Impulso Legislativo a Equidad de Género - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Avances en lo municipal y lo electoral
Reos federales bajo máxima seguridad
“Residuos Sólidos” al rango de “ley”.
Efectividad al derecho a la vivienda
Par de relevantes iniciativas en materia de “Equidad de Género” presentó la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática en pleno, para fortalecer las políticas a nivel municipal, y promover la paridad en el ámbito electoral.
Durante la sesión reglamentaria de la LIX Legislatura del Estado, bajo la presidencia del diputado Elías Barajas Romo, en intervenciones separadas, el diputado Rafael Candelas Salinas acuñó iniciativa de Ley de Residuos Sólidos y posteriormente propuso reforma a la Carta Magna del país, a efecto de que los reos federales invariablemente compurguen en centros de máxima seguridad.
Adicionalmente, el grupo de Convergencia aportó moción para hacer efectivo el derecho constitucional a vivienda digna, mediante innovaciones al Código Civil del Estado.
EQUIDAD DE GÉNERO
En iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio en materia de fortalecimiento a las políticas relacionadas con la equidad de género en ese nivel. “es necesario incidir de manera integral, para hacer viable en el municipio, los objetivos que promueven la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a partir de acciones afirmativas.
“La reforma que se plantea, busca reflejar los principios, objetivos y estrategias necesarias para alcanzar la igualdad, la no discriminación y el respeto a la dignidad de las personas en el ámbito municipal”, establece la exposición de motivos.
En concreto, se propone la creación de los Institutos Municipales de las Mujeres, con plena personalidad jurídica y soporte presupuestal.
Como aportaciones, destacan: incorporación integral de los principios precitados; modificación de todos los preceptos que omiten a la mujer, prioridad a la igualdad entre mujeres y hombres en planes, programas y políticas; obligación municipal a observar tratados y convenciones internacionales en materia de derechos humanos e igualdad entre los géneros.
Por otra parte, el propio grupo parlamentario acuñó una iniciativa afín más, para reformar y adicionar artículos de la Ley Electoral y de la Ley Orgánica del Instituto Electoral, para implementar acciones afirmativas en equidad de género que opera por el principio de discriminación positiva y que consiste en hacer obligatoria la equidad en las candidaturas a puestos de elección popular.
Se pretende que la equidad no sea sólo retórica, sino que se refleje como una acción afirmativa que cumpla con la deuda histórica hacia el importante sector social. Es necesario implementar cambios que sigan incidiendo en una mayor participación de las mujeres en la vida pública de la entidad.
Así, se debe introducir una modificación a la Ley Electoral en lo referente a la integración de las planillas que deben registrar los partidos políticos para postular candidatos a cargos de los ayuntamientos por el principio de mayoría relativa, así como en la lista por el principio de representación proporcional.
Asimismo se contempla exigir a los institutos políticos la aplicación de los recursos presupuestados para efectos de capacitación y, entre otras propuestas, que en el Instituto Electoral del Estado se creen la Comisión y la Dirección de Capacitación Electoral y Cultura Cívica con Perspectiva de Género.
SISTEMA PENITENCIARIO
A raíz de la reciente fuga de 53 reos del CERESO de Cieneguillas, y luego de esbozar un amplio panorama del sistema penitenciario a niveles nacional y estatal, el diputado Rafael Candelas Salinas formuló propuesta, a nivel de iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El texto adicional: “Los ciudadanos que cometan un delito del fueron común, deberán compurgar sus penas en los centros de readaptación social de carácter estatal o municipal.
“Los ciudadanos que cometan un delito del fuero federal, deberán compurgar sus penas en los centros de readaptación social de máxima seguridad a cargo de la Federación”
Los artículos transitorios contemplan que el Congreso de la Unión deberá adecuar las leyes federales en un plazo máximo de 90 días y aprobar el presupuesto necesario para la construcción y mantenimiento de los CERESOS necesarios.
