación requerida, anunció su decisión de ratificar en sus términos la propuesta de las ternas de candidatos que se presentó al pleno el pasado 28 de mayo.
La CRICP tomó en cuenta para su decisión de ratificación de la terna original, que la documentación allegada para el dictamen ya había sido sometida a análisis detallado, y habiendo concluido que todos y cada uno reunían los requisitos para ser designados como Consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el periodo constitucional de tres años que comprende del 3 de junio del año 2009 al 3 de junio del año 2012.
En la quinta sesión y habiéndose constituido como colegio electoral, los 18 diputados presentes, por votación directa y secreta eligieron a Gerardo Martínez Carrillo e Ismael Salas Luevanos, el primero 17/1 y el segundo con 18 votos a favor, lo que constituye mayoría calificada y que requiere las tres cuartas partes de los votos de diputados presentes en la asamblea.
En la sexta y última sesión después de unos minutos de receso, para que una comisión de invitación acompañara a los recién nombrados a la sala de plenos, les fue tomada la protesta de ley. Sin más asuntos que tratar, el presidente de la mesa directiva Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, dio por terminados los trabajos y citó para el próximo jueves a las 11.00 hs.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000