LEY DE RESIDUOS
El propio diputado Candelas Salinas presentó toda una iniciativa de Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Zacatecas-
REAL DERECHO A VIVIENDA
En conjunto, los diputados Félix Vázquez Acuña y Elías Barajas Romo, de Convergencia, suscribieron iniciativa de adecuaciones al Código Civil en el Estado de Zacatecas, para dar plena vigencia, en el ámbito estatal al artículo 4 constitucional, a efecto de que corresponda a la realidad el derecho a una vivienda digna y decorosa, mediante facilidades para hacer accesibles los créditos, incluidos los de INFONAVIT.
OTROS ASUNTOS
En diversos momentos se abordaron diversos puntos. A través del Ejecutivo, solicitud de Juan Aldama para contratar crédito por 10 millones de pesos para pavimentación en Espíritu Santo, boulevard en Miguel Auza, proyecto turístico en Ojo de Agua, Alameda y adquisición de asfalto para pavimentaciones.
Se presentaron dictámenes favorables a puntos de acuerdo a los tres niveles de gobierno, para que no se suspendan ni se retiren los programas sociales asistenciales y para que las dependencias involucradas entreguen el diesel agropecuario a los productores zacatecanos.
Asimismo, se dictaminó solicitud del ayuntamiento de Zacatecas para donar inmueble a favor de “Mujeres Periodistas de Zacatecas”, con superficie de 14 mil 623 metros cuadrados en el fraccionamiento Colinas del Padre.
También hubo opinión favorable a solicitud del Ejecutivo ceda a la SHCP, más de 8 mil metros cuadrados, para el uso del Servicio de Administración Tributaria, en el Cerro del Gato.
CUENTAS PÚBLICAS
La sesión también incluyó dictámenes sobre cuentas municipales 2006. En Huanusco resultaron responsabilidades resarcitorias por 47 mil 936 pesos, y en Juchipila por 11 mil 481 pesos, no así en Juan Aldama y Mazapil, con responsabilidades meramente administrativas.
Ya en fase de discusión y votación, se aprobaron en los términos dictaminados, las Cuentas Públicas 2004 de Concepción del Oro y de Ojocaliente, así como los balances finales, pero del ejercicio 2005, de los propios municipios.
ASUNTOS GENERALES
El diputado Rafael Candelas Salinas reconoció el esfuerzo que hace el Presidente Felipe Calderón Hinojosa a través del programa “vive México” con el que intenta revertir la crisis económica que afecta principalmente al área turística del país, a la que se canalizarán 1,200 millones con el objetivo principal de reactivar el empleo de aproximadamente cien mil Mexicanos.
Al mismo tiempo se manifestó en desacuerdo con el Presidente de COPARMEX local, Arturo López de Lara, quien se pronunció por la elevación de impuestos para evitar a una posible debacle económica.
Candelas Salinas califico esas declaraciones como “ofensivas”, al tiempo que se preguntaba si los propios miembros de la Coparmex estarían o no de acuerdo con su dirigente para que se les aumente la carga impositiva, cuando a nivel federal se dan estímulos fiscales, incentivos, promociones y descuentos para que la economía se encauce hacia el crecimiento.
En su participación para hechos, Candelas Salinas fue respaldado por el diputado Abelardo Morales Rivas, quien además resaltó las acciones que igualmente realiza el gobierno del estado para ayudar a los empresarios del ramo turístico.
Terminó diciendo; Declaraciones como las de éste dirigente que pide se aumenten impuestos, no abonan al desarrollo de Zacatecas, sería como darles el tiro de gracia a varios sectores sociales.
Por otro lado, Velia Guerrero Pérez dio a conocer al pleno, el contenido del último informe remitido a la comisión legislativa de derechos humanos bajo su presidencia, por parte del Lic. Benito Juárez Trejo titular de la CEDH.
El documento da cuenta del seguimiento puntual y responsable en el caso de los custodios arraigados consecuencia de la fuga de reos en el cereso de cieneguillas. Actualmente se investiga la situación laboral y salarial de los investigados, y se intenta que los vehículos propiedad de los custodios, sean entregados a sus familiares.
Sin más asuntos que tratar el presidente de la mesa directiva, diputado Elías Barajas Romo, dio por finalizada la sesión y citó para el próximo jueves 28 de mayo a las 11.00 Hs.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000